Criterios de Fallo estático

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enlace Ampliación de BIM para diseño y análisis estructural
Advertisements

ENSAYO DE TRACCION Definiciones Características Métodos Probetas
ELASTICIDAD. Teoremas Energéticos
FUNDAMENTOS MECANICOS
CARGA: Fuerza aplicada Aplicada desde el exterior Fuerza externa.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de ciencia de los materiales.
Propiedades mecánicas de los materiales
PROPIEDADES ELÁSTICAS DE LOS MATERIALES
Tema V Cilindros de pared gruesa
Elasticidad Capítulo 13 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Teoría de falla bajo carga estática
Javier L. Mroginski, H. Ariel Di Rado, Pablo A. Beneyto
Dimensionado de la placa de asiento de una columna metálica por el MEF
Ensayos mecánicos.
SISTEMA DE FUERZAS.
Curva esfuerzo-deformaciòn DEL CONCRETO
Propiedades mecánicas de los metales
Capítulo 2: ESFUERZO y deformación carga axial
Resistencia de Materiales Tema 2 Deformación axial
PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES DENTALES
“VÍNCULOS Y TIPOS DE CARGA”
ESFUERZO DE ORIGEN TÉRMICO
MIEMBRO EN FLEXION Miembro estructural sobre el que actúan cargas perpendiculares a su eje que producen flexión y corte Un miembro en flexión está sometido.
Como se observa en la figura, la varilla de 20 mm de diámetro BC tiene extremos planos de sección rectangular de 20 x 40 mm, en tanto que el aguilón.
Tema III Teorías de fatiga
INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS
Criterios de Falla-Carga Estática
INGENIERIA MECANICA.
Diseño de miembros de Acero a Flexión y Corte
RESORTES APLICACIONES Posición. Vibraciones. Metrología.
Teorías de fallas estáticas
DISEÑO MECÁNICO “TEORIAS DE FALLAS”
Chapter 6: Failure Prediction for Static Loading
CRITERIOS DE DISEŇO Estabilidad Cedencia o plastificación
Capítulo 2: Esfuerzo y Deformación. Carga Axial
Capítulo 2: Esfuerzo y Deformación – Cargas Axiales
Capitulo 3: Torsión Mecánica de Materiales Profesor: Miguel Ángel Ríos
Jesús Moisés Castro Iglesias CALCULO DE ESTRUCTURAS y CONSTRUCCIÓN E.U.E.T.I.F – Pontevedra 2011.
2011.
CALCULO DE ESTRUCTURAS y CONSTRUCCIÓN
CAPITULO IV : FLEXION. TENSIONES.
ESTÁTICA Y MECÁNICA DE MATERIALES
INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS
Esfuerzo simple Por: Ing. Luis L. Lopez T.
Unidad 1: Materiales, Tensiones y Deformaciones Propiedades Mecánicas de un Material Resistencia: Capacidad de los sólidos deformables para soportar esfuerzos.
Hormigón armado I Usuario:  civ332 Password:  hormigon
CRITERIOS DE DISEŇO Resistencia por flexión de perfiles no compactos
ESTRUCTURAS Profesor: Víctor Guajardo Vargas
INGENIERIA DE MATERIALES Ing. Alejandra Garza Vázquez
Mecánica de Materiales
Diagrama Esfuerzo Deformación
Metodologías del diseño Ing. J. Gpe. Octavio Cabrera Lazarini M.C.
Capitulo 4: Flexión Pura
Capítulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión
Capítulo 1: ESFUERZO Mecánica de Materiales
Propiedades mecánicas
MODULO I CONCEPTOS ESTRUCTURALES FUNDAMENTALES
Mecánica de Materiales
Propiedades mecánicas.
TP: ENSAYO DE TRACCION Laboratorio de Ciencia de los Materiales.
TAREA DE RESISTENCIA DE MATERIALES
67.12 MECANISMOS B Profesor  Ing. Rafael Schizzano Práctica  JTP: Ing. Jorge L. Caloia  Srta. Paula Saporiti  Sr. Noel Repetto ESTÁTICA y RESISTENCIA.
REQUERIMIENTOS DEL PROYECTO_ CAPITULO B
FÍSICA 2 UNIDAD I PROPIEDADES MECÁNICAS DE LA MATERIA 1.
SIMBOLOGÍA PARA LAS UNIONES SOLDADAS
La resistencia de diseño
Esfuerzos debidos a cargas axiales
CRITERIOS DE FALLAS Mag. MANUEL DE LA CRUZ VILCA
Fallas resultantes de carga estática Ing. Guido Torres Resistencia estática 5-2 Concentración del esfuerzo 5-3 Teorías de falla 5-4 Teoría del esfuerzo.
Transcripción de la presentación:

Criterios de Fallo estático Teoría del esfuerzo normal máximo. Teoría de la deformación normal máxima. Teoría de la energía de deformación total. Teoría de la energía de distorsión(Von Mises-Hencky). Teoría del esfuerzo cortante máximo(Tresca).

Criterios de Fallo estático Teoría del esfuerzo normal máximo. Teoría de la deformación normal máxima. Teoría de la energía de deformación total. Teoría de la energía de distorsión(Von Mises-Hencky). Teoría del esfuerzo cortante máximo(Tresca).

Three Dimensional Yield Locus Figure 6.9 Three dimensional yield locus for MSST and DET. [Adapted from Popov (1968).]

MSST for Biaxial Stress State Figure 6.10 Graphical representation of maximum-shear-stress theory (MSST) for biaxial stress state (z=0) Teoría del cortante máximo La falla ocurre cuando el esfuerzo cortante máximo en una pieza excede el esfuerzo cortante en una probeta a tensión en el punto de fluencia (la mitad del límite de fluencia elástico a tensión).

DET for Biaxial Stress State Figure 6.11 Graphical representation of distortion-energy-theory (DET) for biaxial stress state (z=0) Esfuerzo efectivo de Von Mises. Se define como aquel esfuerzo a tensión uniaxial que generaría la misma energía de distorsión que la que se produciría por la combinación real de los esfuerzos aplicados. Cortante puro (torsión pura)

Comparison of Failure Theories to Experiments Comparison of experimental results to failure criterion. ductile yielding.

SPREADER

SPREADER Sistema para el izado de contenedores. Aprovechando 4 de los 8 vértices útiles para su manutención. La estructura está constituida por un cuerpo central, del cual parten cuatro largueros, normalmente viga cajón o doble T, que pueden ser extensibles y que están unidos dos a dos por vigas testeras de longitud fija. 21770 kg 26780 kg Para determinar con exactitud que carga puede ser suspendida por el spreader, hay que conocer el peso del contenedor, que no es carga útil.

SPREADER Twist-lock aprisiona los cuatro extremos del spreader en los vértices superiores del contenedor. Partes principales: Cable de mando Aparejo de elevación Estructura Twist-lock Mecanismo de telescopaje Mecanismo de guiado Mecanismo de giro de twist-lock

TELESCOPAJE

Perfiles huecos rectangulares EA-95

Perfiles huecos rectangulares EA-95