El estrés Nombre:Josefina Gallardo Curso:6ª

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social.
Advertisements

TÉCNICAS TERAPÉUTICAS PARA LIBERAR LAS TENSIONES DEL DIARIO VIVIR
PREPARACIÓN EMOCIONAL ANTES, DURANTE Y DESPUES DE UNA EMERGENCIA
SÍNDROME BURNOUT.
ESTRÉS.
Apreciado Usuario: … esta información es importante para su salud¡ HERMANAS HOSPITALARIAS Del Sagrado Corazón de Jesús CLINICA LA INMACULADA Como complemento.
¿SABES Qué ES EL ESTRÉS? ORIENTACIÓN SOCIAL Y EDUCATIVA.
Acompañamiento Psicológico a migrantes y sus familias.
Niveles de manifestación de la ansiedad
Trastornos Emocionales
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
TE RELAJANTEZ TÉ negro + jazmin
ANSIEDAD Y SALUD.
Perez-Iñigo Gancedo, J.L.; Rodriguez-Palanca, A. H.C.D.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Bulimia nombre: Emilio medina Asignatura: taller Profesora: carolina Gonzáles.
Antes que nada, hay que saber que los trastornos mentales están agrupados en cinco bloques. Los tres primeros engloban las que describimos después: Trastornos.
Depresión.
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
Manejo de estrés El principal requisito para la felicidad es el control sobre los pensamientos. Sivananda.
LOS RIESGOS PSICOSOCIALES
Las enfermedades mentales
DE LA ANSIEDAD A LA PAZ.
Trabajo de Educación Física 2º de Bachillerato
Nombre de alumno: Rafael Sepúlveda Bloque: taller Profesora: Carolina Gonzales FECHA: 20/11/2014 Colegio teresiano los ángeles.
ESTRÉS EN EL TRABAJO LORENZO GOMEZ SIERRA DIANA SOTO DUEÑAS
SINDROME DEL CUIDADOR Curepto, 23 y 24 de julio, 2007.
Hipertensión Arterial
EL ESTRÉS El Estrés es una situación de estado del organismo, caracterizado por la tensión o falta de tranquilidad ante una posible amenaza o presión.
Para poder alcanzar la felicidad anhelada primero tenemos que conocer que estamos formados por el cuerpo,
Profesora: Carolina González
Nombre: Joaquín Veloso Curso: 6ºa Profesor(a): Carolina Gonzales Fecha: 20/11/2014.
Depresion Nombre: Renato Silva Asignatura: taller de vida saludable
Trastornos del Estado de Ánimo
Autor: Dra. Lunic. ES UNA PARTE NORMAL DE LA VIDA. TODO SER VIVO ESTA DISEÑADO PARA EXPERIMENTAR EL ESTRÉS Y REACCIONAR ANTE EL. ES LA REACCIÓN DEL CUERPO.
Enfermedades cardiacas
EL Estrés Nombre: Renata Flores Curso: 6ºA Fecha:20/11/2014
Alumnas: Sofía Escobar Catalina Rivas Profesora: Carolina Gonzales.
LA DEPRESION INFANTIL.
QUE ES EL ESTRÉS? El estrés es la respuesta automática y natural de nuestro cuerpo ante las situaciones que nos resultan amenazadoras o desafiantes.
MANEJO Y CONTROL DEL ESTRÉS.
Centro de rehabilitación infantil.. El ser humano es una integridad BIOPSICOSOCIAL que para poder sobrevivir necesita interactuar con el medio.
Vita Noble Powerpoints EL ESTRÉS Vita Noble Powerpoints El Estrés es una situación de estado del organismo, caracterizado por la tensión o falta de tranquilidad.
MONSERRATH VASQUEZ LOPEZ
SELECTIVIDAD & ANSIEDAD
Pl. Pedro Menendez nº 1, Avilés
Cristina Casanga B.,Pedagogía en Biología y Cs. Naturales, 2006
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
Macarena Díaz Paula Solana 1ºBach. B. ¿Que es la relajación?  La Relajación es nuestro estado natural, proporciona, principalmente, un estado de descanso.
David Moncayo. El estrés…  Es una respuesta natural  Permite que nos adaptemos a los cambios que se producen a nuestro alrededor  Para ello provoca.
 El estrés es una situación de estado del organismo caracterizado por la tensión o falta de tranquilidad ante una posible amenaza o presión externa bien.
ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
EXISTEN DOS TIPOS DE ESTRES PSICOSOCIALES BIOGENICOS.
Problemas de los Jóvenes Universitarios
El estrés Cristina Pérez García 1ºBachB.
ESTRÉS. La competencia es descubrir, manejar, evaluar este tipo de patología.
UNIVERSIDADAUTÓNOMA SANFRANCISCOFACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO FACULTAD DE DERECHO.
Nombre: Andrés Figueroa Curso:6ºa Professora:carolina Gonzales.
Estrés Nombre: Antonia Fuentes Curso: 6ºA Asignatura: Taller Fecha: 20/11/2014.
Estrés.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Dra. Emilia Tormo Fundación Vicente Tormo.
“Homeostasis y Estrés” Profesora de Biología Valeska Gaete.
“Homeostasis y Estrés” Profesora de Biología Valeska Gaete.
INFARTO DEL MIOCARDIO CONSULTORIO MÉDICO Licda. Lourdes Arce E.
 Ansiedad  Estrés  Timidez  Trastornos del estado de ánimo.
Estrés Académico Ps. Mónica Osorio Vargas.
ANSIEDAD. ¿QUÉ ES LA ANSIEDAD? Es una señal de alerta que nos advierte de un peligro inminente, permitiéndonos tomar medidas para afrontarlo EN SU JUSTA.
EL ESTRÉS  El estrés es una reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que.
Transcripción de la presentación:

El estrés Nombre:Josefina Gallardo Curso:6ª Profesora: Carolina González Fecha:20/11/14 Taller de vida saludable

Introducción: Hablar sobre el estrés , sus síntomas, sus tratamientos y sus medidas preventivas.

¿Qué es el estrés? El estrés es una parte normal de la vida, especialmente en períodos de cambio e incertidumbre. Se trata de una respuesta a algo que se percibe como un peligro. Tiene componentes tanto emocionales como físicos y puede producirnos efectos negativos y positivos. Como efecto positivo, cierto grado de estrés puede movernos a la acción; como efecto negativo, puede generar sentimientos de temor, tensión, irritabilidad y síntomas somáticos tales como dolores musculares,  de cabeza, de estómago, insomnio, presión arterial elevada, etc.

¿Cuales son los síntomas del estrés? Emociones: depresión o ansiedad, irritabilidad, miedo, nerviosismo, confusión, fluctuaciones del estado de ánimo, etcétera. Pensamientos: excesivo temor al fracaso, excesiva autocrítica, olvidos, dificultad para concentrarse y tomar decisiones , pensamientos repetitivos... Conductas: risa nerviosa, trato brusco hacia los demás, incremetno del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas, aumento o disminución del apetito, llantos, rechinar los dientes o apretar las mandíbulas, etcétera. Cambios físicos: tensión muscular, manos frías o sudorosas, insomnio, dolores de cabeza, fatiga, problemas de espalda o cuello, indigestión, respiración agitada, perturbaciones en el sueño, sarpullidos, etcétera.

Tratamientos del estrés TRATAMIENTOS ACTUALES Existen distintas posibilidades de tratamiento útiles en el estrés  y la ansiedad. La elección de las mismas debe estar  determinada por tus características y preferencias. TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS: Hábitos saludables Recomendaciones higiénico-dietéticas Psicoterapia (terapia de conversación) Terapia cognitivo-conductual (TCC) TRATAMIENTOS FARMACOLÓGICOS: Fitoterapia (plantas medicinales Antidepresivos y ansiolíticos (benzodiacepinas) Medicamentos homeopáticos

Medidas preventivas La dieta antiestrés Hay que evitar sobrecargar el organismo con digestiones pesadas. Es conveniente seguir una dieta sana y equilibrada, no abusar del alcohol ni de sustancias excitantes como la cafeína, y aprovechar el tiempo de la comida como un descanso, que sirva para favorecer las relaciones sociales y familiares.  Descanso Dormir suficiente. Disfrutar de las vacaciones y los fines de semana como tiempo de ocio, y desconectar de los problemas del trabajo cuando acabe la jornada laboral. Ejercicio físico Realizar ejercicio físico ayuda a relajarse y a relacionarse con amigos o familiares. Sirve para liberar tensiones y alejar los pensamientos negativos.

Fin…