La alimentación en la adolescencia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
Advertisements

Conocimiento del Medio Unidad Didáctica 1
Cuidado nutricional en la niñez y la adolescencia
¡Pásala Bien! Integrantes: Pamela Chávez Curso: Computación Tema: La alimentación Año: 3° Sección: «C»
EL EQUILIBRIO ALIMENTARIO en la dieta para la persona con diabetes
La alimentación.
D. A. R. Diabéticos Asociados Riojanos.
Requerimientos nutricionales y energéticos
ALTERACIONES DE LA NUTRICIÓN.
Nutrición y dietética Hábitos alimenticios saludables
Amparo Ruiz Torés Ceip El Tejar
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
LA NUTRICION EN LA ADOLECENCIA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN I
Unidad II: Nutrición Colegio Hispano Americano Depto de Ciencias Ciencias Naturales 5to Básico.
Lic. Silvina Wanzenried. SI !!! Y PARA ESO HAY QUE SABER ELEGIR BIEN.
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
ALIMENTACION SANA PARA UN CUERPO SANO
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
La alimentación del Niño y sus problemas
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
CONSECUENCIAS DE UNA DIETA INCORRECTA Ma. del Rayo Luna Pacheco.
MALNUTRICIÓN Fisiopatología II..
Alimentación.
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
VALOR NUTRITIVO DE LOS ALIMENTOS
Nutrición DIRIGIDO A: DIRIGIDO A: Administradores o Propietarios de restaurantes, Cocineros, Enfermeras, Médicos, Psicólogos, Ingenieros en alimentos,
La vida saludable.
Nutrición Saludable..
ALIMENTACIÓN ALIMENTO NUTRICIÓN NUTRIENTE
Concepto Alimentación Nutrición.
TEMA: Obesidad Infantil
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
LA ALIMENTACION.
Alimentación Saludable
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
NUTRICION.
NUTRICION.
Información de Importancia Medica SUBTÍTULO. GENERALIDADES El autismo es un trastorno neurobiológico muy complejo, que afecta el desarrollo normal del.
Agenda Concepto de Nutricion La nutricion Importancia de la Nutricion
LA DIETA CORRECTA Y SU IMPORTANCIA PARA LA SALUD.
Colegio Santa Sabina Quinto año básico Depto. De Ciencias
Alimentación y salud Salud y Adolescencia Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel – Cuarto año.
Fortificación de alimentos
Equipo: 8 Integrantes: Alexis, Moisés, Edwin, simón. Ciclo escoloar:
LA NUTRICION !Come sano, vive sano¡.
Vida saludable.
Alimentación Saludable
CARACTERÍSTICAS DE UNA DIETA CORRECTA
Nutrición.
Alimentación Saludable
 Está claro que durante la juventud la necesidad de alimentarse sanamente es muy grande ya que en ésta empiezan los cambios físicos ý psicológicos más.
Nutrición en el ser humano
TEMA 3. LOS ALIMENTOS Y LA DIETA
MÓNICA LARRUCEA URQUIAGA
Nutrición.
Aprendamos sobre nutrición.
Alimentación Saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Ficha nutricional Nombre: Joaquín Torres Curso: 5º B Profesora: Karla Contreras Asignatura: vida saludable.
“Somos lo que comemos” Los seres humanos necesitamos energía para poder vivir. Esta energía se obtiene por medio de los alimentos a través de los cuales.
TRASTORNOS EN LA ALIMENTACIÓN. CONCEPTOS BASICOS Dieta: Conjunto de alimentos habituales de una persona Alimentación: es el proceso mediante el cual tomamos.
CURSO-TALLER Alimentación y Nutrición
Transcripción de la presentación:

La alimentación en la adolescencia Salud y Adolescencia Cuarto año Prof. Anabela Vogrig Colegio San Miguel

Alimentos y nutrientes Según el Código Alimentario Argentino, se llama alimento a toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que ingeridas por el hombre aporten a su organismo los materiales y la energía necesaria para el desarrollo de sus procesos biológicos. ¿Cuál es la importancia de una buena nutrición? ¿Cómo varía en adolescentes, hombres y mujeres?

Nutrición ¿Qué factores influyen en la manera de alimentarse de una persona? ¿De qué modo? La familia El entorno social La imagen corporal La publicidad Las necesidades nutricionales ¿son iguales para todas las personas? ¿Por qué?

Los requerimientos nutricionales Hidratos de carbono Proteínas Lípidos Vitaminas Minerales Agua

Los requerimientos nutricionales Pirámide nutricional Óvalo nutricional

Los aspectos sociológicos de la alimentación La alimentación sufre modificaciones culturales, temporales, regionales, etc. Los cambios en los hábitos de alimentación derivados de la globalización y del consumo, dan como resultado un aumento en la cantidad de calorías que se ingieren por día. Sumado a esto, también ha disminuido la actividad física, como consecuencia de una vida más sedentaria.

Alimentación y salud Enfermedades vinculadas a una mala alimentación: Desnutrición Obesidad Trastornos en la conducta alimentaria: bulimia y anorexia. Realizar una lectura de las páginas 62 a 67 del libro.