TIPOS DE PENSAMIENTO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las Competencias Básicas
Advertisements

NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Teoría del Conocimiento
Pensamiento.
Etica Mi proyecto de vida Grado 6oº / Bimestre I
Alicia del Carmen Ramírez Romero
Tipos de pensamiento.
DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO
Ética y valores en la informática
La dimensión moral de la vida humana
“Todo se crea, nada se destruye todo se transforma”
Tipos de pensamiento.
Tipos de pensamiento.
Las Emociones en los Niños. ¿Qué es la Inteligencia Emocional?
CURSO BÁSICO DE GNOSEOLOGÍA LIC. CARLOS TORRES BOLÍVAR
Tipos de pensamiento.
Tipos de pensamiento Equipo 3 *Grettel Lilian Félix García
BENÉMERITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA “FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA” TIPOS DE PENSAMIENTO DHPC Aguirre Barreda Guadalupe Anayeli Polanco Rodríguez.
Hacia la reconversión de la docencia
¿QUE ES EL PENSAMIENTO?  Es la actividad y creación de la mente; mediante la actividad del intelecto. Características: El pensar lógico se caracteriza.
Tipos de pensamiento.
Facultad de Estomatología Profesora: Alicia del Carmen Ramírez Romero DHPC Horario: 12-1 Equipo: 5 Amado Espinosa Elisabet Flores Cuautle Rocio Tzoni Moreno.
Universidad autónoma san francisco
Revisión sobre el Concepto de Competencias Fernando Dorantes Ramírez 2010 Coordinación de Formación de Profesores y Gestión Curricular.
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
Diferentes Abordajes Pedagógicos Transversalidad.
FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 FORMACIÓN EN COMPETENCIAS BÁSICAS. CPR NEVADA 12 / MAYO / 2009 ELABORACIÓN DEL MAPA DE APRENDIZAJES.
Tipus de competències.
PENSAMIENTO.
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO? El pensamiento como propio y exclusivo del ser humano, incluye al lenguaje. El lenguaje es la base de la cultura humana. Pensar.
“La posibilidad de realizar un sueño” SANDRA PATRICIA PATIÑO ORTIZ.
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO. Desde los albores de la humanidad, las personas se han planteado preguntas, en especial todas aquellas que tienen que.
“Del mito al conocimiento” SANDRA PATRICIA PATIÑO ORTIZ.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Enfermería de Orizaba
Equipo playa Integrantes: Sylvia Martínez Rico
HABILIDADES DEL PROCESO CRITICO Y CREATIVO
PROCESO DE ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
Pensamientos.
CONOCIMIENTOS, HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES
Filosofía.
PENSAMIENTO COMPLEJO.
Bloque 2: función y acción tutorial
Autonomía e Iniciativa Personal
Pensamiento Crítico.
Lic. en Educación Primaria
Universidad AUTONOMA BENITO JUAREZ de OAXACA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION “tipos de pensamientos” “Los sabios” Aquino López Érick Díaz.
PENSAMIENTO CRITICO El pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que.
Pensamiento critico y filosofía para niños
QUE TIPO DE PERSONAS QUEREMOS FORMAR
TIPOS DE PENSAMIENTO García Pérez Rubí Araceli
GRUPO 2 Flor García Margarita Carrión Maruquel Rodríguez.
Tipos de pensamiento.
 Básico  Lógico – crítico  Creativo  Complejo  Autónomo.
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS COMPETENCIAS.
POSICIONES FILOSÓFICAS RESPECTO AL CONOCIMIENTO
COMPETENCIAS BÁSICAS SON LA APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES, PARA ACTUAR ANTE SITUACIONES VARIADAS DE MANERA ACTIVA Y RESPONSABLE.
DEFINICIONES DEL RAZONAMIENTO
PROYECTO EXISTENCIAL DE VIDA
EL INVESTIGADOR Y EL CONOCIMIENTO
PENSAMIENTO CRITICO. ES UN PROCESO QUE SE PROPONE ANALIZAR, ENTENDER O EVALUAR LA MANERA EN LA QUE SE ORGANIZAN LOS CONOCIMIENTOS QUE PRETENDEN INTERPRETAR.
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Hola jóvenes, a continuación se exponen los temas que serán evaluados en el acumulativo de Filosofía del segundo periodo. Tengan en cuenta que el acumulativo.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Aproximaciones a la comprensión. comprender consiste en la ejecución de un sistema cerrado de procesos cognitivos que son universales, Conceptos atractivos.
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE PENSAMIENTO

Pensamiento Básico Es el más primario y fundamental que garantiza la sobre vivencia y adaptación al medio. Se da cuando están de por medio emociones como la ira, el miedo, el coraje, el terror, es decir, aflora más en situaciones de emergencia.

Se dice que es reactivo porque el tipo de procesamiento es tan inmediato que sólo se reacciona, también es conocido como pensamiento reactivo animal. PENSAMIENTO BÁSICO

Es aquel que libera de la estructura de cada tipo de pensamiento y permite el libre paso a otro tipo de pensamiento, pues luego de desarrollar los anteriores, el creativo hace posible romper con las estructuras que dan forma a cada tipo de pensamiento para liberar a cada uno de ellos de formas de expresión estereotipadas, lineales. PENSAMIENTO CREATIVO Aunque está presente en los demás tipos de pensamiento, hace posible la libre expresión mediante la liberación de todos ellos. El pensamiento creativo es la antiestructura, mientras que los otros son la estructura.

PENSAMIENTO COMPLEJO Fue acuñada por el filósofo francés Edgar Morin y refiere a la capacidad de interconectar distintas dimensiones de lo real.

Ante la emergencia de hechos u objetos multidimensionales, interactivos y con componentes aleatorios o azarosos, el sujeto  se ve obligado a desarrollar una estrategia de pensamiento que no sea reductiva ni totalizante, sino reflexiva. Morin denominó a dicha capacidad como pensamiento complejo. PENSAMIENTO COMPLEJO

Pensamiento Autónomo Este sucede cuando el ser humano es capaz de enfrentar sus problemas, reflexionar por sus actos, sea responsable de sus acciones; lo que le permite equivocarse y aprender de sus errores.

Pensamiento Crítico Es una actitud intelectual que se propone analizar o evaluar la estructura y consistencia de los razonamientos, particularmente las opiniones o afirmaciones que la gente acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana.

Pensamiento Lógico Es aquel que se desprende de las relaciones entre los objetos y procede de la propia elaboración del individuo. Surge a través de la coordinación de las relaciones que previamente ha creado entre los objetos.