Efectos del consumo de frutos secos sobre el perfil lipídico Sabaté J, Ros E. Nut Consumption and Blood Lipid Levels. A Pooled Analysis of 25 Intervention.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La reducción del consumo de tabaco no se asocia a un menor riesgo de muerte AP al día [ ] Tverdal.
Advertisements

No está claro que la fibra dietética prevenga el cáncer de colon Park Y, Hunter DJ, Spiegelman D, Bergkvist L, Berrino F, van den Brandt PA et al. Dietary.
¿La dieta mediterránea previene la diabetes? Martínez-González MA, de la Fuente-Arrillaga C, Nunez- Cordoba JM, Basterra-Gortari J, Beunza JJ, Vazquez.
La ingesta de cacao se asocia a una menor PA y a un menor riesgo de mortalidad cardiovascular DeZee KJ, Shimeall WT, Douglas KM, Shumway NM, O’Malley.
La dieta mediterránea mejora el perfil de riesgo cardiovascular en personas de alto riesgo AP al día [
La utilización de inhibidores de la bomba de protones se asocia a un mayor riesgo de fractura de fémur AP al día [
¿Cuál es la función de riesgo cardiovascular que mejor se adapta a España? Comín E, Solanas P, Cabezas C, Subirana I, Ramos R, Gené-Badía J et al. Rendimiento.
¿Las fracturas de muñeca predicen el riesgo posterior de fractura osteoporótica? Hodsman AB, Leslie WD, Tsang JF, Gamble GD. 10-Year Probability of Recurrent.
Eficacia de la ezetimiba sobre la evolución de la aterosclerosis en pacientes con hipercolesterolemia familiar Kastelein JJP, Akdim F, Stroes ESG, Zwinderman.
Ventas de alcohol y riesgo de agresión Ray JG, Moineddin R, Bell CM, Thiruchelvam D, Creatore MI, Gozdyra P et al. Alcohol sales and risk of serious assault.
Los problemas motores en el anciano son un predictor de demencia AP al día [ ] Wang L, Larson.
La utilización de la metformina como tratamiento de primera línea en la diabetes tipo 2 es eficaz en la prevención de complicaciones Sáenz Calvo A, Fernández.
Las infecciones respiratorias altas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares Clayton TC, Thompson M, Meade TW. Recent respiratory.
La pioglitazona puede ser eficaz en el tratamiento de la esteatohepatitis no alcohólica asociada a intolerancia a la glucosa AP al día [
¿Se asocia el consumo de rosiglitazona a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares? Home PD, Pocock SJ, Beck-Nielsen H, Gomis R, Hanefeld M, Jones.
Diabetes y problemas auditivos Bainbridge KE, Hoffman HJ, Cowie CC. Diabetes and Hearing Impairment in the United States: Audiometric Evidence from the.
Efecto del ejercicio aeróbico sobre el colesterol HDL Kodama S, Tanaka S, Saito K, Shu M, Sone Y, Onitake F et al. Effect of Aerobic Exercise Training.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
El exceso de reducción de las cifras de PA en hipertensos muy ancianos se asocia a una mayor mortalidad total Oates DJ, Berlowitz DR, Glickman ME, Silliman.
Los pacientes con enfermedad arterial periférica que caminan más presentan una menor mortalidad AP al día [
El consumo de pescado azul puede no ser protector frente a la cardiopatía isquémica Hooper L, Thompson RL, Harrison RA, Summerbell CD, Ness AR, Moore.
Ir andando a trabajar se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus Sato KK, Hayashi T, Kambe H, Nakamura Y, Harita N, Endo G, Yoneda T. Walking to.
La utilización de β-agonistas de larga duración en el asma se asocia a un mayor riesgo de crisis graves y de muertes relacionadas con el asma AP al día.
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
El efecto de la grasa de la dieta sobre el riesgo de cáncer de mama no está claramente demostrado Prentice RL, Caan B, Chlebowski RT, Patterson R, Kuller.
Las intervenciones sobre los estilos de vida son al menos tan eficaces como las farmacológicas en la prevención de la diabetes tipo 2 AP al día [
¿Los niveles de triglicéridos postprandiales son un factor de riesgo para la cardiopatía isquémica? Nordestgaard BG, Benn M, Schnohr P, Tybjærg-Hansen.
Los problemas de memoria subjetivos predicen la evolución a demencia Jessen F, Wiese B, Bachmann C, Eifflaender-Gorfer S, Haller F, Kölsch H et al. Prediction.
Características de los hijos de padres longevos AP al día [ ] Terry DF, Evans JC, Pencina MJ,
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Pronóstico de las personas infectadas por el VIH Bhaskaran K, Hamouda O, Sannes M, Boufassa F, Johnson AM, Lambert PC et al for the CASCADE Collaboration.
La deprivación de alimentos durante la adolescencia puede aumentar la morbimortalidad cardiovascular en la vida adulta Sparén P, Vågerö D, Shestov DB,
¿Existe una relación entre el tabaquismo y el riesgo de desarrollar diabetes? Willi C, Bodenmann P, Ghali WA, Faris PD, Cornuz J. Active Smoking and the.
Efecto de la dieta mediterránea sobre la de salud Sofi F, Cesari F, Abbate R, Gensini GF, Casini A. Adherence to Mediterranean diet and health status:
Eficacia de los suplementos de calcio y vitamina D en la prevención de fracturas Tang BMP, Eslick GD, Nowson C, Smith C, Bensoussan A. Use of calcium.
El consumo moderado de alcohol se asocia a un menor riesgo de cardiopatía isquémica incluso en personas de bajo riesgo AP al día [
Los corticoides inhalados reducen la mortalidad de los pacientes con EPOC Sin DD, Wu L, Anderson JA, Anthonisen NR, Buist AS, P S Burge PS, et al. Inhaled.
El consumo de café se asocia a un menor riesgo de diabetes mellitus tipo 2 van Dam RM, Hu FB. Coffee Consumption and Risk of Type 2 Diabetes: A Systematic.
El consumo frecuente de analgésicos aumenta el riesgo de desarrollar HTA en varones de edad media AP al día [
En los pacientes con prediabetes, la rosiglitazona reduce el riesgo de desarrollo de diabetes AP al día [
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
El tratamiento de la HTA con tiacidas aumenta el riesgo de diabetes, pero sin que repercuta en más eventos cardiovasculares AP al día [
Cholesterol Treatment Trialists
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
Eficacia de los tratamientos farmacológicos del tabaquismo Eisenberg MJ, Filion KB, Yavin D, Bélisle P, Mottillo S, Joseph L et al. Pharmacotherapies.
Eficacia y seguridad del tratamiento con anacetrapib en el tratamiento de pacientes con alto riesgo de cardiopatía isquémica Cannon CP, Shah S, Dansky.
¿Cuál es la relación coste- efectividad de la simvastatina? AP al día [ ] Heart Protection Study.
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
La utilización de la aspirina en la prevención primaria de las enfermedades cardiovasculares tiene diferentes efectos en hombres y mujeres Berger JS,
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
La utilización de algunos antiparkinsonianos se asocia a un mayor riesgo de valvulopatías AP al día [
La mala adherencia al tratamiento farmacológico de la diabetes se asocia a una mayor mortalidad y a más ingresos hospitalarios AP al día [
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
El consumo moderado de alcohol se asocia a una reducción del 20% de la mortalidad total AP al día [
Los antecedentes de enfermedad cardiovascular en hermanos se asocian a un riesgo mayor que los factores de riesgo clásicos y los antecedentes en padres.
La intervención sobre los estilos de vida es eficaz para prevenir el desarrollo de la diabetes mellitus en pacientes de alto riesgo cardiovascular no.
La obesidad se asocia a un mayor riesgo de fibrilación auricular AP al día [ ] Dublin S, French.
El tratamiento con 20 mg de rimonabant reduce la prevalencia de síndrome metabólico y mejora el perfil metabólico de los pacientes Després JP, Golay A,
Bebidas azucaradas y riesgo de gota Choi HK, Curhan G. Soft drinks, fructose consumption, and the risk of gout in men: prospective cohort study. BMJ 2008;
El tratamiento con CPAP nasal reduce discretamente la PA Haentjens P, Van Meerhaeghe A, Moscariello A, De Weerdt S, Poppe K, Dupont A, Velkeniers B. The.
Casi la mitad de las personas en EEUU desarrollan una obesidad a lo largo de la vida Vasan RS, Pencina MJ, Cobain M, Freiberg MS, D'Agostino RB. Estimated.
El ejercicio intenso en mayores de 65 años se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata avanzado Giovannucci EL, Liu Y, Leitzmann MF, Stampfer MJ,
¿Qué marcador de obesidad muestra una mejor relación con el riesgo de cardiopatía isquémica? Yusuf S, Hawken S, Ôunpuu S, Bautista L, Franzosi MG, Commerford.
En la población consultante, la presencia de DE se asocia a la presencia de factores de riesgo cardiovascular Grover SA, Lowensteyn I, Kaouache M, Marchand.
En adultos con sobrepeso, una pérdida de peso modesta pero mantenida disminuye el riesgo de desarrollar una HTA Moore LL, Visioni AJ, Qureshi MM, Bradlee.
Eficacia de la metformina y los cambios en los estilos de vida en el tratamiento del incremento de peso asociado a los antipsicóticos atípicos Cholesterol.
Un incremento en el consumo de frutas y verduras se asocia a un menor riesgo de AVC He FJ, Nowson CA, MacGregor GA. Fruit and vegetable consumption and.
¿Es eficaz el consejo dietético para fomentar una pérdida de peso? Dansinger ML, Tatsioni A, Wong JB, Chung M, Balk EM. Meta-analysis: The Effect of Dietary.
Eficacia de las estatinas en diabéticos Cholesterol Treatment Trialists´ (CTT) Collaborators. Efficacy of cholesterol-lowering therapy in people.
Mortalidad en pacientes con diabetes The Emerging Risk Factors Collaboration. Diabetes Mellitus, Fasting Glucose, and Risk of Cause-Specific Death. N Engl.
Transcripción de la presentación:

Efectos del consumo de frutos secos sobre el perfil lipídico Sabaté J, Ros E. Nut Consumption and Blood Lipid Levels. A Pooled Analysis of 25 Intervention Trials. Arch Intern Med. 2010; 170: AP al día [ ]

AP al día [ ] Antecedentes Las propiedades dietéticas de los frutos secos en relación con sus efectos sobre el perfil lipídico han merecido mucha atención durante los últimos años. En algunos estudios se ha encontrado una relación entre su consumo y una reducción en el riesgo de presentar una cardiopatía isquémica.

AP al día [ ] Objetivos Examinar el efecto de los frutos secos sobre el perfil lipídico encontrado en 25 estudios de intervención sobre el tema y detectar si éste varía en diferentes grupos de población.

AP al día [ ] Diseño Revisión sistemática. Se llevó a cabo una búsqueda para detectar los estudios publicados en inglés sobre el tema entre 1992 y Criterios de inclusión: –haberse llevado a cabo en humanos, –disponer de un grupo control o de una medida basal estable de lípidos plasmáticos de los individuos, –única intervención: consumo de frutos secos, –duración al menos 3 semanas, –sin exposición reciente a fármacos hipolipemiantes y –sin cambios en el peso en los dos grupos de comparación.

AP al día [ ] Resultados (1) 25 estudios: 7 estudios no controlados (antes y después) 16 estudios de intervención cruzados 2 con un diseño paralelo 583 participantes. Número de individuos incluidos: sujetos.

AP al día [ ] Resultados (2) Edad media: 46 años. En 21 se incluyeron personas de ambos sexos. El 53% de los participantes eran varones. 9 estudios sobre hipercolesterolémicos. Consumo de frutos secos: g diarios.

AP al día [ ] Resultados (3) Cambio medio (IC95%)P Colesterol total (mg/dL)−10,9 (−14,1 a −7,8)<0,001 Colesterol LDL (mg/dL)−10,2 (−13,1 a −7,4)<0,001 Colesterol HDL (mg/dL)0,09 (−1,00 a 1,19)0,88 Triglicéridos (<150) (mg/dL)0,7 (−3,2 a 4,7)0,74 Triglicéridos (≥150) (mg/dL)−20,6 (−30,7 a −9,9)<0,05 Ratio col. LDL/HDL−0,2 (−0,3 a −0,1)<0,001 Ratio col. total/HDL−0,2 (−0,3 a −0,1<0,001 Efecto del consumo de frutos secos sobre el perfil lipídico.

AP al día [ ] Resultados (4) LDL inicial IMCDieta% calorías de la dieta

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que el consumo de frutos secos mejora el perfil lipídico de forma dosis-dependiente, especialmente en las personas con mayores niveles de LDL y con IMC más bajo.

AP al día [ ] Comentario (1) Los frutos secos son un grupo de alimentos ricos en macronutrientes (especialmente en grasas poliinsaturadas), micronutrientes y fibra. En este trabajo se ha estimado que el consumo de frutos secos se asocia a una reducción del colesterol LDL de un 10% aproximadamente. Hay que tomar en consideración que los estudios incluidos se han llevado a cabo sobre un número reducido de pacientes y son de corta duración, por lo que sería deseable disponer de estudios con muestras mayores y a más largo plazo.

AP al día [ ] Comentario (2) Entre ellos, probablemente ocupará un lugar especialmente importante el estudio PREDIMED, que ha demostrado que la dieta mediterránea suplementada con frutos secos se asocia a un menor riesgo de síndrome metabólico. Pese a todo, los resultados son coherentes con otros estudios epidemiológicos, en los que el consumo de frutos secos se ha asociado a un menor riesgo de cardiopatía isquémica, que se estima en un 37%.

AP al día [ ] Comentario (3) Esta reducción de riesgo parece superior a la que produciría una reducción del colesterol LDL como la estimada en esta revisión, por lo que es probable que se pueda deber a otros efectos de los frutos secos independientes de la mejoría del perfil lipídico. Así se ha asociado el consumo de este grupo de alimentos a una mejoría de la función endotelial y a un menor estrés oxidativo, así como a una reducción del riesgo de diabetes y de los niveles de lipoproteína (a).