Título Autores ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD DE ESTIMAR EL IRI DE VARIOS PERFILÓMETROS EN USO EN ARGENTINA Dra Ing Marta Pagola Dr Ing Oscar Giovanon Universidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso: Seminario de estadística Aplicada a la investigación Educacional UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE Alma Máter del Magisterio.
Advertisements

Durante una reacción, las concentraciones de las especies cambian con el tiempo. La velocidad de reacción se mide a través de la variación de estas concentraciones.
¿De que factor depende el período de vibración de una masa unida a un resorte? Autor Se estudiará como afecta la masa unida al resorte el período de vibración.
Replanteos topográficos
TERMINOLOGÍA.
Problemas resueltos del Teorema Fundamental del Cálculo
TRES METODOS PARA AFORAR UNA CORRIENTE
Introducción a las mediciones
Laboratorio 2 Cinemática (1)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
ESCRIBA EN ESTE ESPACIO SUS AUTORES E INDIQUE A CONTINUACIÓN SUS CORRESPONDIENTES ORGANIZACIONES O PUESTOS DE TRABAJO Escriba aquí el título de su comunicación.
Intensimetría Sonora: una nueva técnica
Buenos Aires , Argentina, Octubre de 2010
AUTORES: peter b. seddon y min-yenkiew
Medición de la rentabilidad de las TI un meta- análisis sobre las variables estructurales en Investigación Empírica de niveles empresariales. Autores:
Tema 3 Revisión de diversos métodos robustos aplicados en algunos problemas fotogramétricos.
CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS
Diseño de Experimentos
¿Cómo se aplican las tic en los estudiantes universitarios?
BASES de la ELECTROMEDICINA
©2010 Leyva Consultores, S.C.™. Todos los Derechos Reservados Presentado por: {Alejandro Leyva} {Consultor} { LEYVA CONSULTORES, S.C. } {Septiembre, 2010}
Influencia del clima en la predicción de la performance de pavimentos flexibles rehabilitados según la MEPDG 2002 Dr. Ing. Alejandro Tanco Mgter. Ing.
MAESTRIA EN INGENIERIA DE CONTROL INDUSTRIAL - Curso de Identificación de Sistemas Ing.MSc. Ana Isabel Gutiérrez 3. PREPROCESAMIENTO DE SEÑALES La calidad.
José L. Macor; Guillermo F. Contini; Esteban R. Elizalde Carrillo
Reguladores Autoajustables (STR) Introducción ANTE EL CASO DE UN PROCESO NO LINEAL O CUYOS PARÁMETROS CAMBIEN CON EL TIEMPO, SE PLANTEA UNA ESTRUCTURA.
Laboratorio 11 Hidrodinámica (Solución)
Instrumentación Electrónica: Introducción
Regresión Lineal Simple
Análisis de Correlación y de Regresión lineal simple
Regresión lineal. Definición del problema Evaluar la capacidad explicativa de un conjunto de características socio demográficas que inciden en los ingresos.
GRUPO DE INVESTIGACION EN CONTROL INDUSTRIAL
Título Modelo Mecanicista Empírico para Análisis de Pavimentos Flexibles Desarrollado en Argentina Autores Dr. Ing. Oscar Giovanon Dra. Ing. Marta Pagola.
Trabajo de Fin de Grado Realizado por FRANCISCO LUNA PEREJON Dirigido por OCTAVIO RIVERA ROMERO MIRA: Elaboración de herramientas para la experimentación.
UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
CINEMÁTICA DEL MOVIMIENTO LINEAL.
Flujo óptico Omar Ocegueda 24 de Noviembre de 2003.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” VICE-RECTORADO PUERTO ORDAZ Departamento de Ingeniería.
EL CONFORT EN VEHÍCULOS FERROVIARIOS DE PASAJEROS PROYECTO DE GRADO GERMAN RENE BETANCUR GIRALDO ASESOR LEONEL CASTAÑEDA H.
Objetivos: Contenido:
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
Unidad de Gestión Municipal Programa de Infraestructura de Transporte
Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM) Institución Universitaria Medellín -Colombia.
Instrumentación Electrónica: Introducción
Capacidad de Proceso.
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica Sociedad de Cardiología.
RELATIVIDAD ESPECIAL.
CAMPOS DE MEDIDA EN INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.
Instrumentos de medición LCC. Pedro Fernely Uch Puc
COSTOS PREDETERMINADOS Profesor: Francisco Javier ortega.
TÉCNICA P OTENCIOMETRÍCA NOMBRES: LEO LOPEZ PAOLA CRUZ DANIELA PATIÑO.
Proyecto Audio Fingerprint DSP 2009 Tutor: Juan Cardelino Integrantes: Daniel Aicardi Edgardo Vaz Melina Rabinovich.
Metodologías para evaluar el clima urbano
Instrumentación y medición
Unidad 4 Análisis de los Datos.
CONTROL CLÁSICO Y MODERNO
XXIVº Congreso Nacional del Agua 2013 DEFINICIÓN DE LA COTA MÁXIMA DE INUNDACIÓN PARA LA LAGUNA MAR CHIQUITA, PROVINCIA DE CÓRDOBA. Mariana Pagot1, Gerardo.
La naturaleza del control
PRESIONES MÍNIMAS Y VELOCIDADES MÁXIMAS INSTANTÁNEAS EN UN DISIPADOR A RESALTO HIDRÁULICO OSCILANTE Raúl Antonio Lopardo Instituto Nacional del Agua Autopista.
Germán Fromm R. 1. Objetivo Entender los diseños metodológicos predictivos 2.
REGRESIÓN LINEAL SIMPLE
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DR. RAFAEL BELLOSO CHACÍN VICERECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO.
Licenciatura en Psicopedagogía: Métodos, Diseños y Técnicas de Investigación Psicológica Tema 9 Fiabilidad de las puntuaciones.
Instituto de Protecciones de Sistemas Eléctricos de Potencia Universidad Nacional de Río Cuarto Calculo de H (Matriz Jacobiana) Potencia Activa inyectada.
Diversos tipos de picnómetros
Sociedad de Cardiología de Rosario Asociación Civil Integrante de la Federación Argentina de Cardiología Segunda Sesión Científica 2016 Autores Instituciones.
La ecuación de posición de un cuerpo es:
TITULO AUTORES CENTRO DE TRABAJO O ESTUDIO INTRODUCCIÓN RESULTADOS Y DISCUSIÓN MATERIALES y Métodos CONCLUSIONES logotipo del centro de trabajo logotipo.
Ing. Dr. NELSON QUIÑONES VASQUEZ Ecuaciones Diferenciales de Orden Superior -Segundo miembro es función de X solamente -Falta la variable dependiente Y.
Transcripción de la presentación:

Título Autores ANÁLISIS DE LA CAPACIDAD DE ESTIMAR EL IRI DE VARIOS PERFILÓMETROS EN USO EN ARGENTINA Dra Ing Marta Pagola Dr Ing Oscar Giovanon Universidad Nacional de Rosario Argentina

RUGOSIDAD: METODOS DE MEDICIÓN DE RESPUESTA DINÁMICA Resultados propios en función de las características del Sistema Dinámico Resultados dependientes de la velocidad Calibración por correlación a IRI Control periódico por posibles variaciones del sistema dinámico

CONTROL DE LOS METODOS DE MEDICIÓN DE RESPUESTA DINÁMICA ERROR TOTAL ERROR DE REPETIBILIDAD ERROR DE ESTIMACIÓN DEL IRI Análisis en tramos de 300 m de longitud Error Total ≤ 0.3 m/Km IRI Rango en 5 mediciones ≤ 10 % IRI medio

RUGOSIDAD: METODOS DE MEDICIÓN DEL PERFIL Medición del perfil longitudinal Resultados independientes de la velocidad Cálculo del IRI a partir del perfil digitalizado

Los equipos utilizan uno o varios sensores laser y acelerómetros La digitalización del perfil se realiza con distintos espaciamientos Las metodologías de filtrado de la señal son particulares para cada equipo, y no declaradas Algunos equipos informan el perfil Otros informan directamente el IRI sin declarar el algoritmo utilizado para ello RUGOSIDAD: METODOS DE MEDICIÓN DEL PERFIL

EquipoSistemaPerfil Resultado informado A 2 láser + 1 acelerómetro e inclinómetro central 1 dato c/ 50 mmPerfil + IRI B 2 láser + 1 acelerómetro e inclinómetro central 1 dato c/ 50 mmPerfil + IRI C2 láser + 2 acelerómetros1 dato c/ 25 mmIRI D1 láser + 1 acelerómetro1 dato c/ 10 mmPerfil + IRI E2 láser + 2 acelerómetros1 dato c/ 8 mmIRI F1 láser + 1 acelerómetro1 dato c/ 20 mmIRI G4 láser por huella1 dato c/ 100 mmPerfil METODOS DE MEDICIÓN DEL PERFIL CARACTERÍSTICAS EQUIPOS

METODOS DE MEDICIÓN DEL PERFIL INFLUENCIA DE LA VELOCIDAD

Errores equipos sin ecuación (IRI m/Km) EquipoRepetibilidadEstimación del IRITotal A B C D E F G METODOS DE MEDICIÓN DEL PERFIL ERROR CALCULADO CON EL IRI INFORMADO

EquipoEcuación AIRI final = IRI medido B CIRI final = IRI medido DIRI final = IRI medido EIRI final = IRI medido FIRI final = IRI medido GIRI final = IRI medido METODOS DE MEDICIÓN DEL PERFIL ECUACIONES DE CALIBRACIÓN

0.3 m/Km METODOS DE MEDICIÓN DEL PERFIL ERRORES EQUIPOS CALIBRADOS

CONCLUSIONES Se ha realizado el análisis de los resultados producidos por los 7 equipos perfilómetros incorporados en Argentina para realizar mediciones de rugosidad. El error total producido en la estimación del IRI con los resultados directos informados por los equipos resultó, en la mayoría, superior a 0.3 m/Km, por lo tanto fue necesario aplicar una ecuación de calibración. Una vez aplicada la ecuación, el error total se encuentra por debajo de 0.22 m/Km IRI. El análisis respecto a la influencia de la velocidad de medición en los resultados indica que, en 6 de los equipos la velocidad no tiene influencia en los resultados. En uno de los equipos, el F, si tiene influencia y por lo tanto solo puede realizar mediciones a una velocidad constante, adoptada en 60 Km/h.

El trabajo realizado mostró la importancia de realizar controles en todos los tipos de equipos. MUCHAS GRACIAS