ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Advertisements

DISTRIBUCION EN PLANTA
DISTRIBUCION EN PLANTA.
Planeación y diseño de instalaciones Suplemento G-primas
Instituto Tecnológico de Villahermosa
DEL ESPACIO DE ALMACENAMIENTO
Selección, Preparación y Colocación
Enero 2011 Tecnología para el Transporte SALS, S.A. de C.V. UN INNOVADOR SISTEMA DE LOGÍSITICA.
EL RECICLAJE.
Decreto 1713 de 2002 Residuos Sólidos
Congreso Internacional: GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS
VENTAJAS DEL MODELO SUSTENTA. Se involucra a todos los actores en la solución del problema (sociedad, sector privado y gobierno) Se requiere la participación.
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
LOCALIZACIÓN.
Reciclaje.
El reciclaje: Reducir, Reusar y Reciclar.
Como respuesta la Situación local que impera sobre el manejo de los residuos sólidos en el interior del Estado Que en gran parte acaban en tiraderos a.
Taller de capacitación
SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Y DE MANEJO ESPECIAL TIPO C Septiembre de 2002.
5.2. Definición de las funcionalidades
Localización de plantas industriales
FORMULACIÓN MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
El objetivo de la prestación del servicio de limpia es: »proteger la salud pública y el medio ambiente. al menor costo.
Definición del Marco Metodológico
M en C. Sergio Gasca Alvarez Director de Manejo Sustentable de Residuos Director de Manejo Sustentable de ResiduosSEMARNAT Marzo del 2011 Avances y retos.
Tratamiento de bidones de agroquímicos dentro de la Gestión Integral de los RSU INTI - Encuentro de Otoño 2009 H. González, N. Apro.
PROYECTO EMERGENTE DE LIMPIA MUNICIPAL Y RECOLECCION DE BASURA
ESTRATEGIAS DE GESTIÓN DE RESIDUOS EN PUERTO. LA SITUACIÓN ACTUAL Y REAL DE NUESTROS PUERTOS 1.Nuestros puertos patagónicos están ubicados en un litoral.
Sucursal de una compañía Estados Unidos Exportación Comercialización.
EXPERIENCIAS EN LA PRIVATIZACION DEL SERVICIO DE LIMPIA Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS. H. Ayuntamiento de Guaymas, Sonora Octubre de.
Alternativas de Servicio Logístico para Coronado
ING. JAIME SANCHO Y CERVERA
ESTABLECIMIENTO DEL MARCO DE PLANIFICACIÓN CAPÍTULO 4.
Semana 10 Gestión de Distribución
Terminal de Embarque de Concentrados de Minerales en el Puerto del Callao Noviembre 2010.
ANEXO II. ORDEN, LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO.
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
Conclusiones Walter Daniel Berman Roberto Mario Flores Miguel Schultz
1. Análisis y Relevamiento. 2. Programación y Diagramación.
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación Tema: “ECO PARQUE DE GUAYAQUIL, UNA PROPUESTA DE RECOLECCIÓN.
PROYECTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE ASCENSIÓN, CHIHUAHUA MAYO DE 2006.
FORO RESIDUOS INTRODUCCIÓN La problemática ambiental y de salud que originan los residuos en las últimas décadas ha tomado gran relevancia. Esta.
Instalaciones Físicas de un Centro de Cómputos
“La Palma, Parque Industrial con Recinto Fiscalizado Estratégico”
Manejo de residuos sólidos en la Provincia de Huancayo
CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN
SITUACION ACTUAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN.
ESTUDIO DE MERCADO.
Curso: Gestión y organización de almacenes.
TEMA: DISTRIBUCIÓN DE PLANTA Ing. Larry D. Concha B.
En Metepec (Cerro de los Magueyes)
¿Es el transporte simplemente es un tema para mover mercancía, de un sitio a otro, o hay una necesidad más que eventualmente terminará agregando valor.
OUTSOURCING DE IMPRESION
FREDY ALONSO ORTIZ Física Mecánica.
LAYOUT DE UN ALMACÉN.
PLANIFICACIÓN DE RECURSOS EMPRESARIALES.
MANIPULACION DE MATERIALES
PROYECTO EJECUTIVO PARA EL MANEJO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA CIUDAD DE PUERTO PALOMAS, MUNICIPIO DE ASCENSIÓN CHIH. SEPTIEMBRE DE.
EL PUERTO DEL CALLAO Es un terminal multipropósito diseñado para el manejo de carga con contenedores y carga en general como metales, granos, fertilizantes.
TIPOS DE FURGONES DE FERROCARRIL.
DISTRIBUCIÓN DE PLANTAS.
Perfil de mejoramiento y ampliación de la gestión integral de los residuos sólidos municipales en la localidad de chiclayo.
Hub Logístico y Manufacturero HMO
Sistema de Empresas SEP
(Tacna, 17 Noviembre 2015) Danny Orbegoso Ballón
Movilidad y Aparcamientos: Hacia un Futuro Móvil e Inalámbrico TELVENT Junio 2008.
DISTRIBUCION DE LA PLANTA
Equipo utilizado en el Movimiento de Tierra
GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS Emplea una gran cantidad de elementos funcionales asociados con la generación, almacenamiento y separación.
Transcripción de la presentación:

ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA

Sistemas de transferencia El propósito de los sitemas de tranferencia es recibir los residuos sólidos de vehículos recolectores para transferirlos a un vehiculo de mayor capacidad y así ser transportados a la planta de tratamiento o al sitio de disposición final, estos grandes vehiculos suelen ser camiones, vagones de ferrocarril o barcos.

OPERACIÓN CON VEHICULO DE Determinación de la necesidad de contar con una estación de transferencia COSTO (U.S.$/ton.) 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 4 3 2 1 Punto de equilibrio U.S. $ 1.48/Ton AHORRO EN LA OPERACIÓN , UTILIZANDO VEHICULOS DE TRANSFERENCIA COSTO DE INVERSIÓN COSTO DE OPERACIÓN CON VEHICULOS DE TRANSFERENCIA U.S.$ 1.46/ton. U.S. $ 0.1/Ton COSTO DE OPERACIÓN U.S. $1.01/ton. OPERACIÓN CON VEHICULO DE RECOLECCION TRANSFERENCIA 0.042 U.S.$/ton.-Min. 0.005 U.S.$/ton.-Min.

Tipos de estaciones de transferencia Estaciones de descarga directa Estaciones de descarga indirecta Estaciones combinadas (carga directa y carga indirecta).

Estaciones de descarga directa El sistema de transferencia de descarga directa consite en el transbordo de los residuos sólidos de los vehículos recolectores mediante vaciado por gravedad a un trailer descubierto.

Equipo empleado Equipo de recolección. Carga latera rectangular Carga lateral tubular Carga trasera Volteo Minirecolector. Contenedores Redilas

Equipo de transferencia Tractocamiones caja abierta c/mecanismo de descarga por medio de cadenas o piso móvil.

Estaciones de descarga indirecta En estas estaciones de transferencia la descarga de residuos de los vehículos de recolección se realiza a una fosa de almacenamiento o sobre una plataofrma donde posteriormente los residuos son cargados en los vehículos de transferencia con equipos auxiliares.

Equipo empleado Equipo de transferencia. Tractocamiones Cajas de transferencia abiertas c/mecanismos de descarga por medio de cadenas y piso móvi Grúas Cicharón de almeja Tractores con jhoja topadora Cargadores frontales Montacargasl Equipo de recolección Carga trasera. Carga frontal Contenedores Automóviles particulares

Localización geográfica Con el fin de llevar a cabo un análisis geográfico preciso, es conveniente contar con toda la información general del estado, municipio. Localidad o delegación, en la cual se prevea la necesidad de ubicar una o varias estaciones de transferencia, para lo anterior se debe delimitar el área de estudio con toda precisión anotando las diversas fronteras físicas o naturales que la confinan y calcular así la superficie.

TRANSFERENCIA ESTA ETAPA TIENE COMO PROPÓSITO REDUCIR LOS GRANDES RECORRIDOS DE LOS VEHÍCULOS RECOLECTORES Y CON ELLO LOS TIEMPOS NO PRODUCTIVOS. DE ESTA FORMA, LOS RESIDUOS SON TRANSFERIDOS A VEHÍCULOS DE MAYOR CAPACIDAD, QUE LOS TRANSPORTAN A LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO O SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL.

ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA UNA ESTACIÓN DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, ES UN CONJUNTO DE EQUIPOS E INSTALACIONES DONDE SE LLEVA A CABO EL TRANSBORDO DE DICHOS RESIDUOS, DE VEHÍCULOS RECOLECTORES A VEHÍCULOS DE CARGA DE GRAN TONELAJE, PARA TRANSPORTARLOS A LOS SITIOS DE DISPOSICIÓN FINAL. SU OBJETIVO FUNDAMENTAL ES ES INCREMENTAR LA EFICIENCIA GLOBAL DE LOS SERVICIOS DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, A TRAVÉS DE LA ECONOMÍA QUE SE LOGRA CON LA DISMINUCIÓN DEL COSTO Y TIEMPO DE TRANSPORTE.

TIPOS CARGA DIRECTA CONSISTE EN EL TRANSBORDO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE LOS VEHÍCULOS RECOLECTORES MEDIANTE VACIADO POR GRAVEDAD A UNA TOLVA, LA CUAL DESCARGA LOS RESIDUOS DIRECTAMENTE A UN TRAILER, CON CAPACIDAD DE 20 A 25 TONELADAS. ESTA CONSTITUÍDA POR UNA PLATAFORMA ELEVADA DOTADA DE UNA RAMPA DE ACCESO PARA LA DESCARGA DE LOS RESIDUOS PUEDEN ESTAR EMPLAZADAS A CIELO ABIERTO O TECHADAS (SE RECOMIENDA LO ÚLTIMO PARA EVITAR DISPERSIÓN DE RESIDUOS Y OTRAS AFECTACIONES A LA POBLACIÓN) NO PERMITEN ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS, LO QUE EXIGE QUE SIEMPRE HAYA UN VEHÍCULO DE TRANSFERENCIA EN CONDICIONES DE RECIBIR RESIDUOS LO ANTERIOR PUEDE ORIGINAR DESEQUILIBRIO EN LA RECOLECCIÓN EN LAS HORAS “PICO” SU OPERACIÓN ES SENCILLA Y SU COSTO ES BAJO

CARGA INDIRECTA EN ESTAS ESTACIONES LA DESCARGA DE RESIDUOS DE LOS VEHÍCULOS DE RECOLECCIÓN SE REALIZA EN UNA FOSA DE ALMACENAMIENTO O SOBRE UNA PLATAFORMA DONDE POSTERIORMENTE LOS RESIDUOS SON CARGADOS EN LOS VEHÍCULOS DE TRANSFERENCIA CON EQUIPOS AUXILIARES. PUEDEN INCLUIR SISTEMAS PARA EL PROCESAMIENTO DE LOS RESIDUOS (COMPACTACIÓN, TRITURACIÓN O SELECCIÓN DE MATERIALES) EN ESTAS ESTACIONES LOS VEHÍCULOS RECOLECTORES NO TIENEN QUE ESPERAR PARA DESCARGAR LOS RESIDUOS RECOLECTADOS REQUIERE DEL APOYO DE EQUIPO MECANIZADO PARA MOVER Y CARGAR LOS VEHÍCULOS DE TRANSFERENCIA SE NECESITA DE UN MENOR NÚMERO DE EQUIPOS DE TRANSFERENCIA PUEDE INCLUIR ÁREA DE CARGA DIRECTA, PREVIENDO LA POSIBILIDAD DE FALLAS ELECTROMECÁNICAS DE LOS EQUIPOS

ELEMENTOS CARGA DIRECTA TALLER OFICINAS JARDINES TECHUMBRE TOLVAS ASPERSORES PARA CONTROL DE POLVOS VENTILACIÓN CASETA DE CONTROL BÁSCULAS RAMPA DE ACCESO PATIO DE MANIOBRAS SALIDA ACCESO PARA VEHÍCULOS DE TRANSFERENCIA PATIO DE MANIOBRAS PARA VEHÍCULOS DE TRANSFERENCIA ESTACIONAMIENTO

CARGA INDIRECTA FOSA PRINCIPAL CON LÍNEAS DE DESCARGA SIMULTÁNEA ASPERSORES PARA CONTROL POLVOS EN LA FOSA VENTILACIÓN TECHUMBRE DEL PATIO DE DESCARGA BÁSCULAS TALLER OFICINAS JARDINES CASETA DE CONTROL RAMPAS DE ACCESO Y SALIDA DE VEHÍCULOS RECOLECTORES PATIO DE MANIOBRAS DE VEHÍCULOS RECOLECTORES ESTACIONAMIENTO DE CAJAS DE TRANSFERENCIA ESTACIONAMIENTO SALIDA

CONSIDERACIONES PARA SU UBICACIÓN CERCANÍA A LAS ZONAS DE RECOLECCIÓN VIALIDAD USO DE SUELO CAPACIDAD NATURAL PARA MINIMIZAR LOS IMPACTOS AL AMBIENTE TOPOGRAFÍA CLIMATOLOGÍA SUPERFICIE DISPONIBLE DISPONIBILIDAD DE SERVICIOS (INFRAESTRUCTURA URBANA)