 Hesse apoda al personaje "central" de la novela "Lobo estepario" con el significado de un animal solitario o, alguien que no puede adecuarse a sus circunstancias.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesora : PATRICIA GARRIDO VALENZUELA CURSO : Séptimo año
Advertisements

GÉNERO ÉPICO O NARRATIVO
INTRODUCCIÓN ¿CÓMO ORDENAR LA INFORMACIÓN?
Cómo se utilizan las fuentes en el momento de redactar la noticia
Tipos de Narrador.
“El túnel” de Ernesto Sábato.
LA NARRACIÓN Una narración es el relato de unos hechos reales
NARRACIÓN: Género narrativo: Se utiliza para presentar historias realizadas por personajes que pueden intervenir mediante el diálogo. El narrador cuenta.
Los elementos literarios
______________________________________________________________________
De la narrativa del siglo XIX a la del siglo XX
Tipología de textos.
Serviciosva.itesm.mx/cvr/redacción/index.htm USO.
El párrafo Por: Zuleyka Morales Ramos Definir que es un párrafo.
Pío Baroja.
LA NOVELA.
EN ESTAS FOTOGRAFIAS SE BUSCA REFLEJAR UN PEQUEÑO PANORAMA DE LAS CONDICIONES EN LAS QUE SE ENCUENTRA EL BARRIO, EN SUS VIAS Y VIVIENDAS POR LO DIFICIL.
La palabra en la vida y la palabra en la poesía [y en los manuscritos]
Género Narrativo 5° básico Colegio de los Sagrados Corazones
Gabriel García Márquez
¿CÓMO ESCRIBIR COMO PERIODISTA Y NO MORIR EN EL INTENTO?
+ Narracion Nicolas Velez Pd La Narrativa La literatura, incluso la narrativa, se escribía en verso, como la Iliada de Homero. El uso de prosa para.
Vocabulario de Unidad 8 Español 3H. historia de la vida propia.
Introducción a la narrativa
“No Necesitas Chicle Para Que Tus Grandes Ideas Revienten”…
Narración de una vida muestra NacimientoLogrosFracasosGustosExperiencias vividas Género literario es considerada.
EL CUENTO El cuento es una narración breve de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes.
La narración  ______________________________________________________________________                                                                                                                                                                           
Estudio sobre los Hábitos de Lectura en la ciudad de Córdoba, ESTUDIO SOBRE LOS HÁBITOS DE LECTURA EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA, 2008.
EL NARRADOR Sra. Z. González Español 9.
Introducción………………………………………..2 ………………………………………...3 ¿Que es el ateísmo?..…………………………………………...¿Que es el ateísmo?..…………………………………………...4 ¿Cuál es la justificación.
¿Eres romántico o realista?
La novela picaresca Víctor Tíscar Por: Marcos Herrera Sergio Torres.
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica..
Método biográfico de estudio
Características del cuento
El cuento Octavo grado.
LA NOVELA HISTÓRICA Subgénero del Realismo Literario
Introducción: Podemos dividir el siglo en dos mitades: en la primera tienen lugar las revoluciones liberales, es decir, el ascenso al poder político de.
EL EXISTENCIALISMO Se denomina Existencialismo a la corriente filosófica que se desarrolló en Europa entre las dos guerras mundiales (situación cultural.
NARRATIVA DE FIN DE SIGLO
Preparado por: eunice escobar
Hermann Hesse. Un joven, sobrino de una señora que alquila habitaciones comienza a relatar la historia de Harry Haller. El muchacho no sabe de su pasado.
TEXTO NARRATIVO.
EL LAZARILLO DE TORMES AUTOR: ANÓNIMO.
A LA VANGUARDIA CON NUESTROS VALORES
Ética, Persona y sociedad
LA EXPRESIÓN ESCRITA Profesora Flor Alba V. de Acosta.
Mapa Simbólico de la Memoria Mapa Simbólico de la Memoria Presentado por: Edwin Toro Rengifo Docente de Lengua Castellana Instituto Pedagógico.
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
EL NARRADOR O PUNTO DE VISTA
Formato Una mujer debe decidir ante un dilema moral que le plantea la vida, llevándola siempre a situaciones límites, en donde se encontrara siempre frente.
Antes de actuar: Pararse Comparar Observar. ¿Qué cuentos has leído en la infancia? ¿Qué pelis ves?
¿ Que es el Surrealismo?.  Se refiere a un movimiento artístico y literario que nace a principios del siglo veinte  André Breton define el movimiento.
Narración, descripción y diálogo
LA NOVELA A PARTIR DE 1939 Marta Picón Cristina Padilla.
El Romanticismo gótico
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
LOS VERDADEROS BROTES VERDES ESTRUCTURA *Estructura externa: -Título: Es un sintagma nominal que alude a la metáfora empleada en el texto. Es parcialmente.
Análisis Literario Proyecto Final
Narrativa moderna Siglo XX. En el siglo XX surgieron dos teorías importantes que marcaron el pensamiento y la producción intelectual de la época: 1. La.
Carlos Bautista SPAN 1010 Profa. Doris Mercado. En el trabajo que presentaré a continuación, analizaré el cuento: El hombre muerto, de Horacio Quiroga.
Lenguaje y comunicación. 8vo Año Básico.. El género narrativo es una expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o.
El Zahir El Zahir  Anaya-Lerman-Park-Raffo. Recursos literarios  En este cuento se puede apreciar la escritura circular que implementa Borges, esto.
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
LOS SUEÑOS  En el siglo pasado Sigmund Freud dijo que en general los sueños se podían interpretar como realizaciones de deseos.
Características de los cuentos - Los cuentos son una narración -La narración pertenece a un mundo ficticio, irreal, virtual que no es el nuestro. -Pero.
SE TU MISMA #ERES FUERTE.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Transcripción de la presentación:

 Hesse apoda al personaje "central" de la novela "Lobo estepario" con el significado de un animal solitario o, alguien que no puede adecuarse a sus circunstancias existenciales.  Sintetiza elementos del romanticismo, expresionismo y existencialismo en un período de fuerte crisis económica y cultural.  Harry Haller aparece en la novela como un sujeto que se encuentra en vías de destrucción, al producirse un abrupto cambio de paradigmas culturales y morales

 Esta novela es muy intensa, al punto que existen incluso elementos surrealistas  La "biografía" de H. Haller resulta ambigua, se encuentra en un presunto "diario" del mismo Haller.

 Harry Haller se muestra como un personaje difuso peleándose en su fuero interno por querer ser alguien diferente a quién es y no poder serlo.  Los encuentros con las mujeres en "El lobo estepario" reflejan la atolondrada vida sentimental de Herman Hesse, el cuál nunca pudo encontrar una estabilidad sentimental, al igual que el protagonista en su obra.

 El libro se desarrolla a través de unos manuscritos creados por el propio protagonista, Harry Haller, los cuales son presentados al lector por un conocido de Harry en la introducción de la obra.  Dentro de los manuscritos se narran los problemas, la vida del protagonista y su difícil relación con el mundo y consigo mismo.