Logística APLICADA coordinación de Inventarios Wilson Adarme Jaimes Ing. Ind. Esp. Prod. M.Sc. Logística Candidato a Doctor - énfasis logística Profesor.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación del Programa
Advertisements

Presentación del Programa
LOGISTICA APLICADA. Wilson Adarme Jaimes
Planeación y diseño de instalaciones
Introducción a la Ingeniería Industrial
Profesional en Cadena de Suministro Curso Completo $ 46, Por Módulo $ 11, FebreroMarzoAbrilMayoJunio Julio Hermosillo Sabatino Descripción.
PLAN MAESTRO DE PRODUCCION
Calendario de Cursos 2012 Primer Semestre
Los sistemas de gestión de la cadena de suministro, Supply Chain Management (SCM), engloban aquellas actividades asociadas con el movimiento de materiales,
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Se viven nuevos escenarios
Prueba Suficiencia Investigadora Doctorando: Rosa Filgueira Vicente Tutor: David Expósito Singh 27 Febrero 2007.
Foro “Las competencias del futuro"
Sesión 2 Propósito Instalar los conceptos de articulación y transversalidad con base en el análisis de las acciones diseñadas por los directores de escuela.
Sistemas Logísticos Conceptos.
GESTIÓN DE LA CADENA LOGÍSTICA JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No.
Leonardo Rivera C., Ph.D. Departamento de Ingeniería Industrial Universidad Icesi.
CC30A Algoritmos y Estructuras de Datos
Profesor. Rafael Cabanzo Hernández
Administración de Inventarios y Almacenes Beneficios: Los inventarios son una parte cuantiosa de los activos y deben ser administrados con herramientas.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
11-1 El Sistema de Almacenamiento y Manipulación Capitulo 11 CR (2004) Prentice Hall, Inc. “El dia que tus subordinados dejen de traerte sus problemas.
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005
LOGISTICA DE LOS NEGOCIOS Y DE LA CADENA—Un tema vital
Retos y Tendencias de la Logística Internacional René Fabre 1° de Febrero de 2012.
Sesión 5. Como surgieron las Business Apps Fase 1 Simplificación Orientado a tareas (ordenes de entrada) Fase 2 Reintegración y segmentación Integración.
GESTIÓN DE PROYECTOS DE SOFTWARE
Supply Chain Management
Departamento Académico de Administración
Temas avanzados de Ingeniería Informática (II)”: Procesamiento Paralelo José María Carazo Centro Nacional de Biotecnología - C.S.I.C. Universidad Autónoma.
Enterprise Resource Planning
Fundamentos de Supply Chain y Logística Ing. José Martin Díaz Pulido
Recursos Humanos I L. A. Norma A. González Buendía Plan 2005 sesión 05
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA LA UNIVERSIDAD DEL ZULIA NÚCLEO COSTA ORIENTAL DEL LAGO COORDINACIÓN DE POSTGRADO E INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN GERENCIA.
© 2001 Arthur Andersen All rights reserved. SCM CASO ESTUDIO: MANUFACTURAS INDUSTRIALES C. A. Elaborado por: Edgar J. Pérez O.
FUNDAMENTOS DE DESARROLLO DE SISTEMAS M.C. Miriam Zulma Sánchez Hernández.
Uso de simuladores en línea para la administración de la producción Dr. José Manuel Sánchez García Mtro. Ramón Godina Silva Mtro. Antonio A. Alanís Peña.
SCM (Supply chain management)
¿Qué ES LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES? SE DEFINE COMO EL DISEÑO, LA OPERACIÓN Y LA MEJORA DE LOS SISTEMAS QUE CREAN Y ENTREGAN LOS PRINCIPALES PRODUCTOS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Facilitador:
Desarrollo de un producto Guillermo Roa Rivera. ¿Qué es lo que existe detrás un producto?
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Informática II Tecnicatura Universitaria en Logística
¿Qué son los Sistemas de Información? Profa. Norma I. Ortiz Rodríguez Sic 200 Resumen Cap. 1 ©Agosto, 2007.
Universidad Simón Bolívar Departamento de Tecnología de Servicios Prof. Marco Gollarza, BSc. Sistemas de Información y Gestión Departamento de Tecnología.
Pontificia Universidad Católica de Chile
Maestría en Gestión de Operaciones. La Universidad Austral se propone servir a la sociedad a través de la búsqueda de la verdad, mediante el desarrollo.
Área Académica: Ingeniería Industrial
Profesores Departamento Ingeniería Industrial
“Propuesta de un nivel óptimo de inventario WIP de hilo recubierto para una empresa manufacturera de tela mosquitera” Autores: Lic. Juan Emmanuel Procel.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en Contabilidad Nombre de la asignatura: Administración Financiera.
UNIVERSIDAD DE MANAGUA GERENCIA DE LOS SERVICIOS
ABASTECIMIENTO DE MATERIALES 2
Curso Diseño de cadenas logísticas Ing. José Martin Díaz Pulido
Curso Diseño de cadenas logísticas Ing. José Martin Díaz Pulido
Fundamentos de Supply Chain y Logística Director de curso Ing. José Martin Díaz Pulido.
PROPUESTA DE EXTENSIÓN DE MAESTRÍAS ITSM-ITV. SE OFERTARÁN LAS MAESTRÍAS DE: INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS COMPUTACIONES INCORPORADAS AL PNPC CONACYT.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA Presenta José Osbaldo Aguilar A.
NOVEDADES EN LA BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO.
Centro Corporativo Universitario Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual Diplomado en Gerencia Empresarial y Responsabilidad.
FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL Curso: Introducción a la Ingeniería Industrial Ing. Octavio Arturo Saldaña.
E-Business y Comercio Electrónico JUST 3003 Ruth N. Arce.
Gestión Logística Cadena de Suministros Cadena de Valor
Gerencia de logística Ing. K. Mota, MSc.
Estadística Descriptiva
Curso de Adaptación al Grado en Ingeniería Informática
Universidad Cultural Inventarios y Sistema de. Almacenamiento Ing
Gerencia de lOGÍSTICA Ing. K. Mota, MSc.
Planeación de la cadena de suministro. Que es una estrategia.
ECONOMÍA DE LA TECNOLOGÍA: CAMPO DE CONOCIMIENTO
Transcripción de la presentación:

Logística APLICADA coordinación de Inventarios Wilson Adarme Jaimes Ing. Ind. Esp. Prod. M.Sc. Logística Candidato a Doctor - énfasis logística Profesor UN- MSc Sede Bogotá – Sede Medellín conferencista invitado diferentes universidades área logística II- 2009

AGENDA OBJETIVO ESTRATEGIA METODOLOGIA CONTENIDO –EJES TEMÁTICOS DESPLIEGUE TEMAS –EVALUACIÓN –BIBLIOGRAFIA DESARROLLO DE LA TEMÁTICA

CONTENIDO CONTENIDO EJES TEMÁTICOS EJES TEMÁTICOS 2: CONFIGURACION SC – COMPONENTES 1: INTRODUCCION SCM/ LOGISTICA 3: INVENTARIOS - ASPECTOS GENERALES 4: TECNICAS DE PRONOSTICAR Y DE DIMENSIONAR - CONTROL INVENT. - ESTUDIOS DE CASOS – FORMA TRANSVERSAL CUBREN LOS DIFERENTES TEMAS - TECNOLOGIA – MODELOS MAT. EDI-COD. BARRAS -RFID 6: SISTEMAS DE ALMACENAMIENTO. – EQUIPOS DE MANEJO 5: MODELOS DE COORDINACION – SC

Inventory Management and Production Planning and Scheduling, 3rd Edition Edward A. SilverEdward A. Silver, David F. Pyke, Rein PetersonDavid F. PykeRein Peterson Bibliografía Básica

TAHA, H. Investigación de Operaciones. 5ª Ed. México: Prentice Hall, 1995 México: Prentice Hall, 1995 Bibliografía Básica WINSTON, W.L. Investigación de Operaciones. 4a ed. México: Internacional Thomson, p. ISBN BAZARAA, M. JARVIS, J. SHERALI, H. Linear Programming and Network Flows. 3 ed. Wiley- interscience 2 ed. BALLOU, R. Administración de la Cadena de Suministro. Prentice Hall, 2004

LIBROS /ARTICULOS / SOFTWARE SOFTWARE Tema LIBRO VIRTUALESPLANNING LOGISTIC REVERSIVA, ALMACENAMIENTO, SCM - COMPRAS – PEDIDOS. SOFTWARE OLVER – WINQSB – GAMS – LOGWARE - NEOS SERVER ON LINE ARTICULOSupply chain integration in vendor-managed inventory Yuliang Yao, Philip T. Evers, Martin E. Dresner Decision Support Systems 43 (2007) 663– 674. Science Direct. Available 2007

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA AZI, GENDREAU and POTVIN. An exact algorithm for a single-vehicle routing problem. with time windows and multiple routes. European Journal of Operational Research 178 (2007) 755–766 CARRANZA, O y SABRIA, F. Logística: Mejores prácticas en Latinoamérica. México: Thomson, p CHOPRA, S and MEINDL, P. Supply chain management: strategy, planning and operation. 2 ed. New Jersey: Printice Hall, KONZ, S., Diseño de instalaciones industriales, Limusa, México, 2000 POTVIN, XUA and BENYAHIAC. Vehicle routing and scheduling with dynamic travel times RUSSELL, Roberta. Operations Management, Prentice Hall, New Yersey, SILVER, E; PYKE, D; PETERSON, R. Invetory management and production planning and scheduling. 3 ed. New York: John Wiley & Song, SIMCHI-LEVI, David. Designing and managing the supply chain : concepts, strategies, and case studies. 2nd ed

BIBLIOGRAFIA COMPLEMENTARIA SIPPER, Daniel y BULFIN, Robert. Planeación y Control de la Producción. México: McGraw-Hill,, TOMPINKS, J., Facilities Planning. John Wiley and sons, New Jersey,1996. VIDAL, C.J. Introducción a la gestión de inventarios. Universidad del Valle, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística. Cali, VIDAL, C. J., Introducción a la Optimización y la Modelación Matemática, Notas de Clase, Universidad del Valle, Facultad de Ingeniería, Escuela de Ingeniería Industrial y Estadística. Cali, Artículos cientificos sobre SCM, tecnologias VMI, VRP, TSP, BULLWHIP YAO, Y., EVERS, P., and DRESNE, M. Supply Chain Integration in Vendor-Managed Inventory. Decision Support Systems. Science Direct, 2007.