REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
Advertisements

1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
MÁSTER Y DOCTORADO INVESTIGACIÓN EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, SOCIALES Y MATEMÁTICAS José Carrillo Yáñez Didáctica.
las prácticas de enseñanza en el Master de Secundaria
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
<<PROYECTOS DE INTREGACIÓN DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS>>
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
02- PLAN DOCENTE Febrero 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
01- OFERTA FORMATIVA v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
Competencias Laborales Que Poseen Los Profesionales En La Actualidad. Proyecto de investigación: Cristian Flores Fuentes. Ximena Pérez Alarcón.
ESTRUCTURA DEL PROYECTO
Es una herramienta conceptual para entender un evento;
Mérida, Venezuela I SEMINARIO DE INVESTIGACION E INNOVACION EDUCATIVA
Metodología de la Investigación EDU-603
El método de proyectos debería estar dirigido hacia el aumento de la motivación, el acercamiento hacia el trabajo práctico y la auto responsabilidad, siempre.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
TRABAJO FIN DE MÁSTER MARÍA HERNANDO SANZ
Estrategias en el aula con alumnos con problemas de atención y comportamiento Curso Actividad formativa: Seminario CRA “Entreviñas” - Fuensaldaña.
Turismo Receptivo 2005/2007 Aeropuerto Internacional de Ezeiza
Instituto Superior de Formación Docente Nº 127 “Ciudad del Acuerdo”-San Nicolás- “Postítulo de Actualización Académica en la Enseñanza de Biología-Nivel.
Experiencia Docente: Dificultades de razonamiento lógico matemático en alumnos de bachillerato J. Jesús Salas Ramírez.
Fenómenos químicos U.1 La naturaleza corpuscular de la materia
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
PROFESOR: MSc. NORWIN VILLALOBOS. OBJETIVOS CONTENIDOS
24 de junio de 2010 Proyecto de Fortalecimiento de la Educación Técnica Profesional y Tecnológica Ciclos Secuenciales y Complementarios (Propedéuticos)
CARLOS RAMON VIDAL TOVAR
Aspectos cuantitativos en la elección de una carrera universitaria Mariano Fernández Director de Admisiones Abril, 2008.
PLAN DE UNIDAD.
1 PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION 2002 COORDINACIÓN DE POLITICA ECONOMICA GP-PRD.
Clasificación de los indicadores por categoría
Didácticas Especiales. Diseño e implementación de una clase que desarrolla un contenido curricular.
Universidad Autónoma del Estado de México 1o. de marzo, 2003
Cantidad de sustancia Juegos y trabajos prácticos con materiales comunes Isaura L Carrera García, Paola Gómez Tagle, Humberto Topete Barrera & Luis.
Cantidad de sustancia Isaura L. Carrera García, Paola Gómez Tagle, Humberto Topete Barrera y Héctor García-Ortega.
Trabajo de Investigación Profesora: Evelyz Rosabel Vega Poma.
Integración de tecnologías de la información y la comunicación a los procesos de formación en la Universidad de Antioquia Noviembre 2008 Por: Donna Zapata.
Estequiometría 3° Medio.
Un ejemplo de agrupación de datos Problema 1 del capítulo 2 del libro de texto.
Didáctica general y didácticas específicas
El currículum en la universidad 1/2
TEMA 9.
Prácticas en empresas Jornadas de Formación de Responsables y Técnicos de Servicios Universitarios de Empleo Juan Alberto Sigüenza Pizarro Vicerrector.
El modelo de razonamiento geométrico de Van Hiele
UNID 2 UNIDAD 2 EL DESARROLLO CURRICULAR DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
ESCUELA UNIVERSITARIA DE TRABAJO SOCIAL UNIVERSIDAD DE ALICANTE SANTANDER, Noviembre 2005 Adaptación progresiva de la titulación de Trabajo Social a las.
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Acreditación y Educación en Ingeniería: Análisis de los estándares de calidad en relación con la formación y el aprendizaje de los estudiantes Autores:
Evaluación Inicia Presentación de Resultados 2012 Santiago, agosto de 2013.
+19 Diciembre 2014 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador 0 a -20 Indicador < -20 Total Unión Europea: +5 Indicador > +20 Indicador 0 a +20 Indicador.
FACULTAD DE DERECHO PROTAGONISTAS PROMOCIÓN aniversario
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias.  Presentación del estudio  Introducción a la calidad en la docencia  Análisis DAFO de la calidad en la educación.
Modulo V (primera parte)
El Observatorio de Prácticas Educativas del ISFD y T 134 de Lincoln, Pcia. de Bs. As.
LA BIBLIOGRAFÍA. Referencias De acuerdo al estilo APA. Con orden alfabético de autores y documentos que fueron citados (sólo los que fueron citados).
Secuencia didáctica.
AYUDAR A CAMBIAR (NOS) Nieves Blanco. La transmisión cultural Mediar entre la cultura y las y los jóvenes La cultura señala qué es ser mujer y qué es.
Introducción Al Concepto De Mol.
PROCEDIMIENTO.
LA DIDACTICA.
Finalidades de la planeación
Modelo modular Xochimilco universidad autónoma metropolitana
La formación profesional, está orientada a evaluar la actividad formativa del estudiante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, investigación, extensión.
ASIGNATURA: DIDÁCTICA DE LA FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL
ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LA AF FINALIDADES DE LA EVALUACIÓN.
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN Área de Conocimiento de Didáctica de las Ciencias Experimentales Grupo de investigación en Didáctica de las Ciencias (HUM324)
UNIDAD DE APRENDIZAJE 1.  La Historia en la Educación Básica: Referentes para su Análisis. INTEGRANTES. Ӝ- YESENIA REYES M. Ӝ- ISABEL VALERIA L.
Transcripción de la presentación:

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Furió Carles, Azcona Rafael, Guisasola Jenaro. Enseñanza de los conceptos de cantidad de sustancia y de mol basada en un modelo de aprendizaje como investigación orientada. Enseñanza de las ciencias, 2006, 24(1), 43-58. Furió Carles, Azcona Rafael, Guisasola Jenaro. Revisión de investigaciones sobre la enseñanza aprendizaje de los conceptos cantidad de sustancia y mol. Enseñanza de las ciencias, 2002, 20(2), 229-242.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Sánchez Blanco G, Valcárcel Pérez M, Diseño de Unidades didácticas en el área de ciencias experimentales. Enseñanza de las ciencias, 1993, 11(1), 33-44. Sánchez Blanco G, De Pro Bueno A, Valcárcel Pérez M, La utilización de un modelo de planificación de unidades didácticas: el estudio de las disoluciones en la educación secundaria. Enseñanza de las ciencias, 1997, 15(1), 35-50.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Sánchez Blanco G, Valcárcel Pérez M, Dificultades conceptuales epistemológicas del profesorado en la enseñanza de los conceptos de cantidad de sustancia y mol . Enseñanza de las ciencias, 1999,17(3), 359-376. Andoni Garritz R, Laura Gasque S. Química Universitaria, Pearson Educatión, 1era. Edición, México D.F, 2005, 151-167.