ANALISIS DE RELACIONES ENTRE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES PRESENTADO POR: ELIZABETH CALVO A:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las 5 Amenazas de Porter.
Advertisements

Departamento de Desarrollo Económico y Social The State of Food Insecurity in the World El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo Organización.
CULTIVOS AGROENERGÉTICOS
ECONOMIA AMBIENTAL Juan Carlos Quintero.
ECONOMIA II Unidad II – Cuentas Nacionales
LA POBLACIÓN MUNDIAL..
ESTUDIO TECNICO PERMITE DETERMINAR SI ES POSIBLE LOGRAR ELABORAR O VENDER EL PRODUCTO O SERVICIO CON LA CALIDAD, CANTIDAD Y COSTO REQUERIDO. DEBEMOS TENER.
Perspectivas económicas ante el cambio de ciclo Sesión de síntesis 9 de julio de 2008ko uztailaren 9a.
HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO!
Objetivos DIFUNDIR LA ALIMENTACIÓN SANA, COMO FORTALEZA DE LA FERIA
La pobreza en el mundo globalizado Tuesday, April 29th, 2008 Con la actual crisis de los alimentos, muchos de los que no pasaban hambre en.
Valeria Avilés Joselyn Vargas
EL FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA ENFOQUE MACROECONOMICO
Aquí está…. ….el colegio.. Aquí está…. …. el logo del colegio.
Las retenciones de Argentina en el contexto de la crisis alimentaria mundial MARCELO REGÚNAGA UdeSA, Julio de 2008.
Pregunta 2 Objetivos de la investigación: el objetivo de la investigación es principalmente indagar en el tema a investigar, con el fin de que se pueda.
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
Daniel Rodríguez Romero 1ºBHE
EMPRESA EMPRESA Y RSE Nov Elsa Del Castillo M. DESARROLLO SOSTENIBLE: Progreso para el país.
El Desarrollo Rural con Políticas Integrales y Específicas Atención a la diversidad, desigualdad y emigración en el campo mexicano Confederación Nacional.
Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS
Inestabilidad de las Importaciones
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CD. VALLES TEMA: Presentación PPT.- Distribución de la riqueza con comparativos.
Mayo 2008 Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Crisis Alimentaria Norman Bellino Representante FAO - México.
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
James Watt ( ) Inventor escocés e ingeniero.
1. INSTANCIA VERIFICADORA La comparación de los distintos planes de desarrollo implementados en el país en las últimas cuatro décadas. 2.
Recursos Naturales Nombre del alumno: Eduardo Huerta Valencia
4. ¿Cómo se han transformado la calidad de vida de las familias y las comunidades, sus niveles de vida y formas de vulnerabilidad.
PRESENTACION CAMPAÑA 1 de Julio del 2011, Lima. PORQUE LA CAMPAÑA? L CULTIVANDO UN FUTURO MEJOR.
Unidad 8 Los cambios económicos, tecnológicos y culturales Tema 1 La evolución demográfica y los recursos naturales.
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
Día Mundial del Agua 2011 – 22 de Marzo El Día Mundial del Agua se origina en la Conferencia de las naciones unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo.
Estratificación Global
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
Seguridad Alimentaria, papel de la agricultura y políticas para el sector Dr. Lenín Vera Montenegro DOCENTE CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Y COORDINADOR.
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Iberoamericana del Deporte Programa de Actividad.
Ana Belen Gonzalez Carrasco1 CRISIS ECONÓMICA CRISIS ECONÓMICA.
El estado de bienestar y los derechos sociales.
TEMA: “AGENCIA DE ECOTURISMO COTACACHI”
PROBLEMAS SOCIALES DE LA POBLACIÓN EN EL MUNDO Y EN MÉXICO
Taller: Estrategias Para Emprendedores
 POBLACION: MAS DEL 40% DE LA POBLACION MUNDIAL.  PIB: UN PIB AJUSTADO POR LA PPA DE CASI 15 BILLONES DE DOLARES.  CHINA E INDIA SERAN LOS PROVEEDORES.
DESARROLLO INDUSTRIAL Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
Ecología y Educación ambiental
«Explosión demográfica y sus efectos en nuestra calidad de vida»
Integrantes: Diego Abel Nájera Barrón
El éxito en la base de la Pirámide C.K, Prahalad Aline González Karla Serrano Mayo 2011.
La crisis alimentaria, el cambio climático, ¿hay esperanza? Por Jaime Septién.
Ecuaciones diferenciales
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO! 
22 de marzoDía Mundial del Agua Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico y económico a suficientes alimentos.
HUMANO: PERSONAL CALIFICADO Y CAPACITADO ECONOMICO: LA CALIDAD ES EL PILAR DE LA ORGANIZACIÓN. CULTURAL: SE MANEJA UNA VARIEDAD DE PRODUCTOS SEGÚN LA.
Sistemas participativos de Gestión del Agua Comuna de Petorca.
Sistemas participativos de Gestión del Agua Comuna de Petorca.
HAITÍ UN PUEBLO QUE MUERE DE HAMBRE ANTE LA MIRADA INDIFERENTE DEL MUNDO! 
Cochabamba, 8 de octubre de 2010
Informe mundial sobre desarrollo humano CAP 4: “MANTENER EL IMPULSO”
Colegio de Bachilleres Plantel No. 13 Xochimilco – Tepepan Campos Silva Verónica Grupo: 212 “Basura Electrónica”
La injusticia alimentaria. IES la granja 2ºB,C HAITI.
Importancia del Sector Agropecuario en la Economía Nacional
Ayudar a construir un mundo sin hambre Seguridad Alimentaria y Nutricional y Desarrollo Humano Margarita Flores Directora Servicio de Seguridad Alimentaria.
PRINCIPIOS DE ECONOMÍA Unidad XII Prof. Marta Baiduk de Pato 2008.
MARIANA LUNA GARCÍA ELVIRA MARTÍNEZ JIMÉNEZ ROSA RÍOS MADRID MARÍA I. ROMERO DELGADO BLANCA SÁNCHEZ LEÓN ENTREGABLE Nº 2.
“Panama: Inequality and gender” La desigualdad en Panamá desde una perspectiva de género IAFFE 2010 Aracelly De León Observatorio de Economía y Género.
NECESIDAD BÁSICA: ALIMENTOS POBLACION MUNDIAL CRECIENTE : MILLONES MEJORA DEL BIENESTAR: ALIMENTOS MAS ELABORADOS PERSPECTIVAS Argentina puede aportar.
1 Joaquín Arias Segura, PhD. Centro Estratégico de Análisis para la Agricultura IICA Fuentes: Paz, Julio. «Efectos del alza en los precios internacionales.
UNA NUEVA VISION SOBRE LA ALIMENTACION EN LA REGION DE LAS AMERICAS INTRODUCCION A LA MATERIA.
Transcripción de la presentación:

ANALISIS DE RELACIONES ENTRE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO, LOS DERECHOS HUMANOS Y LA PROBLEMÁTICA DE LOS BIOCOMBUSTIBLES PRESENTADO POR: ELIZABETH CALVO A: JULIO CESAR GONZALEZ ROMERO BOGOTA, MAYO 15 DE 2008 COLEGIO DISTRITAL REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

DOCUMENTACION BIOCOMBUSTIBLES DERECHOSHUMANOS GUIA DECLARACION UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS

DE UNA U OTRA FORMA LOS ELEMENTOS O VARIABLES QUE SE PLANTEAN EN EL TEMA ¨LOS BIOCOMBUSTIBLES Y CRISIS ALIMENTARIA´´ SE RELACIONAN CON EL ALZA SUBITA DE LOS PRECIOS DE LAS MATERIAS PRIMAS ´´ALIMENTARIAS´´ QUE SE HAN REVELADO PARTICU- LARMENTE MORTALES. ES DECIR QUE GRACIAS A LA POCA PRODUCCION DE ALIMENTOS EN EL CAMPO ESPECIALMENTE POR EL CAMBIO CLIMATICO Y EL CONSUMO ELEVADO DE LAS ECONOMIAS EMERGENTES COMO CHINA Y LA INDIA Y LA PRODUCCION DE BIOCOMBUSTIBLES QUE CADA VEZ ES MAS ALTA. EL BIOCOMBISTIBLE ES MAS CARO YA QUE LOS PRODUCTOS O MATE- RIAS PRIMAS QUE SON LOS PRODUCTOS DE AGRICULTURA. LAS PERSONAS QUE DEPENDEN DE LOS ALIMENTOS YA NO PUEDEN RECURRIR A ELLOS YA QUE SUS OPRECIOS SON MUY Y ESTOS ALIMENTOS SON VENDIDOS A OTROS PAISESPARA LA FABRICACION DE BIOCOMBUSTIBLES. EN ESTA RELACION DE VARIABLES TAMBIEN ENTRAN LOS DERECHOS HUMANOS Y EL HAMBRE. OTRO TEMA QUE AL PAIS O EL MUNDO NO LE IMPORTA MUCHO YA QUE ESTAN ENFOCANDO A LOS SUPUESTOS PROGRESOS. UNA RELACION ESACTA NO ENCONTRAMOS SOLO QUE LOS BIOCOMBUSTIBLES DEPENDEN DE SU FABRICACION Y DE LOS ALIMENTOS DE LAS PERSONAS.

PROBLEMÁTICA PLANTEADA AQUÍ ENCONTRAMOS MAS DE UN PROBLEMA YA QUE AQUÍ ENTRAN LA VIDA Y EL BIENESTAR DEL CIUDADANO. UNA DE ELLAS ES: LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACON Y LA AGRICULTURA, AFIRMO QUE EL AUMENTO MUNDIAL DE LA PRODUCCION DE BIUOCOMBUSTIBLES AMENAZABA EL ACCESO A LOS PRODUCTOS ALIMENTARIOS DE LAS POBLACIONES POBRES DEL TERCER MUNDO.