Tendencias en las TICs en el ámbito europeo Juan Ignacio Garcés Gregorio Grupo de Tecnologías Fotónicas Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Oportunidades de financiación para proyectos innovadores D. Antonio J. R. Gonçalves, Grupo Ingeteam Presentación de buenas prácticas por parte de emprendedores.
Advertisements

Estrategía i2010 Tecnologías digitales: -Abierto a todos -Sin barreras -Superar exclusión social y economico eInclusión un pilar básico de la estrategia.
Nombre de la Línea de Investigación: Gestión de Redes Overlay Descripción del proyecto: Gestión de Redes Overlay Gestión de interconexión de sistemas y.
PN I+D+ i ( ) Programa de Fomento de la Investigación Técnica (Area Tecnologías de la S.I.) 1 Fecha Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Visión Estratégica Miguel Angel Sánchez-Fornié
Avances en materia de comunicación San Lorenzo de El Escorial-12 y 13 de diciembre.
e–communities y Municipios Digitales IMAGEN DESAFIOS DEL SECTOR PÚBLICO Incorporar Nuevos Paradigmas Creciente énfasis en el desarrollo de Servicios.
Rosario, 5 de Noviembre de 2009 Tendencias de investigación en Tecnología: Las I del futuro: I nventiva, I nnovación, I mpacto Séptimo Congreso Internacional.
EDUCACIÓN EN MOVIMIENTO CON TECNOLOGÍA Enrique Ruiz-Velasco Sánchez Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación Universidad Nacional.
Objetos de aprendizaje y modelado del estudiante
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
¿Y si la tecnología no fuera la respuesta? Tecnologías de la información y comunicación, derechos sociales y equidad en salud. eSalud Pública y Equidad.
Promoción del auto cuidado en rehabilitación cardiaca Manuel Ottaviano Life Supporting Technologies ETSI Telecomunicación – UPM - Madrid.
Grupo de Arquitectura de Computadores Comunicaciones y Sistemas Grupo de Seguridad de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Laboratorio.
SHIFT²RAIL IP1 “Nueva Generación de Vehículos Ferroviarios” ALAMYS 08/12/2014.
TECNOLOGÍA UMB VIRTUAL
Sector producto infantil y ocio con AIJU. Sectores Manufactureros .
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Nuevas Arquitecturas de Internet Andreu Biosca Bastien Bourdon.
Convergencia Tecnológica
X Reunión del Foro deTelemedicina - SEIS Plataforma de innovación en nuevos servicios de telemedicina y e-Salud en España Proyecto PITES Adolfo Muñoz Carrero.
Impacto del FEDER en proyectos tractores Sector TIC: Proyecto Xaloc (Inforegió) PO FEDER Cataluña Chinchón, 14 de Noviembre de 2014.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
1 El VII Programa Marco Europeo de I+D y las TICs ( ) Cristina Lazo Programa Unión Europea-CONICYT Mayo 2007.
Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara (México) – Más de 3,000 estudiantes vía Internet – Bachillerato – Seis licenciaturas –
Día de Internet Portugalete, 17 de Mayo de Tomás Iriondo Director General ASOCIACIÓN CLUSTER DE TELECOMUNICACIONES DEL PAÍS VASCO “RECURSOS TECNOLÓGICOS.
IMPORTANCIA DE LAS TIC´s EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
Pensando en la economía del futuro para Castilla y León Antonio Pulido Valladolid, 26 Mayo 2006 Día de la Estadística de Castilla y León Situación económica.
Jóvita Inés Ochoa Luis David Valencia Juan Diego Ossa
Estrategia de Telemedicina Informed de noviembre de 2010 Carlos González
¿QUÉ SON LAS NTICs? Llamadas también “Tecnologías de avanzada” o “Nuevas Tecnologías”, se usa para hacer referencia al entorno multimedia, la televisión.
CONCEPTOS GENERALES EN EL MARCO DEL GOBIERNO ELECTRONICO DEL PERÚ:
Chile: Tecnologías de Información, Desarrollo Científico y Tecnológico en las Puertas del Bi-Centenario Florencio I. Utreras Director Ejecutivo de REUNA.
Mayo de 2009 / 1 Noviembre de 2010 / 1 Endogámica Los SSII clínicos hasta ahora La visión de los tecnólogos Énfasis en la tecnología.
FUNCIONES DE LAS TICS EN LA EDUCACION
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
Habilidades TIC para el aprendizaje
Salud digital, una realidad… Las TICs en un hospital HUCA 28 de octubre de
Javier Pérez Mazatán Septiembre 2012 LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Y LA INDUSTRIA DE LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO PROSPECTIVA.
1- Lograr que la educación a distancia con apoyo en tecnologías teleinformáticas tenga una planeación más sistemática y juiciosa, de mayor interactividad.
FUTURO DE LAS TIC’s EN LA MEDICINA GRUPO Nº 1. INTRODUCCIÓN Las ciencias de la salud, y la medicina en particular, son uno de los campos del saber más.
Aporte de los TIC a la educación universitaria.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
Benemérito Instituto Normal del estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla”
Viviana Angelica Vargas Escobar.
Tic en la Medicina.
CONVERGENCIA TECNOLÓGICA. LA TECNOLOGÍA COMENZ0 A DESARROLLARSE DESDE QUE EL HOMBRE COMENZO A UTULIZAR EL CEREBRO MAS HALLA DE LO NORMAL. ENTONCES YA.
Convergencia tecnológica cambiara a la sociedad en el 2020
Son medios e instrumentos Son medios e instrumentos Videos Videotextos Sistemas Videos Videotextos Sistemas Según Cabero Según OCDE Son Dispositivos Desarrollo.
Los robots.
Turismo Accesible: Desarrollo social y reducción de las desigualdades
Integrantes del Equipo Paola Ontiveros Diana Mavares Mayerling Pinzón Erika Alvarez Diciembre 2012.
Estrategia de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente INSTITUCIONAL Murcia, 29 de septiembre de 2015.
Comité Académico de RUANA Agosto 12 de 2015 Escuela de Ingeniería de Antioquia.
TENDENCIAS TECNOLOGICAS CONVERGENCIA TECNOLOGICA EN EL 2020.
Educación y Tecnología Aplicada al Turismo: Claves para el futuro.
1. La energía solar barata 2. Las comunicaciones inalámbricas en áreas rurales 3. Los aparatos de comunicación para el acceso a la información desde cualquier.
Arquitectura y Redes de Computadores
Jornada Estrategias de Desarrollo Local Participativo: más Leader para el Medio Rural REDR. Cenca. San Fernando de Henares (Madrid)
Tic DATOS: NOMBRE:CONSUELO LOPEZ CURSO:5ºA FECHA:
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
La tecnología como estrategia competitiva de la empresa Día del Estratega Escuela de Ciencias Estratégicas Centro de Desarrollo Empresarial Ph.D. Alejandra.
Estrategia de Innovación de Andalucía 2020 LA ESTRATEGIA DE INNOVACIÓN DE ANDALUCÍA 2020.
Propuesta 2 Proyectos Integradores en vez de adquisición de componentes aislados Modelo de Intervención Integral en donde se articulan equipamiento, capacitación,
Programa de Capacitación Programa de Capacitación Inclusión de TICs y TACs en la planificación de clases.
 Son redes de nano aparatos autónomos capaces de una comunicación sin cable y suponen uno de los avances tecnológicos más investigados en la actualidad.
Visión de futuro cercano sobre redes de campus, proyecto SmartUIB Antonio Sola I Foro de Redes de Campus de RedIRIS Zaragoza, 4 de mayo de 2015.
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE INFORMÁTICA PREPARADOR DIAMILETHZY DIAZ SUIRY GÓNDOLA.
Laboratorio Pedagógico Las TICs y su aporte a la gestión escolar.
Transcripción de la presentación:

Tendencias en las TICs en el ámbito europeo Juan Ignacio Garcés Gregorio Grupo de Tecnologías Fotónicas Instituto de Investigación en Ingeniería de Aragón (I3A). Universidad de Zaragoza Director de Área de Transferencia de Investigación

2 Intro TICs: una mini-introducción Tendencias en TIC según el 7º PM Trabajo con la UZ

3 TIC

4 Dificultad para dar una charla generalista de TICs

5 TICs en la Sociedad del Conocimiento “nuestra capacidad de innovación es absolutamente dependiente del aumento de inversión y la utilización de las nuevas tecnologías, particularmente las TICs, por los sectores público y privado. Las TICs proporcionan los cimientos de la Sociedad (economía) del Conocimiento. Originan alrededor de la mitad del crecimiento en productividad de las economías modernas.” “Working together for growth and jobs: A new start for the Lisbon Strategy” Comisión Europea, 2005

6 Retos (7ºPM UE) Disponer de una infraestructura de red y servicios convergente, segura y fiable Diseñar sistemas TIC más robustos, fáciles de usar y relacionados con el contexto Disponer de componentes electrónicos y sistemas más pequeños, baratos y fiables Disponer de librerías digitales y de herramientas para la generación de contenidos Disponer de herramientas TIC para sistemas de e-Salud Avanzar en vehículos más inteligentes y seguros y en eficiencia energética Utilizar las TICs para la inclusión social Reforzar las fortalezas de nuestra industria Nuevas oportunidades en TICs para los objetivos sociales

7 Infraestructuras para redes y servicios extendidos y fiables Convergencia Voz, video, datos red fija/red móvil Transparencia con cualquier plataforma (estandarización) Fiabilidad, seguridad, control Ancho de banda (acceso, metro, troncal) QoS (IP, MPLS) Coste (CAPEX, OPEX)

8 Infraestructuras para redes y servicios extendidos y fiables redes inalámbricas ad-hoc (MANET) I3A

9 Infraestructuras para redes y servicios extendidos y fiables redes todo ópticas troncales... cuanto más rápidas mejor (40G establecida y hacia 100G) basadas en multiplexación en longitud de onda (DWDM) redes todo ópticas de acceso basadas en la reducción de costes objetivo: ampliar el número de hogares pasados I3A

10 Sistemas cognitivos, interactividad, robótica Sistemas de inteligencia artificial que sean capaces de lograr objetivos de una forma semi-autónoma y relacionada con su entorno y experiencia sean capaces de relacionarse y cooperar con personas o máquinas que estén en sus cercanías Nuevos robots capaces de realizar tareas por si solos o con información de redes de sensores Nuevos interfaces multimodales hombre-máquina más intuitivos basados en diferentes sentidos (visión, tacto, audio...)

11 Sistemas cognitivos, interactividad, robótica I3A: división de ambientes inteligentes objetivo: integración de tecnologías para hacer un entorno capaz de interactuar con y/o servir a las personas (hogar, museos, exhibiciones, trabajo, automovil, etc) audio, video, redes fijas y móviles, sensores, actuadores (robots) I3A

12 Componentes y sistemas Búsqueda de componentes eléctrónicos más pequeños y fiables Componentes fotónicos -> redes, sensores Displays Sistemas integrados (embedded) Arquitecturas multi-core para supercomputación Micro/nanosistemas I3A

13 Componentes y sistemas Displays/OLEDs Lab-on-a chip Nanotecnología

14 Contenidos digitales Librerías digitales -> organizar nuestros contenidos Aprendizaje basado en nuevas tecnologías Semántica y contenidos inteligentes I3A

15 e-salud Sistemas de salud personalizados tratamiento de enfermedades crónicas prevención mediante monitorización diagnósticos avanzados en puntos de atención sanitaria Simulación de riesgos a gran escala El ser humano virtual modelos fisiológicos para detección de enfermedades extracción/integración de datos heterogéneos I3A

16 TICs para inclusión social TICs para la mejora de vida de ancianos (prolongación de su independencia) movilidad, rehabilitación, medicación, aviso estandares, arquitecturas y plataformas comunes para integración de datos (sensores) y comunicaciones TICs accesibles para inclusión social sistemas adaptados para personas con deficiencias sistemas adaptativos basados en BCI I3A

17 Otras tendencias Multidisciplinareidad (bio, medicina…) Ahorro de energía (eco-TICs) TICs para arte/visualización

18 Cómo colaborar con la UdeZ Hay que tratar de favorecer relaciones en el medio plazo con investigación no orientada Hay que intentar proyectos ambiciosos e innovadores Hay que colaborar en la obtención de fondos públicos de I+D (nacionales y también de programas europeos) Nuestra unidad de transferencia: OTRI. Nuestra unidad de proyectos europeos: OPE Nuestra apuesta por la colaboración: TecnoEbro Bonos tecnológicos

19 Gracias por su atención Juan Ignacio Garcés Gregorio Grupo de Tecnologías Fotónicas