Modelo de atención para el combate de los trastornos negativos: psicológicos, emotivos y afectivos en enfermos de cáncer en Sonora. INFORME FINAL Presenta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Opciones de vida en la madurez
Advertisements

Fortaleciendo mis valores
Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama de Tenerife
LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS VICTIMAS DE MALTRATO INFANTIL
ANTECEDENTES El haber sobrevivido al pronóstico de morir en tres meses por un padecimiento de cáncer en la zona linfática. Le dio a Rosendo García Padilla.
TALLERES PARA MUJERES 2008 Como en años anteriores, la Delegación de la Mujer del Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con la Facultad de Psicología.
Síndrome de Burnout I Definición Relación Salud – Trabajo Estrés extra - intraocupacional Variables sociodemográficas Elementos Síntomas Consecuencias.
Edimburgh, Scotland Evaluación 12/07/ /04/
COMISARIA DE FAMILIA 2011.
UNIDAD DE PROMOCION DE LA SALUD
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 4 I ANTE LAS CARENCIA DE BIENES (No tener) II ANTE LAS SITUACIONES DE EXCLUSIÓN (No estar) III ANTE LAS SITUACIONES DE DEPENDENCIA.
CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA SALUD INTEGRAL IZTACALA SERVICIOS QUE OFRECE: PSICOLOGÍA LIC. FRANCISCA BEJAR NAVA.
Lic. T.S. Sandra Alán Guzmán
¿Por qué se “queman” los profesores?
INDICADORES INSTITUTO DE LA MUJER. Área Jurídica Mujeres atendidas Unidad de medida: Mujeres Admón Fuente: Elaborado por: Dirección de Planeación.
Aspectos psicosociales en el cáncer de próstata
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
INCIDENCIA DE LA PSORIASIS EN LA CALIDAD DE VIDA COTIDIANA Asociación Civil para el Enfermo de Psoriasis Descubre la Psoriasis es estudio de carácter exploratorio,
T.O. Francisca Espinosa T.
TÉCNICAS PARA EL MANEJO DEL ESTRÉS
Fundación Padre Damián
Incontinencia Urinaria
Modelo Biopsicosocial en el Servicio de Pediatría
Depresión Nombres:Javier Valenzuela Curso: 6 A Asignatura:Taller
BIENVENIDO A CRECE BIEN INTELIGENCIA EMOCIONAL Y FELICIDAD ¿POR QUÉ ES NECESARIO EL FOMENTO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES? En la.
Residencia Geriátrica en Yautepec, Morelos. Presentación 2014.
PLAN PARA EL DESARROLLO DE UNA COBERTURA ADECUADA DE SERVICIOS PARA LOS/AS ENFERMOS/AS DE ALZHEIMER Y SUS FAMILIAS. ·
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
Ficha Metodológica Tipo de estudioCara a cara Objetivo de la investigación Medición de tendencias electorales Fecha del levantamientoDel 08 al 12 de Mayo.
MANEJO Y CONTROL DEL ESTRÉS.
CONSEJO ESTATAL PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Av. Insurgentes 915 Sur; Col Centro Sinaloa, Cp Culiacán de Rosales.
Carlos García Pablos Psicólogo Clínico USMIJ de Granada
ASISTENTE TECNICO EN CUIDADOS PALIATIVOS Y GERIATRIA
HOSPITAL GERMANS TRIAS I PUJOL, BADALONA
1 CESUES “La mejora continua en el PIT del CESUES” Por: MDH María de los Angeles Romero Espinoza e Ing. Reyna Isabel Ochoa Landín Profesoras Investigadoras.
Ficha Metodológica Tipo de estudioEncuesta en vivienda persona a persona Objetivo de la investigación Medición de preferencias y tendencias electorales,
Corporación Iluminoarte PROPUESTA A LA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD.
CENTRO DE ATENCIÓN INTEGRAL PRIMAVERA -CEATINPRI - Cr 61C N° Sur Rincón de Venecia Bogotá Contáctanos CELULAR : Correo :
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Proyecto Problema que buscaba solucionar el proyecto. La baja auto-estima y exclusión social que viven los adultos.
“LA ANCIANIDAD Y SUS IMPLICACIONES”
CENTRO DE NEGOCIOS SONORA 1er Trimestre 2014 Enero - Marzo.
Concepción, 11 de noviembre de N UDOS EXPLICITADOS P ROPUESTAS Falta sensibilización y conocimiento de los diagnósticos. -Potenciar las juntas de.
Equipo: - Rosalba Córdova - Janeth Escobedo - Judith Espinoza - Saraide Moreno - Eliana Paz - Myriam Ruíz.
BALANCE CAMPAÑA CONTRA EL FRÍO Objetivos  Más plazas:  Más intervención en la calle  Mayor sensibilización social  Programas específicos.
Trastornos del estado de ánimo
Colegio de bachilleres plantel 16 García corona Georgina lilian Israel a. Pimentel García 308 “contaminación auditiva” 10/10/10.
EXPERIENCIA DEL FONDO NACIONAL DE RECURSOS EN LA ATENCION DE LA OBESIDAD Estrategias para la prevención de la obesidad en prevención secundaria.
Nombre: Carla Fabiola Díaz Díaz Matrícula: Asignatura: Dirección Estratégica del Factor Humano Cuatrimestre: 9° Prof.: Mtra. Rossana Hernández.
Adicciones a los videojuegos
PROGRAMA DE FORMACIÓN: TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN ASISTENCIA EN ADMINISTRACION EMPRESARIAL.
PROGRAMAS DE MEDICINA PREVENTIVA Y PROMOCIÓN PARA LA SALUD Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del D.F. Dirección General Dirección de Servicios de.
LA ANOREXIA.
 Los síntomas del estrés están solo en mi cabeza y no pueden afectarme realmente  Solamente los gerentes y los altos ejecutivos están expuestos al estrés.
PSICOONCÓLOGO DE GEPAC
Pacientes terminales (Rodriguez Marin, Neipp López,2008)
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
Cronograma del Taller Mente Sana, Cuerpo Sano
Proyecto Modernización Industria Azucarera Ingenio Santa Clara Plan de Mantenimiento Mayor 2012.
CENTRO LABORAL TAÑI Preparado para: COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL, SUPERACIÓN DE LA POBREZA Y PLANIFICACIÓN CÁMARA DE DIPUTADOS 4 de noviembre del 2015.
Participación FESTIVAL PAPIROLAS GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
Encuesta de Satisfacción 2009 SERVICIO DE URGENCIAS Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.
Festival Papirolas Festival Papirolas GUADALAJARA 2013 ESPACIO PARA IMAGEN 28 de Mayo 2013.
LA OBESIDAD EN MEXICO. Hechos- CIUDAD DE MÉXICO, México, -En México, el país con más obesidad en el mundo, se diagnosticaron de enero a noviembre de 2014,
BIENVENIDO A CRECE BIEN INTELIGENCIA EMOCIONAL Y FELICIDAD ¿POR QUÉ ES NECESARIO EL FOMENTO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL ? En la sociedad actual, vivimos.
SESIÓN PARA FAMILIARES DE PACIENTES CON DEMENCIA. Dr. J. A. MONGE ARGILÉS SERVICIO DE NEUROLOGÍA H. GENERAL UNIVERSITARIO ALICANTE.
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
DIEZ REGIONES EN EL ESTADO
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA
Transcripción de la presentación:

Modelo de atención para el combate de los trastornos negativos: psicológicos, emotivos y afectivos en enfermos de cáncer en Sonora. INFORME FINAL Presenta

Problema Cómo enfrentar? Soledad, depresión, afectaciones cognitivas, pérdida de cabello Los trastornos negativos y la falta de apoyos en traslados, alimentación y hospedaje para enfermos con cáncer y sus familiares que llegan a atenderse en hospitales y clínicas de Cd. Obregón.

Objetivo: Disminuir los trastornos negativos, emotivos y afectivos en enfermos de cáncer que reciben tratamiento en el IMSS de Cd. Obregón facilitando medio de transporte, hospedaje, así como terapias físicas y psicológicas. Trastornos negativos Falta de apoyos en traslados Falta de Hospedaje Causas y efectos Programas y desarrrollo de talleres Servicio de traslado Alojamiento y alimento Modelo Actitudes positivas y nuevas actividades Bienestar Disminución de costos Resultado

Logros Desarrollo de Programas de Ejercicio. TALLER DE TAI-CHI Insumos apoyados: 7 Discos TALLER DE YOGA

Resultados Desarrollo de Programas de Nutrición Taller de Cocina y nutrición

Resultado Desarrollo de Talleres para mejora de la Autoestima Insumos apoyados: 60 prótesis y 52 pelucas Taller de Belleza

Resultado Desarrollo de Programas de Manejo de Estrés Taller Tejido Taller de Pintura Club de Libro Insumos apoyados: Stock tejido, material pintura y 10 libros

Resultados Traslado de Enfermos Se realizaron 102 traslados, desde el aeropuerto al albergue y viceversa, y del albergue o de sus hogares al IMSS y viceversa, 111 visitas a enfermos, 17 otros servicios.. Insumos apoyados: lts gasolina

Resultado de Albergue Total de personas 191 (69 hombres 122 mujeres) Promedio mensual 60 Días totales 2,489, promedio 13 días por persona Proceden de La Paz, Mazatlán, Huatabampo, Cananea, Los Cabos, Hermosillo, Nogales, Guaymas, Culiacán, Guasave, Navojoa. Insumos apoyados : Despensa, gas LP y telefonía.

Resultado de Albergue Durante su estancia: Considera que:

Cambios realizados al proyecto. * Ajuste del número de talleres de acuerdo a calendario de enero a noviembre.

Impacto Logrado Difusión de 1200 programas. Integración mayor de los grupos. Resultados positivos en los asistentes. Ahorro 100% costos de traslado, hospedaje y alimentación.

Resultados No Esperados 111 visitas a las enfermos 20% más en personas albergadas 150 asistentes a talleres.

Mejoras o cambios En el planteamiento de las metas de logros, considerar los talleres de acuerdo a una planeación anual, ya que hay días y períodos no laborables, así como la baja de asistencia por el clima, otras ocupaciones de los participantes, y principalmente las condiciones que se les presentan por su padecimiento y efectos de los tratamientos. Mayor promoción de los servicios.