LA SEGURIDAD Y LOS ESTUDIANTES; NUESTRO TESORO MÁS PRECIADO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Unidad de Estudios Superintendencia de Seguridad Social Noviembre 2005
Advertisements

Ley Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
Panorama Actual Seguro Social Salud Laboral en Chile
LEY BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403) Prof. Elizabeth Vargas Navarro.
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
Enero 2010 Código 65/2010. Seguro social Obligatorio contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales Protección de la vida y Salud del Trabajador.
DERECHOS, LEGISLACIÓN Y PROCEDIMIENTOS
¿QUÉ ES ESTE SEGURO? Es un beneficio que esta diseñado para cubrir los accidentes que te puedan ocurrir durante tu estancia en el plantel, así como en.
Secretaría de Educación Programa Seguro Escolar Contra Accidentes
0 ¿QUE ES EL S.O.A.P.? SEGURO OBLIGATORIO DE ACCIDENTES PERSONALES 1. Cobertura El SOAP cubre la muerte, incapacidad permanente y gastos médicos producto.
ADMINISTRADORA DE RIESGOS PROFESIONALES
P E N S I O N E S Riesgos del trabajo.
Como funciona el Sistema de Riesgos del Trabajo ?
SEGUROS Y A.R.T.. Y Notificar al empleador.
Aspectos legales de la Prevención de Riesgos.
Instituto de Seguridad Laboral. 02 ¿Qué es el Instituto de Seguridad Laboral? Es un organismo público que administra el Seguro Social contra Accidentes.
Artículo Accidente de trabajo es toda lesión orgánica o perturbación funcional, inmediata o posterior, o la muerte, producida repentinamente en ejercicio,
LEY 100/1993 La Ley 100 de 1993 establece la legislación de cuatro frentes generales: * El Sistema general de Pensiones,  * El Sistema General de.
Seguridad laboral Sector de la seguridad y la salud pública que se ocupa de proteger la salud de los trabajadores, controlando el entorno del trabajo para.
Abril de 2013 Conferencista: Dr. JESUS PALOMINO CERVANTES.
LA EXCELENCIA EN EL TRABAJO
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
La Seguridad Social y el Modelo de Protección Laboral en Chile: la experiencia de INP Sector Activo Julio de 2004.
DECRETO LEY 1295 DE 1994 GUSTAVO SANABRIA GRUPO
Ley ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
1 PROYECTO DE LEY NÚMERO 103 DE 2008 SENADO “por medio del cual se reforma el sistema de riesgos profesionales y se dictan otras disposiciones en materia.
ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES Otorgada mediante el DECRETO NUMERO 1295 DE conferidas por el numeral.
Lo que debes saber de este seguro.
Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales
Por un trabajo sano y seguro ASPECTOS LEGALES Elementos y conceptos fundamentales establecidos en la Ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Aspectos legales en Salud Ocupacional Acerca del accidente en itinere
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS
ASPECTOD SALUD OCUPACIONAL Y MEDICINA DEL TRABAJO
SEGURIDAD SOCIAL Johan Álvarez Higuera Erika Daniela Duarte Acevedo
DERECHOS Y DEBERES FRENTE A LOS RIESGOS LABORALES
Cobertura Ley para Trabajadores Independientes
LEY N° SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta Recursos Humanos I L.A. Norma A. González.
¡Bienvenidos!.
Silvia Pulgar Irarrázabal
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
TRATADOS INTERNACIONALES FIRMADOS POR MEXICO
Seguridad & Salud en el Trabajo
Derecho de la Seguridad Social. Eduardo Vidal.. Definición de Seguridad Social. La Seguridad Social es el sistema legal que busca precaver la ocurrencia.
_hOla!.
P y P Alejandra Cruz La Paz. Objetivo general Enseñarles a los pescadores orilleros, cuales son los riesgos que están asociados a su trabajo y las posibles.
Salud Ocupacional.
DECRETO LEY 1295 DE 1994.
OFICINA
LEY Nº SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES Fiscalía IST
PUBLICO OBJETIVO: JÓVENES ESTUDIANTES PROPUESTA PRESENTACIÓN. PROYECTOS FONDO PARA LA EDUCACIÓN PREVISIONAL FEP 2014 PUBLICO OBJETIVO: JÓVENES ESTUDIANTES.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES (Decreto 1295 / 94 y Ley 776 / 2002) HERMES R. SUAREZ VEGA MEDICO LABORAL ESP. EN SALUD OCUPACIONAL ESP. EN DERECHO.
SOAP: Seguro Obligatorio de Accidentes Personales Cobertura Protege a quienes viajan en el vehículo y terceros Otorga cobertura por muerte, incapacidades.
DECRETO 1295 de 1994.
PROFESOR : L. JAVIER BERDUGO PALMA SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES DECRETO 1295 – 22 DE JUNIO DE 1994 DEFINICIÓN : Conjunto de entidades públicas.
INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN EN SALUD OCUPACIONAL
PROYECTO DE LEY ESTRÉS LABORAL (Boletín ) Agosto 2011.
Ley N Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
SURATEP es la ARP de su Empresa y todos sus empleados pueden beneficiarse de los programas y prestaciones de servicios en salud ocupacional, prevención.
Servicio publico ELECTRICIDAD INDUSTRIAL Subtítulo de la Presentación NOMBRE: Ignacio soto c. Francisco bahamondes Diego navarro CARRERA: electricidad.
SEGURIDAD SOCIAL Y SUS IMPLICACIONES.  El empleador en forma práctica adquiera conocimientos básicos que le permitan conocer la organización y funcionamiento.
LEY , BENEFICIOS Y PROCEDIMIENTOS. Conceptos Básicos Trabajo Riesgos Accidentes del Trabajo Enfermedades Profesionales.
TALLER DE GESTION EN PREVENCIÓN DE RIESGOS PEV 1
NORMATIVA LABORAL Salud ocupacional DOCENTE :JOHANA SALAZAR T
Ley N Sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
Transcripción de la presentación:

LA SEGURIDAD Y LOS ESTUDIANTES; NUESTRO TESORO MÁS PRECIADO.

- - Informar a los nuevos estudiantes de todo riesgo inherente al quehacer universitario. OBJETIVOS - - Informar a los alumnos respecto de sus deberes y derechos como estudiantes de la Universidad de Talca, en lo que a seguridad se refiere. - - Entregar normas de procedimientos ante un eventual incidente tanto al interior del campus, como en el trayecto desde y hacia su residencia habitual. - - Crear conciencia en el alumnado respecto a las medidas de seguridad que deben tener presente al transitar por calles y pasillos de la Universidad. - - Orientar a los alumnos de 1° año respecto a los riesgos mas comunes en la Universidad y su prevención. - - Motivarles hacia el autocuidado - - Darles a conocer la protección que la ley les otorga frente a un siniestro.

Las jornadas de inducción se realizaron durante una semana, donde al CPHS se le asignó el espacio de 30 minutos por cada carrera, para exponer su planteamiento de seguridad estudiantil. Fueron en total alumnos los que recibieron una charla dictada en conjunto con la Mutual de Seguridad, donde fueron tratados temas como los riesgos asociados al transitar por un campus abierto y con un parque automotriz permanente; ergonomía de las sillas que utilizarán durante su carrera e importancia de informar respecto a eventuales accidentes. MATERIALES Y METODOS

Al venir desde el centro de Talca existe un menor riesgo. Se debe tener especial cuidado al circular por las calles interiores. ACCESOS AL CAMPUS

RIESGO MAYOR Al llegar a la Universidad Al dejar la Universidad PRECAUCION: Cruzar solo cuando sea seguro. ACCESOS AL CAMPUS

CRUCES IMPORTANTES PREVENCION Cruzar por los pasos de cebra Cruzar con precaución BIBLIOTECA FACULTADES

CONGREGACIÓN MASIVA DE ALUMNOS PREVENCIÓN Conservar el orden Atención ante una posible Emergencia CASINO GIMNASIOS

CASINO Congrega hasta 900 alumnos PREVENCION Conozca las salidas de emergencia Evite las mesas que obstruyen las salidas de emergencia

PRECAUCION Conocer alternativas de evacuación BIBLIOTECA Concurrencia masiva edificio en tres niveles un solo acceso

Conozca las vías de evacuación desplácese siempre en orden use los pasamanos BIBLIOTECA

Trabajadores por cuenta ajenaTrabajadores por cuenta ajena Funcionarios PúblicosFuncionarios Públicos EstudiantesEstudiantes Trabajadores Independientes y trabajadores familiaresTrabajadores Independientes y trabajadores familiares PERSONAS PROTEGIDAS DISPOSICIONES LEGALES LEY

DECRETO SUPREMO Nº 313 Articulo 1º Estudiantes sujetos al Seguro Escolar: Estudiantes desde educación Parvularia hasta educación Superior de establecimientos fiscales o particulares reconocidos por el Ministerio de Educación

NORMAS GENERALES Quedan sujetos al Seguro Escolar desde el instante en que se matriculen. El Seguro Escolar se suspende durante los períodos en que los estudiantes no realicen sus estudios o su práctica profesional. El Seguro protege también al régimen de internado El Seguro protege cuando el estudiante pernocta fuera de su residencia habitual, bajo la responsabilidad del establecimiento.

Artículo Nº 3: * Accidente es toda Lesión que un estudiante sufra a causa o con ocasión de sus estudios, o de la realización de su práctica profesional, y que le produzca incapacidad o muerte.

También son accidente protegidos por el Seguro Escolar los ocurridos en el trayecto directo, de ida o regreso, entre la habitación o sitio de trabajo del estudiante y el establecimiento educacional respectivo, el lugar donde realice su práctica profesional como también los ocurridos en el trayecto directo entre estos últimos lugares.

Exceptúense los accidentes debidos a fuerza mayor extraña que no tengan relación alguna con los estudios o práctica profesional, y Los producidos intencionalmente por la víctima

INSTITUTO DE NORMALIZACION PREVISIONAL (I.N.P.) (OTORGA LAS PRESTACIONES PECUNIARIAS) SERVICIO NACIONAL DE SALUD (OTORGA LAS PRESTACIONES MEDICAS) ORGANISMOS ADMINISTRADORES DEL SEGURO ESCOLAR:

A CARGO DEL SISTEMA GENERAL DE LA LEY Nº (DICTA NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES) FINANCIAMIENTO DEL SEGURO ESCOLAR:

PRESTACIONES MEDICAS QUE OTORGA EL SEGURO ESCOLAR: Atención médica, quirúrgica y dental en establecimientos externos o a domicilio. Hospitalización. Medicamentos y productos farmacéuticos. Prótesis y aparatos ortopédicos y su reparación. Los gastos de traslados y cualquier otro necesario para el otorgamiento de estas prestaciones. DECRETO SUPREMO 313 SEGURO ESCOLAR

PRESTACIONES PECUNIARIAS QUE OTORGA EL SEGURO ESCOLAR: INCAPACIDAD: 1.- Sobre el 70%= Pensión por invalidez de un sueldo vital escala A de Santiago 2.- Entre un 15% a un 70%= Igual pensión anterior siempre que carezca de recursos iguales o superiores al monto de la pensión. (Hasta que finalice sus estudios o llegue a percibir recursos del monto indicado) SEGURO ESCOLAR DECRETO SUPREMO 313

Todo estudiante que presente una merma apreciable en su capacidad de estudio, a consecuencia de un accidente escolar, tendrá derecho a recibir educación gratuita de parte del estado en establecimientos comunes o especiales. (El contacto se hace directamente en el Ministerio de Educación)

GASTOS FUNERARIOS EN CASO DE FALLECIMIENTO Persona o Institución que compruebe haberse hecho cargo de los funerales de la víctima, recibirá como cuota mortuoria, Dos Sueldos Vitales escala A de Santiago. DECRETO SUPREMO 313 SEGURO ESCOLAR

1.- El Establecimiento Educacional 2.- El Médico tratante 3.- El propio accidentado 4.- Quién represente al accidentado 5.- Cualquier persona que haya tenido conocimiento de los hechos ¿QUIÉNES PUEDEN DENUNCIAR UN ACCIDENTE ESCOLAR?

ACCIDENTES DE TRAYECTO EL ACCIDENTE DE TRAYECTO DEBE SER ACREDITADO MEDIANTE: Parte de carabineros. Declaración de testigos presenciales Cualquier otro medio de prueba igualmente fehaciente. SEGURO ESCOLAR DECRETO SUPREMO 313

Ricardo Rahmer B. Edgardo Paredes P. 2 Norte N° 685, Talca “Rumbo Weste” Alicia Larraín