El Territorio Pastoral Espacio donde se hace vida el Reino de Dios Enero 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA PASTORAL ORG Á NICA Y DE CONJUNTO Hist ó ricamente, la pastoral org á nica y de conjunto se inserta dentro de un programa institucional propuesto por.
Advertisements

PASTORAL DE LA DIÓCESIS DE QUERÉTARO
Estructurado sobre tres pilares:
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
BIENVENIDOS. RENOVACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS A LA LUZ DEL DOCUMENTO DE APARECIDA. Parte III Del Señor Arzobispo D. José Guadalupe Martín Rábago.
TEMA 5: “EL KERIGMA VOCACIONAL
VAYAN A MI VIÑA A EVANGELIZAR EN COMUNIÓN
  Diócesis de San Fernando de Apure.
Pastoral Josefino Trinitaria 2013
¿Por qué una Asamblea? Diócesis de Gualeguaychú Tomamos algunas referencias del Magisterio para responder a esta pregunta… Diócesis de Gualeguaychú Justificación.
Equipo Vicarial de Animación Pastoral Diócesis de Texcoco.
JUNTOS CAMINAMOS EL CRISTO SANTA TERESA SANTA TERESA EL CRISTO.
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
¿Qué criterios debe asumir el decanato para ser lugar de impulso de la formación de agentes para una pastoral misionera? Vicaría I 1.Revaloración del ser.
REUNIÓN DE DECANOS I VER Y ESCUCHAR EVALUACIÓN 2012 AL PUEBLO Su relación con Dios y con la Iglesia Qué piensan de la Iglesia A NOSOTROS Qué.
Llevar a cabo el proyecto pastoral de la Arquidiócesis
Los signos del Espíritu en la ciudad nos impulsan hacia un cambio profundo, pues el pensamiento, el lenguaje, los signos y las acciones de las culturas.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD
Definiendo el proyecto de formación para cimentar la renovación pastoral Formación Básica.
¿Para qué un SÍNODO?. LA PALABRA “SÍNODO” VIENE DEL GRIEGO Y PODRÍAMOS TRADUCIRLA POR: Caminar juntos Llevar un mismo camino en común Compañeros de camino.
Misión Territorial 2014.
¿QUÉ ES PASTOREAR? EN EL SENTIDO CONCRETO DEL HOMBRE DIOS PIDE A CADA UNO ESTO, ESTO, Y ESTO OTRO. JESÚS VINO A EVANGELIZAR Y TODO LO QUE REALIZÓ ES LA.
Semana Litúrgica Nacional Primera La Liturgia: Lugar de Encuentro con Cristo Vivo 7-14 de junio de 2009.
IX ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
La Catequesis Parroquial
Campaña de Animación Curso EL CONSILIARIO, UN REGALO DE DIOS ENCUENTRO DE CONSILIARIOS.
Sentido de la Asamblea y de quienes estamos convocados a este servicio Obispos Presbíteros, Diáconos, Seminaristas Religiosas Laicos.
 Comunidad eclesial en la que viven y se forman los discípulos misioneros  Células vivas de la Iglesia  Lugar privilegiado para la experiencia concreta.
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
SECRETARIADO DE GOBIERNO AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Prov. San Juan de la Cruz Prov. Sta. Rosa de Lima Prov. Sta. Teresa del Niño Jesús Prov. Sagrado corazón.
Misterio y sacramento de Comunión.
Pequeñas comunidades eclesiales
PENTECOSTÉS: LA VENIDA DEL ESPÍRITU SANTO
Enero  “El plan pastoral de la diócesis, camino de Pastoral Orgánica, debe ser una respuesta consciente y eficaz para atender las exigencias del.
MISIÓNCONTINENTALEVANGELIZADORA Arquidiócesis de Tijuana Decanato Tecate Etapa de Sensibilización Etapa de Sensibilización.
4to Domingo, 18 diciembre. UN SI QUE NO TIENE REGRESO 2 Samuel 7,1-5, 8-12 “El reino de David permanecerá” Salmo 88 “Proclamaré sin cesar la misericordia.
LAS OPCIONES FUNDAMENTALES PARA LA PASTORAL
Proyecto de Religión Educación Primaria.
SOMOS IGLESIA: DE JESÚS PARA EL MUNDO.
Arquidiócesis de México Reunión de Decanos 22 de Marzo, 2006 Seminario Menor.
¿QUEDÓ CLARO QUE ES PASTORAL FAMILIAR?
La catequesis con adultos dentro del proceso evangelizador
C E F A L A E.
Diócesis de Ciudad Guayana
En el Evangelio de los Domingos pasados, vimos la preocupación de Jesús en formar una Comunidad, que continuase su obra. Nosotros estamos aquí, porque.
Acojamos la gracia de la Resurrección de Cristo
Plan Diocesano de Pastoral
MENSAJE DEL SANTO PADRE PAPA FRANCISCO PARA LA CUARESMA 2015 “Queridos hermanos y hermanas: La cuaresma es un tiempo de renovación para la Iglesia, para.
la Pastoral Juvenil Salesiana
4º Domingo de Pascua Ciclo C Ciclo C En aquel tiempo, dijo Jesús: "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida.
Para entender fácilmente algunos términos, es válido utilizar el ejemplo del Proceso Escolar.
La Iglesia y su misión..
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Todos hablamos de “pastoral”, pero ¿qué es “la PASTORAL”?
¿QUE TENEMOS EN COMUN LAICOS Y HERMANAS? El llamado a la vocación cristiana. Que somos partícipes del carisma que el Señor le regaló a la María Rosa.
¿Para qué una Asamblea Diocesana de Pastoral?
PROPUESTA GENERAL: PROMOCIÓN Y FORMACIÓN DE NUEVAS CATEQUISTAS, QUE AYUDE AL PROCESO DE LAS COMUNIDADES DE ACUERDO AL MOMENTO ESPECÌFICO DEL PLAN PASTORAL.
RESUMEN. 500 asistentes. El salón del colegio estaba lleno y con gente sentada en los pasillos. El Sr. Arzobispo nos recuerda que se trata de un momento.
Opciones Fundamentales de la Pastoral.
LOS EQUIPOS VISTOS DESDE LA PASTORAL.
“P ARA QUE LOS JÓVENES EN J ESÚS TENGAN VIDA ABUNDANTE ”
Las imágenes que explican la iglesia.
Yo soy el buen Pastor; el buen Pastor da su vida por las ovejas. Yo soy el buen Pastor; y conozco mis ovejas, y y las mías me conocen a mí, como me conoce.
SEGUNDO DOMINGO DE ADVIENTO DE LA ALEGRÍA TODO EL MUNDO VERÁ LA SALVACIÓN QUE DIOS ENVÍA.
ASAMBLEAS GENERALES DEL CELAM
RESUMEN. Cerca de 600 asistentes. 150 encuestas presentadas. PLAN DIOCESANO: -Un INSTRUMENTO al servicio de la misión evangelizadora. -Un medio para la.
EL DECANATO COMO ESPACIO PRIVILEGIADO PARA LA ESPIRITUALIDAD DE COMUNIÓN Articulación pastoral.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Vª Encuesta a las esposas de los Diáconos Permanentes de América Latina. Resultados obtenidos en aplicación efectuada en el año 2011 y Diácono Miguel.
Los pasos que nuestra Diócesis de Yucatán está dando y dará en los siguientes años se encuentran guiados actualmente por un Plan que define nuestro caminar.
Transcripción de la presentación:

El Territorio Pastoral Espacio donde se hace vida el Reino de Dios Enero 2013

¿Qué es el Territorio?  Territorio es el lugar en el que nos ubicamos física y geográficamente para realizar las acciones de nuestra vida.  Responde a la pregunta ¿dónde?  El territorio delimita nuestro ser y nuestro actuar.  Es un espacio concreto donde se hacen visibles nuestras obras.

¿Cómo se organiza el Territorio?  La Diócesis se forma de un Territorio Específico  Dentro de este Territorio específico de la Diócesis, existen: Vicarías, Decanatos Parroquias y Sectores (Pueblo, Colonia, Barrio, Manzanas, Claustros o Cerradas).  Una Vicaría está formada por: Decanatos y Parroquias.  Un Decanato está formado por varias Parroquias.  Una Parroquia se forma de Sectores (Pueblo, Barrio, Colonia, Manzanas, Claustros o Cerradas)

Territorio Pastoral  Es la porción geográfica en la que la Iglesia con su acción pastoral edifica el Reino de Dios.  Puede tratarse de: Una Diócesis Una Diócesis Una Vicaría Una Vicaría Un Decanato Un Decanato Una Parroquia Una Parroquia Un Sector (Pueblo, Barrio, Colonia, Manzanas, Claustros o Cerradas) Un Sector (Pueblo, Barrio, Colonia, Manzanas, Claustros o Cerradas) San Andrés Apóstol San Antonio Sto. Domingo San Vicente Ntra. Sra. de Guadalupe

Vida Pastoral  Los elementos del PDP se hacen vida en un territorio concreto.  Es en un territorio donde se vive la comunión.  Es ahí donde… asumimos nuestra realidad, proyectamos nuestros ideales, afrontamos los obstáculos, encontramos nuestras potencialidades y podemos programar acciones concretas y específicas para evangelizar. Realidad Ideal El Reino de Dios Programar Acciones Concretas Obstáculos y Potencialidades

Vida Pastoral  En el territorio pastoral concreto: Diócesis, Vicaría, Decanato, Parroquia, Sector (Pueblo, Barrio, Colonia, Manzanas, Claustros o Cerradas), es en donde, se construyen y se organizan las estructuras que facilitan el anuncio, la enseñanza y la celebración de la Buena Noticia del Evangelio.  Es aquí donde podemos servir a Dios y poner al servicio de los hermanos los dones y carismas que recibimos del Señor.

Vida Pastoral  Del territorio concreto que, explícitamente, se nos confía es del que somos responsables y no de otro.  Es en el territorio, que nos compete, donde escuchamos la voz de nuestros hermanos, miramos sus necesidades y respondemos con nuestro trabajo organizado a la urgencia de hacer presente el Reino de Dios.

DINÁMICA: Yo soy parte de ella Desarrollo:  Realizar una pequeña celebración con signos.  Organizar 5 equipos, uno será la Diócesis, otro la vicaría, otro el decanato, la parroquia y por último el sector. Pedirles que a partir de lo expuesto sobre ese tema se busque o elabore un signo que represente el territorio que les fue asignado y que al pasar a colocarlo expliquen por qué lo representan.  El que dirige la dinámica tendrá preparado sobre el piso un tapete formado con papeles de colores que representa la diversidad diocesana, una Biblia abierta (Dios presente), un cirio, una cruz y unas sandalias que simboliza el caminar de cada uno de nosotros.  Cada equipo dirá yo soy…., dependiendo del territorio que les tocó y colocará el signo.  Se termina con un Padre Nuestro. Materiales:  Papeles para el tapete, Biblia, cirio, cruz y huaraches.