La tos ferina es un problema frecuente en los niños con tos persistente aunque estén correctamente vacunados AP al día [

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El tratamiento cognitivo- conductual es más eficaz que la zopiclona para el insomnio crónico AP al día [
Advertisements

Presentación Alumnos: Coqueluche
A pesar del tratamiento antirretroviral de gran actividad, la infección por VIH aumenta la mortalidad y reduce la supervivencia de forma importante AP.
Epidemiología del mareo y el vértigo Tata LJ, Lewis SA, McKeever TM, Smith CJ, Doyle P, Smeeth L et al. Effect of maternal asthma, exacerbations and asthma.
El yoga es eficaz en el tratamiento de la lumbalgia crónica Sherman KJ, Cherkin DC, Erro J, Miglioretti DL, Deyo RA. Comparing Yoga, Exercise, and a Self-Care.
Utilidad de un test de diagnóstico rápido de la infección por estreptococo beta hemolítico en las faringitis Llor C, Hernández S, Gómez FF, Santamaria.
El síndrome de intestino irritable tiende a no mejorar a medio plazo Mearín F, Badía X, Balboa A, Benavent J, Caballero AM, Domínguez-Muñoz E et al. Predictive.
Los efectos preventivos del ramipril sobre las enfermedades cardiovasculares y la diabetes se mantienen en el tiempo HOPE/HOPE-TOO Study Investigators.
Utilidad del esquema CHA 2 DS 2 - VASc en la estratificación del riesgo de tromboembolismo en pacientes con fibrilación auricular Olesen JB, Lip GY, Hansen.
Recibir un diagnóstico de fibromialgia no parece tener efectos adversos sobre quienes padecen la enfermedad Carmona L. Revisión sistemática: ¿el diagnóstico.
Utilización de los servicios de atención primaria por la población inmigrante en España Calderón-Larrañaga A, Gimeno-Feliu LA, Macipe-Costa R, Poblador-Plou.
¿Las fracturas de muñeca predicen el riesgo posterior de fractura osteoporótica? Hodsman AB, Leslie WD, Tsang JF, Gamble GD. 10-Year Probability of Recurrent.
Relación entre los anticonceptivos orales y el riesgo de cáncer de cérvix International Collaboration of Epidemiological Studies of Cervical Cancer. Cervical.
El entecavir es más eficaz que la lamivudina en el tratamiento de la hepatitis crónica por virus B Murabito JM, Pencina MJ, Nam B-H, D’Agostino RB, Wang.
¿Es eficaz el cribado de la fibrilación auricular en atención primaria? AP al día [ ] Fitzmaurice.
El filtrado gomerular estimado y la microalbuminuria son predictores de la mortalidad total Chronic Kidney Disease Prognosis Consortium. Association of.
Las infecciones respiratorias altas se asocian a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares Clayton TC, Thompson M, Meade TW. Recent respiratory.
Los tubos de drenaje ótico no mejoran los resultados de desarrollo de los niños con otitis persistente AP al día [
¿Cómo afecta la pluripatología a la calidad de la atención prestada? Turner BJ, Hollenbeak CS, Weiner M, Have TT, Tang SSK. Effect of Unrelated Comorbid.
Eficacia a largo plazo de 5 años de tratamiento con estatinas Ford I, Murray H, Packard CJ, Shepherd J,Macfarlane PW, Cobbe SM for the West of Scotland.
Relación entre la utilización de anticonceptivos orales y la incidencia de cáncer Hannaford PC, Selvaraj S, Elliott A, Angus V, Iversen L, Lee AJ. Cancer.
Características clínicas de la enfermedad de Behçet AP al día [ ] Ricart JM, Todolí J, Vilata.
Efecto del ejercicio aeróbico y el entrenamiento de resistencia sobre el control glicémico en la diabetes tipo 2 Sigal RJ, Kenny GP, Boulé NG, Wells GA,
El tratamiento en urgencias de los niños con deshidratación por gastroenteritis agudas con ondansetrón facilita la rehidratación oral Freedman SB, Seshadri.
El cribado sistemático de la hipoacusia en recién nacidos se asocia a una mejoría del lenguaje receptivo AP al día [
La psoriasis es un factor de riesgo para el infarto de miocardio AP al día [ ] Gelfand JM,
La mayor parte de las infecciones urinarias en atención primaria se tratan con antibióticos activos frente a los gérmenes responsables AP al día [
¿El tratamiento antibiótico de las infecciones respiratorias altas previene las complicaciones graves de éstas? Petersen I, Johnson AM, Islam A, Duckworth.
La espirometría puede resultar útil para motivar a los fumadores a abandonar el hábito AP al día [
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Un sistema de monitorización de la glicemia a través de internet mejora el grado de control de la diabetes tipo 2 AP al día [
¿La exposición a los antibióticos en la primera infancia aumenta el riesgo de enfermedades alérgicas? Harris JM, Mills P, White C, Moffat S, Taylor AJN,
Evolución de la mortalidad coronaria en diabéticos Dale AC, Vatten LJ, Nilsen TI, Midthjell K, Wiseth R. Secular decline in mortality from coronary heart.
¿Cuál es el valor de los síntomas de alarma de cáncer detectados en atención primaria? Jones R, Latinovic R, Charlton J, Gulliford MC. Alarm symptoms in.
La prevalencia mundial de la EPOC es superior a la previamente estimada AP al día [ ] Buist.
El ejercicio físico regular se asocia a un menor riesgo de demencia Larson EB, Wang L, Bowen JD, McCormick WC, Teri L, Crane P, Kukull W. Exercise Is.
La aplicación de la guía de la SEPAR permite diagnosticar en atención primaria un porcentaje muy elevado de los pacientes con tos crónica Plaza V, Miguel.
El extracto de Hypericum WS 5570 es al menos tan eficaz como la paroxetina en el tratamiento de la depresión mayor grave Szegedi A, Kohnen R, Dienel A,
Los síntomas depresivos son más frecuentes en ancianos con deprivación social y comorbilidad AP al día [
El tratamiento de los preescolares con alto riesgo de desarrollar asma con corticoides inhalados no previene el desarrollo de la enfermedad AP al día.
¿Es la diabetes un equivalente de la enfermedad coronaria? Juutilainen A, Lehto S, Rönnemaa T, Pyörälä K, Laakso M. Type 2 Diabetes as a "Coronary Heart.
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Molina J, Lumbreras G, Calvo E,
Una nueva vacuna de virus atenuados contra el virus de la varicela es eficaz para prevenir el herpes zóster y la neuralgia postherpética en ancianos sanos.
Dos nuevas vacunas son eficaces para prevenir la gastroenteritis por rotavirus sin aumentar el riesgo de invaginación intestinal Ruiz-Palacios GM, Pérez-Schael.
El tratamiento intensivo de la diabetes tipo 1 reduce la morbimortalidad cardiovascular The Diabetes Control and Complications Trial/Epidemiology of Diabetes.
El test AUDIT es un instrumento útil para la detección de los problemas relacionados con el alcohol en varones Coulton S, Drummond C, James D, Godfrey.
El consumo frecuente de analgésicos aumenta el riesgo de desarrollar HTA en varones de edad media AP al día [
El tratamiento con 80 mg de atorvastatina en pacientes con angina estable disminuye más la morbimortalidad cardiovascular que 10 mg, pero no la mortalidad.
El colesterol LDL no influye en la morbimortalidad de los ancianos de la misma forma que en los adultos más jóvenes Tikhonoff V, Casiglia E, Mazza A,
La combinación de AAS + dipiridamol de liberación retardada es más eficaz que el AAS en la prevención secundaria de los AVC AP al día [
¿Cuál es la relación coste- efectividad de la simvastatina? AP al día [ ] Heart Protection Study.
Los métodos de diagnóstico rápido de infección estreptocócica, ¿reducen el coste de la atención a las faringitis en adultos? Humair JP, Revaz SA, Bovier.
Supervivencia de los pacientes con demencia Xie J, Brayne C, Matthews FE and the Medical Research Council Cognitive Function and Ageing Study collaborators.
La diabetes mellitus se asocia a un exceso de mortalidad desde el momento del diagnóstico AP al día [
La utilización de algunos antiparkinsonianos se asocia a un mayor riesgo de valvulopatías AP al día [
La enfermedad celíaca afecta a un 1% de los niños en el Reino Unido Bingley PJ, Williams AJK, Norcross AJ et al, on behalf of the Avon Longitudinal Study.
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
Eficacia del tratamiento intensivo para reducir el colesterol LDL en la prevención de las enfermedades cardiovasculares Cholesterol Treatment Trialists´
La tolerancia y la seguridad de los anticoagulantes orales en ancianos es peor en las condiciones de uso habituales que en los ensayos clínicos Hylek EM,
El tiotropio reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave Niewoehner DE, Rice K, Cote C, Paulson D, Cooper Jr JAD, Korducki L et al. Prevention.
¿La exclusión de los pacientes con síntomas de alarma mejora el rendimiento de los criterios diagnósticos del síndrome de intestino irritable? AP al día.
Los resultados de los ensayos clínicos no demuestran que el tratamiento empírico de la ERGE sea eficaz en el tratamiento de la tos crónica Chang AB, Lasserson.
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
¿Cuáles son las causas de los errores diagnósticos? AP al día [ ] Gandhi TK, Kachalia A, Thomas.
Un programa de erradicación del H. pylori de base poblacional disminuye las consultas por dispepsia, pero aumenta los costes Lane JA, Murray LJ, Noble.
El ejercicio intenso en mayores de 65 años se asocia a un menor riesgo de cáncer de próstata avanzado Giovannucci EL, Liu Y, Leitzmann MF, Stampfer MJ,
El tratamiento antibiótico del síndrome miccional con tira reactiva normal acorta la duración de los síntomas Richards D, Toop L, Chambers S, Fletcher.
Eficacia de la metformina y los cambios en los estilos de vida en el tratamiento del incremento de peso asociado a los antipsicóticos atípicos Cholesterol.
Los pacientes con HTA resistente tienen una elevada prevalencia de síndrome de apneas del sueño Martínez-García MA, Gómez-Aldaraví R, Gil-Martínez T,
CLÍNICA DEL ASMA.
Transcripción de la presentación:

La tos ferina es un problema frecuente en los niños con tos persistente aunque estén correctamente vacunados AP al día [ ] Harnden A, Grant C, Harrison T, Perera R, Brueggemann AB, Mayon-White R, Mant D. Whooping cough in school age children with persistent cough: prospective cohort study in primary care. BMJ 2006; 333:

AP al día [ ] Antecedentes La tos persistente es un problema frecuente tanto en niños como en adultos. Muchas veces se trata de forma empírica. En algunos estudios se ha estimado que un 20% de los adultos que tienen tos persistente presentan una infección por Bordetella pertussis.

AP al día [ ] Objetivos Estimar la prevalencia de tos ferina en los niños de edad escolar que consultan en atención primaria por tos persistente. Describir las características clínicas asociadas a esta enfermedad.

AP al día [ ] Diseño (1) Estudio transversal. Se incluyeron en el estudio 179 niños: –de 5-16 años –que habían consultado a su médico de atención primaria por tos ≥14 días de duración. Se excluyó a 7 que no dieron su consentimiento para una extracción de sangre.

AP al día [ ] Diseño (2) Se registró: –la historia de la tos: duración, síntomas acompañantes (espasmos, gallos, vómitos, apneas, expectoración, sibilantes, limitaciones al ejercicio), –la presencia de tos en otros miembros de la familia y –los datos de las inmunizaciones que había recibido el niño.

AP al día [ ] Diseño (3) Se pidió a los niños y a las familias que llevasen un registro hasta la resolución de los síntomas: –diario de tos durante las dos primeras semanas y –semanal posteriormente. Se tomaron muestras de sangre de todos los participantes que fueron analizadas de forma centralizada. Como criterio diagnóstico de infección por Bordetella pertussis reciente se utilizó: –el cambio de al menos 4 veces en los títulos de dos serologías separadas 4-6 semanas o –un único valor superior a 100 U ELISA/mL.

AP al día [ ] Resultados (1) Participaron en el estudio aproximadamente el 62% de los niños que cumplían los criterios de inclusión. Un 37% (IC95% 30 a 44%) cumplían criterios de infección reciente por Bordetella pertussis. No hubo diferencias entre los pacientes con serología positiva y negativa: en la edad y sexo en la duración previa de la tos (media de unos 45 días en los dos grupos).

AP al día [ ] Resultados (2) * * * * * * Diferencias estadísticamente significativas

AP al día [ ] Resultados (3) La tos tardó más en resolverse en los pacientes con evidencia de infección por B. pertussis (mediana 112 días) que en los individuos sin ella (mediana 58 días). También fueron mayores: –la gravedad de la tos y –su repercusión sobre el sueño de los pacientes y sus padres en los pacientes con evidencia de infección.

AP al día [ ] Conclusiones Los autores concluyen que la tos ferina es un diagnóstico a tener en cuenta en niños de edad escolar que consultan por una tos de ≥2 semanas. Un diagnóstico confirmado puede evitar tratamientos e investigaciones innecesarias.

AP al día [ ] Comentario (1) La tos ferina es una enfermedad respiratoria causada por B. pertussis. Clínicamente se caracteriza por la presencia de una tos paroxística seguida de gallos o vómitos. Es una causa importante de muerte en los países en vías de desarrollo, especialmente entre los lactantes <6 meses de edad. Entre sus complicaciones se encuentran la neumonía, el retraso del crecimiento a consecuencia de los vómitos, las convulsiones, encefalopatía, hipoxia cerebral e infecciones bacterianas secundarias.

AP al día [ ] Comentario (2) En adultos suele presentarse simplemente en forma de tos prolongada y esta enfermedad se considera que es la causante del 13-20% de los casos. Para el diagnóstico puede utilizarse el cultivo, la reacción en cadena de la polimerasa o la serología (a partir de las 2 semanas): –mediante una única determinación de niveles elevados o –mediante un cambio en el título de anticuerpos al cabo de varios meses. El tratamiento no es eficaz si se inicia al cabo de una semana del comienzo de los síntomas.

AP al día [ ] Comentario (3) Este trabajo se suma a las publicaciones que han aumentado en los últimos años respecto a la importancia de la enfermedad en niños y adultos en atención primaria. Coincide con un incremento en la tasa de declaraciones de casos de la enfermedad en muchos países desarrollados. Se desconoce si se debe a un incremento real en su incidencia o a una mayor conciencia de la enfermedad por parte de los profesionales. El hecho de que una parte importante de los casos se concentre en la adolescencia y en los adultos jóvenes invita a pensar que se deben a una disminución en la inmunidad inducida por la vacuna.