Índice SERVICIO DE ASISTENCIA Y ASESORAMIENTO TÉCNICO PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN VÍAS DE COMUNICACIÓN Y CONSULTA DE LÍNEA PREVENCIÓN. –VÍA TELEFÓNICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bienvenidos a IBERPYME.net Bienvenidos a IBERPYME.net El portal de las pymes Servicio de Comunicación Canal de Información Centro de Asistencia Técnica.
Advertisements

¿QUÉ PUEDES HACER EN LA WEB 2.0 IBERCAJA ORIENTA? ¿QUÉ HAY?
© Hoplite Software Qué es INPRESS INPRESS es una herramienta de trabajo on-line que facilita la gestión integral de los diferentes procesos de comunicación,
Sistema de Corretaje de Propiedades
ÚNESE A LOS SITIOS PRESTASHOP EN EL MUNDO CON UNA TIENDA EN LÍNEA RÁPIDA Y EFICAZ.
Gloria Guirado Departamento de Formación La comunidad de Visual Chart V.
Déjese sorprender …. El Portal de Empleo y Formación de Galicia ¿Quiénes somos? ¿Por qué nacemos? ¿Qué ofrecemos? ¿Qué nos diferencia?
SISTEMAS DE CONTROL.
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
Te ofrecemos la posibilidad de realizar un paseo virtual por nuestra web privada para que conozcas online los servicios que umivale pone a tu disposición.
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
Diseño de la Herramienta Informática
LUZ MARINA TIRADO GALLEGO
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
LIENZO DEL MODELO DE NEGOCIOS
QUE ES INTERNET Podríamos decir que Internet está formado por una gran cantidad de ordenadores que pueden intercambiar información entre ellos. Es una.
PREGUNTAS FRECUENTES PARA SOCIOS ¡SENTÍ LA DIFERENCIA DE FORMAR PARTE! Swiss Medical Medicina Privada unificó la imagen de todas sus líneas de producto,
Mobile-learning Un nuevo modelo de Teleformación Desarrollo y experimentación de un sistema de adaptación de cursos de e-learning (basados en SCORM), a.
ESTRUCTURA, OBJETIVOS Y GUIA DE INTERACTIVIDAD DEL PROTOTIPO TECNOLÓGICO RECOMENDADO.
Internet : historia y funcionamiento. El internet es el conjunto de dispositivos y servicios que, distribuidos por todo el mundo, permanecen conectados.
Marce de la Vega Ávila Técnico Jurídico Madrid, 18 Noviembre Asesoría jurídica CERMI CLM: “Breve presentación” 1.
Gestión de incidentes en INTECO- CERT Colaboración con Hosting / ISPs GORE5. Bilbao. Javier Berciano (Coordinador de Servicios Reactivos y Operaciones)
INTERNET GENERALIDADES NOV-2014
Tecnologías de la información y comunicación Nombre: Sofía Venegas Curso: 6ºB Asignatura: taller vida saludable Profesora: Karla contreras.
GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO. GUANAJUATO EDUCADO GUANAJUATO SEGURO Objetivo Brindar a los participantes la herramienta para el autocumplimiento.
IPG SCO AMS Repair & Recycling Chile Post Sales Operations Sep 2011 Hewlett-Packard Confidential POS Support Kit.
HERRAMIENTAS TELEMATICAS
1 Informática Aplicada al Medio Ambiente Licenciatura en Ciencias Ambientales Curso 2005/2006.
SMART SOLUTIONS SMART CUSTOMERS Plátika es un Contact Center con amplia experiencia en América, que integra su talento humano con la tecnología más.
Marco Conceptual para la Gestión de Conocimiento de entornos de colaboración: aplicación a la creación de un portal de revistas electrónicas EUITIO Daniel.
Tecnología Avanzada para Plataformas de Información Plataforma de Tecnología, Información y Comunicación Experto TAPIR edgardo vargas jeniffer vargas (Asistente)
Estrategia de Intervención
PROPUESTA DE RECOMENDACIONES DE TRANSFERENCIA. 1.Compromiso visible 2.Definir objetivos y articular planes 3.Formar supervisores y mandos 4.Promover grupos.
Servicio público de asesoramiento a microempresas y trabajadores autónomos Prevención 10.es CARLOS ARRANZ CORDEROPREVENCIA 2015 – BUENOS AIRES, 6 DE MAYO.
Educación digital La educación digital es ciertamente un trabajo de amor. Al mismo tiempo es una discusión reflexiva y detallada sobre la forma de la educación.
CAMPUS VIRTUAL Gu í a para navegar en el aula virtual Presentación de la plataforma educativa virtual MODULO: Acceso Material dirigido a Docentes y Alumnos.
Redes de intercambio.
Sistema Ticket de Servicio
Que es Internet CARACTERÍSTICAS
 Nos permite gestionar múltiples recursos con los cuales podemos difundir todo tipo de información.
LINKATA Comunidad de asistentes técnicos
INSTRUCCIÓN METODOLÓGICA 16/2006. SERVICIO DE REFERENCIA EN LAS BIBLIOTECAS MÉDICAS DEL SNIS. YALILY LABORDA BARRIOS.
WORD WIDE WEB Nace a principios de los años 90 en Suiza. Su función es ordenar y distribuir la información que existe en internet. La World Wide Web se.
Mundo Plátika Grupo Link IT Plátika es un Contact Center con amplia experiencia en América (Más de sillas en Colombia, México, Puerto Rico,
X one. Plataforma de desarrollo móvil ALARMAS -IP. AUTOMOCION.
Información de la Empresa
Carles sobrevías gonzález
Servicios de Red e Internet
TALLER Nº 5 Construyendo un Curso Virtual Adrián Villegas Dianta.
Las tecnologías de la información y la comunicación son aquellas que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro.
INTERNET OBJETIVO: CONOCER LOS CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE INTERNET.
Tecnologías de la información y comunicación
Búsqueda de Información en Internet
¿Que son lo servidores de correo? Es un aplicación de red, ubicada en un servidor en internet en la cual se envían, adjuntos de ficheros de cualquier.
Brasilia, 26 de Marzo 2008 Servicios de Información y Asistencia a Grandes Contribuyentes.
Beatriz Ibarra Díaz. Vanesa Pascual Alfonso. Ana Alicia Pérez Andrades. Lisa Zurita Round. LAS REDES SOCIALES.
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
NO FUNCIONÓ TIENEN: Productos BUSCAN: Clientes BUSCAN: Productos TIENEN: Dinero FUERZA DE VENTAS EMPRESASPERSONAS.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información.
OBJETIVO Utilizar correctamente las herramientas que provee el Internet; buscar información útil para su ambiente profesional ; comunicarse con personas.
Proceso de resolución de un nombre de dominio. –Consultas recursivas. –Consultas iterativas. –Caché y TTL. –Recursividad y caché. Gustavo Antequera Rodríguez.
Coordinación General para la GIRSU La Coordinación tiene a su cargo las siguientes líneas de acción: Garantizar la adecuada implementación de la Estrategia.
Integrantes: Brayan Salcedo Jesús Piñero Francisco Herrera Mayo 2015.
©Accenture 2006 Fundación Accenture Página 1 Ámbito: EstatalPeriodo: Del 1 de septiembre de 2010 al 24 de noviembre de 2010 Página 2 Estatal. Informe Global.
REDES SOCIALES. QUE ES UNA RED SOCIAL? son estructuras Sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de.
Planificación Curso UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LOS SERVICIOS EN RED UNIDAD 2. SERVICIOS DHCP UNIDAD 3. SERVICIOS DNS UNIDAD 4. SERVICIOS DE ACCESO REMOTO.
¿Qué es la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica? 1 Es una red que permitirá acceder a internet de alta velocidad y confiabilidad. Esta red está siendo desplegada.
AULA VIRTUAL PSICOFISIOLOGÍA Facultad de Psicología UNT Clik para avanzar.
EY Strategic Growth Forum® México Iconos de la aplicación Asistentes: Muestra los nombres de todas las personas participantes en el foro. Reuniones:
Construir un sistema de información en Internet e-conecta + zahén.
Transcripción de la presentación:

Índice SERVICIO DE ASISTENCIA Y ASESORAMIENTO TÉCNICO PARA EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN VÍAS DE COMUNICACIÓN Y CONSULTA DE LÍNEA PREVENCIÓN. –VÍA TELEFÓNICA. –VIA PÁGINA WEB. EL TÉCNICO. ACTUACIÓN DEL TÉCNICO ANTE LA CONSULTA.

Asistencia y asesoramiento técnico Facilitar a los trabajadores y Pymes del sector un instrumento útil, que permita la solución de problemas en este ámbito, de forma rápida e interactiva. A través de diversas vías de comunicación: –Teléfono gratuito –Plataforma on line De este modo, tanto los trabajadores como los empresarios de las pequeñas y medianas empresas del sector, podrán: –Resolver sus dudas en materia preventiva. –Recabar la información necesaria para aplicarla al problema de seguridad surgido.

Funcionamiento y estructura de Línea Prevención La estructura de Línea Prevención, es: –Servicio central: Este servicio estará ubicado en la sede social de la Fundación Laboral de la Construcción y será el encargado de la coordinación del conjunto de servicios. Recibirá las llamadas a través del número gratuito y las distribuirá, a los distintos técnicos repartidos por el territorio nacional. –en función de la Comunidad Autónoma a la que pertenezca el usuario, –Servicios territoriales: Ubicados en los centros territoriales de la Fundación Laboral. Los técnicos de estos centros recibirán las llamadas de su ámbito territorial, solucionarán las distintas dudas de los usuarios y atenderán la página web (mail, foros y webconference)

Funcionamiento y estructura de Línea Prevención En Línea Prevención van a existir dos formas fundamentales de comunicación usuario-técnico: 1. VÍA TELEFÓNICA 2. VÍA INTERNET.

VÍA TELEFÓNICA

Funcionamiento y estructura de Línea Prevención VÍA TELEFÓNICA –Ante el planteamiento de una duda sobre algún aspecto de la seguridad en la obra, se llama al número gratuito del servicio técnico. –El servicio central atiende la llamada y pregunta al usuario su comunidad autónoma de procedencia. –De esta forma, la llamada se reenvía al técnico de la zona donde se ha producido la consulta.

Funcionamiento y estructura de Línea Prevención –El técnico recibe la llamada y atiende la consulta del usuario: Toma de datos técnicos: –Requerir al usuario una serie de datos para conocer el problema. Emisión de la respuesta: –El técnico ante la consulta realizada emite la respuesta técnica. –Solicitará al usuario un teléfono de contacto, en el caso de tener que consultar la duda con otro técnico. Petición de datos: –Se solicitará al usuario una dirección de contacto para enviarle el cuestionario de satisfacción.

Funcionamiento y estructura de Línea Prevención LÍNEA PREVENCIÓN no pretende sustituir la labor de los servicios de prevención ajenos o propios de las empresas. LÍNEA PREVENCIÓN, es una herramienta de consulta y asesoramiento técnico ante problemas o dudas determinadas que puedan resolverse telefónicamente o mediante consultas a través de la web.

VÍA INTERNET

Funcionamiento y estructura de Línea Prevención VÍA INTERNET A través de la página web de Línea Prevención habrá dos formas principales de ponerse en contacto con el técnico: –Mail: En la página web estarán las direcciones de de los técnicos del servicio. El usuario sólo tendrá que pinchar en la dirección del técnico que le corresponda por zona para plantearle por esta vía su duda. –Webconference: Programa que permite realizar una videoconferencia a través de distintos dispositivos (Ordenador, PDA y móvil desde GPRS). Este servicio incorpora la multi-videoconferencia, voz sobre IP, compartición y toma de control de aplicaciones, navegación asistida y transferencia de ficheros. El usuario podrá realizar una consulta on-line viendo y oyendo al técnico directamente o interactuar a través del chat.

Funcionamiento y estructura de Línea Prevención VÍA INTERNET –Webconference: Intervinientes. Usuario: –El usuario entra en la página web de Línea Prevención y pincha sobre la comunicación a través de webconference. –Se accede automáticamente a la aplicación para interactuar con el moderador. Moderador: –El moderador estará en la sede social. –Es el encargado de conectar al usuario que efectúa la consulta con el técnico de su zona. Técnico: –Una vez conectado el técnico con el usuario le resuelve la duda planteada.

Funcionamiento y estructura de Línea Prevención VÍA INTERNET –Posibilidades del webconference: Asistencia on line de dudas, a través del chat o de la webcam. Navegación asistida, para indicarle al usuario, por ejemplo, donde buscar la normativa que necesita. Interacción entre los distintos técnicos de la Fundación, para consultarse dudas, intercambio de información, experiencias, etc.

El técnico El equipo de técnicos estará formado por personal de la Fundación. Son técnicos superiores o intermedios en prevención de riesgos laborales. Y especializados en la seguridad y salud aplicados al sector de la construcción.