EL OLFATO olafato Ginna Guzman 904.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NIVEL ll-A ALUMNAS: GEMA, PALOMA Y MARIFÉ
Advertisements

PROFESORA RESPONSABLE
Los Receptores Sensoriales.
© Prentice Hall, 1999 Teoría del lugar La vibración de la membrana basilar (B.M.) en distintos lugares, da como resultado tonos/frecuencias diferentes.La.
SENTIDOS DEL GUSTO Y OLFATO
Nervio Olfatorio.
Olfatorio PAR CRANEAL I Eminemente sensitivo especial.
FISIOLOGIA DEL OLFATO Y GUSTO
Luis Humberto Cruz Contreras Tomatetumedicina.wordpress.com
SISTEMA GUSTATIVO Y OLFATO
EL GUSTO Y EL OLFATO.
Respuestas al Ambiente: Los Sentidos
UNIDAD DIDÁCTICA 2 “LOS SENTIDOS”
FUNCIONES SENSORIALES DEL SN Y RECEPTORES
Exploración Primer Par Craneal
Sebastián Guozden.
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
Conozco mi Cuerpo Los cinco sentidos del cuerpo humano La visión.
CIENCIAS NATURALES TEMA NUMERO 1
ESC. SEC. JOSE MARIA MORELOS Y PAVON
El sistema nervioso Vamos a contestar a las siguientes preguntas:
Sebastián Guozden.
SISTEMA ENDOCRINO.
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
Tipos de Neuronas y Receptores
JEISSON FELIPE NIÑO MORALES BIOLOGIA 904
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de México Plantel Coacalco 184 “IDENTIFICACION DE LA CONDUCTA HUMANA” González Espinoza Gabriela.
El asma.
El olfato Alumno: Edison David Acosta Herrera Grado:904
ESC. SEC. JOSE MARIA MORELOS Y PAVON
LOS 5 SENTIDOS VISTA, OÍDO, OLFATO, GUSTO Y TACTO
Sentidos del gusto y olfato
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
Órganos de los Sentidos
TRASTORNOS DE LA PERCEPCION
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN..
Stepfanie Yohana González Carrascal Biología 904
El cuerpo humano.
Gusto GUSTO.
Los sentidos.
SISTEMA RESPIRATORIO Y SUS MEDICAMENTOS
Marketing Olfativo: Concepto y Nociones
Identificar los niveles de organización del cuerpo humano.
Introducción El combustible necesario para que los alimentos desprendan la energía, es el oxígeno. Los seres vivos aprovechan el oxígeno mediante un.
LOS CINCO SENTIDOS DEL CUERPO HUMANO
Tema 3: Nuestros sentidos
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
Sistema nerviosoSistema nervioso central Sistema nervioso periférico Sistema nervioso autónomo.
Del ser humano Importancia Actividades Juegos Evaluación
LA PIEL RECEPTORES TÁCTILES
Percepción y Coordinación
OLFATO GUSTO Y TACTO.
ENFERMEDADES DE LOS SENTIDOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS. EL SISTEMA NERVIOSO * El Sistema Nervioso permite la relación entre nuestro cuerpo y el exterior, además.
Daniela díaz colón Tema: Biologia Noveno “c” 2010.
LA RELACIÓN HUMANA - La función de relación. Órganos de los sentidos.
Repaso: Ciencias Naturales 3er. Parcial del Segundo Quimestre.
LOS SENTIDOS Lorena López Cerdá.
EVALUACIÓN SENSORIAL. ¿Qué es?  Evaluar un alimento desde el punto de vista de calidad.  Hay que tener en cuanta sus características y tener en cuenta.
MIS CINCO PODERES UNIDAD 4.. Evaluación inicial.
GUSTO Y OLFATO Los Sentidos Químicos Clik para avanzar.
Cavidad Nasal Priscilla Sepúlveda Nariz
Sentidos Especiales: El olfato
El sentido del olfato. Por: alejandra ortuz, juliana rincon, martha hernandez, yenci leon y erika ramirez.
LOS OLORES EL OLFATO U OLFACCIÓN.
Núcleos de los pares craneales, sus conexiones centrales y su distribución.
Transcripción de la presentación:

EL OLFATO olafato Ginna Guzman 904

¿QUE ES? El olfato u olfacción es el sentido encargado de detectar y procesar los olores. Es un quimiorreceptor en el que actúan como estimulante las partículas aromáticas u odoríferas desprendidas de los cuerpos volátiles, que ingresan por el epitelio olfatorio ubicado en la nariz, y son procesadas por el sistema olfativo.

¿Cómo funciona el sentido del olfato? • Los olores son unas partículas pequeñísimas, las cuales se desprenden de las sustancias y se introducen en las fosas nasales hasta llegar a las terminaciones del nervio olfatorio. • El órgano receptor de los olores es la nariz, que está compuesta por dos cavidades llamadas fosas nasales y separadas entre sí por un tabique nasal. En el interior de las fosas nasales se encuentra una mucosa denominada membrana pituitaria, donde están las células olfatorias. • De este modo, los olores penetran en las fosas nasales y estimulan la membrana y el bulbo olfatorio. • El olfato influye en la sensación gustativa, pues mediante los órganos gustativos la lengua puede percibir los sabores básicos; los demás matices los registra el olfato. El olfato, además de identificar los aromas agradables, protege al organismo identificando por su olor a aquellos alimentos que estén ya putrefactos y que podrían producir una intoxicación. Una gran parte del placer de comer se debe al olfato, basta oler algo que se nos antoje para que se inicie una secreción salival y gástrica. Cuando se presentan afecciones como el catarro y la nariz se halla constipada (tapada), la comida resulta insípida y se pierde el apetito.

PARTES DE LA NARIZ

Glándulas pituitarias Los receptores químicos del olfato son: La glándula pituitaria roja: Se ubica en la parte inferior de la fosa nasal y está recubierto por numerosos vasos sanguíneos que calientan el aire. La glándula pituitaria amarilla: Se ubica en la parte superior de las fosas nasales y presenta tres capas: Células de sostén Células olfatorias Células basales

ENFERMEDADES DEL OLFATO Hiposmia es la reducción de la capacidad de detectar olores. Anosmia es la pérdida del olfato. Uno de los primeros síntomas en su detección es que las personas que la padecen no sienten el sabor de sus comidas y encuentran toda sustancia insípida (sin sabor), por la conexión que posee el sentido del gusto con el olfato. Suele ocurrir por trastornos químicos y, generalmente, por traumatismos craneales. Sinusitis ocurre cuando la mucosa de los senos paranasales se inflama. Algunos de sus síntomas son fuertes dolores de cabeza y fluido constante de secreciones purulentas. Usualmente se manifiesta cuando despreocupamos un resfrío. Rinitis afecta a la mucosa nasal y dependiendo de la época, puede ser un síntoma de alergias (si ocurre en primavera, puede revelar alergias al polen o al polvo). Ocasiona estornudos, obstrucción, secreciones nasales y, a veces, falta de olfato. Pólipos son tumores benignos que aparecen en las membranas de las mucosas irritadas, generalmente por resfríos frecuentes. Cuando estos obstruyen la fosa nasal o producen dolor, deben ser extraídos mediante una intervención quirúrgica.

T.L.R (TODO LO RICO) Para ustedes GRACIAS