Producción de Sandía Seedless

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Variedades de Cerezo cultivadas en el Norte de Alemania
Advertisements

Ciclos vitales de las plantas
Antecedentes sobre el cultivo de Tomate bajo invernadero
Polinización, fecundación y formación de la semilla.
SINTÓMAS VISUALES DE DEFICIENCIA NUTRICIONAL
LAS PLANTAS.
LA CLONACIÓN Un clon es una unidad genéticamente igual a la unidad predecesora, de la que está clonado. La unidad puede ser molecular, clonando un gen,
Integrantes: Pilar Vásquez Andrés Núñez
CRECIMIENTO Y MADURACION
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS
Tipo de envases para semillas hortícolas
Rute Navarro Duvan Sneyder Lucia Sáez
Unidad II Eco fisiología de poscosecha de frutas y hortalizas.
La magia de la unión Los animales y humanos tenemos genéticamente (internamente) información de 2 vidas: Una información proveniente del padre (23 cromosomas)
“DETERMINACIÓN DE LA HABILIDAD COMBINATORIA DE 14 CLONES DE CACAO (THEOBROMA CACAO L.) DE TIPO NACIONAL SELECCIONADOS POR EL INIAP EN LA ESTACIÓN EXPERIMENTAL.
LA REPRODUCCIÓN EN LOS SERES VIVOS
La Herencia Biológica 4º ESO.
EL REINO DE LAS PLANTAS.
5.1. Introducción. Sistemas de reproducción y su influencia sobre la constitución genética de las poblaciones: autogamia, alogamia y reproducción asexual.
PRODUCCION DE ALCACHOFAS A PARTIR DE SEMILLA
VARIEDADES DE AGUACATE
Alteraciones cromosómicas numéricas
Genética: La ciencia de la herencia
Genética mendeliana..
(Phaseolus vulgaris) CULTIVO DE FRIJOL.
ALTERNATIVAS ALIMENTICIAS
ALMACENAMIENTO DE POLEN
Una planta de jardín presenta dos variedades: una de flores rojas y hojas alargadas y otra de flores blancas y hojas pequeñas. El carácter color de las.
LEYES DE MENDEL En 1865 Gregor Mendel publica sus trabajos Experimentos de Hibridación de Plantas en el Boletín de la Sociedad de Ciencias Naturales de.
Genética. Genética Conceptos básicos Actividad 38 de la guía En esta actividad se piden los conceptos básicos de genética, que tienen que ser utilizados.
GENETICA MENDELIANA.
Polinización y Germinación Plantas con flores
La polinización de los animales...
Cromosomas, Herencia Mendeliana y no Mendeliana
Cultivos Transgénicos: ¿Frankenfood vs. Robin Food?
REGIONES AGRICOLAS.
Ir a Indice Los cultivos transgénicos Un cultivo transgénico es aquel que contiene un gen o genes que han sido insertados artificialmente por medio de.
LA GENETICA BASICA Experimentos de Mendel
Profesor: JORGE RODRIGUEZ.
Alimentos Transgénicos
Variaciones cromosómicas
PLANTAS TRANSGENICAS PORTADA
VARIABILIDAD, HERENCIA Y MONOHIBRIDISMO
La reproducción sexual en las espermatofitas
Semillas Forestales Ciclo de producción.
Gregor Johan Mendel Leyes de la herencia (1865)
Reproducción en vegetales
1 Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana. Avances en el Mejoramiento Genético en Camu camu Oliva Cruz, Carlos PROGRAMA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES.
Zenik Crespo Universidad de Puerto Rico- Mayagüez Tecnología Mecánico Agrícola 25 octubre de 2006 Arroz Híbrido.
LUIS ROBERTO RESTREPO JARAMILLO
Cartas comerciales.
“ los seres vivos se reproducen” DIEGO 6º PRIMARIA
Aplicación en la cultura
Unidad N°3 La Gametogénesis
Herencia: INTRODUCCION A LA GENETICA MENDELIANA. Modelo combinado de la herencia vs modelo de partículas de la herencia Modelo combinado: La descendencia.
Las plantas: flor y reproducción.
Herencia de los caracteres Ley de la Independencia
PIMIENTOS (chiles).
“Año de la Promoción de la Industria Responsable
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Las plantas.
Genética: La Ciencia de la Herencia
Polinización cruzada. Aislamiento de 300 metros entre variedades. Cosechar cuando los pétalos han caido y la parte posterior de la flor se ve seca y café.
POLINIZACIÓN.
Gregor Mendel fue un monje austriaco que es famoso por sus trabajos con guisantes y su contribución al estudio de la herencia.
BLUEBERRY FIELD DAY HASKAP BERRY. Las variedades en Rusia (Edulis y Kaamtschatica), que provienen de subespecies del Noreste ruso se han vendido en EEUU.
Polinización Maria Fernanda Bossa 8-5.
Genética Mendeliana Objetivo: Manejar Conceptos de:
Transcripción de la presentación:

Producción de Sandía Seedless Milissen Cantin A Karem López L

Introducción Durante mucho tiempo el comer una sandia sin semilla era un sueño hoy muchas empresas productoras de semillas lo han hecho realidad sacando al mercado una generación de híbridos triploides los que abortaran la semilla una vez fecundados. En el presente trabajo se tratara uno de los problemas mas frecuentes en la producción de semillas

Objetivos Realizar un seguimiento de la secuencia de cruzas para lograr semilla de sandias seedless. Conocer los problemas de producción de semillas.

Objetivos. (Continuación) Conocer la genética y los problemas de la poliploidia en semillas.

Seguimiento de la secuencia de cruzas para lograr semillas triploides La obtención de sandias sin semillas se fundamenta en la obtención de semillas triploides (3n) que permitan a su vez la consecución de frutos estériles tras su polinización con variedades diploides (2n) o normales.

El primer paso para la obtención de las líneas triploides es la obtención de líneas tetraploides (4n). Para esto se utilizan sustancias quimicas, como la colchicina. 2n + Colchicina = 4n ó xn

Las plantas resultantes del cruce entre plantas tetraploides y normales dan lugar a plantas triploides. 2n +4 n = 3n

Las plantas triploides al igual que las tetraploides son esencialmente estériles por el escaso polen que producen las flores masculinas, siendo necesarios para una perfecta polinización y un posterior cuajado de los frutos una polinización mediante polen de plantas normales. 3n+2n=semillas rudimentarias

Anomalías cromosómicas existentes a nivel de la formación de las semillas interrumpen su desarrollo, pero el fruto sigue su crecimiento. Esto conduce a que solo se produzcan semillas rudimentarias de color blanco y de tamaño pequeño que se pueden comer sin notarse. Las variedades a comercializar son Reina de corazones, Sin, Tigre , Jack of hearts.

Desarrollo del problema Características del productor. Zona Rengo 5 ha, en relación 3T:1P. Con aislamiento espacial > 1000 mt de radio Variedad Reina de corazones Polinización entomófila ( 5colmenas) con polinizante sandias var sugar (2n) oscuro

Problema en el campo Sandias deformes (triangulares, con perdida de calidad comercial)

Razón del problema Problema a nivel de semillera Poliploidia: baja eficacia de la colchicina(5%) o mal uso de un herbicida dinitroanilina (problema del fitomejorador).

Problema a nivel de producción de sandias. autopolinización:Una deficiente polinización puede causar accidentalmente que las abejas autofecunden lo que hará que las plantas hembras (3n) formen sandias triangulares.

Condiciones de estrés: por bajas Tº , baja humedad del suelo o aplicación de fertilizante no es apropiada.( Frutos deformados con cicatrices y a menudo con algo de semilla)

Soluciones Hacer un recuento de los cromosomas de la semillas, para comprobar una poliploidia distinta a la esperada.esto indicaría un problema en la semillera. Si el problema es la polinización, la solución es aumentar el numero de colmenas mas de 6 cuando aparezcan los primeros frutos deformados.

Se debió colocar al polinizador al mismo tiempo que la siembra del híbrido triploide o hasta 15 después del híbrido así logramos que el polinizador comience a producir polen hasta después de una semana con respecto a los primeras flores del híbrido.