Las claves del éxito de las Microfinanzas en el Perú

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La experiencia de WV en microfinazas El impacto en los clientes pobres.
Advertisements

Gerencia de Productos y Servicios al Usuario
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Líneas de acción de CAF en el financiamiento a la Microempresa
Caso Peruano: Lecciones Aprendidas
Instituciones Sin Fines de Lucro
X Seminario Internacional Solidarios
EL RETO DE LAS MICROFINANZAS EN AMERICA LATINA
Analizando la Gestión y el Desempeño en Microfinanzas
CLUB MUNIMYPE Municipalidad Metropolitana de Lima y el Desarrollo
MERCADOS FINANCIEROS: Los mercados financieros domésticos y las IMF
El Estado de las Microfinanzas en el Ecuador
Exposición del Presidente Ejecutivo DR. HUMBERTO MENESES ARANCIBIA
ACCIONES PARA PROMOVER MICROFINANZAS Octubre 2012 Buenos Aires, Argentina.
viº programa de asesoría a docentes – pad 2012
PRODUCTOS Y SERVICIOS FINANCIEROS A GRAN ESCALA PARA LA MICROEMPRESA:
El financiamiento climático y la negociación internacional.
1 MICROFINANZAS Y REDUCCION DE LA POBREZA NICOLAS OSSA BETANCUR.
El futuro de las microfinanzas en el Perú
Creación de riqueza: vital para aliviar la pobreza
Javier Fernández Cueto
EL CR É DITO EN EL PER Ú Revisi ó n de la Evoluci ó n Reciente Dr. Daniel M. Schydlowsky Director, Banco Central de Reserva del Perú Abril 2006.
Reforma al Mercado de Capitales II: ¿El salto para emprender? Alejandro Ferreiro Y. Superintendente de Valores y Seguros Universidad del Desarrollo 23.
II Reunión de los Grupos de Trabajo - 1 y 2 de la CIMT/OEA Sarah Jeanne Xavier Jefe de División Asesoría Internacional/GM/MTE Área Internacional Ministerio.
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
Crecimiento y Tasa de Interés Promedio de los Créditos de Consumo Evolución del Crecimiento de los Créditos de Consumo en el Sistema Financiero a Julio.
Cajas Municipales de Ahorro y Crédito
EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA NACIONAL, JULIO EVOLUCIÓN DE LA INVERSIÓN EN EL PERÚ Y SU EFECTO SOBRE LA ECONOMÍA.
Septiembre 2005 Banco Santander Santiago RSC: El valor del compromiso Raimundo Monge Zegers Gerente General Santander Chile Holding.
Leonardo Bleger Adscripto a Presidencia Junio 2006 Seminario CEFID-AR - Pensando la Economía, la Nación y las Finanzas para el Desarrollo La banca Cooperativa.
11 Los Ingresos del Presupuesto Público 2009 Eduardo A. Morón Pastor Viceministro de Economía Septiembre 2008 Ministerio de Economía y Finanzas.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
¿Cómo aumentar la profundidad del mercado financiero peruano?
Juan David Muñoz Arias Tomado de: Presentación Competitividad (Juan David Muñoz Arias) 
La Importancia de Regulación desde la Perspectiva del Inversionista XII FOROMIC – Foro de las Microfinanzas - Arequipa, Perú 30 de Septiembre de 2009 Rosanna.
Operaciones no Reajustables en Moneda Nacional de Menos de 90 días Operaciones no Reajustables en Moneda Nacional de 90 días o más Operaciones Reajustables.
LAS TASAS DE INTERÉS: UN FACTOR DE EQUILIBRIO ENTRE LA CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO Y LA RENTABILIDAD DE LAS INSTITUCIONES QUE FINANCIAN A LAS MICRO Y PEQUEÑAS.
EL ENFOQUE MACROECONOMICO Inflación Desempleo
El Crédito como Herramienta de Desarrollo del Sector Construcción Mayo, 2010.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
EL BANCO DE LA NACION COMO BANCA DE DESARROLLO Econ. Róger Arévalo Dictada: 04 de Agosto de 2011 Expositor: Economista ROGER AREVALO RAMIREZ.
Crédito al alcance de las micro y
Organismos Internacionales
Panorama Económico de la OCDE: el camino a la recuperación Yesica González Pérez Directora de Asuntos Internacionales.
17 al 19 de octubre 2012 La Banca impulsa a las empresas y el desarrollo regional Encuentro Empresarial de COPARMEX Asociación de Bancos de México.
Operaciones no Reajustables en Moneda Nacional de Menos de 90 días Operaciones no Reajustables en Moneda Nacional de 90 días o más Operaciones Reajustables.
Índice de competitividad Macroeconomía Alexandra Knapp
Se estimó que el PBI de nuestro país será de 735 mil millones de dólares ese año, además de una renta per cápita de 18 mil 940 dólares.
Marzo de 2009 IV ENCUENTRO: AGENDA SOCIAL DE LA DEMOCRACIA PARA AMÉRICA LATINA Acceso al Microcrédito y Pobreza.
El Financiamiento como Palanca de Crecimiento del Negocio Dr. Guillermo Francos Presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires.
Intermediación Laboral y Empleo Precario en México Banco Interamericano de Desarrollo Consuelo Ricart 7 noviembre 2006.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
Operaciones no Reajustables en Moneda Nacional de Menos de 90 días Operaciones no Reajustables en Moneda Nacional de 90 días o más Operaciones Reajustables.
CREACIÓN O DESTRUCCIÓN DE VALOR EN LAS MICROEMPRESAS COMO CONSECUENCIA DEL COSTO DE LOS MICROCRÉDITOS EN COLOMBIA.
1 La Banca Pública y Cooperativa. Su rol estratégico en el futuro de la Argentina CEFID-AR CEFID-AR Junio 2006 Junio 2006.
AMBITO DEL ENTORNO GLOBAL ADMINISTRATIVO
CREACION DE EMPRESAS C.P. Linda Patricia Carrasco Morgan. Septiembre 2011.
EL ROL DEL SUPERVISOR EN LA ADOPCIÓN DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN SERVICIOS FINANCIEROS Jorge Castaño Gutiérrez Director de Investigación y Desarrollo.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
Caracterización del mercado de crédito a la PE en ALC Ricardo Bebczuk SIC Desarrollo/UNLP Asunción, 8 de octubre de 2008 BID/FOMIN Foro de la Microempresa.
Finanzas Responsables: Protección al Consumidor Financiero Una visión del Supervisor Financiero Sr. Felipe Tam Fox Superintendente de Banca, Seguros y.
Fortalecimiento Patrimonial mediante los Créditos Subordinados de COFIDE Fuentes de financiamiento e Inversión de Capital para Empresas Microfinancieras.
Taller “El Mercado de Vivienda para las Mayorías: Retos y Oportunidades para el Sector Privado” Walter Torres Kong Lima, jueves 4 diciembre 2008.
RVDO. EDMUNDO HERNÁNDEZ APARCANA PRESIDENTE COMITÉ DIRECTIVO FEDERACIÓN PERUANA DE CAJAS MUNICIPALES DE AHORRO Y CRÉDITO FEPCMAC PERU Iniciativas de origen.
Red de Finanzas Patricia Correa Superintendente Bancario.
Finanzas Sociales Eficiencia y políticas públicas México: logros y retos de las políticas públicas para incrementar la inclusión financiera: ¿cómo incluir.
AGENDA BancoEstado. Programa de Educación Financiera Piloto “Hazte Bien, Usa tus lucas Bien”.
Oferta de Crédito al Ganadero en Costa Rica Estudio CORFOGA-CATIE Departamento de Investigación y Divulgación, CORFOGA 2016.
Transcripción de la presentación:

Las claves del éxito de las Microfinanzas en el Perú Octubre 2009 MIBANCO Banco de la Microempresa S.A

Claves del Éxito de las Microfinanzas en el Perú El éxito está basado en tres pilares: Perú, país de emprendedores Mercado Competitivo Gobierno y Regulación

Perú, País de Emprendedores Emprendimiento : el Perú es el país con el más alto índice de actividad emprendedora a nivel mundial (Global Entrepreneurship Monitor 2006, 40% vs 9.5% del promedio global). En el Perú existen aproximadamente 5.9 millones de micro y pequeñas empresas (incluyendo a los independientes) En número representan el 99% de las empresas del país. Se estima que contribuye con el 76% de la fuerza laboral y el 42% del PBI Potencial de crecimiento: en Julio 2009, la Superintendencia reportó 1.62 millones de deudores de la categoría Microempresa, 28% del total de unidades en el mercado. (23% a julio 2008).

Mercado Competitivo Más de 25 años de experiencia en Microfinanzas, la primera CMAC empieza operaciones en 1,982. Libre competencia: 48 Instituciones participan en Microfinanzas (9 Bancos, 13 CMACs, 10 CRACs, 13 Edpymes, 3 Financieras). Siendo el total de empresas reguladas 55. Instituciones especializadas con fuerte presencia regional. Amplia oferta de servicios financieros. Información de clientes: Bureau de créditos actualizado y completo.

Gobierno y Regulación Gobierno Estabilidad macroeconómica y crecimiento sostenido del PBI (7.6% en promedio durante los últimos 5 años). Promoción de inversión por igual a capitales nacionales y extranjeros. No intervención del estado en el sistema financiero. Regulación La SBS tiene una intendencia especializada en microfinanzas. Promueve la competencia, las CMACs pueden operar en Lima y otras ciudades Promueve la transparencia de precios hacia el cliente. Información disponible que permite compararse entre las instituciones participantes.