Monitor Johann Smith Reyes Zapata Desarrollo de Software 2012-1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TARJETAS DE VIDEO Tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla es una tarjeta de expansión.
Advertisements

¿Qué es un monitor? El monitor es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora. por.
Laura Pérez Daniel Gómez
Monitor, cámara web y teclado
El sistema de visualización Está basado en la tecnología de la televisión. En su forma más simple, está conformado por un tubo de rayos catódicos (CRT).
TARJETAS GRÁFICAS Índice: Introducción, ¿Qué es? Historia
COMPONENTES DEL PC POR DAVID ACOSTA MAYA. Tipos de procesadores Un procesador es la parte mas importante del ordenador porque es quien da las ordenes.
Monitores y Sistemas de Sonido
TFT-LCD Conceptos básicos.
Introducción a las tecnologías informáticas Oscar F. Bedoya L. Edificio 331.
Tecnicas De Programacion Francisco Del Rio Rodriguez
Monitor.
Hogar Digital INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN Y TELEFONÍA (ICT) Código FP002 Prof. Andrés Roldán Curso ICT – CEP Granada.
Pantallas de TV - Tubo de Rayos Catódicos (TRC). - Plasma
“Instituto Nacional de Soyapango”
DISPOSITIVOS DE SALIDA Equipo: Cruz González Miguel Ángel Garcia Merino Raul Herrera Martínez Nadia Ramírez Hernández Erick Valencia Castro Gabino Jiménez.
PANTALLA LCD.
Monitores.
Periféricos Universidad Nacional Experimental del Táchira
Integrantes: Brayan moreno Juan David
Miguel melgarejo EL MONITOR. ES UN DISPOSITIVO DE SALIDA PARA EL ORDENADOR QUE MUESTRA EN SU PANTALLA LOS RESULTADO DE LASOPERACIONES REALISADAS EN EL.
SSH1101 SOPORTE EN HARDWARE
República Bolivariana de Venezuela. Universidad del Zulia. Núcleo Costa Oriental del Lago. Programa Humanidades y Educación. Sub-Programa: Educación mención.
Dispositivos gráficos de salida
DISPOSITIVOS PERIFÉRICOS COPIA IMPRESA
Perspectivas tecnológicas. Ciclo de conferencias sobre temas de interés general.
Tecnología LCD, plasma y OLED.
Tecnologías LCD, plasma y OLED En los dispositivos de visualización de imágenes, las nuevas tecnologías afectan el mercado dominado por los monitores y.
MONITOR Damaris Ismerai Palacios Marín Andrea Lizeth García Ontiveros
PRESENTACIÓN COMPONENTES Pablo López Garcés y Crhistian David Ramírez Vásquez.
ANALISIS DE OBJETO EL TELEVISOR. CIENTIFICOS Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas. Maxwell predijo la existencia de ondas electromagnéticas.,
MONITORES crt El monitor esta basado en un elemento CRT (Tubo de rayos catódicos), los actuales monitores, controlados por un microprocesador para almacenar.
IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR CARACTERÍSTICAS DE UNA COMPUTADORA
COMPONENTES DEL COMPUTADOR
Ciclo de conferencias sobre temas de interés general.
TUBO DE RAYOS CATÓDICOS O CRT. Las pantallas más comunes son tubos de visión directa con la que se logran hasta 37 pulgadas de diagonal. Hasta el año 2007,
Características de una imagen digital
JAVIER ALFONSO CASTAÑEDA LOZADA BRIAM BERMEO ARIZA GRUPO:
Ciclo de conferencias sobre temas de interés general.
Monitor CRT. Martina Paoletti Valentina De Michelli.
1 Tecnología de pantallas planas 2 En la actualidad existen diferentes tecnologías alternativas al CRT para reproducir imágenes en soportes planos, las.
Realizado por: María Inmaculada Fernández Conde.
TRABAJO DE LA TARJETA GRÁFICA.
La Pantalla Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA (Monochrome Display Adapter) eran monitores monocromáticos (de un.
MONITOR CTR QUE ES UN MONITOR CRT:
EQUIPO 2: INTEGRANTES : CECILIA PEREZ ALMANZA ZACARIAS RODRIGUEZ CACHU SUSANA GALLEGOS CISNEROS EQUIPO 2: INTEGRANTES : CECILIA PEREZ ALMANZA ZACARIAS.
Perspectivas Tecnológicas Ciclo de conferencias sobre temas de interés general.
EQUIPO 4: PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
Monitor. Laura Ayala.
Introducción Introducción
ADA ESTEFANÍA RODRÍGUEZ GUAJARDO MARZO 28, 2009 BIENVENIDOS A ESTA EXPOCISION DONDE CONOCERAS EL SIGNIFICADO DE SIGLAS Y ACRONIMOS MAS FRECUENTES UTILIZADOS.
Presentación de componentes MARIANA SÁNCHEZ Y MARÍA PAULA GRANDA 8C.
La Fotografía Digital (Resumen)
Prof. Nancy Rodríguez Deira Quiñones Tedu 200.  Qué es? El monitor es uno de los principales dispositivos de salida de una computadora por lo cual podemos.
 Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA eran monitores monocromáticos de IBM. Estaban expresamente diseñados para.
PERIFERICOS BASICOS TIPOS DE MONITORES: 1) Según su resolución o número de píxeles: MDA: Sus siglas significan Monochrome Display Adapter. Se los conoce.
KAREN JOHANNA TRUJILLO INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA
Tecnologia Sebastian mejia 8b.
TIPOS DE Procesador Y FUNCIÓN PRINCIPAL
Bitmap.
 La fotografía digital son imágenes del mundo real digitalizadas. Esto consiste en tomar una visión del mundo y transformarla en un número de pixeles.
MONITOR LCD.
TIPOS DE MONITORES.
Paloma Pamela Galindo Serrano 1º Bach No Dispositivos de Salida.
Componentes del pc Por: Andrés mesa.
TIPOS DE MONITORES LIZZET  AMERICA SUPER TRABAJO
El mercado actual en dispositivos de visualización de imágenes ofrece al consumidor tecnologías alternativas en estos productos, entre las cuales están.
Felipe Díaz Toro Daniel López. El procesador, también conocido como CPU o micro, es el cerebro del PC. Se encarga de hacer funcionar a las aplicaciones.
Fotografía Digital. 1º PARTE Definición La fotografía digital consiste en la obtención de imágenes mediante una cámara oscura, de forma similar a la.
Monitor o pantallas principal periférico de salida de una computadora.
Transcripción de la presentación:

Monitor Johann Smith Reyes Zapata Desarrollo de Software

¿Qué es un Monitor? Es el principal dispositivo de salida de un computador, es decir, nos permita analizar tanto la información introducida por el usuario como la devuelta por la computadora

C lasificación de Monitores Según su capacidad de colores: Monocromáticos: muestra solamente dos colores, uno de fondo y uno de frente. Los colores pueden ser verde o Naranja Escala de grises: es una escaso especial del monocromático, solo que puede mostrar diferentes tipos de grises Color: estos son capaces de mostrar desde 16 hasta un millón de colores, es también llamado monitor RGV porque aceptan diferentes señales de rojo, verde y azul

Según sus resoluciones:  TTL: solo se ve texto, generalmente es verde o ámbar  CGA: son de 4 colores máximo, verde o ámbar, con una resolución de 200x400 hasta 400x600  EGA: monitores a color, 16 colores máximos o tonos grises con resoluciones de 400x600 hasta 600x800  VGA: monitores a colores 32 bits de color verdadero o en tonos grises, parten de 600x800 hasta 800x1200  SVGA: conocidos como súper VGA que incrementa la resolución y la cantidad de colores de 32 a 64 bits de color verdadero 600x400 a 1600x1800  UVGA: no varia mucho del súper VGA, Solo incrementa la resolución de 1800 a 2000  XGA: son monitores de alta resolución, especiales para diseño, su capacidad de grafica es muy buena, además la cantidad de colores es mayor

Según su tamaño: 17’ 7’ 15’ 22’ 20’

Evolución de Monitores  Surgieron en el año 1981  Sin modo grafico  Resolución pixeles  Soporte de texto monocromático  No soporta gráficos ni colores  La tarjeta grafica cuenta con una memoria de 4 kb  Soporta subrayado, negrita, cursiva, normal, invisibilidad para textos Monitores MDA  Comercializados a partir de 1981  Primero en contener sistema grafico a color  Resolución , 320x200, 640x200  Soporte de grafico a color  Diseñado principalmente para juego de computadoras  La tarjeta grafica de video contiene 16 kb de memoria de video Monitores CGA

Evolución de Monitores  Creado en 1984  Incorporaba una mayor amplitud de colores  Resolución de pixeles  Soporte para 16 colores  La tarjeta grafica EGA estándar traían 64 kb de memoria de video Monitores EGA  Lanzado en 1987 por IBM  Soporte de 720x400 pixeles en modo texto  Soporte de 640x480 pixeles en modo grafico con 16 colores  Soporte de 320 x200 pixeles en modo grafico con 256 colores  La tarjeta grafica VGA estándares incorporaban 256 kb de memoria de video Monitores VGA

Evolución de Monitores  Lanzado en 1989  Diseño para brindar mayor resolución que el VGA  Resolución de 800x pixeles y superiores.  Para este monitor se desarrollaron diferentes modelos de tarjetas graficas como: ATI, GeForce, NVIDIA, Entre otros.. Monitores SVGA

Según su Tecnología Monitores CRT Fue desarrollado en 1987 por Karl Ferdinand Braun. Basado en un tubo de rayos catódicos VENTAJAS: -Excelente calidad de imagen (definición, contraste, iluminosidad) -Econmico -Tecnología robusta -Resolución de alta calidad DESVENTAJAS:-Presenta parpadeo por el refrescado de imagen -Consumo de energía - Generación de calor -Generación de radicales eléctricas y magnéticas -Alto peso y tamaño

Partes Internas de los Monitores CRT

Pantallas LCD Pantallas de Cristal Liquido Inventado por Jack Janing Estas pantallas son incluidas en los ordenadores portátiles, cámaras fotográficas, entre otros. VENTAJAS:-Poco peso y tamaño -Buena calidad de colores -No contiene parpadeo -Poco consumo de energía -Poca generación de calor - No genera radiaciones magnética y eléctricas DESVENTAJAS:-Alto costo -Angulo limitado de visivilidad -Brillos limitado -Bajo tiempo de respuesta de pixeles -Contiene mercurio

Partes Internas de los Monitores LCD

Pantallas Plasma Desarrollada en la universidad de Illions por Donald L. Bitzer y H. Gene Slottow. En 1995 Larry Weber logró crear la pantalla de plasma de color VENTAJAS:-Excelente brillo -Alta resolución -Amplio ángulo de visión -No contiene mercurio -Tamaño de pantalla elevado DESVENTAJAS:-Vida útil corta -Coste de fabricación elevado, Superior a los LCD -Consumo de electricidad elevado -Poca pureza de calor -Consumo energético y emisión de calor elevada

Comparación LCD y CRT Las variaciones de voltaje de las pantallas LCD actuales, que es lo que genera los tonos de color, solamente permite 64 niveles por cada color (6bit) frente a los 256 niveles (8bit) de los monitores CRT Puesto que la luz de las pantallas LCD es producida por tubos fluorescentes situados detrás de los filtros, en ves de iluminar la parte anterior como los monitores CRT, con una visión diagonal la imagen se distorsiona a partir de un ANGULO de VISION de 100°

Gracias.