hhs LA TASACIÓN DE INMUEBLES (A propósito de las pericias judiciales) EXPOSITOR: Henry Huerta Sáenz Juez Titular de Lima
hhs Proceso Judicial Partes Jueces Resolver un conflicto o una incertidumbre jurídica Pruebas (Peritos) Sentencias Lograr paz y justicia IMPORTANCIA ¿ PARA QUÉ ?
hhs Principios 2. Gratuidad 1. Dirección Judicial.3.Economía 5. Socialización 4.Inmediación 6. Formalidad Instrumental
hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿CUANDO? (1) Supuestos frecuentes: 1.Procesos de ejecución de garantías o de falta de pago de deudas en general. 2.Procesos de División y partición de bienes. 3.Procesos de Separación y Divorcio. CONTEXTO: ¡¡Clima de Conflicto!!.
hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿CUANDO? (2) Presupuestos: 1.Que exista resolución judicial firme que ordena llevar adelante la ejecución (el remate de los bienes). 2.Deudor vencido y acreedor con acreencia reconocida judicialmente. CONTEXTO: ¿Y la “paz social”?.
hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿PARA QUÉ? (1) Finalidad: 1.Determinar un valor de cambio. 2.Establecer el monto base para el remate (las 2/3 partes). META: ¿Tasar o valorizar el bien?.
hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿PARA QUÉ? (2) META DEL REMATE: Lograr un intercambio eficiencia de recursos y tratar de reestablecer la paz social en justicia. Contexto de razonabilidad: En una sociedad ordenada, las deudas se pagan. En caso contrario, existe el riesgo de la pérdida de nuestros bienes.
hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿CÓMO? (1) Valor del mercado. En términos claros, sencillos y completos. Con toda la información disponible. Registros, municipalidades, servicios públicos, ¿cuotas de mantenimiento?. Planos, fotografías.
hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿CÓMO? (2) TEMAS PARTICULARES. 1.Peritos de otras especialidades. 2.Acciones y Derechos. 3.Bienes rústicos y eriazos. 4.“Auditoría” de la tasación. 5.Observaciones a la tasación. 6.Relación con el sistema de justicia
hhs TASACIÓN DE INMUEBLES A modo de conclusión 1.No perder de vista el contexto ni la finalidad de la tasación en el proceso. 2.Posibilitar la “auditoría” de los informes. 3.Efectuar acciones de retroalimentación al sistema de justicia