Hhs - 2009.1 LA TASACIÓN DE INMUEBLES (A propósito de las pericias judiciales) EXPOSITOR: Henry Huerta Sáenz Juez Titular de Lima. 15-7-09.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Falta de financiamiento bancario para el desarrollador. Escenario con alto grado de incertidumbre. Pocas alternativas de inversiones. Ventajas legales.
Advertisements

Falta de financiamiento bancario para el desarrollador. Escenario con alto grado de incertidumbre. Pocas alternativas de inversiones. Ventajas legales.
LOS C O N C U R S O S C O M E R C I A L E S
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y FISCAL
Derecho a la Tutela Jurisdiccional y Debido Proceso
Interpretación Jurídica Electoral
APREMIOS REALES Y MEDIDAS CAUTELARES
Acción contencioso administrativa
APUNTES SOBRE EL EJERCICIO DE LA DEFENSA EN LA ESFERA PENAL 1. INTRODUCCIÓN: 1.1. En la reacción del imputado frente al ejercicio del ius puniendi estatal.
Tercería de mejor derecho Ac /11/2005 "L., M. M. v. D. M., R. O. y otro. Tercería de mejor derecho en Banco Coinag Cooperativo Limitado S.A. v.
NUEVO SISTEMA ACUSATORIO
“La hipoteca y su problemática actual” Luis Alberto Aliaga Huaripata Vocal Tribunal Registral (SUNARP) // Profesor Maestría Der. Registral y Notarial.
Los medios de prueba Edinson Lara Aguayo. Enumeración. Art. 1698, inc. 2°, CC y 341 CPC 1.- Instrumentos públicos o privados; 2.- testigos. 3.- confesión.
Prof. Dr. José María Breuer Planas
1 SEMINARIO: LA PERICIA SOCIAL Y SU VALORACIÓN JUDICIAL “ Función del CT en la valoración de la Pericia social” ” Beatriz Escobar Andrade.
A cargo del: Dr. Carlos Lifchitz Autor del Libro: “Derecho Procesal del Trabajo Dicta Cursos de Práctica de Derecho Laboral mail:
R. Javier Gonzales Concepción
PARENTALIDAD EN LAS RELACIONES DE FAMILIA EN EL CONTEXTO DEL PERITAJE SOCIAL PAOLA ROJAS MARÍN Trabajadora Social Docente: Docente: UCSH / UAHC/ UAH 2010.
IX Encuentro Nacional de Profesores de Derecho Procesal Penal
Titulo de Crédito Hipotecario Negociable
AUTORIZACIONES DE VIAJE
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACIÓN DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN PÚBLICA.
1 MORATORIA 2009 NORMATIVA  Decreto Nº 3140/2008  Resolución Nº 112/2007  Resolución complementaria del Decreto Nº 3140/2008.
LEY DE ENJUICIAMIENTO CIVIL
SUPUESTOS PARA LA PROCEDENCIA DEL PROCEDIMIENTO DE INTIMACIÓN DE DERECHOS PENDIENTES. Moisés Vallenilla Tolosa Noviembre 2004.
1 Leasing o arrendamientos Ley Nº del 14/06/2000 Decreto N° 1038 del 15/11/2000 RT 18 Punto 4 / NIC 17.
CONTABILIZACIÓN DEL DAÑO PATRIMONIAL
 “No se permite forma alguna de restricción de la libertad personal, salvo en los casos previstos por la ley”.  El artículo VI del título Preliminar.
PROCESO CIVIL - NOCIONES Proceso: Proceso: “…conjunto o complejo de actos, realizados por las partes… y el juez o tribunal, concatenados entre sí, en cuanto.
El Peritaje como Medio Probatorio
Las relaciones TC-PJ El valor de la jurisprudencia vinculante Javier Adrián.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 540
PROCESO DE EJECUCIÓN S.Janett Fernandez G CLASES DE PROCESO De conocimientocautelarDe ejecuciónNo contencioso Proceso ordinario laboral Proceso.
Principios del Derecho Procesal Constitucional
Actividad del estado: Se hace referencia al ejercicio real y efectivo del poder, puede definirse como las direcciones de la actividad del Estado para cumplir.
La Nueva Ley Procesal del Trabajo Ley N° 29497
Seminario Reformas a los Sistemas de Pensiones, sus Efectos y Retos
Justicia y Expte Digital Justicia y Expte Digital.
Profesor José Luis Silvestre Cortez
LA QUIEBRA (PROCESOS CONCURSALES) Artículos Código de Comercio
1. Planeación interna de la organización 2. La gestión económica de la organización 3. La proyección externa de la organización.
Lagunas legales –lagunas de la ley
TEORIA DE DECISIONES PRESENTADO POR: Edna Mayerly Álvarez
Mtra. Gisele Jouanen.  El equipo fue integrado para realizar un trabajo en donde cada miembro del equipo fue indispensable. El equipo tuvo que:  Compartir.
Acción jurisdiccional.
UBICACIÓN DEL DERECHO FISCAL
EJECUCIÓN DE SENTENCIAS EN LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO ADMINISTRATIVA Licda Iliana Arce Umaña.
REFORMA A LA JUSTICIA LABORAL
Registro Único de Garantías Mobiliarias
Sistema judicial en Chile.
Procedimiento. Artículo 634 del Código del Procedimiento Civil: Decretado el embargo de los bienes se procederá respecto de éstos con arreglo a lo dispuesto.
El Procedimiento de Cobranza Coactiva
Abog. MARCO ANTONIO CORTEZ ENCINAS
El Presupuesto Ciudadano “El poder de simplificar las cosas” IBP Seminario de Presupuesto Prof. Christi Rangel.
Septiembre 2015 Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.
SE PUEDE CREER EN LA EXISTENCIA DE UN LÍMITE IDEAL DEL SABER, AL QUE SE APROXIMA EL ENTENDIMIENTO HUMANO, Y LLAMAR A ESE LÍMITE LA VERDAD OBJETIVA ALBERT.
INTEGRANTES Alexandra Arenas Francesca Benvenuto Mary Piña Emily Xu
OFICINA ASESORA JURÍDICA Ministerio de Cultura República de Colombia.
“La hipoteca y su desarrollo jurisprudencial (parte II)” Luis Alberto Aliaga Huaripata Vocal Tribunal Registral (SUNARP) // Profesor Maestría D. Registral-Notarial.
ABOG. ANA MILAGROS CERPA H.
Control Gerencial.
¿POR QUÉ NO ME DA UN PRÉSTAMO MI BANCO?. Tarjeta de visitas.
Libro Caja Bancos C.P.C. Rocío Valdivia M..
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOCAL ESCUELAS DE LIDERAZGO Y/O GOBIERNO NIVEL 2- MÓDULO 4.
COOPERACION JURIDICA INTERNACIONAL EN MATERIA CIVIL.
Aspectos del Sistema de Justicia Criminal Keishla Escalera Just 1010.
Ley Código Procesal Laboral La Prueba Pericial Artículos 76 al 83.
GICA Justicia 2010 Documento Confidencial1 Licda. Ericka Alfaro Chinchilla. Gestora Técnica Resultados de la Fase de Rediseño Juzgado de Familia del II.
Expositor. Temas Desarrollo Conclusiones.
Transcripción de la presentación:

hhs LA TASACIÓN DE INMUEBLES (A propósito de las pericias judiciales) EXPOSITOR: Henry Huerta Sáenz Juez Titular de Lima

hhs Proceso Judicial Partes Jueces Resolver un conflicto o una incertidumbre jurídica Pruebas (Peritos) Sentencias Lograr paz y justicia IMPORTANCIA ¿ PARA QUÉ ?

hhs Principios 2. Gratuidad 1. Dirección Judicial.3.Economía 5. Socialización 4.Inmediación 6. Formalidad Instrumental

hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿CUANDO? (1) Supuestos frecuentes: 1.Procesos de ejecución de garantías o de falta de pago de deudas en general. 2.Procesos de División y partición de bienes. 3.Procesos de Separación y Divorcio. CONTEXTO: ¡¡Clima de Conflicto!!.

hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿CUANDO? (2) Presupuestos: 1.Que exista resolución judicial firme que ordena llevar adelante la ejecución (el remate de los bienes). 2.Deudor vencido y acreedor con acreencia reconocida judicialmente. CONTEXTO: ¿Y la “paz social”?.

hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿PARA QUÉ? (1) Finalidad: 1.Determinar un valor de cambio. 2.Establecer el monto base para el remate (las 2/3 partes). META: ¿Tasar o valorizar el bien?.

hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿PARA QUÉ? (2) META DEL REMATE: Lograr un intercambio eficiencia de recursos y tratar de reestablecer la paz social en justicia. Contexto de razonabilidad: En una sociedad ordenada, las deudas se pagan. En caso contrario, existe el riesgo de la pérdida de nuestros bienes.

hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿CÓMO? (1) Valor del mercado. En términos claros, sencillos y completos. Con toda la información disponible. Registros, municipalidades, servicios públicos, ¿cuotas de mantenimiento?. Planos, fotografías.

hhs TASACIÓN DE INMUEBLES ¿CÓMO? (2) TEMAS PARTICULARES. 1.Peritos de otras especialidades. 2.Acciones y Derechos. 3.Bienes rústicos y eriazos. 4.“Auditoría” de la tasación. 5.Observaciones a la tasación. 6.Relación con el sistema de justicia

hhs TASACIÓN DE INMUEBLES A modo de conclusión 1.No perder de vista el contexto ni la finalidad de la tasación en el proceso. 2.Posibilitar la “auditoría” de los informes. 3.Efectuar acciones de retroalimentación al sistema de justicia