La demora en la formación de la ley Marcelo Moncada Merino Universidad de Concepción.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Se encuentra localizado en la Ley de Presupuestos y regula las siguientes disposiciones: La programación del gasto publico se basara en las directrices.
Advertisements

El objetivo: La ley 1. ¿Qué es una norma jurídica? 2. ¿Qué es una ley?
Proyecto de ley que modifica la Ley N° Agosto de 2007 (Ley que incentiva y norma el buen uso de donaciones que dan origen a beneficios tributarios.
Sistema de Gobierno en Italia
EL PODER LEGISLATIVO: EL CONGRESO NACIONAL
En el mes de abril del presente año, de una terna propuesta por el Titular del Ejecutivo Federal y ratificada por el Senado de la República, fue elegida.
Proceso de Traspaso de Competencias Gobierno Regional del Bío-Bío Dpto. de Planificación y Ordenamiento Territorial Gobierno Regional del Bío-Bío Concepción,
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
CÁMARA DE DIPUTADOS PROYECTOS LEGISLATIVOS. DEFINICIÓN Y CONTENIDOS
DERECHO ADMINISTRATIVO
REGLAMENTO DE LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE TEMA:
GLOBE - ECUADOR Breve reporte Mayo 2012 – Mayo 2013 Marco Encalada Corporación OIKOS.
CAPITULO VIII : FIN DEL PROCEDIMIENTO LEY N° 27444
Tema 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
La participación de los Servicios Jurídicos de los Parlamentos en el procedimiento legislativo Francesc Pau Vall Tijuana, agosto de.
“Código de buenas prácticas y alternativas a leyes de acceso a la información”
Derecho de Petición y Tutela.
Proceso de solicitud de aprobación de las reformas al estatuto social de las organizaciones cooperativas de ahorro y crédito.
LEY Y PROCESO LEGISLATIVO (creación de la ley)
Actuarial Summit 2014 – Colegio Actuarial Mexicano – Iniciativas de Reforma a la Ley del Seguro Social Autor: Luz María Álvarez.
NORMAS PROCEDENTES DEL PARLAMENTO Mónica Arenas Ramiro (U. Alcalá) Yolanda Vivas Fernández (U. Alcalá)
INICIATIVA LEGISLATIVA ESTUDIO O CONSIDERACIÓN POR LAS CÁMARAS OBJECIÓN O VETOPROMULGACIÓNPUBLICACIÓN Senadores Diputados P. Ejecutivo Iniciativa popular.
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
Valoración de la documentación
DERECHO PARLAMENTARIO
Ministerio Secretaría General de la Presidencia Declaraciones de patrimonio e intereses Septiembre de 2011.
DECRETO LEGISLATIVO Concepto y naturaleza jurídica
COMISIÓN CONGRESO CONSEJO DE FEDERACIÓN UTFSM, CASA CENTRAL.
CONSTITUCION NACIONAL --PARTE DOGMATICA --PARTE ORGANICA
CONTRIBUCIONES.
El Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados le da la más cordial bienvenida a los integrantes de la Sexagésima Legislatura.
Poderes de la Federación
para favorecer el desarrollo económico
PROCESO DE FORMACION DE LAS LEYES: art. 77 a 84 CN
TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES Y CONTRATISTAS TERCER TALLER DE INCONFORMIDADES PARA CAPACITACIÓN DE PROVEEDORES.
CARACTERÍSTICAS DEL PARLAMENTARISMO EN CHILE
CONTRA LA IMPUNIDAD COMISIÓN BICAMERAL PARA EL CONTROL DE LA CORRUPCIÓN ESTATAL.
PROCESO LEGISLATIVO FEDERAL
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
Francia y Austria Ariadna Ivonne Rincón Méndez 9 de Abril de 2008
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática por este medio está dando.
RELACIONES CORTES- GOBIERNO Actuación de las Cortes sobre el Gobierno Actuación de las Cortes sobre el Gobierno Control ordinario- Bicameralismo perfecto.
FUNCIONES DE LAS CORTES GENERALES
Estado actual del proceso de reforma de la Ley Electoral y de Partidos Políticos Mayo de 2014.
¿De que se tarta? El articulo 49 señala como el poder de la Federación esta divido en 3 partes… Poder Legislativo Poder Ejecutivo Poder Judicial.
ASISTENCIA LEGISLATIVA EN LA TRAMITACIÓN PARLAMENTARIA
La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, y el CEVCOH por este medio.
Marco Jurídico Mexicano
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
PROCESAMIENTO DE PETICIONES
ESQUEMA GENERAL Álvaro García Linera 1.
Boletín N° Correo electrónico: INTRODUCCIÓN El Consejo de Informática, y el CEVCOH por este medio.
FUNCIONES DEL GOBIERNO (I)
Seminario de Administración
ISR DE LAS PERSONAS MORALES.
REFORMA POLÍTICA ALCANCES Y RELACIÓN CON AYUNTAMIENTOS.
LIC. SERGIO LARA GALVAN, REGIDOR SILVIA CASTAÑEDA DE LEON, SECRETARIA LIC. ENRIQUE VAZQUEZ ORTEGA, ASISTENTE JURIDICO LIC. ANA ILEAN.
Un nuevo chile: la constitución de 1980
Ley 5360/2014.  La ley N° 5360 del año 2014, crea la Comisión Nacional para el Estudio de la Reforma de las Leyes que Regulan el Funcionamiento del Poder.
Reforma Universitaria
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
POLÍTICAS EDUCATIVAS PARTE FILOSÓFICA Artículo 3º. Ley General de Educación.
H. Cámara de Diputados de la Nación. EL PEN COMO “CO-LEGISLADOR”  DERECHO DE INICIATIVA  PROMULGACION DE LAS LEYES  REGLAMENTACION  DECRETOS DE NECESIDAD.
Corporaciones Municipales DIVISIÓN DE MUNICIPALIDADES.
1 Universidad de Oviedo Derecho Constitucional II – G.A.P. Lección 4: EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN María L. Valvidares Suárez.
Proyecto de Ley que Modifica la Ley de Transparencia de la Función Pública y de Acceso a la Información de la Administración del Estado.
PROCESO DE FORMACION DE LEY. 1. PROCESO DE ELABORACION DE PROYECTO DE LEY POR PARTE DE UNA PERSONA NATURAL O JURIDICA: ETAPA DE DISCUSION CONSULTA Y REDACCION.
Comentarios sobre Proyecto de Ley que Extiende la Aplicación de la Ley (Boletín n° ). Cobro de Derechos de Autor por Directores y Guionistas.
Transcripción de la presentación:

La demora en la formación de la ley Marcelo Moncada Merino Universidad de Concepción

Normas que ayudan a la rapidez legislativa La urgencia. Refundir proyectos de ley (Artículo 17 A) Las discusiones en general y en particular. No se permiten las indicaciones a un proyecto de ley que no tenga una relación directa con las ideas matrices o fundamentales del proyecto

El archivo de los proyectos que no hayan sido sometidos al conocimiento de Comisión respectiva dentro de dos años. Plazo para vetar Plazo para promulgar. Plazo para publicar. Derecho Comparado: Plazo para conocimiento en Comisión

Prácticas que contribuyen a la rapidez legislativa Patrocinio Negociación política Mayoría Métodos ilícitos

Motivos de demora I. Motivos Normativos. II. Motivos Fácticos

I. Motivos Normativos Se ha dicho que el carácter de bicameral de un cuerpo colegiado provoca lentitud. “La discusión de un proyecto no terminada en un período legislativo, podrá continuarse en el siguiente”.

II. Motivos Fácticos Análisis macro del trabajo legislativo Análisis al interior del trabajo legislativo Las semanas distritales. La formación de las Tablas Composición del Congreso

Ejemplos de demora La Ley N° , de Recuperación del bosque nativo y de fomento forestal demoró 15 años en ser aprobada. La Ley N° , Nueva Ley de Matrimonio Civil, demoró más de 8 años en aprobarse. Sobre el tema de vacancia en el cargo de diputados y senadores, hasta la fecha, existen más de 13 proyectos de ley, con diversas soluciones al problema, ninguno de los cuales ha logrado ser ley. Dentro de ellos, 11 congresistas han presentado más de un proyecto. El primero de ellos data de 1998.

Proyecto de Ley Boletín N° , que modifica la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional en materia de urgencias “En el oficio o mensaje en que el Presidente de la República requiera la urgencia, deberá incluirse una propuesta de programación del trabajo legislativo, en la que se indique una fecha de término, y plazos para la tramitación de cada una de las etapas que le resten a dicho proyecto. Con todo, no podrán existir más de dos proyectos con urgencia en cada comisión, cualquiera sea su calificación, a menos que la Sala entregue su aprobación por la mayoría de los miembros presentes, al momento de darse cuenta del mensaje u oficio del Presidente de la República, en la que se requiera la urgencia.”

Proyecto de Ley Boletín N° , que modifica la Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional para autorizar la fusión por la Cámara revisora de proyectos de ley, iniciados en moción parlamentaria, que se encuentren en distinto trámite constitucional Artículo 17° A.- La Sala, a propuesta de la comisión respectiva, podrá refundir dos o más proyectos de ley radicados en una Cámara, siempre que sus ideas matrices o fundamentales tengan entre sí relación directa. Tratándose de iniciativas en segundo trámite constitucional, apenas ingresado un proyecto a la comisión de la revisora a la que haya sido encomendado su análisis, se identificarán aquéllas mociones radicadas en la revisora que cumplan con las condiciones señaladas en el inciso precedente, proponiéndose a la Sala aquéllas con las que pueda ser fusionada. En dicha ocasión los parlamentarios podrán adicionar la propuesta de la comisión con otras iniciativas que no hayan sido consideradas. Aprobada la fusión por la Sala no podrán incorporarse nuevos proyectos. Sin perjuicio de lo anterior, él o los autores de la iniciativa cuyo trámite se encuentre más avanzado y al que se le hayan fusionado otros proyectos podrán requerir que se separen cuando se verifique que la unificación ocasiona un retardo innecesario y grave en su análisis, lo que se someterá a consideración de la comisión en que se ha radicado. Dicha comunicación no requerirá de pronunciamiento alguno y se entenderá siempre aprobada una vez transcurridos desde que las mociones fueron refundidas.