Encomienda Acción y efecto de encomendar. Acción y efecto de encomendar. Cosa encomendada. Cosa encomendada. Dignidad dotada de renta competente, que en.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ÉPOCA DE LOS AUSTRIAS.
Advertisements

La iglesia colonial y su influencia en la sociedad
¿QUÉ ES LA ÉPOCA COLONIAL?QUÉ
Monasterios De España Los monasterios en España constituyen un rico patrimonio histórico, artístico y cultural. Son testimonio de su propia historia.
Conquista y colonia en Chile
La Conquista del territorio nacional
Formación de Excelencia Compromiso con nuestras Raíces
Es el lugar habitado por muchas personas y puede encontrarse en lugares como:
LA SOCIEDAD DE LA HISPANIA ROMANA
CONCIENCIA TRIBUTARIA
Costa Rica Colonial
NACIÓN, PAÍS Y ESTADO Derecho I. Profesor: Lic en D. Juan Carlos Bernal.
Instituciones Económicas de la Colonia
La organización política de las colonial
ORGANIZACIÓN DEL IMPERIO ESPAÑOL EN AMÉRICA
Colonia Gobierno y Administración en Chile
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
La Sociedad Colonial 3 “F” Carmen Fernández INTEGRANTES
las principales instituciones coloniales económicas
APUNTE 3 PROF. RICARDO CAMPOS U DE C LOS ANGELES.
LA SOCIEDAD COLONIAL El proceso de mestizaje y el desarrollo de la economía dieron origen a una sociedad dividida por causa de las notables diferencias.
Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de servicios n°214
EL FEUDALISMO, EL ARTE ROMÁNICO U OCCIDENTAL Y LAS CRUZADAS.
Condición jurídica y laboral de los indígenas
Formas de organización política de la nueva españa
Español 330 La conquista de la América indígena,
La Conquista.
LA GRAN COLOMBIA.
“La Colonia en Chile”.
¿QUE USOS SE LE HA DADO A LA FLORA ENDÉMICA A LO LARGO DE LA HISTORIA?
Descubrimientos geográficos
3. Sociedad y vida cotidiana
INSTITUCIONES COLONIALES
LA COLONIZACIÓN.
Descubrimiento de Puerto Rico
La Diversidad Cultural España, México, EEUU. La historia y sus efectos: España = Los conquistadores  orgullo que viene de tener una posición “superior”
DERECHOS HUMANOS PPT N° 2.
El Trabajo indígena Profesor Guía: Gerardo Galleguillos.
El encuentro de dos mundos.
Estado colombiano.
Cuando los conquistadores se percataron de que había oro en las cantidades que esperaban, optaron por repartirse la mano de obra indígena bajo la forma.
INSTITUCIONES COLONIALES
LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE LA COLONIA Y EL MÉXICO INDEPENDIENTE
La presencia contemporánea de los pueblos originarios. Explicar los cambios que se producen en la estructura social, jurídica y religiosa de los pueblos.
“Organismos de administración colonial”
UNIVERSIDAD DE PUEBLA MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MÓDULO: FILOSOFÍA DE LA EDUCACION PROFESOR: JOSE LUIS VILLEGAS VALLE ALUMNA: AZUCENA ALVARADO VALLADARES.
Unidad de Aprendizaje: La colonia en Chile y América.
DÍA DE LA CONSTITUCIÓN NACIONAL
Comprensión del Medio, Natural, Social y Cultural. 3° Básico 2010.
LA CONQUISTA DE MICHOACÁN Y EL OCCIDENTE
“Administración colonial española en América”.
Niebla y El Rocío Excursiones
“Segunda carta de relación”
LAS ENCOMIENDAS LA MITA LOS OBRAJES
Parte V – la época colonial
AUTORES: Cruz Rodríguez Alejandra Guadalupe Martínez de León Rocío LA BIBLIOTECA DE LA BECENE: DEL TEXTO IMPRESO AL CIBER-TEXTO.
DERECHO DE TRANSPORTES
POLITICAS SOCIALES REALIDAD ECONOMICA Y SOCIAL DE BOLIVIA
La fundación del sistema colonial
LAS DIVERSAS CONQUISTAS
Consecuencias de la Conquista de América
Evangelización de los Indígenas
Las bases de una cultura mestiza
ACONTECIMIENTOS DE LA COLONIA POR: DANIELA DIAZ CORTINA 8-1.
El Estado de Derecho Profesora Paulina Parra Rojas.
Tema 2. Cambios en el Antiguo Régimen Actividades 1.
Síntesis Unidad Legado Colonial.
Inés Molinari Luna Prof. Historia y Geografía LOS PROBLEMAS DE LA CONQUISTA Y OTROS… Universidad de Antofagasta Facultad Educación y Ciencia Programa Postítulos.
URBANIZACIÓN LIBERTAD 13 DE OCTUBRE DEL 2015 U.E.C JUAN XXIII FE Y ALGRIA NOMBRE:LIUBERT VILLALOBOS AÑO Y SECCION:2DO ´´A´´
Profesor: Ángel Álvarez González
Transcripción de la presentación:

Encomienda Acción y efecto de encomendar. Acción y efecto de encomendar. Cosa encomendada. Cosa encomendada. Dignidad dotada de renta competente, que en las órdenes militares se daba a algunos caballeros. Dignidad dotada de renta competente, que en las órdenes militares se daba a algunos caballeros. Lugar, territorio y rentas de esta dignidad. Lugar, territorio y rentas de esta dignidad. En las órdenes civiles, dignidad de comendador. En las órdenes civiles, dignidad de comendador. Cruz bordada o sobrepuesta que llevan los caballeros de las órdenes militares en la capa o vestido. Cruz bordada o sobrepuesta que llevan los caballeros de las órdenes militares en la capa o vestido. Merced o renta vitalicia que se daba sobre un lugar o territorio. Merced o renta vitalicia que se daba sobre un lugar o territorio. En la América hispana, institución de características muy diversas según tiempos y lugares, por la cual se atribuía a una persona autoridad sobre un grupo de indios. En la América hispana, institución de características muy diversas según tiempos y lugares, por la cual se atribuía a una persona autoridad sobre un grupo de indios. Amparo, patrocinio, custodia Amparo, patrocinio, custodia

Encomienda notas históricas La encomienda fue una institución socio-económica mediante la cual un grupo de individuos debía retribuir a otros en trabajo, especie o por otro medio, por el disfrute de un bien o por una prestación que hubiese recibido. La encomienda fue una institución socio-económica mediante la cual un grupo de individuos debía retribuir a otros en trabajo, especie o por otro medio, por el disfrute de un bien o por una prestación que hubiese recibido. En Castilla y Aragón durante la Edad Media, se trataba de territorios, inmuebles, rentas o beneficios pertenecientes a una orden militar a cuyo frente se encontraba un comendador. Constituyeron auténticas circunscripciones de las órdenes. En Castilla y Aragón durante la Edad Media, se trataba de territorios, inmuebles, rentas o beneficios pertenecientes a una orden militar a cuyo frente se encontraba un comendador. Constituyeron auténticas circunscripciones de las órdenes.CastillaAragónEdad Mediaorden militarCastillaAragónEdad Mediaorden militar En América, con la aplicación de las Leyes de Burgos se pretende limitar los abusos de los españoles sobre la población indígena, se buscaba que el encomendero tuviera obligaciones de trato justo: trabajo y retribución equitativa y que evangelizara a los encomendados. Sin embargo, a partir de la secularización del imperio español, estas obligaciones fueron omitidas transformándose la encomienda en un sistema de trabajo forzado para los pueblos originarios en favor de los encomenderos. En América, con la aplicación de las Leyes de Burgos se pretende limitar los abusos de los españoles sobre la población indígena, se buscaba que el encomendero tuviera obligaciones de trato justo: trabajo y retribución equitativa y que evangelizara a los encomendados. Sin embargo, a partir de la secularización del imperio español, estas obligaciones fueron omitidas transformándose la encomienda en un sistema de trabajo forzado para los pueblos originarios en favor de los encomenderos.AméricaLeyes de Burgosencomenderopueblos originariosAméricaLeyes de Burgosencomenderopueblos originarios En la actualidad existe una reconstrucción de una tradición relacionada con una Encomienda de la Orden de San Juan del Hospital, situada en el castillo de Alfambra (Teruel), por la que los habitantes subían al castillo el Sábado Santo a pagar sus diezmos al comendador. Al acto conmemorativo recuperado en el año 2005 por el profesor de historia Juan José Barragán se le ha llamado Subida a la Encomienda. En la actualidad existe una reconstrucción de una tradición relacionada con una Encomienda de la Orden de San Juan del Hospital, situada en el castillo de Alfambra (Teruel), por la que los habitantes subían al castillo el Sábado Santo a pagar sus diezmos al comendador. Al acto conmemorativo recuperado en el año 2005 por el profesor de historia Juan José Barragán se le ha llamado Subida a la Encomienda.AlfambraSubida a la EncomiendaAlfambraSubida a la Encomienda