LA FISICA EN LA MILICIA GRUPO 7 WIKISPACES INTEGRANTES: Leslie Jiménez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 13 Ciclo Joule - Brayton
Advertisements

MOVIMIENTO PARABOLICO Esto es un Movimiento Parabólico
2º BTO Motores térmicos.
Cristian Nieto Buendía
LOS CARROS.
Primera ley de la Termodinámica
Los medios de transporte
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Lic. Laura Juana Chacón Nieto Agosto – Setiembre 2011
Matando a Pumba Christopher Machado Pablo Pirotto Eduardo Rodriguez
LA COGENERACIÓN DANIEL LACÓN MARTÍN.
ENERGIA DE LA MONTAÑA RUSA CARLOS DUVAN FACUNDO JM.
GENERACIÓN DE POTENCIA
REFERENTES CONCEPTUALES
FACULTAD: DERECHO Y GOBERNABILIDAD ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACION
MAQUINAS SIMPLES.
Como funciona un vehículo?
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 5 SATELITE
MOTOR ALTERNATIVO DE DOS TIEMPOS
M O V I M I E N T O Objetivo: Especificar los diferentes tipos de movimiento calculando velocidad, velocidad ondulatoria, aceleración y caída libre.
Movimiento de proyectiles
Objeto de Estudio Tiro Parabólico
TRABAJO Y ENERGIA CINETICA
“CONSTRUCCION DE EDIFICIOS INDUSTRIALES Y ALMACENES”
Tiro Oblicuo Se tiene un proyectil lanzado por un cañón con una velocidad inicial v0 que forma un ángulo a con la horizontal. Consideraremos que el rozamiento.
MOVIMIENTO PARABOLICO
Ángel Rodríguez Rivero Joaquín Roselló Ruiz
Gatos Hidráulicos.
La electricidad es una forma de energía. Cuando se controla adecuadamente, puede hacer mucho del trabajo necesario para que nuestra sociedad vaya hacia.
LA ENERGÍA ¿Qué es la energía?
TIPOS DE ENERGÍA.
INTRODUCCIÓN Historia de años de producción de cobre en el mundo.
HERRAMIENTAS HIDRAULICAS 11º4.
Motores de combustión interna
LA ELECTRICIDAD es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas.
Mafe Nieto Camila Ceballos Monica Chiquillo Mapis Espinosa
EXPLOSIONES en PROCESOS Industriales
PRACTICA 2 Tipos de energías y su aplicación para el desarrollo de nuevas tecnologías Yahaira Hernández Informática B.
Ayudantía de sistemas de explosivos
Por: Elizabeth Aristizábal Giraldo Alexander Cárdenas
MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES
MAQUINARIA DE CONSTRUCCION MODULO Nº2 “MOTOR DIESEL”
CLASIFICACION DE LAS COMPUTADORAS
CURSO: FÍSICA I LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Figura No. 1. Michael Faraday.
Trabajo Practico de Tecnología
Movimiento en un Plano.
PROYECTILES:.
MARCO TEORICO DE FISICA
Inventos del siglo XVIII en adelante.
En la naturaleza se tienen distintas fuentes de Energía
MOVIMIENTO PARABOLICO
Movimiento en 2 Dimensiones
El termino balística es una palabras derivada del griego Bállein (arrojar o lanzar), todo lo relativo al movimiento de los proyectiles (balas, cohetes,
Química relacionada con la vida cotidiana
Clasificación de los motores a reacción
Sistemas modernos en la construcción
INGENIERÍA AERONÁUTICA
EL HIDROGENO.
APLICACIONES DE TERMODINAMICA
RAPTOR VII VEHÍCULO TACTICO BLINDADO RAPTOR VII ESTE ES UN PROYECTO QUE DESDE SU CONCEPCION HA EVOLUCIONADO PARA SER UN VEHICULO FUNCIONAL, OPERABLE.
MEDICIÓN DE NIVEL.
Teniente II: Rodrigo Vergara
AGUA Y AGENTES EXTINTORES SEGUNDA COMPAÑÍA CURICÓ.
Espinosa Villegas Ana Luisa grupo: 504 Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Definición.
Estudio del motor turbofan y el impacto medioambiental que genera.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.28 Cálculos en el tiro horizontal.
EQUIPOS, ELEMENTOS Y TIPOS DE: SEDIMENTACION Y SENTRIFUGACIÓN
NATURALES 4º. LA TECNOLOGÍA  La tecnología es el conjunto de conocimientos que nos permiten diseñar y fabricar objetos para hacernos la vida más cómoda.
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL ÁREA MILITAR Susana Terán Mariana Vázquez Ricardo Leon Valeria Ximena.
Transcripción de la presentación:

LA FISICA EN LA MILICIA GRUPO 7 WIKISPACES INTEGRANTES: Leslie Jiménez Cesar Postigo S. Ángelo Leguía Joseph Medivil GRUPO 7 WIKISPACES

La física y su influencia en la tecnología es extraordinaria en este caso en la milicia de todos de los países. Desde la relación masa, fuerza para la construcción de un arco, una catapulta ó el simple lanzamiento de una lanza implica cálculos de velocidad, grado de inclinación, resistencia al viento que dará como resultado dar en el blanco.

No olvidemos a "Arquímedes" y su máquinas (que ayudaron a contener el avance romano), y por supuesto a todos los involucrados en el proyecto "Manjatan" cuyo resultado fue la Bomba Atómica. La física también ayuda en lo que es una de las aplicaciones básicas que es para calcular la trayectoria de los disparos a larga distancia. El calculo para lanzar proyectiles dentro y fuera del globo terrestre. Determinar todo tipo de distancias y áreas para hacer pruebas para explosiones, etc.

La física en la milicia también nos trae ayuda en el tiro rectilíneo, tiro curvo o parabólico, la puntería desde un avión, demoliciones, explosiones, combustión, propelentes, Radar, bombas termonucleares, intensificadoras de imagen, visión nocturna, transmisiones, etc. Lo cual a ayudado a la milicia mundial a avanzar tecnológicamente.

En la milicia hay ingenieros, constructores, que utilizan la física para calcular puentes, caminos, pista de aterrizaje, edificios, etc. Además en el servicio de materiales de guerra se usa la física combinada con la química para desarrollar proyectiles. Los paracaidistas usan la física para diseñar paracaídas y para calcular la zona de aterrizaje. Los artilleros usan la física para calcular el ángulo de elevación de las piezas de artillería y el alcance de los proyectiles.

EVOLUCION DE LA MILICIA

En Las Armas Armas de fuego: Son un dispositivo destinado a propulsar uno o múltiples proyectiles por medio de presión de gases con el fin de tiro a distancia, éste término se aplica únicamente a los dispositivos que despiden gas a alta presión tras una reacción química de combustión dentro del mismo dispositivo. Hay tres tipos de armas: Armas de fuego, Armas Psicotónicas, Armas electromagnéticas

Los Tanques Un grupo de investigadores del NIST, la University of Maryland y el California Institute of Technology que estudian los MOFs, un tipo de material cuyos poros tienen un tamaño del orden de un nanómetro que puede almacenar y liberar hidrógeno Uno de los principales inconvenientes que tiene el uso del hidrógeno como combustible es que su almacenaje requiere la utilización de tanques muy grandes y lo bastante fuertes para que resistan la enorme presión requerida para que el hidrógeno permanezca licuado.

En particular, el equipo estudió el MOF-74 En particular, el equipo estudió el MOF-74. Un tipo de cristal poroso en polvo desarrollado en la University of California en Los Ángeles. El MOF-74 se asemeja a paja empaquetada, comprimido por átomos de carbón con columnas de iones de zinc por su interior. Los investigadores se valieron de la dispersión de neutrones y de técnicas de adsorción para determinar que a -196ºC, el MOF-74 puede adsorber más hidrógeno que cualquier otro tipo de estructura similar a baja presión estudiada hasta ahora.

Los Aviones Espías Estatorreactor Motor de avión Consiste en un tubo abierto por los dos extremos. El oxígeno entra por la parte delantera a altas velocidades, y reacciona con el combustible. Los gases se expanden debido al enorme calor generado en la combustión iniciada por la chispa de la bujía, de esta forma salen por la parte posterior a gran velocidad, por lo que el motor es empujado hacia adelante. Estatorreactor

Sus ventajas son: tiene poco peso, es sencillo, es básicamente un tubo Sus ventajas son: tiene poco peso, es sencillo, es básicamente un tubo. Se utiliza sobre todo en los aviones espía que vuelan a cotas muy altas y a grandes velocidades. El principal inconveniente es que si la velocidad de vuelo no es muy alta, los gases de la explosión pueden expandirse y retroceder hacia la entrada.

Avances tecnológicos en el campo militar AMBULANCIA MILITAR Avances tecnológicos en el campo militar

Ambulancia militar M-ATV El ejército estadounidense es conocido en el mundo por todo el potencial bélico. Su gran capacidad de inversión en armamento como proyectiles, aviones, tanques y demás instrumentos son lo último en tecnología tal es el caso de está ambulancia militar llamada M-ATV. Este vehículo diseñado exclusivamente para moverse por cualquier terreno de las montañas y los estrechos caminos de Afganistán fue desarrollado para resistir minas y emboscadas. A diferencia del MRAP tiene un sistema de suspensión mejorado y ofrece una rapidez superior ligada a una excelente movilidad.

Ambulancia militar M-ATV Lo más interesante es que esta ambulancia militar cuenta con un “concentrador de oxígeno” el cual convierte el aire del ambiente en oxigeno medicinal, tiene lo último en tecnología de equipo y suministro médico de acuerdo al tipo de lesión como problemas respiratorios, sangrado, hipotermia y huesos rotos Este ambicioso vehículo fue impulsado por Jaime Lee, Director de Producto de la División de Sistemas de Apoyo Médico del ejército estadounidense.

Los misiles Un misil es un proyectil autopropulsado que puede ser guiado durante toda o parte de su trayectoria, propulsado por cohete o motor de reacción. Generalmente los misiles son usados como arma y tienen una o más cabezas de guerra explosivas, aunque también pueden usarse otros tipos de arma en el misil. Los hay de tamaños y alcance muy variados, desde los misiles antitanque que pueden ser llevados y lanzados por una sola persona hasta los enormes misiles balísticos intercontinentales.

La aplicación de la física en esta tecnología Peso Altura Longitud Tiempo Gravedad Área Trabajo velocidad aceleración