Organizar la información a presentar usando gráficos que faciliten la interpretación de la Elaborar la clasificación del medio de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIAGNÓSTICO EDUCATIVO
Advertisements

Barra de Título. Muestra el nombre de archivo de la presentación que se está editando y el nombre del programa que está utilizando Barra de herramientas.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
“CONOZCAMOS EL PRESENTADOR DE DIAPOSITIVAS MICROSOFT POWERPOINT”
INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS SEDE PRINCIPAL - POPAYÁN, CAUCA CONVENIO UNIVERSIDAD DEL CAUCA COMPUTADORES PARA EDUCAR EXPERIENCIA.
RESUMEN.  El diseño de un curso en línea para ser impartido en internet requiere de un grupo de profesionales que apoyen al instructor y lo ayuden.
Organización y Administración Educativa
Cuestionario de Evaluación
Un barco, buque o bote es toda embarcación de cualquier especie, de propiedad pública o privada, dedicado habitualmente a la navegación marítima.
Prof. Ángela Mejía. La asignatura Informática cumple con un doble propósito: por una parte, introducir al docente en formación en el mundo de la tecnología.
proceso evolutivo de los distintos métodos que se utilizaron a lo largo del tiempo para mejorar la educación en los estudiantes.
Clima Organizacional  Proceso Total de encuestas con comentarios 60 Total de Universo Comentarios De sugerencias 28 Comentarios De sugerencias.
Perfil de las personas atendidas por las entidades de UNAD.
BARCOS DE VAPOR PABLO GUEMBE ASIAIN SOPHIE TURRILLAS GRANADOS.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCACIÓN A DISTANCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS.
Programa de Presentaciones PowerPoint Dr. Enoc Díaz Santana.
Manejo del Portafolio Digital
Daniela Pereira Tatiana bolívar
1. RECUERDA EL OBJETIVO DEL FOLLETO El principal objetivo del folleto debe ser, que la persona que lo ve, tome el siguiente paso en el proceso de convertirse.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO Grado: Noveno Profesora: Diana Ximena Díaz Cerón. Horas de clase planeados: 20 Horas Componente del núcleo temático: ANALIZO,
OBJETIVOS: Calcular el consumo y costo de energía mensual y teniendo en cuenta parámetros como la clase de servicio, el estrato y los impuestos. Calcular.
TUTORIAL SOBRE EL USO DE LA HERRAMIENTA POWER POINT
David agudelo julio córdoba grado:11-5 año: 2013.
UNIVERSIDAD VERACRUZANA REFLEXIÓN DE LA APLICACIÓN DE LA(S) TAREA(S)/PROYECTO(S) DISEÑADO(S ) Nombre del profesor: Jorge Arturo Balderrama Trápaga Nombre.
RESEÑA HISTÓRICA DE LA MARINA MERCANTE NACIONAL
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO Grado: Undécimo Profesora: Diana Ximena Díaz Cerón. Horas de clase planeadas: 10 horas Componente del núcleo temático:
HISTORIA DE LAS EMBARCACIONES MARÍTIMAS
OBJETIVOS: Representar gráficamente una serie de datos. Estudiar y elaborar algunos de los gráficos que nos ofrece la hoja de calculo. METODOLOGÍA: Con.
PARCIAL 2.
Creación automática de pruebas de selección múltiple con MS Word R e d d e P r o f e s o r e s I n n o v a d o r e s Módulo: Creación automática de pruebas.
Geometría y trigonometría.
OFIMATICA, MANEJO BASICO DEL COMPUTADOR
Correo electrónico Herramienta colaborativa
Iniciación a PowerPoint Nuevas Tecnologías en la Didáctica de las Ciencias.
Edgar Cisneros Grández Los materiales Educativos.
Curso de Habilitación de NTIC 2012 Navegadores Xochitl Díaz Nuñez Instructores: Edgar González y Adolfo Castillo Marzo de 2012.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO DÉCIMO PROFESORA: DIANA XIMENA DIAZ CERON.
TALLER DE OFFICE Microsoft Word
Hecho por : Jonathan Acevedo Mejía Estudiante de técnica laboral en diseño grafico corporación universitaria minuto de dios. Grupo g4.
TALLER Nº 2 Diseño de una Cronología Multimedia Adrián Villegas Dianta.
Centro de estudios de bachillerato “ Jesús reyes Heroles” Alumno: Villasana Delgado Abraham Ernesto Profesora: Téllez Meléndez Yaneli Grupo: 434 Practica:
Instituto Azteca de Formación Empresarial Maestría en Formación Docente.
EL PORTAFOLIO Integrantes: - Bárbara Cabrera - Cintia Gaete - Paula Pereira - Evelyn Sepúlveda.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO DÉCIMO PROFESORA: DIANA XIMENA DIAZ CERON.
Trabajo final: Los reinos de la naturaleza
Documentos Digitales Avanzados
SIFORMA. Introducción a la formación por medios virtuales.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO Grado: Undécimo Profesora: Diana Ximena Díaz Cerón. Horas de clase planeadas: 10 horas Componente del núcleo temático:
PROYECTO TEMA: POR: PROF. ROSA E. GUTIÉRREZ ASIGNATURA:INFORMÁTICA
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
UNO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS. EN LOS SIGLOS XV, XVI, XVII, XIX Y XX.
PLAN DE NEGOCIOS NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN Colegio Luis Carlos Galán Sarmiento DOCENTE TUTOR DEL PLAN: DIRECCIÓN FISCAL, MUNICIPIO, DEPARTAMENTO.
Presentaciones con Power Point
UNIDAD # 5 PowerPoint.
Proyecto de Formación Docente para el uso de las Tic en la Educación Colegio Técnico Uruguay Grupo de Asesores Tecno pedagógicos Mente Abierta Asesoría.
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
2. Justificación de la propuesta
1. TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC). 1.1 INTRODUCCIÓN A LAS TIC.
Planeación didáctica argumentada
PROYECTO COMUNITIC 2012 INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DERKA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ANTONIO DERKA SANTO DOMINGO SANTO DOMINGO.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO DÉCIMO PROFESORA: DIANA XIMENA DIAZ CERON.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Presentaciones INFORMÁTICA APLICADA A LA EDUCACIÓN.
OA : GESTION DE LOS CANALES DE LA DFI Evidencia 6 Taller Interactivo : Indicadores de Gestión.
FONDOS PRIVADOS EN ARCHIVOS MUNICIPALES CONSERVAN EN EL ARCHIVO CONSERVAN EN EL ARCHIVO MUNICIPAL FONDOS DE ENTIDADES PRIVADAS?. MUNICIPAL FONDOS DE ENTIDADES.
Diagnosticar en el estudiante el conocimiento y uso básico de las TIC.
Practica de plantilla Mayra Gabriel flores Enríquez CEB 6/13 “LIC.JESUS REYES HEROLES”  ASIGNATURA: “Desarrollo de documentos”  PROFESOR: José Juan Alejandro.
Foro de análisis y reflexión de la práctica docente “La formación docente y la pasión por enseñar ante los retos del siglo XXI” Planeación didáctica Centenaria.
PORTAFOLIO.
Transcripción de la presentación:

Organizar la información a presentar usando gráficos que faciliten la interpretación de la Elaborar la clasificación del medio de transporte estudiado usando autoformas y demás herramientas graficas. METODOLOGÍA: Con la dirección y asesoría de la docente del área, usar las herramientas graficas (prediseñadas, autoformas…) para el diseño del gráficos como herramienta visual para ilustrar una clasificación ACTIVIDADES: 1.Continuando con el taller anterior realizar las siguientes diapositivas: D4: clasifica la información de tu medio de transporte teniendo en cuenta mínimo 2 parámetros de clasificación. D5: Elabora una tabla donde muestres las características de algunos ejemplos de tu medio de transporte. D6: Describa las ventajas y desventajas del medio de transporte objeto de estudio usando herramientas gráficas. 2. Guardar el archivo y enviarlo al correo destinado para la recolección de evidencias. INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL ROSARIO TEMA:ILUSTRO INFORMACIÓN A TRAVES DE GRÁFICOS. TALLER: Grado: SEPTIMO. Profesora: Diana Ximena Díaz Cerón.

Balsa VI Galeaza veneciana, siglo XV Carraca, siglo XV Carraca genovesa, siglo XVI Galera real francesa, siglo XVII Galeón mediterráne o, siglo XVI Nave mercante holandesa, siglo XVI Pinaza holandesa, siglo XVII Galeota bombardera, siglo XVII Fragata francesa, siglo XVIII Buque XXI Submarino Siglo XX

CLASIFICACION FUNCION PROPULSION TRANSPORTE ACUATICO FUNCIONPROPULSION TIPO DE HELICE Pasajeros mercante Guerra Pesca Remos Motor Helice Lanchas Buques Plegable