2015 Luces Mexicanas. Recorridos culturales Coordinación temática Mtra. Adriana Ortega Z ww.lucesmexicanas.com TEMAS: Acción franciscana en la frontera mesoamericana Manifestaciones pictóricas: pinturas rupestres Otomíes, tarascos y chichimecas Cultura otomí y misiones en la Sierra Gorda de Gto. Capillas de indios y congregaciones Entorno natural, flora, fauna y gastronomía Comunidades indígenas y auto-sustentabilidad VISITAS: Victoria, y Tierra Blanca, Gto. Salida 7.00 am León, San Miguel, Guanajuato. Costo 2, pesos BANAMEX clave interbancaria Misiones franciscanas en la Sierra Gorda de Guanajuato: Victoria y Tierra Blanca
La villa de Tierra Blanca fue fundada con el nombre de Santo Tomás de Tierra Blanca el 19 de junio de 1536, por mandato de Antonio de Mendoza, virrey de la Nueva España. La población se asentó en territorio chichimeca y en ese territorio se desarrollaron las misiones franciscanas. En esta ocasión visitaremos capillas de indios muy antiguas en Victoria y Tierra Blanca, nos acercaremos al mundo franciscano, fiestas y tradiciones que nos alcanzan en el s. XXI. Visitaremos una casa nogalera, algunas pinturas rupestres y degustaremos sabores de la comida oto- pame de la región. El primer asentamiento de la época colonial, estuvo a cargo de Don Nicolás de San Luis de Montañés, Fernando de Tapia y Fray Juan de San Miguel, quienes por encomienda llegan a fundar el pueblo de San Juan Bautista de Xichú de Indios; sin embargo, los chichimecas de la región se sublevan arrasando e incendiando la población.
Misiones franciscanas, pinturas rupestres y cactáceas gigantes en tierra oto-pame Victoria y Tierra Blanca Sábado 25 de octubre Victoria – Cerrito de la Zorra Sitio habilitado para visita de pinturas rupestres Pequeño Museo Prehispánico Plática sobre la antigua misión franciscana chichimeca-otomí de Xichu de indios 2.00 Comida rural en huerta de la comunidad Los antiguos nogales de Victoria 4.00 Salida a San José Iturbide por el Salto Hotel El Diezmo en San José Iturbide para cena Domingo 26 de octubre Tierra Blanca Flora y Fauna regional. Cactáceas gigantes Iglesia de Santo Tomás Apóstol. Plática introductoria en la cabecera de Tierra Blanca sobre la congregación Otomí que los conforma Oratorio barrio Santo Tomas, Comunidad de Guadalupe y su oratorio, Oratorio de San Pedro y San Juan 2.00 Cañada de Juanita. Elaboración de piezas de carrizo. Comida en comunidad CENTUDE. Centro Turístico de Desarrollo Económico. Museo y Venta de Artesanías Región Noreste de Gto. Comunidad los Aguacates Menú: Arroz, Nopal en penca, Frijoles y Agua de lima, a cargo de Cocinera tradicional del municipio. $60 pesos por persona Regreso a León