SIDA Y SOCIEDAD SIDA Y SOCIEDAD SIDA Y SOCIEDAD SIDA Y SOCIEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS CUATRO TIPOS DE COMITÉS DE BIOÉTICA
Advertisements

DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Sida.
III Jornadas sobre sensibilización empresarial y VIH
¿CÓMO ROTEGER A LOS ADOLESCENTES DEL VIH/SIDA
CUIDADOS DE PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS
Diane Richler Presidenta Inclusion International
Bioética y comités de bioética
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
SIDA.
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD
Comité de Ética Asistencial Almería centro PRESENTACION Participación Ciudadana Diciembre 2012.
ENSEÑANZA ETICA A LOS MEDICOS RESIDENTES DE MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA.
Infecciones de trasmisión sexual
Olga Eliana Pimiento Claudia Patricia Ramírez Carmen Cecilia Sierra
Enfermedades de transmisión sexual
Ética en cuidados paliativos pediátricos
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.

Pan American Health Organization. Pan American Health Organization PLAN ESTRATEGICO DE LA OPS Objetivo Estratégico 7: Abordar los factores sociales.
Asociación Jerezana de Ayuda a Afectados de VIH/SIDA
É TICA, CONFIDENCIALIDAD Y ENFERMERÍA. «Mi historia, ¿la historia de todos?»
El Hospital Cínico San Borja Arriarán formó parte del grupo chileno de estudio del “Asma de difícil manejo”, que asistió al Congreso Anual de la Sociedad.
Educación sexual La educación sexual tiene que ver con los derechos de las personas: por ej. a ser bien tratados, a no sufrir presiones para tener relaciones.
Infecciones de transmisión sexual Angie ospina 10 b …………
Información sobre el SIDA Escuela de Educación Técnica N 1 Tres de febrero- Argentina.
VIH Y SIDA PINEO 2013.
El cribado poblacional de la infección por VIH es coste- efectivo para prevalencias superiores al 0,2% AP al día [
Bioética e investigación en odontología
Willemstad, Curaçao, Noviembre 2014
FAVORECER EL USO RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS
Comisión Mundial sobre la Dimensión Social de la Globalización POR UNA GLOBALIZACIÓN JUSTA Crear oportunidades para todos.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Infecciones de transmisión sexual
SIDA "Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida.".

SIDA Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
SIDA Agente etiológico: virus de le inmunodeficiencia humana (VIH)
EXCELENCIA NORMALISTA A.C. Área de Educación Sexual T R Í P T I C O I N F O R M A T I V O ¡ C O N Ó C E L O ! Excelencia Normalista A.C., a través de la.
COMISIÓN DE EDUCACIÓN MAYO 2005 Dr. Salvador Cerón Aguilar.
Comités de Ética Dr. Miguel Bustamante Ubilla.
Rotaract Club San Isidro Distrito 4450 R.I. Periodo Fundado el 20 de Octubre de 1978 Patrocinado por Rotary Club de San Isidro.
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) causa el SIDA
Sida= VIH AVANZADO Infecciones Oportunistas y Terapia Antirretroviral
Existencia de una serie de derechos que surgen como consecuencia de la situación particular de la enfermedad. LA ENFERMEDAD ES UN SITUACION ESPECIAL EN.
EL VIH - SIDA.
ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
EL SIDA REALIZADO POR: Lara Antón Amaia Bregón Lourdes Roca
VIH-SIDA.
ETS Enfermedades de Transmisión Sexual
24-25 Febrero CENTRO CAIXA DE MADRID ANA SÁNCHEZ DE LA COBA. SECRETARIA POLÍTICAS SOCIALES UGT-MADRID.
Información básica sobre el VIH/sida
01 de Diciembre Día Internacional de Lucha contra el SIDA
EL VIRUS DEL VIH El término “síndrome de inmunodeficiencia
La prevención como línea general prioritaria en la Mortalidad Materna
Los Comités de Ética Asistencial Luces y oscuridades desde Andalucía
El sida (VIH) El sida es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido.
TALLER 1 Metodología de análisis de los problemas bioéticos
SIDA.
Meta  Cognoscitivo: Que la población que reciba el módulo II, fortalezca en un 50 %  sus nociones sobre los antecedentes, la concepción y a quienes afectan 
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
Por que el SIDA…. ¡SÍ DA!.
Regula las actividades y / o procesos del servicio farmacéutico
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
VIH - SIDA. Es una enfermedad producida por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que daña las defensas que tiene nuestro cuerpo contra las enfermedades.
Universidad de Guadalajara Centro Universitario: Centro universitario de Ciencias de la Salud Departamento: Enfermería Clínica Integral Aplicada Modalidad:
VIH - SIDA.
EQUIPO TÉCNICO DE COORDINACIÓN PARA LA PROPUESTA NACIONAL 11 RONDA FONDO MUNDIAL MECANISMO COORDINADOR DE PAÍS.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA CLÍNICA INTEGRAL APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Transcripción de la presentación:

SIDA Y SOCIEDAD SIDA Y SOCIEDAD SIDA Y SOCIEDAD SIDA Y SOCIEDAD

DIGNIDAD RESPETO A LA DE LA PERSONA Rechazamos Aceptamos JUSTICIA SIDA Y SOCIEDAD RESPETO A LA DIGNIDAD DE LA PERSONA Rechazamos discriminación + Aceptamos JUSTICIA IGUALDAD EQUITATIVA DE OPORTUNIDADES

La OMS 1 diciembre de 1992 establece: SIDA Y SOCIEDAD La OMS 1 diciembre de 1992 establece: El VIH/SIDA... Manera de transmitir el VIH... La T.sexual puede ser prevenida... La infección a través de la sangre puede ser evitada Sabemos como NO SE TRANSMITE El AISLAMIENTO NO ES UNA RESPUESTA La DISCRIMINACIÓN plantea problemas de Salud Pública...

* COMO SE PUEDE INFECTAR UNA PERSONA: SIDA Y SOCIEDAD * COMO SE PUEDE INFECTAR UNA PERSONA: - La transmisión únicamente se produce cuando la sangre, el semen o las secreciones vaginales de una persona infectada entran en contacto con la sangre de una persona sana. A través de una vena.La forma más habitual es por compartir material de inyección previamente utilizado por una persona infecta. - A través de una herida en la piel o en las mucosas

EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN: ¿Qué significa ser portador o portadora? SIDA Y SOCIEDAD EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN: ¿Qué significa ser portador o portadora? Es aquella persona que esta infectada por el VIH, pero no presenta ni signos ni síntomas de enfermedad. La persona infectada no nota nada, y los demás tampoco. Las persona portadoras pueden transmitir el VIH a los demás si no adoptan las medidas de prevención adecuadas. La progresión típica de la infección es que evolucione a SIDA tras 10/12 años de estar infectado/a.

* TRES FORMAS POSIBLES DE PROGRESAR LA INFECCIÓN: SIDA Y SOCIEDAD * TRES FORMAS POSIBLES DE PROGRESAR LA INFECCIÓN: 1.- Aproximadamente un 5% de las personas infectadas presentan una progresión lenta, después de 10/12 años de infección. 2.- Entre un 10 y 15 % presentan una progresión rápida: evolución a SIDA en menos de 5 años. 3.- Menos de un 5% de las personas infectadas, son no progresoras: personas que 12 o más años después de haberse infectado mantienen sus cifras normales.

La palabra SIDA responde a las iniciales de: SIDA Y SOCIEDAD ¿QUÉ ES EL SIDA?: La palabra SIDA responde a las iniciales de: Síndrome de (conjunto de síntomas). Inmuno (referente al sistema inmunitario). Deficiencia (disminución de la capacidad defensiva). Adquirida (que no es de nacimiento)

SIDA Y SOCIEDAD

SIDA Y SOCIEDAD

SIDA Y SOCIEDAD

SIDA Y SOCIEDAD

SIDA Y SOCIEDAD

SIDA Y SOCIEDAD

SIDA Y SOCIEDAD

SIDA Y SOCIEDAD

o dilemas; 8. Retrovirales en farmacias 9. Cronicidad? SIDA Y BIOÉTICA o dilemas; 8. Retrovirales en farmacias 9. Cronicidad? aprendamos a morir, 10. Solicitud de prueba de ac 11. Responsabilidad de las organización desde la CALIDAD. ¿qué información necesitamos? problemas laborales, visitas... 12. Atención Primaria de Salud. aprendamos a vivir instituciones

ÉTICA ASISTEN CIALES de COMITÉS COMITÉS ASISTENCIALES DE ÉTICA

Órgano asistencial consultivo no vinculante... COMITÉS ASISTENCIALES DE ÉTICA Órgano asistencial consultivo no vinculante... Funciones: 1ª Promover el respeto a los DERECHOS DE LOS PACIENTES 2ª Asesorar a los profesionales sanitarios en la toma de decisiones. - Casos concretos - Casos prototipo

Antecedentes históricos... COMITÉS ASISTENCIALES DE ÉTICA Antecedentes históricos... 1º. Comisión Nacional para la protección del ser humano frente a las investigaciones médicas. Experimento Tuskegee, Alabama Hospital Judio de Brooklyn Colegio estatal Willowbrock, N.York111 Informe Belmont, recomendó Comités institucionales de Revisión.

Antecedentes históricos... COMITÉS ASISTENCIALES DE ÉTICA Antecedentes históricos... 2º Comité Deontológico de Harvard, estableció requisitos para la muerte cerebral, hizo cambiar la Ley. 3º 1976, caso de Karen Ann Quilan, los tribunales sugieren creación de Comités de Ética, evitar tanto tribunal 4º 1983 la President Comission recomendó la creación de los CAEs

Legitimidad de los CAEs 1ª Legitimidad legal; COMITÉS ASISTENCIALES DE ÉTICA Legitimidad de los CAEs 1ª Legitimidad legal; debidamente acreditado por la autoridad competente 30/3/1995 Dir.General del INSALUD (circular 3/95) 2º Legitimidad ética; selección de miembros toma de decisiones

Problemas... 1º Escaso nº de casos consultados: COMITÉS ASISTENCIALES DE ÉTICA Problemas... 1º Escaso nº de casos consultados: 2º Falta de formación ética 3º Difusión global 4º Poco práctico? casos difíciles y extremos interfieren en la relación medico paciente biocratas respuestas lentas

COMITÉS ASISTENCIALES DE ÉTICA Soluciones... 1º quien, como y desde que perspectiva... Asociación de Bioética Fundamental y Clínica. 2º ética médica? 3º Consenso sobre las características; secular, racional y pluralista? 4º Elaboración de recomendaciones 5º Informar de cuales son y cuales no son las funciones de los CAEs. 6º Crear demanda...

Casos prácticos... Mi familia se entera que soy seropositivo por... COMITÉS ASISTENCIALES DE ÉTICA Casos prácticos... Mi familia se entera que soy seropositivo por... No permiten que mi hijo se quede en el comedor... Un órganismo oficial me califica no apta para ciertos trabajos... Lista de espera... Me obligan a contar mi estado serológico para poder seguir trabajando... Espero demasiado para operarme... El último para pruebas...

u a m g h c s r c s i a a