ASAMBLEA ANUAL SOFOFA Santiago, 6 de Abril de 2005 Hitos Gestión Sr. Juan Claro / 2001-2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
División de Micro, Pequeña y Mediana Empresa
Advertisements

MERCADO VALORES EN LA REPUBLICA DOMINICANA
XIX Congreso de la Asociación Nacional Cajas de Compensación – ASOCAJAS Octubre 2007.
LINEAMIENTOS Y PRIORIDADES DE LA POLÍTICA ECONÓMICA DEL NUEVO GOBIERNO Mario Bergara 12 de mayo de 2005.
AUSPICIADO POR. CHILE EN UNA MIRADA Presentación Electrónica del Balance Económico Mensual Septiembre 2013.
0 AGENDA NACIONAL DE REFORMAS ECONÓMICAS EN PERÚ Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas El Regreso de la Izquierda y el Futuro.
Promoción de la competitividad de las PYMEs
Experiencias internacionales El KfW Bankengruppe (Alemania)
Ranking de Competitividad de Sinaloa Fuente: Instituto Mexicano
Asociación de Bancos de México Junio
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Introducción sobre la importancia de los servicios de empleo Presentación de Alfonso Quiñonez Director a.I. Departamento de Desarrollo Integral Organización.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
14 de Mayo de 2009 Guillermo Tagle Q. REFORMA AL SISTEMA DE COMPENSACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE VALORES Infraestructura del Mercado de Capitales hacia la Globalidad.
VENEZUELA EN EL MERCOSUR
Paraguay País con Oportunidades
CLUSTER MINERO REGIÓN DE ANTOFAGASTA Seminario “Recursos Naturales y Desarrollo” CONFIEP Lima, Perú 7 de Julio de 2005.
CAPACITACIÓN PARA EL PERSONAL DE IERIC - ACUERDO IERIC - OISS -1 Clase 5 LA CÁMARA ARGENTINA DE LA CONTRUCCIÓN Módulo I El IERIC y el Régimen de la Ley.
Encuestas de países miembros de CONLATINGRAF México Junio 2005.
1 II.- ACTIVIDAD GREMIAL Acción Internacional Eventos y Seminarios Sofofa Responsabilidad Social Actividad Interna Servicios Digitales Internet Agenda.
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
CORFO: POLITICAS PARA FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO Hernán Cheyre Vicepresidente Ejecutivo CORFO Abril 2010.
Ingrid Antonijevic Ministra de Economía Gobierno de Chile Seminario “Invertir en Chile: ¿Somos Atractivos? Cámara Chileno-Norteamericana de Comercio Santiago,
Economía Presente y Proyecciones Cristian Larroulet Agosto 2003.
1 Desempeño Económico Reciente y Proyecciones 2008 Sergio Clavijo Director de ANIF Mayo 23 de 2008.
Instituto PYME.
EMPRESA DIGITAL EN CHILE 2003 EMPRESA DIGITAL EN CHILE 2003.
PERSPECTIVAS DEL SECTOR CONTRUCCIÓN Pablo Nano Departamento de Estudios Económicos Marzo 2012.
CHILE, un gran clima de negocios MINISTRO DE ECONOMÍA Y ENERGÍA DE CHILE, JORGE RODRIGUEZ GROSSI.
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
1 ACTIVIDAD INTERNA. 2 Encuentros en regiones Visitas de Presidente de Sofofa a: Talca (Asicent) Temuco (Asimca) Valdivia (Cámara de Comercio e Industria)
1 Riesgos Macroeconómicos Sergio Clavijo Director de ANIF Octubre 20 de 2006.
Presupuesto Sector 13 Agricultura Año 2006 Noviembre 2005 Ministerio de Agricultura Javier Sota Nadal Ministro de Educación Encargado de la Cartera de.
Estado Actual y Desafíos en Modernización y Agilización del Comercio Exterior Mónica Segnini Acosta 04 de julio del 2013.
1 AGENDA PRO CRECIMIENTO A la espera de que se entregue versión actualizada.
El Fondo Nacional de Financiamiento para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Eduardo Posada F. Presidente de ACAC Director CIF.
DATOS PARA LA TOMA DE DECISIONES Jorge Colina IDESA (Instituto para el Desarrollo Social Argentino) Buenos Aires. 10 de.
CENA ANUAL DE LA INDUSTRIA Santiago, Martes 9 de noviembre de 2004 Gestión
Los Principales Países y Economías de Asia en Chile
Perú: La Agenda Comercial y los TLCs
Banco Central de Reserva del Perú 26 de Abril de 2007 Inversión y entorno macroeconómico Jorge Estrella Subgerente de Política Económica.
Sociedad de Comercio Exterior del Perú - COMEXPERÚ Foro “Inversión y Crecimiento” Lima, 26 de abril de 2007 Clima de Inversiones: ¿Qué Requiere.
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
Productividad: ¿La Diferencia que Falta? Nicolás Eyzaguirre G. Ministro de Hacienda 31 de Octubre de 2003.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
SOFOFA FEDERACION GREMIAL DE LA INDUSTRIA FUNDADA EN 1883
MEDIDAS PRO -PYME GABRIEL CORCUERA PEREZ Ministerio de Economia Enero 2008.
ECONOMIA MUNDIAL. ECONOMIAS LATINOAMERICANAS EVOLUCION ECONOMICA CHILENA Crecimiento(%) Empleo Producción de Cobre , ,3% ,7%
Presentado por: PAULINA DURAN Octubre, 2001
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
CHILE CHILE Sr Germán Acevedo Octubre, México CHILE CHILE Sr Germán Acevedo Octubre, México.
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
 Política económica de apertura: ha permitido concretar una serie de tratados y convenios internacionales con otros estados y bloques económicos.
Ventanilla Única La experiencia chilena Víctor Valenzuela Millán Director Técnico Servicio Nacional de Aduanas, Chile Ginebra, Junio de 2005.
1 REMESAS HACIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE WASHINGTON, D.C., ABRIL 17, 2012.
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
CAPACITACIONES Preguntas Frecuentes ¿Cuál es la diferenciación que encontramos en FECOBA CAPACITACIÓN? “Nuestro desafío mediante la capacitación.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
Jornada“Beneficios para PyMEs” PROCÓRDOBA AGENCIA PARA LA PROMOCIÓN DE LAS EXPORTACIONES Córdoba, Septiembre 2015.
Ministerio de Economía y Finanzas 48 Conferencia Anual de Ejecutivos Ismael Benavides Ferreyros Ministro de Economía y Finanzas Noviembre 2010 El Reto.
SOFOFA Economía Chilena en Cifras Departamento de Estudios Sociedad de Fomento Fabril Marzo del 2002.
CÁMARA DE INDUSTRIAS INFORMÁTICAS, ELECTRÓNICAS Y DE COMUNICACIONES DEL CENTRO DE ARGENTINA.
Organización del Año APEC Perú 2016
Modificaciones en el escenario externo. Repercusiones sobre Uruguay. Desafíos para la política económica.
ALIANZA PACÍFICO Los riesgos para la salud pública
Secretaria de Trabajo y Seguridad Social Proyecto Formación e Inserción Laboral de Mujeres y Personas con Discapacidad.
Fondo Multilateral de Inversiones Reunión de Clúster TIC 2009 Programa de Apoyo a las Pymes en e-Compras Gubernamentales B2G Santiago de Chile, febrero.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
Presentación ante el Consejo Agropecuario del Sur (CAS) Luis Schmidt Montes Presidente Sociedad Nacional de Agricultura Chile XIIa Reunión Ordinaria de.
Transcripción de la presentación:

ASAMBLEA ANUAL SOFOFA Santiago, 6 de Abril de 2005 Hitos Gestión Sr. Juan Claro /

Principales Objetivos 1.Marco para la Cooperación Público - Privada 2.Inserción Internacional de la Industria 3.Acción Gremial de SOFOFA 4.Crecimiento Actividad Industrial 5.Temas Emergentes 1.Marco para la Cooperación Público - Privada 2.Inserción Internacional de la Industria 3.Acción Gremial de SOFOFA 4.Crecimiento Actividad Industrial 5.Temas Emergentes

Estableciendo un Marco de Cooperación Gobierno - SOFOFA

Agenda Pro Crecimiento I Agenda Pro Crecimiento II Temas Extra Agenda Agenda Pro Crecimiento I Agenda Pro Crecimiento II Temas Extra Agenda Marco de Cooperación Gobierno - SOFOFA Cena Industria 2004

Apoyo a la PYME Ley Factura Electrónica Ley Sobre Título Ejecutivo de la Factura Ley Sobre Empresa Individual Capital de Riesgo (MK2) Ley Factura Electrónica Ley Sobre Título Ejecutivo de la Factura Ley Sobre Empresa Individual Capital de Riesgo (MK2) Encuentro Nacional de la Micro y Pequeña Empresa-Enamipe 2004

Modernización de Estado Ley de Compras y Contrataciones Públicas Trámites vía Internet Ley del Silencio Administrativo Ley de Altos Directivos Públicos Ley de Compras y Contrataciones Públicas Trámites vía Internet Ley del Silencio Administrativo Ley de Altos Directivos Públicos

Perfeccionamiento Marco Legal Sectores Regulados Leyes de Pesca (Corta y Larga) Leyes Eléctricas I y II Leyes de Pesca (Corta y Larga) Leyes Eléctricas I y II Central Ralco (Octava Región)

Perfeccionando la Legislación Tributaria Ley Project Financing Ley IVA FF.AA. Exención Impuesto Timbres y Estampillas Renovación Créditos Hipotecarios Ley Chile Plataforma Inversión Ley Project Financing Ley IVA FF.AA. Exención Impuesto Timbres y Estampillas Renovación Créditos Hipotecarios Ley Chile Plataforma Inversión De izq. a der.: director del SII, Juan Toro; pdte. de Sofofa, Juan Claro y el vicepdte. de ACTI, Jaime Alée.

Perfeccionando la Legislación Tributaria Reducción Tiempos Tablas Depreciación Acuerdos Sobre Doble Tributación Protocolo Tributario Chile – Argentina Reducción Tiempos Tablas Depreciación Acuerdos Sobre Doble Tributación Protocolo Tributario Chile – Argentina Acuerdo doble tributación Chile-España (2004)

Creando Mecanismos de Solución de Controversias Tribunales Tributarios Tribunales Libre Competencia Tribunales Tributarios Tribunales Libre Competencia

Enfrentando la Crisis del Gas y su Impacto en la Industria y en el Sector Eléctrico Gasoducto – Cordillera de Los Andes

Inserción de la Industria en el Mercado Internacional

Nuevos Acuerdos de Libre Comercio Tratado de Libre Comercio EE.UU. Tratado de Libre Comercio EFTA Tratado de Libre Comercio Unión Europea Tratado de Libre Comercio Corea

Abriendo nuevos mercados Acuerdo parcial con India Tratado Libre Comercio Centroamérica Negociaciones con Perú, Nueva Zelanda, China y Singapur

Fortaleciendo las Relaciones Internacionales 8 Visitas de Jefes de Estado 32 Visitas Ministeriales, Parlamentarias y de Organismos Multilaterales 77 Misiones Empresariales 7 Giras con Presidente de la República 8 Visitas de Jefes de Estado 32 Visitas Ministeriales, Parlamentarias y de Organismos Multilaterales 77 Misiones Empresariales 7 Giras con Presidente de la República Visita Presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva (2004)

Fortaleciendo las Relaciones Internacionales 39 Rondas de Negociaciones de TLC Diversas iniciativas con Argentina 39 Rondas de Negociaciones de TLC Diversas iniciativas con Argentina Reunión con Presidente de Argentina, Eduardo Duhalde (2002)

Creando Instancias para la Inserción Internacional Creación Consejo Público-Privado para el Desarrollo Exportador Creación Consejo Nacional de Exportadores- SOFOFA Comités Empresariales Chile-India y Chile-China Creación Consejo Público-Privado para el Desarrollo Exportador Creación Consejo Nacional de Exportadores- SOFOFA Comités Empresariales Chile-India y Chile-China Creación Consejo Nacional de Exportadores (2004)

Fortaleciendo la Acción Gremial de SOFOFA

Fortaleciendo la Acción Gremial Mediación en sectores en conflicto (Azúcar – Sector Farmacéutico) 247 Eventos, 594 Expositores, Asistentes 11 Sectores Nuevos Ingresan en SOFOFA Mediación en sectores en conflicto (Azúcar – Sector Farmacéutico) 247 Eventos, 594 Expositores, Asistentes 11 Sectores Nuevos Ingresan en SOFOFA Lanzamiento Campaña Business Envoys (2002)

11 Sectores Nuevos Ingresan a SOFOFA ASILFA ASILFA ATELMO ATELMO ANDESS ANDESS CCIV CCIV ANACAPRIMINACTI AGN COPSA ASOEX ALOG CHILE

Crecimiento de la Actividad Industrial

Producto Interno Bruto 2,76,1 Demanda Interna 2,37,9 Formación Bruta de Capital Fijo 0,712,7 Consumo 2,85,2 Exportaciones de Bienes y Servicios 5,412,8 Importaciones de Bienes y Servicios 3,918,6 Inflación 3,02,4 TPM Nominal 7,81,8 Empleo (% de var. 12 meses) 0,81,7 Tipo de Cambio Nominal 587,3609,5 Tipo de Cambio Real (% var anual) 90,599,4 Quiebre de Tendencia en la Economía Fuente: Departamento de Estudios SOFOFA – Banco Central - INE

Producción Física 1,77,6 Ventas Totales 1,96,4 Ventas Internas 0,94,6 Empleo-2,61,4 Productividad*4,56,1 Remuneraciones Reales 0,81,3 Exportaciones (valor) 5,625,9 Exportaciones (Precio) -2,810,9 Exportaciones (Cantidad) 8,813,5 Quiebre de Tendencia en la industria Fuente: Banco Central – I.N.E. - Departamento de Estudios SOFOFA

Aumento de la Producción Industrial (Índice 2000=100) Fuente: Departamento de Estudios SOFOFA Índice Anual 2000=100 % Var. Anual Índice Producción Industrial % de Var. Anual

Expansión de la Producción y del Empleo Industrial (Índice 1997=100) Fuente: Departamento de Estudios SOFOFA

Expansión de la Productividad Industrial (Índice 1990=100) Fuente: Departamento de Estudios SOFOFA

Inversión: Quiebre de Tendencia en la Economía Fuente: Banco Central

Minería: US$8.000 millones Fuente: CONAMA, Proyectos de Inversión Aprobados en el periodo y con montos de inversión superiores a US$5 millones Industria: US$6.500 millones Inversión Empresas Públicas: US$4.000 millones Proyectos de Inversión (Monto en Mill. De US$)

Infraestructura: US$2.700 millones Fuente: CONAMA, Proyectos de Inversión Aprobados en el periodo y con montos de inversión superiores a US$5 millones Eléctrico: US$1.580 millones Servicios: US$1.400 millones Proyectos de Inversión (Monto en Mill. De US$)

Incremento de las Exportaciones Industriales (Millones de US$ Anuales) Fuente: Banco Central-Depto. Estudios SOFOFA

Ranking de Exportaciones Industriales por Sector ( )

Impulsando Actividades en Temas Emergentes

UC Bolsa de Comercio Cámara de Comercio de Santiago Asociación de AFP AMCHAM Formación del Centro Gobierno Corporativo

Capacitación Discapacidad Banco Casos RSE en Empresas Socias Banco Casos RSE en Empresas Socias ACTIVIDADES Educación Rehabilitación Reos RSE en Pymes Deporte Premio Sofofa Responsabilidad Social Cultura y Folclore Salud y Previsión Vivienda Seminarios SRS Impulsando la Responsabilidad Social

Difundiendo las Tecnologías de la Información País Digital CETI Seminario “Factura Electrónica: Revolucionando la Productividad y Competitividad de nuestra Economía” (2004) Agenda Digital Agenda Digital (2004)

Ingresando al Mercado de los Bonos de Carbono Acuerdo JBIC Convenio con IETA Santiago, Noviembre 2004Santiago, Marzo 2005

Impulsando Relación Educación - Empresa Agenda con Ministro de Educación

Muchas gracias