NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTO: MIRANDA, UNA NATURALEZA POR CUIDAR.
Advertisements

PROYECTO «VIGILANTES ECOLOGICOS Y SEPARADORES DE BASURA»
J.N. Victoria chaix Nombre de alumnos: Este proyecto fue grupal
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
Escuela Secundaria Técnica Municipal N. 2 “Xicoténcatl Leyva Alemán” t
DISEÑA EL CAMBIO PEQUES AL RESCATE
Jardín de Niños “Profra
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
JARDIN DE NIÑOS: “ESTEFANIA CASTAÑEDA “ CLAVE: 11DJN4189F DOMICILIO: R0MANOS S/N.
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
ESCUELA PRIMARIA PROFESOR “VICENTE VALDES VALDES”
LIMPIANDO LAS ÁREAS RECREATIVAS PARA UNA VIDA MEJOR
El proyecto fue efectuado por alumnos del 5° de nivel primaria de nuestra institución. Nos regimos por la idea: Yo puedo, el cambio comienza por mí La.
Proyecto La basura en mi escuela
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
Escuela Secundaria Técnica N° 13 PROYECTO: “NUESTRA ESCUELA ECOLÓGICA”
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
NOMBRE DEL PROYECTO: “LIMPIANDO NUESTRA COMUNIDAD”
CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE ,RECOLECTANDO PET.
Responsable: Profr.. Eleuterio Góngora Uicab
Diseñemos el cambio Escuela: Justo Sierra Zona escolar:026 Sector: Vl
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
“CUREMOS EL MEDIO AMBIENTE”
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
ESCUELA PRIMARIA “IGNACIO RAMIREZ“ T.M. CCT: 06DPR0425W
Piensa en verde y transforma tu entorno
JADIN DE NIÑOS FRAY PEDRO DE GANTE Calle. Adrian Castrejón No. 16 Col. Jiménez Cantú. Nicolás Romero. Estado de México. C.P Tel Proyecto.
PROYECTO:
PROYECTO “SOMOS UNA NUEVA GENERACIÓN “
PROYECTO: CUIDA EL MEDIO AMBIENTE, CUIDA TU VIDA
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NUM “PROFR. EDUARDO MENDIETA AVILA”
Nombre de la Escuela: Jardín de Niños “Dra. María Montessori”
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: EFRAÍN MORENO JACINTO,
Jardín de Niños “Profr. Guillermo Servín Menes” C.C.T. 15EJN1082O Unidad Cívica Dr. Jorge Jiménez Cantú s/n Aculco. Estado de México. Educadora “Guía”:
NUESTRA ESCUELA OFTV. NO “PEDRO MORENO” C.C.T.15ETV0295Z
PROYECTO LA BASURA.
MANTENGO LIMPIA MI COMUNIDAD
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
Programa Diseña el Cambio   Título Del Proyecto: Limpiemos Nuestro Entorno   CICLO ESCOLAR 2013 – 2014 jardín de niños: “LOS CONSTITUYENTES A.E.P.”
Nombre del Proyecto: “Por una comunidad limpia y bonita”.
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
ESCUELA: “JESÚS REYES HEROLES” C.C.T. : 15EPR4001Y Z.E.: P132 MAESTRO GUÍA: JOSÉ BENJAMÍN MÉNDEZ BERNAL INTEGRANTES DEL EQUIPO: ADOLFO ALCÁNTARA ROMERO,
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
JARDÍN DE NIÑOS SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ C. C. T
“Transformando mi comunidad”
DISEÑA EL CAMBIO.
JARDIN DE NIÑOS “VALLE DE ANAHUAC” “una comunidad mas verde”
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
Una esperanza para el medio ambiente en mi escuela
ESC. PRIM “JAIME NUNÓ” TURNO VESPERTINO “DISEÑA EL CAMBIO”
Conoce las 4 etapas C.C.T 15PJN0914H Jardín de Niños Netzahualpilli Zona escolar: J110 Subdirección Regional Nezahualcoyotl Dirección: Acacias, Mz. 29,
Por una comunidad limpia y con responsabilidad de tus mascotas.
«Un granito de arena para un mundo mejor» NOMBRE DE LA ESCUELA: «Amparo Rosado» NOMBRE DEL DIRECTOR DE LA ESCUELA: Adrián Alberto Bote Cab NOMBRE DE.
Esc. Primaria: Bicentenario de la Independencia de México
DISEÑA EL CAMBIO Siente,imagina,haz, comparte NOMBRE DE LA ESCUELA: PEDRO MORENO. C.C.T. 15EJN1188H MUNICIPIO: TIMILPAN. ESTADO: MEXICO NOMBRE DEL PROYECTO:
PROYECTO JARDÍN DE NIÑOS MARÍA MONTESSORI LOCALIDAD: LOS FRESNOS.
JARDÍN DE NIÑOS “EVANGELINA OZUNA PÉREZ” C. C. T
Los alumnos demostraron su conciencia por las necesidades y problemas de su comunidad enlistando 7 problemáticas que afectan su entorno. Resaltándose.
Nombre del proyecto: Los iniciadores del cambio Escuela Primaria Lic
PROYECTA TU CAMBIO OPERACIÓN HORMIGA.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
DISEÑA EL CAMBIO 2013 TITULO DEL PROYECTO:” NIÑAS Y NIÑOS CONTRA LA BASURA Y A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE” ESCUELA PRIMARIA: JUSTICIA Y LIBERTAD TURNO MATUTINO.
ESCUELA: “CARLOS PELLICER CÁMARA”
JARDIN DE NIÑOS «FIDEL VELAZQUEZ»
Escuela Primaria “Profr. Gregorio Torres Quintero”
Transcripción de la presentación:

NOMBRE DEL PROYECTO: “CUIDEMOS NUESTRO ENTORNO”

Nombre de la Escuela: Jardín de Niños Octavio Paz. C.C.T. 15PJN6237N Municipio, Estado: Progreso Industrial Nicolás Romero Estado de México. Nombre de los integrantes: Godínez Baltazar Ximena, Cruz Gómez Camila, Altamirano Velarde Jazmín, Velázquez Gómez Frida Ivonne y Velázquez Ramírez Aylin. Grado: 3° Nombre del Encargado de Proyecto: Fonseca Reyes Lilia Marely (directora escolar)

PROBLEMATICAS QUE AFECTAN EL ENTORNO. La contaminación de micro empresas cerca de la institución. La falta de botes de basura en el área recreativa. La suciedad dejada por animales. La quema de basura. Combustible olvidado en el área recreativa. La falta de conciencia de las personas para recoger su basura. La ayuda del municipio para la limpieza.

Problemática a solucionar. La falta de conciencia de la comunidad que habita en este municipio por mantener el área recreativa limpia y sus alrededores.

Nuestro proyecto se va a encargar de ser la escuela la base para que la comunidad muestre interés por tener limpio el parque. Los alumnos podrán cantar mientras recogen la basura del parque.

Plan de Trabajo. Responsable: Lilia Marely Fonseca Reyes. Actividad: recolección de basura del parque. Lugar: Área Recreativa de Progreso Industrial. Recursos: Guantes, botes de basura, bolsas de plástico

Este proyecto se encargará de la participación de cinco alumnas para la recolección de basura y así poder mantener limpia el área recreativa esta aventura se forma de tres etapas para alcanzar nuestra meta la cual es: Meta: crear conciencia de mantener limpio nuestro planeta.

Primer etapa de nuestro proyecto: Esta etapa consiste en la selección de los alumnos para ello se seleccionaron los alumnos con mayor desempeño escolar. Se les platico acerca de forma de cuento el proyecto y se les pidió que investigaran lo que era la contaminación ambiental y después platicaríamos de lo investigado.

Segunda Etapa: Una vez que los alumnos investigaron lo que se era la contaminación ambiental y lo que este nos provocaba se encontró una platica reducida como está: pregunto que si nosotros ¿tendremos ese problema donde vivimos? Respuesta: sí Pregunta: ¿a ver veamos por las ventanas y miremos donde hay más basura? Respuesta: en el lugar de juegos (área recreativa)

Pregunta y ¿Qué tenemos que hacer? ¿Qué proponen? Respuesta: ir a recoger la basura poner botes de basura y decirle a nuestros papás que es mala la basura Pregunta ¿Por qué es mala la basura? Respuesta: pues por que contamina nuestro aire y se ve feo.

Tercer etapa: antes de salir al área recreativa a recoger toda la basura los integrantes de este proyecto platicaron con sus compañeros acerca de lo que es la contaminación se junto a la comunidad.

Se llevo a los integrantes al lugar para poder limpiarlo y poder así demostrar a las personas que teníamos que recoger la basura. Fue así como las niñas empezaron a recoger toda la basura y dejaron el lugar limpio.

Lema: “con un lugar limpio se respira mejor.” Para poder concluir con este proyecto los niños platicaron con sus papás y les demostraron la importancia de la limpieza de hecho crearon su lema sobre este proyecto: Lema: “con un lugar limpio se respira mejor.”

Fue así como el jardín de niños y toda su comunidad escolar lego a la meta y le dio la solución a una de las siete problemáticas que presenta su comunidad.