INTEGRANTES: Santiago Rueda Laura Chaverra Sebastián Soto Lina Ciro Isabel Zapata Giovanni Zapata Anderson Zuluaga.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Corte Constitucional Sentencia No. T-569/94
Advertisements

LA CONVIVENCIA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE SECUNDARIA
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS PACIENTES Y PERSONAL DE SALUD
Puntualidad.
MEDIACION ESCOLAR.
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
SIMULACIONES DE AYUDA.
OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO EDUCATIVO
Barreras de la Comunicación
Recomendaciones de estrategias para mantener la cultura organizacional del Instituto Tecnológico de Matehuala Blanco de León María Catalina Cerda Annel.
Programa Escuelas de Calidad
El niño hiperactivo.
LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA.
Escuela Secundaria Oficial No. 278
FORMANDONOS PARA SER MEJORES
Laura Quesada Rodríguez. La clase práctica de hoy me ha llamado mucho la atención ya que con el nombre de la asignatura Orientación e intervención tutorial,
La escucha.
Sobre el objeto de estudio del Trabajo Social
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
Bullying a nivel preescolar
LA COMUNICACIÓN.
INTERVENCIÓN ANTE LA DISRUPCIÓN
COLEGIO JOSÉ DE JESÚS REBOLLEDO
El maestro y el alumno En su ambiente de clase.
Escuelas eficaces GRUPO 5.2 Lucas Pérez, Marina
EL PROCESO DE MEDIACIÓN.
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Los alumnos de 4º son indisciplinados (pág.77)
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
Los jóvenes de una universidad no se desarrollan eficientemente en el aprendizaje.
EL BULLYING. Realizado por: Grado: 7°1 Julián David Torres Cano.
La indisciplina Integrantes: Santiago Rueda Laura chaverra
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS.
TEORIA DEL APRENDIZAJE
La escuela: el segundo escenario
Disciplina Positiva en el Aula
Tema Nº 1: Personalidad y autoafirmación
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
Las normas.
LAS NORMAS Son un conjunto de reglas o pautas que se ajustan las conductas o normas sociales que constituyen un orden de valores orientativos que.
Ética y Valores Humanos
LAS INSTITUCIONES Y LA POBLACIÓN DE ANDALUCÍA. 28 de febrero El día 28 de febrero celebramos el cumpleaños de la autonomía de nuestra comunidad. Muchas.
Alumno : Montoya , Miguel
“HACIA LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN” ================= ROBERTO ORTIZ ORTIZ COLEGIO VILLA RICA BOCA DEL RÍO, VER., ABRIL, 2002.
Cambios evolutivos de orden psicológico y social que tienen los alumnos cuando transitan a la secundaria Secretaría de Educación Pública Subsecretaría.
Cuestionario para los padres
El sujeto y su formación como docente
PROFR. JOSUÉ HERRERA SALAZAR ALUMNA: ELSA GUDALUPE LÓPEZ CERDA
Concepciones sobre la profesión docente
ESCUELA PRIMARIA “WENCESLAO LABRA”
El Bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan.
EL RESPETO (:.
PROYECTO AMBIENTAL GINNA ORDOÑEZ JHENIFER GIRALDO KELLY MARTINEZ ALEJANDRA GIRALDO DIANA PIZARRO YURY DUEÑAS.
VIRTUD ORDEN.
BIENVENIDOS ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NÚM. 304
TRABAJO: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES DEL EQUIPO: Sección 02 Alejandro Hernández Maldonado Antonio de Jesús Valencia Vélez
LIDERAZGO.
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE.
Resolución de un problema
Creación de Ambientes de Aprendizaje
“Unidos ganamos sentidos”
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Se llama fracción algebraica al cociente de dos polinomios.
CORTESÍA Y URBANIDAD Tecnologia de Información y Comunicacion.
Sitúate, estás en un instituto de educación y esto significa… que hay obligaciones para todos. Y esto, aunque no lo creas ¡es una gran ventaja! Seguro.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Corte Constitucional Sentencia No. T- 569/94 Derecho A La Educación Deberes De Los Estudiantes Reglamento Educativo Cumplimiento Limites.
Carlos M. Ferrer Meletiche SOCIAL PSYCHOLOGY
 El reglamento escolar está formado por la serie de normas que establecen diferentes pautas de comportamiento y normas de convivencia en una escuela.
Transcripción de la presentación:

INTEGRANTES: Santiago Rueda Laura Chaverra Sebastián Soto Lina Ciro Isabel Zapata Giovanni Zapata Anderson Zuluaga.

La indisciplina. Se entiende por disciplina escolar la obligación que tienen los maestros y los alumnos de seguir un código de conducta conocido por lo general como reglamento escolar. Este reglamento, por ejemplo, define exactamente lo que se espera que sea el modelo de comportamiento, el uniforme, el cumplimiento de un horario, las normas éticas y las maneras en las que se definen las relaciones al interior del centro de estudios. Dicho reglamento contempla además una normatividad respecto al tipo de sanción que se debe seguir en el caso en que el estudiante incurra en la violación de la norma. En dicho caso, es posible que algunos centros pongan más el énfasis en la sanción que en la norma misma. La pérdida del respeto por la norma al interior del aula de clase es conocida como "indisciplina". Aparte de las concepciones que se tengan sobre la disciplina, ésta depende en gran medida del nivel de relaciones que se establece dentro del aula de clase, del interés que el educador puede motivar en el educando y del nivel de comunicación que se establece. Se puede hablar también de disciplina dentro de ambientes de trabajo y en general en cualquier conglomerado humano en donde la norma sea necesaria para garantizar.

indisciplina La indisciplina lleva como autoría las causas, consecuencias, soluciones y el problema determinante. Entre todo esto se ve notablemente la intolerancia, el irrespeto, falta de compromiso con si mismo, la diferencia, etc… Antivalores que llevan como solución un pro de lo anterior.

Concluyentes de la indisciplina La indisciplina se da posteriormente con muy pocos motivos no sobresalientes sino simplemente por que el estudiante o los estudiantes en este caso no expresan demasiada importancia a esto por lo tanto llegan a un punto de ser ignorantes si ya han sido corregidos varias veces faltando a la atención necesaria que se debe llevar.

Imágenes de indisciplina

Imágenes de disciplina

La indisciplina La indisciplina es central de cada persona ya que cada una decide como ser y la actitud restante a tomar en el entorno es algo muy constante tomado por muchas personas ya que no se le da importancia al ser actualmente un poco común en la sociedad que podemos observar algo que puede incomodar a otra persona hablando de comunidad educativa profesor u otro estudiante.

¿Cómo se da la indisciplina en el aula de clase Se forma en estudiantes que empiezan a tener actitudes no muy adecuadas para la situación en la que se presenta al estudiar se debe tomar una gran integración hacia con las demás personas de la sociedad y entorno continuo que se puede obtener en la vida pequeños casos que pueden malintencionar tu vida como estudiante y influirá en tu futuro.

Imágenes restantes

imágenes

Conclusiones En el proyecto de aula se busca a dar a entender un problema central este es el planteado por nosotros en el grupo por que se nota que falta escucha se da una frecuente realización de el no atender el desorden etc cosas que no llevan a pensar que lo es.