Presentación Encuesta ¿Cómo Manejamos los Chilenos?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
Advertisements

Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: LA SEXUALIDAD DE LOS CHILENOS ABRIL 2006 ¿Informados o desinformados? Principal fuente de información Las enseñanzas durante.
¿SOMOS HONESTOS LOS CHILENOS?
Encuesta Nacional de Adicciones 2008 (ENA). Antecedentes Hasta la fecha se han realizado 5 encuestas nacionales; 1988, 1992, 1998, 2002 y Es una.
CENTROS COMERCIALES GUAYAQUIL 2006.
INFORME FINAL ESTUDIO DE IMAGEN DE CENTROS COMERCIALES
INFORME FINAL DE ESTUDIO DE IMAGEN DE CENTROS COMERCIALES QUITO – 2007.
Indice de Participación Ciudadana PARTICIPA AdimarkDiciembre PRESENTACION INDICE DE PARTICIPACION CIUDADANA Corporación PARTICIPA Promoviendo una.
Encuesta sobre el Carné por Puntos en la Comunidad de Madrid
-¿SABÍA UD... QUE CIRCULANDO A 50 KM/H NECESITA PARA FRENAR 12 MTS., MIENTRAS QUE CIRCULANDO AL DOBLE, ES DECIR A 100 KM/H,NECESITA 4 VECES MÁS DISTANCIA?
Contexto Importancia de la digitalización en competitividad-país
COORDINACIÓN DE PREVENCIÓN VIAL
LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
© GfK 2012 | Razones No Compra Barrio La Fuente | Abril EXTRACTO RESULTADOS IMAGEN Y PERCEPCIÓN TELETÓN 2013 CLIENTE: TELETÓN DICIEMBRE 2013.
Un estudio de Unilever Chile Santiago, 11 de Agosto, 2005
Tomás Flores Jaña Stgo., Diciembre 30 de 2004 Encuesta de Percepción del Desempleo.
Diciembre 2005 Imagen, Posicionamiento y Personalidad de Marca Adimark-GfKPenta Vida Julio 2006 Responsabilidad Social Adimark-GfKPROhumana “Responsabilidad.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Jueves 10 de Mayo, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
10 REGLAS DE CONDUCCIÓN  PARA UNA MAYOR SEGURIDAD DE TRÁNSITO.
Collect GfKEstudio Insomnio Post TerremotoMarzo 2010 Estudio Insomnio Post Terremoto Desarrollado para Sociedad Chilena de Medicina del Sueño Con el apoyo.
+ Estudio UNAB SALUD Julio 2012 Índice de Expectativa, Percepción y Experiencia de Calidad en Salud.
Cataluña y el seguro (Memoria Social) 17 de septiembre de 2008.
Encuesta de Delincuencia La Percepción de la Gente Martes 30 de Enero, 2007 José Francisco García Coordinador Programa de Justicia.
Involucramiento de los jóvenes con la política
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “¿SOMOS CULTOS LOS CHILENOS?” ¿Cuál es el valor de la UF? ¿Qué porcentaje de los chilenos vive en condiciones pobreza? ¿En.
Sondeo N°2: Percepción de pueblos originarios
Mariana Mejía Stefania Villa
Encuesta de Delincuencia La percepción de la gente.
Integrantes : -Nicole Gaytán. -Ingrid Olivares. -Valentina Rojas.. -Justiniano Ayala.
1 Diciembre Personas naturales, de sexo masculino y femenino, mayores de 18 años y de estratos socioeconómicos A/B, C, D y E. Universo en Estudio:
SU EMPRESA DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO. Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006 Estudio Electoral Elecciones 3 de Diciembre 2006.
Indicadores de logro Participa en acciones en pro de la seguridad vial. Promueve estrategias de sensibilización sobre la seguridad vial Analiza la importancia.
ENCUESTA NACIONAL DE EMPLEO, TRABAJO, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “FESTIVAL DE VIÑA 2007” FEBRERO 2007 ¿Vemos el festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al festival de Viña y animadores Lo.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION TRANSPORTE PÚBLICO 5 JUNIO 2012.
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
1 Índice Generación Digital noviembre Objetivo Determinar la evolución en el acceso, uso, conocimiento y actitudes hacia Internet, entre niños.
Estudio ICC – Junio 2009 ICC® - Índice de Confianza del Consumidor Preparado para:
Elaborado para : Ficha técnica UNIVERSO personas de 18 años o más, residentes de la grandes ciudades urbanas de las regiones I, II, IV, V, VII,
Radiografía de la Solidaridad en Chile e Índice de Solidaridad
U NIVERSIDAD DE C HILE F ACULTAD DE C IENCIAS E CONÓMICAS Y A DMINISTRATIVAS “Demografía y Comportamiento de los Usuarios Chilenos en Internet”
1 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “DÍA DE LA MADRE” MAYO 2006 ¿Quién nos quiere más, nuestra madre o nuestro padre? ¿Qué es lo que más valoramos de nuestra.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS SOCIALES 13 JUNIO 2011.
MARZO 2009 ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: FESTIVAL DE VIÑA 2009 ¿Vemos el Festival? ¿Por qué lo vemos? Evaluación al Festival de Viña y animadores Lo mejor.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:Del.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 23 de Junio de 2015.
Vitrina metodológica Elaborador y responsable del estudio: Centro de Estudios de Mercadotecnia y Opinión de la Universidad de Guadalajara Fecha de levantamiento:
Accidentes “No hay muchos caminos, sino uno solo, que se extiende a lo ancho y a lo largo de este nuestro vasto planeta. Cada uno de nosotros es responsable.
TK Holdings Inc. Torreón. 2 Seguridad al volante.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD CENTRAL 7 de Julio de 2015.
ESTUDIO DE OPINIÓN PÚBLICA: “ORGULLO Y CHILENIDAD” SEPTIEMBRE 2007 ¿Chile: un país con identidad nacional? ¿Nos sentimos orgullosos de ser chilenos? ¿Qué.
Enero 2015 Encuesta en el Distrito Federal. Metodología Se aplicaron 1,000 cuestionarios en vivienda a personas de 18 años las 16 Delegaciones políticas.
1 La conquista de las teleseries ¿No puedo porque no quiero o no quiero porque no puedo? Evaluación publicidad Claves del éxito ¡Las estrellas! MARZO 2008.
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION SALARIO MÍNIMO 8 MAYO 2012.
Ir. El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física.
Integrantes: Arias Yamila Dal Lago Agustina Funes Cecilia Establecimiento: Néstora Zarazaga- IPEM Nº 119 Localidad: Alpa Corral – Rio IV – Córdoba Curso:
1. 2 Objetivo Determinar la evolución en el acceso, uso, conocimiento y actitudes hacia Internet, entre niños y jóvenes chilenos.
“Hábitos de lectura y compra de libros 2006” 2do. trimestre.
Sondeo en comunas con mayor crecimiento en ventas de viviendas.
2DA VERSIÓN ESTUDIO LOS CHILENOS Y LA MUERTE Octubre 2011.
Tipo de estudio Cuantitativo: 1005 entrevistas (705 alumnos – 300 padres vía telefónicas) Población Objetivo: Niños de 5to Básico a 4to Medio, y Padres.
1© GfK Abril 2016 | Estudio Música Chilena SCD Client logo [delete this grey box if not required] Estudio Música Chilena 2016 SCD Abril 2016.
PADRES DEL BICENTENARIO Encuesta exploratoria sobre participación de los padres en la crianza de sus hijos e hijas.
Track semanal de Opinión Pública 20 Junio 2014 Estudio N° 23.
La campaña contra el tabaquismo Informe de opinión pública 14 agosto 2012.
1 Creado para Por Los europeos y la conducción responsable.
Transcripción de la presentación:

Presentación Encuesta ¿Cómo Manejamos los Chilenos?

OBJETIVO DEL ESTUDIO Conocer los hábitos de los chilenos frente al volante y su actitud en relación a las normas del tránsito. Metodología Cuantitativa Telefónica Tamaño de la muestra: 502 encuestas telefónicas en Santiago y en las principales ciudades del país (Antofagasta, Concepción, Valparaíso- Viña, Puerto Montt) Universo del estudio: Personas mayores de 18 años, de ambos sexos, que conduzcan en forma habitual (al menos 3 veces por semana), de los GSE ABC1, C2 C3 y D. Edad promedio de los entrevistados: 43 años. Fecha de medición: junio 2008

Resultados

EL CHILENO TRAS EL VOLANTE

¿QUIÉN MANEJA MEJOR? ¿YO o LOS DEMÁS? ¿Cómo diría que maneja usted?¿Cómo diría que manejan los demás?

ACCIDENTES… ¿CULPA MÍA O CULPA DEL OTRO? ¿Ha chocado alguna vez?.. Y ¿ lo han chocado alguna vez?

¿HA CHOCADO O LO HAN CHOCADO ALGUNA VEZ? Según SexoSegún Edad

¿QUÉ ES LO QUE MÁS LE MOLESTA DE LOS OTROS CONDUCTORES? De menciones 49% se refiere a la agresividad de los conductores RESPUESTA ESPONTÁNEA MÚLTIPLE

¿QUÉ ES LO QUE MÁS LE MOLESTA DE LOS OTROS CONDUCTORES? RESPUESTA ESPONTÁNEA MÚLTIPLE

¿Somos respetuosos al manejar?

¿USTED TOCA LA BOCINA? A pesar de que el 34% dice que le molestan los bocinazos, el 84% de los entrevistados reconoce que toca la bocina

¿CEDE EL PASO A PEATONES? Detalle por ciudad PORCENTAJE QUE NO CEDE EL PASO A PEATONES

¿RESPETA LOS LÍMITES DE VELOCIDAD? 53%

PORCENTAJE QUE SOBREPASA LOS LÍMITES DE VELOCIDAD  GENERAL 53% Según SexoSegún EdadSegún GSE Los jóvenes de más altos recursos son los que más sobrepasan los límites de velocidad. Los hombres sobrepasan los límites de velocidad más que las mujeres.

MIENTRAS MANEJA …¿HABLA POR CELULAR SIN MANOS LIBRES ? Detalle por edad

MIENTRAS MANEJA… ¿FUMA? Detalle por edad

PORCENTAJE QUE MANEJA AUNQUE TENGA RESTRICCIÓN VEHICULAR

¿ UTILIZA ESTACIONAMIENTOS PARA DISCAPACITADOS O EMBARAZADAS AUNQUE NO LE CORRESPONDA? ABC1 son los que más utilizan estacionamientos para embarazadas o discapacitados. El 57% de las personas que ocupan los estacionamientos de embarazadas sin que les corresponda es hombre.

¿USA EL CINTURÓN DE SEGURIDAD AL MANEJAR? PORCENTAJE QUE NO SE ABROCHA EL CINTURÓN DE SEGURIDAD

¿SIENTA A SU HIJO EN LA SILLA DE GUAGUA? 18% de los entrevistados tiene hijos de 0 a 5 años Base: quienes tienen hijos de 0 a 5 años (102) PORCENTAJE QUE SIENTA A SU HIJO EN LA SILLA DE GUAGUA

¿ARROJA A LA CALLE OBJETOS O BASURA? PORCENTAJE QUE BOTA BASURA

CUANDO VA A MANEJAR ¿TOMA ALGÚN TIPO DE BEBIDA ALCOHÓLICA? Uno de cada dos personas reconoce no tomar ningún tipo de bebida alcohólica cuando va a manejar.

LA ÚLTIMA VEZ QUE UD. TOMÓ ALCOHOL Y ANDABA EN AUTO, ¿PASÓ LAS LLAVES PARA QUE OTRA PERSONA MANEJE? Base: Quienes toman si andan manejando

¿SOMOS BEBEDORES RESPONSABLES?

PRINCIPALES OBSERVACIONES

¿CÓMO ES EL CONDUCTOR CHILENO? Lo que más les molesta a las personas de los otros conductores es la agresividad EL 49% de las menciones se refiere a la agresividad de los conductores, principalmente: – Agresividad al manejar – Los bocinazos – Que lo sobrepasen o adelanten Autoevaluación: – En general los entrevistados se consideran a sí mismos buenos conductores y prudentes, mientras piensan que los demás no lo son. – La mayoría de los entrevistados piensa que los demás manejan peor que ellos. – A pesar de que el 34% dice que le molestan los bocinazos, el 84% de los entrevistados reconoce que toca la bocina.

BUENOS Y MALOS HÁBITOS  86% de los entrevistados usa el cinturón de seguridad al manejar. Sin embargo, el 21% de los hombres reconoce que no se lo abrocha; mientras que sólo el 7% de las mujeres no lo hace.  81% de quienes tienen hijos sienta a su hijo en la silla de guaguas. En el caso de las mujeres esta cifra llega al 96%.  50% de los encuestados reconoce que no toma ningún tipo de bebida alcohólica si anda manejando.  53% de chilenos afirma que sobrepasa los límites de velocidad establecidos.  16% reconoce que NO cede el paso a los peatones, siendo la cifra mucho mayor en Santiago (25%) que en regiones (9%).

LOS AUTOMOVILISTAS CHILENOS Mujeres al volante Usan más el cinturón de seguridad y respetan en mayor medida los límites de velocidad. Sólo el 15% reconoce haber chocado alguna vez, mientras que el 49% dice que la han chocado. En cuanto a la ingesta de alcohol, el 39% afirma beber alguna vez cuando está manejando. Hombres al volante Los hombres sobrepasan los límites de velocidad con mayor frecuencia. Usan menos el cinturón de seguridad y sólo el 72%, de quienes son padres, sienta a su hijo en la silla de guaguas. Curiosamente, de las personas que ocupan los estacionamientos de embarazadas sin que les corresponda el 57% es hombre. Jóvenes al volante Son más arriesgados, además de manejar a mayor velocidad, suelen comer y fumar mientras manejan. Además son quienes menos usan el cinturón al ir de pasajeros. Los jóvenes de familias con más recursos son los que menos respetan los límites de velocidad.

PORTADAOBJETIVOSPROGRAMAGRÁFICAPRESUPUESTO