TLC UE Propiedad Intelectual y medicamentos Alejandra Alayza Coordinadora Ejecutiva – RedGE Balance del proceso de negociación y acciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERSPECTIVAS DE LOS SEGUROS DE TRANSPORTE III Simposio Iberoamericano de Seguros de Transporte Dr. Roberto Junguito 20 de Noviembre de 2012.
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Julio de 2004 Emb. Allan Wagner Tizón Secretario General de la Comunidad Andina.
Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
PLAN DE PRODUCTOS PECUARIOS
Qué es el TLC y cuales son los temas en negociación
GLOBALIZACION Y TLC UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
Actualización del proceso de Adopción e Implementación - ALC Matilde Pinto, OPS/OMS Reunión de Observatorios de Salud Materna y Reproductiva en ALC México.
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
PROMOCIÓN DE UNA RELACIÓN ESTRATÉGICA SOCIEDAD CIVIL UE - MÉXICO Participación social. Objetivos de mediano y largo plazo en el marco del Acuerdo Global.
Derecho a la Salud y tratados comerciales
TLC Colombia/Perú - UE derechos de IP, salud y medicamentos Seminario protección PI en TLC en América Latina, 3 mayo 2010 Gloria Folguera y Ruben Marano.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
Acuerdos comerciales y medicamentos Roberto López Linares 25 Agosto 2009 Acción Internacional para la Salud (AIS) es una red internacional independiente.
Vigilancia Ciudadana en Salud
Ricardo Paredes Castro Gerente de Estudios Económicos y
POG, Resultados 2003 POA 2004 COMPONENTE 1 Blgo. Luis Campos Baca Coordinador.
GOBERNAR, GOBERNABILIDAD, GOBERNANZA Y BUEN GOBIERNO.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Programa de Investigación en Política y Legislación
China: Oportunidades Frente a una Nueva Potencia
Acuerdo de Alcance Parcial Chile India.
PROGRAMA DE ALIMENTOS FUNCIONALES BASES CONCURSO 2010.
Tratado de Libre Comercio Chile - México
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
Beneficios e Importancia de la Red LAC-EE para el Sector Privado Glycon Garcia Jr International Copper Association - ICA Santo Domingo, República Dominicana.
“CONDICIONANTES VALÓRICOS Y DE POLÍTICAS PÚBLICAS EN LA INNOVACIÓN EN MEDICAMENTOS” JOSE MANUEL COUSIÑO LAGARRIGUE PROFESOR UNIVERSITARIO VICEPRESIDENTE.
DIRECCION NACIONAL DE ALIMENTOS Subsecretaría de Política Agropecuaria y Alimentos Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
SEMINARIO “TENDENCIAS PARA EL DESARROLLO EN LA ARGENTINA Y AMÉRICA LATINA” Alfredo Calcagno, UNCTAD.
Perú en el marco del Acuerdo de Asociación CAN-UE II Foro Perú – Unión Europea Fundación Euroamérica Una Perspectiva del Perú: Perú, América.
LOGO Km. 6 Carretera Masaya, Frente a Camino de Oriente Monto del Financiamiento: USD 350, Periodo de ejecución: Inicia: 2009 Finaliza:
REUNION TECNICA NACIONAL DE EVALUACION SISMED AÑO 2006
SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA INDUSTRIA DE EXPORTACIÓN DE CONFECCIONES AGOSTO, Lima, agosto del 2009 La información contenida en este documento.
La política comercial hacia Tailandia y el Asia
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
II FORO PERÚ – UNIÓN EUROPEA 0 FUNDACIÓN EUROAMÉRICA II FORO PERU – UNIÓN EUROPEA UNA PERSPECTIVA DEL PERÚ, AMÉRICA LATINA Y EUROPA LIMA, 29 DE OCTUBRE.
Roberto Echandi Academia de Centroamérica 1 de noviembre 2007
Orazio Bellettini Cedeño
Una Tarea Pendiente: Los Sistemas de Reparto
BUSINESS STRATEGY GAME
MODELO DE DESARROLLO Y DERECHO A LA SALUD Pedro Francke Agosto 2009.
Aportes para el proceso de reforma por la Salud como Derecho Humano.
DESCENTRALIZACIÓN DEL SECTOR SALUD
Cómo Enfrentar un Caso de Ilícitos
TLC y los medicamentos Roberto López Linares Acción Internacional para la Salud
Resumen de la consulta regional – Women Deliver La salud materna en América Latina y el Caribe: La agenda inconclusa y la importancia de la transparencia.
IMPACTO DE LOS TLC EN EL ACCESO A SALUD Y A MEDICAMENTOS Dra. Amelia Villar López.
PERÚ: RUMBO A RÍO+20 Reunión Regional Preparatoria para América Latina y El Caribe Santiago de Chile, 7-9 de Setiembre de 2011 Dr. José De Echave Cáceres.
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
“El derecho de autor según el Acuerdo de promoción Comercial con Estados Unidos” Derechos de Autor en la legislación Peruana Martín Moscoso.
Miguel Ernesto Cortes Santo Domingo, Agosto de 2009 Presentación del modelo de evaluación y antecedentes Diálogo regional Evaluación.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
PAT Información del mercado para el análisis de la seguridad alimentaria Sesión 3 WFP Markets Learning ProgrammeSession 3.1 Price Analysis Training.
REUNIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE COMERCIO Y COMPETENCIA DE AMÉRCIA LATINA Y EL CARIBE Lima, Perú Edgar Odio.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
Libertad y Orden Ministerio de la Protección Social República de Colombia Colombia
Luis Guillermo Restrepo Vélez
AGENCIAS DE VIAJE: EFECTO SOCIAL Y ECONÓMICO A NIVEL MUNDIAL, NACIONAL Y LOCAL ASIGNATURA: Agencias de viaje TEMA: Agencias de viaje AUTOR(es): Gustavo.
OBJETIVOS DEL DOCUMENTO
XXIII Congreso Interamericano de Ministros y Altas Autoridades de Turismo 03 y 04 de setiembre de 2015.
AGENDA CONADES 2009 (Documento Preliminar) ENFRENTAR LA CRISIS PROMOVIENDO DESARROLLO CON EQUIDAD Ana Tallada Comité Coordinador.
ALIANZA PACÍFICO Los riesgos para la salud pública
La Agenda Nacional Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá 2º Foro Nacional de Competitividad 30 de agosto de 2007.
Lic. Christian García Sección 15 D Prof: Deyanireth Duarte Gerencia de la Calidad y Productividad.
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia.
Actuación del sector salud en propiedad industrial Consentimiento previo em patentes farmacéuticas - Experiencia brasileña - Reunión Regional Medicamentos.
Plan de Acción en materia de Propiedad Intelectual Diálogo Nacional sobre Ayuda para el Comercio Pedro Roffe & Luis Mariano Genovesi Lima, 03 de marzo.
Los TLC y UNASUR. Estamos en la época de la globalización económica y ningún país que busca la prosperidad económica y social de su población puede estar.
América Latina Estado de la Respuesta Dr. César Antonio Nuñez Director Equipo Regional de ONUSIDA para América Latina 5 agosto 2008.
Transcripción de la presentación:

TLC UE Propiedad Intelectual y medicamentos Alejandra Alayza Coordinadora Ejecutiva – RedGE Balance del proceso de negociación y acciones desde la Sociedad Civil Lima, Agosto del 2009

Una mayor concentración monopólica u oligopólica en el mercado farmacéutico Fuente: AIS ¿Qué promueven las reglas de PI en los TLC? + 9 veces + 30 veces Infección respiratoriaInfección urinaria El ingreso oportuno y conveniente de medicamentos genéricos que mejoran el acceso a medicamentos que la población necesita.

¿Qué pide la UE? Ir más allá de: –APDIC (TRIPs) –TLC con los Estados Unidos. –Normativa Europea Fortalecimiento de derechos de propiedad intelectual –Ampliación patentes de 20 a 25 años (Certificado de protección suplementaria) –Ampliación de la protección datos de prueba (más de 5 años). –Fuertes normas de observancia en derechos de propiedad intelectual, que incluye medidas de frontera.

Alianza de organizaciones Peruanas, Colombianas, Europeas, Ecuatorianas y Bolivianas que vienen realizando la vigilancia del proceso de negociación del TLC con la UE. Vienen desarrollando estrategia de incidencia en el seguimiento del proceso de negociación: Han dado a conocer la propuesta Europea Se han realizado estudios de impacto sobre la base de la propuesta europea. Hacen seguimiento de las rondas de negociaciones. Posición: no generar más impactos en el acceso a los medicamentos en las nuevas negociaciones. No se debe ir más allá del estándar nacional. Importante trabajo de posicionamiento en medios de comunicación e interlocución con actores políticos.

Extensión de las patentes + 5 años: “Certificado Complementario de protección” Incremento del 19% en el precio de los medicamentos. Gasto adicional en medicamentos, que para el 2030 llegaría a cerca de 321 millones de dólares anuales. Gasto en salud de más de 3 millones de peruanos. Protección de los Datos de Prueba Plazos “normalmente” vs. “Por lo menos” 5 años. –UE: De “11 años” a “por los menos 5 años”, PE: “normalmente 5 años”. –Protección de 10 años, hubiera supuesto: Incremento en los precios promedio de medicamentos de un 15%. Esto origina un incremento en el gasto en medicamentos que para el 2030 significaría un valor cercano a los 250 millones de dólares anuales. Corresponde al gasto en salud de 2,7 millones de peruanos. ¿Qué pidió la UE en el TLC?. Impactos Perú Esta propuesta habría sido retirada

UE quiere ampliar el ámbito de protección: Nueva entidad química vs. Producto farmacéutico que incluye productos biotecnológicos. –Entre otros: fármacos químicos, biológicos (vacunas, sangre, componentes sanguíneos, los productos derivados de la sangre),medicamentos a base de plantas (encapsulado de plantas medicinales, etc.), radiofármacos, –Mercado en crecimiento: En 2012 los medicamentos biotecnológicos representaran el 12% del total de las ventas mundiales. Observancia y Medidas de Frontera –La UE busca ampliar la causal de demanda a todos los derechos de protección de propiedad intelectual, que incluye la protección de medicamentos patentados. –Esta medida convertiría a las autoridades aduaneras en los guardianes de derechos é intereses privados. –Esto se viene aplicando en Europa, que en el 2008 había realizado 17 incautaciones de medicamentos cuyos destinos eran países africanos y de América Latina, donde los medicamentos no tenían patente, pero si lo tenía en el país Europeo. ¿Qué pidió la UE en el TLC?. Impactos Perú

Elaboración: Impacto Perú en el acceso a medicamentos de TLC UE (propuesta inicial) Total: US$ 572 millones

“(…) la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz, aseguró en la sesión inaugural de la II Ronda que el Perú no irá en este tema más allá de lo que se logró en el TLC con EEUU.” Fuente: Ministra Aráoz le tomamos la palabra: No ir más allá del TLC EEUU

“Al inicio de la negociación la posición era maximalista, pero a lo largo se aceptan posturas de ambas partes y en el caso de propiedad intelectual, principalmente en el tema farmacéutico, la posición europea ha cambiado a fin de que se concrete el acuerdo”, Francisco Acosta Soto, Delegación de la UE Perú. UE ofrece flexibilizar posición, pero todavía mantiene posiciones más allá del TLC con los EE.UU. ¿Aceptarán quedarse a este nivel?

Sociedad Civil y vigilancia de los TLC Los intereses de lograr mayores protecciones de PI para favorecer la gran industria farmacéutica no cesa, y tiene diversos frentes. Es una estrategia global, que requiere enfrentarse local y globalmente. Agenda Interna: ¿Dónde ha quedado la agenda interna en materia de PI y Medicamentos? –Rol Congreso de la República –Minsa –Sociedad Civil – Foro Salud. Pendiente vigilancia y monitoreo de los TLC –Procesos de negociación y acuerdos de cierre (Urgencia UE). –Procesos de implementación. –Impacto de las reformas post TLC.

Materiales disponibles en Gracias Análisis de la Implementación del TLC EE.UU. Estudio de impacto en el acceso a los medicamentos del TLC UE Alerta Informativa TLC UE y acceso a medicamentos.