México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
© Eliseo Andrade.
Advertisements

Encuesta Nacional de Adicciones 2011
Análisis de Certificados de Incapacidad por Enfermedades de las Vías Respiratorias y Probable Influenza en el IMSS.
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
XIX Reunión Ordinaria de la Comisión Nacional de Información y Estadística de la AMSDE, A.C. SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO.
Estándar de Competencia EC0334 Preparación de Alimentos para la población sujeta de asistencia social Proceso de Certificación Dirección de Atención Alimentaria.
Estructura del Núcleo Estatal Funciones del Núcleo Estatal Elección dentro de los Núcleos Lineamientos diversos Sesión Informativa Rendición de Cuentas.
PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado de San Luis Potosí SIFIDE.
Indicadores Legales y reforma al artículo 6° constitucional Perla Gómez GallardoErnesto Villanueva.
Red de Alimentación Estándar de Competencia EC0334
México: pionero en el mundo y el que más reportes (5) tiene.
XXXI REUNIÓN ORDINARIA DE LA CNIE Puerto Vallarta, Jal., a 8 de abril de 2011.
1 En la casa del herrero… ¿Azadón de palo? Llama la atención que el gobierno del Presidente Fox esté mejor evaluado en estados gobernados por el PRI que.
Generalidades Formado por tres herramientas 1 principal –Formulario del CONASA 2 complementarias. –Metodología de Evaluación de Programas de Telemedicina.
Febrero de 2007 Programa Febrero de 2007 Antecedentes.
Programa para el Desarrollo Tecnológico de la Industria
1 Entidades Federativas Ejercicio 2013 Análisis de los recursos de 5 al Millar provenientes del derecho establecido en el artículo 191 de la Ley Federal.
XLVIII Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación Región Noroeste de la CPCE-F Programa de trabajo 2012 Informe de avances.
REGLAS DE OPERACIÓN 2015.
Millones de habitantes
ENLACE 2008 DGETI PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE OBTUVIERON BUENO Y EXCELENTE DE LOGRO EN HABILIDAD MATEMÁTICA POR ENTIDAD FEDERATIVA,
Diagnóstico Nacional de Programas Sociales Estatales. Informe de Resultados.
AGUASCALIENTES BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR.
Septiembre 7 de 2004 D.R. © Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Av. Insurgentes Sur N° 1582 Col. Crédito Constructor, D.F Consejo Nacional.
SHCP Implementación del PbR-SED en los Gobiernos Subnacionales: México
LV Congreso Nacional de la AMETS
Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información en Salud Subsecretaría de Innovación y Calidad Dirección General de Información.
Seguimiento a Delegaciones. Finiquitos 2007 Alianza Contigo.
Reporte de Estatus ICUR Carta con solicitud de información a los poderes estatales Llenado de Encuesta electrónica ICUR 2009 Cronograma de Actividades.
 Es un movimiento que propicia el intercambio de experiencias y el apoyo entre sus agremiados.  Es una Asociación Civil que manifiesta un compromiso.
Visitas de seguimiento Subprograma “Comunidad DIFerente”
S UBSECRETARÍA DE E DUCACIÓN M EDIA S UPERIOR Coordinación Avances Acciones Convenio Marco de Coordinación SEP-Estados. Instalación de Grupo de Trabajo.
Reunión Académica Nacional de Educación Secundaria. Seguimiento a la implementación del Acuerdo 592. Accesibilidad y atención educativa en el ámbito de.
XXXI Reunión Ordinaria de la CONAGO
Análisis Ley Banca de Desarrollo Reunión de Presidentes y Directores de Centros Empresariales y Patronales Febrero 11 de 2010 Hotel Nikko, Cd. de México.
Marzo Página inicial ó principal.
CUARTO ENCUENTRO NACIONAL CARTA DE LA TIERRA EN MÉXICO
Chiapas Estadísticas de trabajadores asegurados al IMSS. Abril 2012.
Índice de Globalización de las Entidades Federativas
Intercambio de experiencias entre los SEDIF Equipo 1 : Coahuila, Aguascalientes, Sonora, Tlaxcala, Jalisco y Chihuahua Equipo 2: Nuevo León, Puebla, Tamaulipas,
Propuesta para ampliar sus beneficios Fondo de accesibilidad en el transporte LX REUNIÓN ORDINARIA DE LA CONAGO Veracruz, Veracruz, 23 de noviembre de.
Todo un Movimiento para la Competitividad de las Empresas en México Sistema de Fomento Empresarial.
Financiamiento a la Industria de la Construcción Avance al 17 de Abril 2012.
Del Programa de Extensionismo Financiero PyME
ASUNTOS RELEVANTES EN MATERIA DE ORGANIZACIÓN ELECTORAL TALLER DE PERIODISTAS 19 de mayo 2015.
Estudio de la Participación Ciudadana en las Elecciones Federales de 2003.
Aguascalientes Directorio de Funcionarios Comisión Estatal del Componente Instalada el 25/03/2013. Acta en Proceso de Firma Plan o programa de trabajo.
Representa el 43.4% del total de Municipios dentro del polígono denominado “anómalamente seco” 1066 de 2456 Número de Municipios Afectados con Sequía –
Indicadores del Desarrollo Regional de las Entidades Federativas Octubre, 2009 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO.
Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Reglas de Operación del Programa para el Fortalecimiento del Servicio de la.
LA RIQUEZA EN LA BASE DE LA PIRÁMIDE C. K. PRAHALAD
Campañas de Publicidad Cooperativa
JORNADAS FEDERALES
ESTADÍSTICAS DEL AGUA EN MÉXICO, 2008 Trabajo relativo al análisis de la precipitación Dra. Valentina Davydova Belitskaya Coordinación General.
Financiamiento a la Industria de la Construcción Avance al 31 de Marzo 2012.
Subsecretaría de Industria y Comercio
MEVyT en línea 24 de Septiembre, SATIC Entidades que reportan más incidencias 1.Aguascalientes 2.Baja California 3.Baja California Sur 4.Campeche.
Examen 1 de práctica sobre los estados de México.
Mayo, 2012 SEGUIMIENTO DE COMPROMISOS DE REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DE LOS DELITOS DE ALTO IMPACTO.
¿QUIENES SOMOS? Somos una empresa mexicana de servicios logísticos y de transporte operada por personal capacitado y con experiencia; que garantiza que.
DICIEMBRE 2014 Estrategía de Concertación SUBSEMUN 2015.
HISTORIA ESTADÍSTICA DE CONDUSEF ,544,4691,305,7898,594147,08231,15938,3069,56612,1411, ,359,578 1,140,80711,416158,941-
Registro Público Vehicular Información Estadística de Avances Mayo 2016.
ÍNDICE GUÍA DEL USUARIO PRÓLOGO
Escenario Final de Distritación Federal
Reunión Nacional Académica
Transcripción de la presentación:

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 1

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Antecedentes Según la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF), el 90% de los negocios operados bajo el sistema de franquicia sobreviven por lo menos 5 años, y el 98% de estos llegan a cumplir 15 años de operación. Fuentes: World Franchise Council (WFC), Asociación de Franquicias de México, Secretaría de Hacienda. Programa Nacional de Franquicias 2 Ranking mundial (marcas por país)

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México La concentración geográfica de las franquicias en México se distribuye de la siguiente manera: Dentro de los giros más destacados por las franquicias se encuentran los de servicios, restaurantes y retail tal y como se puede observa: Programa Nacional de Franquicias 3

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Apoyando la generación de nuevas empresas franquiciantes. 4 Y facilitando la posibilidad de que mas emprendedores compren una franquicia. Programa Nacional de Franquicias

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 5 Apoyamos el crecimiento del Sector Franquicias Programa Nacional de Franquicias

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 6 El Programa esta dirigido a Emprendedores y Emprendedoras Mexicanas Que desean iniciar un nuevo negocio. Reconocen que no cuentan con la experiencia en el ramo. Están dispuestos a que una empresa franquiciante los guíe en su negocio. Tienen capital disponible para invertir. Programa Nacional de Franquicias

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 7 Asi mismo, está dirigido a empresarios exitosos Que operan uno o más establecimientos con excelentes resultados. Tienen al menos tres años de antigüedad en el negocio. Están dispuestos a compartir su fórmula de éxito. Y están decididos a multiplicar su número de establecimientos, vía el modelo de franquicia. Programa Nacional de Franquicias

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Definición del Programa Un programa que pone al alcance de más mexicanos la posibilidad de emprender un nuevo negocio. La evolución de negocios exitosos a ser empresas franquiciantes. ¿Qué es? Multiplicar los puntos de venta de franquicias ya existentes. Más y mejores empleos permanentes. Abrir el crédito bancario, para aquellos emprendedores que quieran adquirir una franquicia. Apoyos a negocios exitosos para el pago de servicios de consultoría para convertirse en nuevas franquicias. ¿Para qué sirve? Programa Nacional de Franquicias 8

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Vertientes Apoyos Transferencia de modelo (Puntos de venta) Transferencia de modelo (Puntos de venta) Apoyo para el canon de franquicia Capital de Trabajo y Equipamiento Apoyo para el desarrollo del modelo Desarrollo de Nuevas Franquicias Desarrollo de Nuevas Franquicias Programa Nacional de Franquicias 9

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Programa Nacional de Franquicias , ,000 Situación 2006 Objetivos al , ,000 1,500,000 Empresas Franquiciantes Empresas Franquiciantes Puntos de venta Puntos de venta Empleos

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Transferencia de Modelos exitosos: hasta $250 mil por empresa, a tres años, tasa cero. Transferencia de Modelo Así se reproducen los negocios exitosos, beneficiando a más emprendedores. Programa Nacional de Franquicias 11

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Vertiente de Transferencia de Modelo: Recursos destinados a la inversión inicial que realiza el emprendedor al adquirir un modelo de franquicia, esto también es conocido en el medio como el canon de la franquicia. Monto de apoyo: hasta $250, sin rebasar el 50% del valor costo total del canon de la franquicia. Plazo: a 36 meses. El beneficiario devolverá a FUNDES el primer año el 20% del apoyo, 40% el segundo año y el restante 40% el tercer año. Tasa de interés: tasa cero. Garantía: sin garantía. Pagos anticipados: se podrán realizar pagos anticipados sin cargo alguno, siempre y cuando sean equivalentes al menos a una mensualidad completa. Programa Nacional de Franquicias 12

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Carta de Aceptación del franquiciante. Carta de Autorización del Buró de crédito. Comprobante de Domicilio (teléfono, luz, predial no mayor a 3 meses). RFC y/o CURP Alta SHCP. Acta constitutiva en caso de ser Persona Moral. Poderes del representante legal. Transferencia de modelo (Franquiciatario) Tener 3 años de experiencia y 2 establecimientos franquiciados o tener 2 años de experiencia y 3 establecimientos franquiciados. Entregar su Circular de Oferta de Franquicia (COF). Detalle de aperturas, cierres y reubicaciones (fechas y razones). Carta recomendación del despacho que desarrollo su negocio en franquicia. Plan de expansión de su red de franquicias. La documentación soporte como persona física o persona moral (RFC, acta constitutiva, poderes, comprobante de domicilio, etc.). Entrega del flujo de caja de la franquicia tipo. Transferencia de modelo (Franquiciante) Programa Nacional de Franquicias 13

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Programa Nacional de Franquicias Asesoría para el desarrollo de Nuevas Franquicias: hasta $250 mil por proyecto, a tres años, tasa cero. Desarrollo de Nuevas Franquicias Ampliamos el potencial de generación de nuevos negocios 14

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Vertiente de Desarrollo de Nuevas Franquicias: Recursos destinados para el pago a despachos especializados en la asesoría para el desarrollo de nuevas franquicias. Monto de apoyo: hasta $250, sin rebasar el 50% del costo total del desarrollo del nuevo modelo. Plazo: a 36 meses. Las primeras 18 mensualidades el beneficiario pagará al Consultor el 50% del costo total del Desarrollo. Asimismo, el beneficiario devolverá a FUNDES el apoyo otorgado a partir de la mensualidad 19 a la 36. Tasa de interés: tasa cero. Garantía: sin garantía. Pagos anticipados: se podrán realizar pagos anticipados sin cargo alguno, siempre y cuando sean equivalentes al menos a una mensualidad completa. Programa Nacional de Franquicias 15

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Tener 2 años de experiencia y al menos una sucursal adicional a la matriz. Entregar su propuesta por un consultor autorizado en los términos de las reglas de operación del programa. Ficha de descripción del negocio a evaluar y para ser franquicia. La documentación soporte como persona física o persona moral (RFC, acta constitutiva, poderes, comprobante de domicilio, etc.). Reporte del Buró de Crédito Desarrollo de Nuevas Franquicias (Negocio Exitoso Independiente) Programa Nacional de Franquicias 16

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Procedimiento Operativo PROPUESTA Funcionario Designado DGCIT / DGPE Desarrollo (Proveedor del servicio) Transferencia (Franquiciatario) Transferencia (Franquiciatario) Análisis y evaluación de las solicitudes DELEGACION SE INTEGRA EXPEDIENTES PARA REPORTES E INFORMES DEL PROYECTO Secretario Técnico del Comité Operativo del Programa Recibe Propuesta Comité Operativo DGCIT DGPE FUNDES Comité Operativo DGCIT DGPE FUNDES DICTAMEN SPYMESEDECOFUNDES $ FONDO PYME Programa Nacional de Franquicias 17

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 18

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Programa Nacional de Franquicias Cierre del PNF 2007 El Comité Operativo aprobó recursos por 20 MDP. Se han acreditado a 5 despachos de consultoría en franquicias, cubriendo todo el país. Tenemos 16 empresas franquiciantes aprobadas para la transferencia de modelo. Se aprobaron 38 transferencias de modelo o puntos de venta, generando 387 empleos, todo ello por un monto de 5 MDP. Entre ambas vertientes se generaron más de 500 empleos. Hemos apoyado a 81 negocios exitosos que se convertirán en franquicias. 19

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Desarrollo de Nuevas Franquicias por Canal (%) (1) Fuente: AMF Programa Nacional de Franquicias El segmento que mas apoyado en Desarrollo de Nuevas Franquicias fue el de Alimentos y Bebidas con un 42% (1) del total de franquicias existentes. 20

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Desarrollo de Nuevas Franquicias por Estado (%) En 12 entidades federativas se generaron el 71% de proyectos de desarrollo de franquicias de un total de 23 estados apoyados, que equivalen al 72% de la federación. Programa Nacional de Franquicias 21

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 22 EstadoDesarrollos Baja California Sur1 Michoacán1 Guerrero1 D.F.19 Sinaloa5 Coahuila8 Puebla6 Estado de México10 Chiapas4 Colima1 Quintana Roo1 Durango3 Nuevo León3 San Luis Potosí3 Sonora2 Jalisco3 Chihuahua1 Veracruz3 Tabasco1 Yucatán2 Querétaro1 Oaxaca1 Tamaulipas1 Total81 Programa Nacional de Franquicias Estados (72%) Desarrollos Cobertura Cobertura de Desarrollo de Nuevas Franquicias por Estado

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 23

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México Programa Nacional de Franquicias Se acreditaron a 16 franquiciantes, otorgando 38 transferencias de modelo. NoFRANQUICIAFRANQUICIATARIOS 1Angela Fashion 1 2Benedettis 7 3Boca del Río 1 4Cartridge World 1 5City pack 3 6Cosette 4 7Crudalia 2 8ERA 1 9Fogoncito 1 10Master 2 11PakMail 1 12Pizza Xtreme Factory 7 13Press & Print 3 14Publysorpresas 1 15Quequi Mágico 2 16Speedee

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México La apertura de las franquicias de esos negocios en el país esta diseminada en 18 ciudades de 13 estados, obteniendo una cobertura nacional del 41% Canon de Franquicias por origen de franquiciatarios Empleos Puntos de Venta Programa Nacional de Franquicias 25

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 26 Programa Nacional de Franquicias Estados (41%) Transferencias de modelo Cobertura Cobertura de Canon de franquicias por Estado ESTADOTotal D.F.12 Sinaloa8 Coahuila4 Colima3 Guanajuato2 Sonora2 Baja California Sur1 Edo. Méx1 Nayarit1 Oaxaca1 Quintana Roo1 Veracruz1 Zacatecas1 Total general38

México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México 27 Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE Programa Nacional de Franquicias Insurgentes Sur 1940 piso 9,Col. Florida, Del. Alvaro Obregón CP 01030, México, D.F. Ing. Rafael Manzo Lic. Benjamin Luque Lic. Mauricio Léon (55) , ext , y COPARMEX Lic. Mariana Alvarez Villanueva Tel. (55) ext Programa Nacional de Franquicias