Reporte de Estatus de Proyecto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ingeniería de Software II
Advertisements

Segmento GRC. Segmento GRC IT Governance Segmento E-Governance Otros Segmentos Segmento CRM Segmento E-Governance.
COMPROMISO para Evaluación de Proveedores
SELECCIONE EL MODULO DE SU PREFERENCIA Fraccionamiento Control de fraccionamientos. Etapas de los fraccionamientos. Generación de las viviendas. Modificación.
El 31 de diciembre de 2008, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el decreto que dio origen a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
SELECCIONE EL MODULO DE SU PREFERENCIA Fácil Control de Presupuestos. Conexión con los diferentes sistemas de precios unitarios (Opus, Neodata, Sinco).
SYSMOTORFLOW PRESENTACIÓN DEL PROCESO Proyecto de Ingeniería de Software 2010.
Descripción de la Funcionalidad
Aplicación para la documentación de la red de la UTEZ
Análisis, Desarrollo e Instrumentación de un Sistema de Información (software libre) Para Control y Administración de las Microempresas del Sector Comercial.
Conversión al Bolívar Fuerte Proyecto Reconversión Monetaria System Support, Speed and Security, C.A.
SISTEMA DE SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS
MI PROGRAMA DE FORMACION
Infraestructura y Sistemas de Documentación Electrónica
PPQA.
Introducción a la gestión
Constructoras Fácil control de presupuestos Cuentas por pagar Seleccione el módulo de su preferencia Fácil control de presupuestos Cuentas por pagar.
Viviendas Seleccione el módulo de su preferencia Fraccionamiento Prospectación Módulo de construcción Crédito puente Tramitación Comisiones Cobros Módulo.
Pasos para afectar personal a contratos en SRC Registro y Control de Personal Contratado Octubre 2011.
1.1.- El concepto de proyecto. Clásico y actual.
Mg(c) Ing. Miguel Huamán Yanarico
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SITIO WEB DE CDS-UTEZ
Aplicación para la documentación de la red de la UTEZ
Agencias de Aduana. Se realiza mediante la recepción física de un formato para la solicitud de servicios portuarios.
Proyecto Trabajo Práctico
Las etapas de un proyecto
Módulos principales Estado de cuenta, movimientos y saldos por referencia Registro de créditos Ajuste de movimientos Corte de caja.
FASE DE DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS DETERMINAR REQUERIMIENTOS NO FUNCIONALES Son requerimientos que no se refieren a lo que debe hacer la aplicación,
Supervisión y Gerencia de Proyectos
Diferencias entre Supervisión y Gerencia de Proyectos
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
Reunión Coordinadores SIRH MAYO 2008 Grupo Desarrollo
Ciclo de Vida del Software
Ingeniería de Software
Planificación y modelado
Manual para obtener reporte de pendientes en STI Marzo 01, 2010.
MENÚ PRESTAMOS REGISTRAR REGISTROS GUARDAR SALIR LIBROS CLIENTES NOMBRE: EDITORIAL: CODIGO: ESCRITOR: NOMBRE: IDENTIFICACIÓN: DIRECCIÓN: TELEFONO:
Eugenia Parodi Eugenia Parodi Lazaro Ruiz Lazaro Ruiz Juan Achucarro Juan Achucarro Sebastian Castellanos Sebastian Castellanos.
Presenta.
Diseño de Software y su Proceso
Modelo en Cascada Planeación Estratégica Estudio de Factibilidad
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Noviembre, 2011Subsecretaría de la Función Pública.
ESQUEMA DE UNA PROPUESTA PARA LA AUTOMATIZACION DEL SISTEMA DE EVALUACION, SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL GRUPO SOCIAL CESAP Y SUS ASOCIADAS.
Análisis Diseño Codificación Prueba Análisis Diseño Codificación Prueba Análisis Diseño Codificación Prueba Versión 1 Funcionalidad 1 Versión.
Líder de proyecto: Atala Lucia Salazar Pedroza Coordinador Programador: Ángel Barrera Esquivel Capturista Programador: Vladimir Martínez Sánchez Capturista.
(Nombre del Sistema/Proyecto) (Cliente)
Status Report Mesa de Colocaciones Martes
Proyecto de Ingeniería de Software Grupo Nº 9 - GXPost (Desarrollo con GeneXus 8.0) Evaluación de la Fase Construcción (Jueves 4 de Noviembre de.
Iniciativa Estratégica “ Entrega de Servicio como Canal de Ventas ” Estatus
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
Líder de proyecto: Atala Lucia Salazar Pedroza Coordinador Programador: Ángel Barrera Esquivel Capturista Programador: Vladimir Martínez Sánchez Capturista.
IDENTIFICACIÓN DEL CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE. POLITÉCNICO COLOMBIANO JAIME ISAZA CADAVID.
Administración Integral del Proyecto
Comprobantes Fiscales Digitales Febrero’ Sujetos  Esquema 100% opcional para personas físicas y morales  Requisitos 1.Contar con Firma Electrónica.
Presentado Por: Mavel López R. Analista IGT. T-1 Llegada del Material a Estación de Trabajo.
Proyecto: Lanzamiento QUICK ORDER. Objetivo General  Desarrollar el sistema de información de acuerdo a los requerimientos establecidos por el cliente,
Implementando PSP / TSP
1 MUEBLES PARA INTERIORES. 2 - Muebles fabricados en México - Se pueden seleccionar los acabados y telas de acuerdo a especificaciones del cliente - Tiempo.
Proyecto de Ingeniería de Software 2008 Proyecto TITA Soft. Grupo 02.
Viviendas Seleccione el módulo de su preferencia Fraccionamiento Prospectación Módulo de construcción Crédito puente Tramitación Comisiones Cobros Módulo.
Vigencia de retención: 1 año Modelo de Madurez de la Capacidad Integrado - CMMI Reporte de Seguimiento Sep-Dic 2015 Versión: 1.0 Liberación: 09/03/2015.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Gestión de la Comunicaciones
Vigencia de retención: 1 año Modelo de Madurez de la Capacidad Integrado - CMMI Reporte de Seguimiento 13/Jul/2015 al 17/Jul/15 Versión: 1.0 Liberación:
Vigencia de retención: 1 año Modelo de Madurez de la Capacidad Integrado - CMMI Reporte de Seguimiento 14/Sep/2015 al 25/Sep/15 Versión: 1.0 Liberación:
Documentos obligatorios de cada Fase
Vigencia de retención: 1 año Modelo de Madurez de la Capacidad Integrado - CMMI Reporte de Seguimiento 31/Ago/2015 al 04/Sep/15 Versión: 1.0 Liberación:
Windows Server 2012: el sistema operativo en la nube.
Junio, 2013.
Transcripción de la presentación:

Reporte de Estatus de Proyecto APLICACIÓN PARA LA DOCUMENTACIÓN DE LA RED DE LA UTEZ

Datos generales del proyecto Nombre del proyecto: APLICACIÓN PARA LA DOCUMENTACIÓN DE LA RED DE LA UTEZ Cliente: L.I. Jonathan Aguilar Pascoe Fecha de inicio: 16-Junio-2010 Fecha de Fin: 09-Agosto-2010 % de avance real: 54% % de avance planeado: 77% % del presupuesto utilizado: 57.53% Costo ejercido: $300,326.67 Datos generales del proyecto

Actividades Realizadas Documentación de requerimientos del SW Selección de plataforma de programación Selección de gestor de base se datos Identificación de las operaciones de la base de datos en el SW Documentación del diseño del SW Diseño de la base de Datos Diseño de la aplicación: Modulo Altas Modulo consultas Modulo modificación Actividades Realizadas

Actividades Realizadas Codificación: Menú Modulo Altas Actividades Realizadas

Actividades por realizar Modulo consultas Modulo modificación Generación de la base de datos Actividades por realizar

Entregables realizados Documentación de requerimientos del SW Selección de plataforma de programación Selección de gestor de base se datos Identificación de las operaciones de la base de datos en el SW Documentación del diseño del SW Diseño de la base de Datos Diseño de la aplicación Entregables realizados

Estado de los Riesgos del Proyecto Modificaciones al proyecto. Afecto las fases de: Análisis Diseño Codificación Donde la fase de Codificación fue la mas afectada con un retraso de una semana Estado de los Riesgos del Proyecto

Solicitud de cambios de características de la aplicación. Cambio en el diseño de la base de datos. Cambio en el diseño de la aplicación. Cambios realizados

El cliente aun no aprueba los requerimientos del proyecto El cliente aun no aprueba los requerimientos del proyecto. Problemas de accesibilidad por parte del cliente Problemas en proyecto

% Desviaciones del proyecto Se tiene hasta el momento una desviación del 23% en la fase de codificación % Desviaciones del proyecto