Introducción De acuerdo al Protocolo de Adhesión de China a la OMC, México acordó con ese país, una cláusula de paz por la cual mantendría por seis años.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Asociación Nacional de la Industria Química
Advertisements

Los Tratados de Libre Comercio y el Proceso de Integración Andino Cumbre de Liderazgo Internacional de las Américas 2004 Quito, 8 de junio de 2004 Emb.
INNOVACION Y TRABAJO DECENTE Virgilio Levaggi Director Regional Adjunto (a.i.) Oficina Internacional del Trabajo para América Latina y el Caribe
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
Las subvenciones y las prácticas desleales en el comercio internacional Capítulo 7 Lic. Roberto Martínez González.
Y el Sistema de Normalización y Evaluación de la Conformidad
La Economía Mexicana: Evolución Reciente y Perspectivas de Mediano Plazo Octubre 2012 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
POSICIONAMIENTO ESTRATÉGICO EN POLÍTICA INDUSTRIAL
MEDIDAS DE TRANSICIÓN COMERCIAL
Impulsos y Frenos Las Relaciones entre Estados Unidos y Uruguay entre 1930 y 2005 Paola Azar- Sebastián Fleitas Área de Historia Económica- Instituto de.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
CUOTAS COMPENSATORIAS
Economía y Gestión de Empresas
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Enero de 2013.
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
La Alianza del Pacífico, un trampolín para orientar la política exterior mexicana a la región Asia Pacífico Sergio Vázquez Meneley.
1 Foro ANIF – La República La hora cero del TLC ¿ Qué tan preparados llegamos? Octubre 27 de 2005.
1 Balance Sexenal Noviembre de En el balance de los resultados económicos de la Administración de Felipe Calderón Hinojosa sobresalen los siguientes.
Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)BOLIVIAMÉXICO (6.1)1,094 (1.2) (3.3e)882 (-6.2) e(4.1e) 1,035 (5.4) e(5e)
PRO-TEXTIL 2007 Buenos Aires, 23 de agosto La mayor transformación registrada en la historia de la industria textil- confección española PRINCIPALES.
Decreto para el apoyo a la competitividad de la industria terminal y el impulso al desarrollo del mercado interno de automóviles.
El Medio Empresarial La estrategia de la empresa
¿China economía victoriosa del libre mercado? Dr. Arturo Huerta 28 de mayo de 2014.
Rubén BERRIOS (Lock Haven University)
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS QUERETARO QUERETARO EVOLUCION DE LA CRISIS ECONOMICA INTERNACIONAL CASO MEXICO CASO MEXICO AÑOS AÑOS.
GARANTIZAR Y EL MERCADO DE CAPITALES. Garantizar es la primera sociedad de garantías constituida en el país. Garantizar es la primera sociedad de garantías.
Industria Textil-Confección
José F. Décurnex Sarasola IBM de México Innovación para la Competitividad.
June 5th/2010 LA INDUSTRIA FARMOQUÍMICA EN MÉXICO.
LA REVOLUCION INDUSTRIAL Y COMERCIAL
Normas de Origen Marco Teórico.
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DIVISIÓN MUNICIPAL Estructura económica, 2000 El comercio y los servicios constituyen 63.7% del Producto Interno Bruto (PIB). El.
México Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato 30 y 31 de Agosto de 2007, Buenos Aires Argentina José Antonio Abugaber Andonie Cámara.
Consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países participantes. Básicamente, consiste.
Actualmente, se cuenta con diversos tipos de instrumentos fiscales; los más importantes para el tema que nos ocupa son los Impuestos, derechos y aprovechamientos.
ACCESO A MERCADOS DE BIENES INDUSTRIALES
1 CAMARA DE INDUSTRIALES DEL ESTADO DE CARABOBO CARABOBO: Vitrina Gerencial ENRIQUE VILATELA RIBA Negociaciones Internacionales 20 de mayo del 2004.
Estado de México, 19 de Mayo Conferencia Nacional de Gobernadores CONAGO.
TLC.
0 SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES La información contenida en este documento debe considerarse incompleta porque sirve de base.
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS DEL PROYECTO CIMCAW (Mejoramiento Continuo en el Lugar de Trabajo). Magaly Pineda CIPAF EXPERIENCIAS Y BUENAS PRÁCTICAS.
AREA DE LIBRE COMERCIO PARA LAS AMERICAS (ALCA).
Sondeo Empresarial Tema: Desgravación Arancelaria Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos Septiembre de2012.
Programa de Maquila de Exportación
El empleo de calidad en el centro de las estrategias de desarrollo Declaración de Ministros de la Conferencia Regional de Empleo del MERCOSUR Buenos Aires.
República de Argentina Buenos Aires Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)ARGENTINAMÉXICO (6.8)1,094 (1.2) (0.9)882 (-6.2)
2013 Octubre Expectativas de Ejecutivos IDEA. ’ D [ Muestra Técnica 206 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Octubre 2013 Ficha Técnica Certificación.
INTEGRACIÓN ECONÓMICA II PARTE Econ. Guido Macas A.
Chile Santiago Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México; FMI; WEF; y OMC. Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)CHILEMÉXICO.
Economia Brasileña: datos y perspectivas. Datos Generales del País.
El 11 de diciembre de 2001 China ingreso formalmente en la Organización Mundial del Comercio, lo que significo que Pekín accedía a observar las mismas.
TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA” TRABAJO 5 ALUMNOS: EDUARDO JAVIER MORENO CAMPOS SELENA PÉREZ PÉREZ “CELA”
ING. SUSANA ARROYO GONZÁLEZ
Perú Lima Perú Lima Fuente: Secretaría de Economía con datos de Banco de México; FMI; WEF; y OMC. Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)PERÚMÉXICO.
Cuba La Habana Principales indicadores PIB (usd mmdd) (Crecimiento %)
Política Industrial y Desarrollo de la Cadena de Valor de la Agro Industria Textil y de Indumentaria de la Argentina.
GLOBALIZACION Y DIVERSIDAD
Apoyo del BID en materia de Integración, Comercio y Medio Ambiente Diálogo Regional de Política Reunión Subregional, Cartagena, Colombia, Jueves 18 Noviembre,
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Octubre de 2014.
OMC Organización Mundial de Comercio. Organización Mundial del Comercio (OMC). Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
Eduardo J. Solís Sánchez
POLITICA AGROPRODUCTIVA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Barranquilla Octubre del 2002 Ministerio de Comercio Exterior República.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007 INTEGRAR: Fusionar N partes, obteniendo un todo, que incluye partes comunes y partes específicas de cada norma. SGI SGI.
Transcripción de la presentación:

Introducción De acuerdo al Protocolo de Adhesión de China a la OMC, México acordó con ese país, una cláusula de paz por la cual mantendría por seis años las cuotas compensatorias impuestas a sus productos, sin necesidad de ajustarlas a las reglas de la OMC. Al vencer el plazo de vigencia de esa cláusula (11 de diciembre de 2007), México queda obligado a eliminar las cuotas compensatorias o a revisarlas y ajustarlas de conformidad con las reglas de la OMC para que puedan seguir operando. Debido al número de fracciones y la complejidad para integrar información, en algunos sectores como el textil, vestido, calzado y juguetes, se anticipa un proceso de depuración de cuotas compensatorias que coloca a estas industrias en una situación de vulnerabilidad que amenaza la planta productiva y el empleo. Del total de las fracciones con cuotas (953 fracciones), el 93% corresponden a las industrias textil, vestido, calzado y juguetes. Este contexto representa un gran desafío para las políticas que deben aplicarse para fortalecer la competitividad de estas industrias. Por ello a la par del proceso de revisión de las cuotas compensatorias, la Secretaría de Economía inició un proceso de negociación con China, a fin de garantizar que las mercancías sensibles de las diferentes industrias cuenten con una protección ante la eventual eliminación de las cuotas compensatorias.

Introducción A la par de las acciones gubernamentales, es fundamental la estrategia empresarial de los principales actores de cada eslabón de la cadena productiva: empresas y organismos empresariales para reconvertir a las industrias y elevar sus capacidades competitivas que les permitan enfrentarse en un mercado globalizado con competidores de la talla de China. Para impulsar este proceso de transformación fueron aprobados los recursos del Fondo Reconversión pues es evidente el avance de China en los mercados liberados como el de Estados Unidos de América (nuestro principal socio comercial al que destinamos el grueso de nuestras exportaciones y del que provienen una parte importante de nuestras importaciones. En las gráficas que a continuación presentamos se puede observar, el crecimiento avasallador de la participación de China y la disminución de la participación de los demás países incluidos México en el mercado norteamericano. Ese mismo fenómeno puede repetirse en el mercado interno, eventualidad que amenaza la supervivencia de la industria y la conservación de empleos, aspectos que dimensionan la magnitud del problema y de la respuesta que debe dar la sociedad mexicana.

Industria Del calzado DGIB

índice del Valor de la Producción de Calzado (1997=100)

Índice de empleo en la producción de calzado (dic. 1997 = 100)

Balanza comercial total de la industria del calzado (Millones de dólares)

Balanza Comercial México-EE. UU Balanza Comercial México-EE.UU. de la industria del calzado (Millones de dólares) *Considera el periodo Enero-Marzo 1/ Excluye partida 6406 Fuente: Secretaria de Economía (DGIB), con datos de Banxico (SICM)

Importaciones de calzado. de EE. UU Importaciones de calzado* de EE.UU. por país de origen (Millones de dólares)

Inversión Extranjera Directa de la industria del calzado (Millones de dólares)

Industria del Juguete DGIB

Índice del valor de la producción (1997=100)

Balanza comercial total de la Industria del juguete (Millones de dólares)

Balanza comercial de México con EE.UU. Industria del juguete (Millones de dólares)

Importaciones de juguete de EE.UU. por origen (Millones de dólares)

Inversión Extranjera Directa de la industria del juguete (Millones de dólares)