EDUCACIÓN MILITAR ENRIQUE OBANDO. EL TIPO DE OFICIAL QUE QUEREMOS LOGRAR: 1.Comprometido con el sistema democrático 2.Con valores éticos 3.Institucionalista.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de la Carrera Profesional.
Advertisements

INTEGRACIÓN DE LOS MARCOS NORMATIVOS DEL USO DE LA FUERZA EN LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE HACER CUMPLIR LA LEY V Curso sobre Derecho Internacional Humanitario.
ARMANDO RODRÍGUEZ LUNA Reequilibrar los roles entre el aparato militar con las otras fuerzas y Ministerios encargados de la seguridad CONFERENCIA REGIONAL.
Centro de Entrenamiento y Capacitación de la Policía Rural/ Ecológica (Eco Guardias)
Primer Titulo Universitario
Seguridad del Aeropuerto Ben - Gurión
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE
POLITICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA NACIONAL
Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA)
FUERZAS ARMADAS Y SOCIEDAD Francisco J. LLera (UPV)
INTEGRANTES C.C. GIRON HERNANDEZ BRAYAN C.C.LOPEZ VIRULA
FECHA DE INICIO OFICIAL:
¿UN NUEVO MILITAR? FORMACIÓN CASTRENSE EN EL SIGLO XXI SER MILITAR VALORES SÓLIDOS Y ESTABLES ÁREA ACADÉMICA UNIVERSITARIA LIC. EN ADMINISTRACIÓN ( )
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
NUESTRO SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Contaduría y Administración División de Estudios de Posgrado e Investigación.
Consulta a la Sociedad Civil Sobre Seguridad y Defensa Nacional
La Universidad en Internet. La Universidad.. Nace en octubre de 2008 Ofrece títulos superiores propios y oficiales homologados dentro del EEES (Espacio.
CENTRO DE INVESTIGACIÓN DOCENCIA Y CONSULTORÍA ADMINISTRATIVA
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN LINGÜÍSTICA
1 Diagnóstico Congreso CETYS Siglo XXI Consulta a públicos internos y externos en los 3 Campus sobre la visión futura deseada del CETYS Universidad Resumen.
El Uruguay Vertical y la doctrina de Empleo del Poder Aeroespacial
Ministerio de Defensa República de Colombia POLÍTICA DE CONSOLIDACIÓN DE LA SEGURIDAD DEMOCRÁTICA (PCSD)
Ciencias y Artes Militares. La ciencia militar es el estudio de la técnica, psicología, práctica y otros fenómenos que constituyen la guerra y el conflicto.
La formación académica es integral. La currícula contempla asignaturas tanto del área de las ciencias físicas y matemáticas como de las áreas.
Revisión de la Titulación de Ingeniería de Organización Industrial
La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 20 años de experiencia educativa, pionera a nivel nacional.
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Cuerpo de Combatientes Salud
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
El papel político del Ejército salvadoreño ( )
1. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA
Aviones no tripulados Mauricio Espinoza O. Ricardo Ramírez Z. Iván Montiel F.
AVANCES Tecnológicos, Tácticos Y ESTRATEGIA DE GUERRA
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Los acuerdos de paz sumario breve
RUBY CRISTINA GIRALDO CALLE. PREGUNTAS DE REFLEXIÓN ¿CÓMO TE A IMPACTADO LA TECNOLOGÍA? EN EL DIA A DIA TIENES PRESENTE LA TECNOLOGIA QUE USAS? COMO CREES.
Proyecto Tuning América Latina Resultados de las encuestas en el área de Derecho.
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
Módulo 5 – Metodología PACIE – Capacitación
Por: Andrés y Samuel.  ¿Cuál crees que sea la lengua mas hablada del mundo?  ¿por que?  ¿Dónde crees que se habla mas?
BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA.
PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE REGULAN LAS CONDICIONES PARA EL ACCESO A LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO.
LEGISLACION EDUCATIVA EN COLOMBIA
EL SECTOR TERCIARIO REALIZADO POR : CARLOS PALERMO CARLOS DE LAS HERAS PATRICIA CARRETERO MARINA BLANCO TANIA GUTIERREZ.
LICENCIA HABILITACION FUNCION IFR PARA PILOTOS Héctor Monje Reeve TVPI - I.
Las áreas obligatorias y fundamentales dentro de la educación básica como conocimiento y promoción que se ofrecerá de acuerdo con el currículo y el.
Lineamientos para el proyecto de gestión
Obermayr Europa Schule Wiesbaden (Hesse, Alemania)
LIC. FERNANDO MORILLO DIAZ.
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL
CAMPUS ENSENADA CENTRO DE IDIOMAS. Periodo y Qué hicimos en este periodo?  Concientizar y motivar a la comunidad universitaria para aprender.
ESTRATEGIA ESPAÑOLA DE SEGURIDAD Misión Observadora Permanente de España ante la OEA 8 de Noviembre de 2011.
1. Velar por que la reducción de los riesgos de desastre constituya una prioridad nacional y local dotada de una sólida base institucional de aplicación.
IESO “Bardenas Reales”
 Anuncio de puesto vacante en la UNESCO POR: STEFANIA CIFUENTES MARÍA ISABEL JARAMILLO CANO NICOLAS OTALVARO RIVERA.
Características de la fuerza armada que queremos Sujeta al control democrático Legítima Nacional Con valores éticos Integrada a la civilidad Institucional.
BUQUES DE LA ARMADA ESPAÑOLA.
PREPARACIÓN PARA LA ESCUELA SECUNDARIA Camino a la Universidad
Proyecto: Internacionalización en casa Objetivo institucional Internacionalización Macroproceso Direccionamiento institucional CódigoPDI – INT – ICAS –
Escuela Nacional Preparatoria
Normal de Naucalpan LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA INFORME DEL PLAN DE TRABAJO ASESORÍA ACADÉMICA Enero de 2011.
Buenas prácticas en la implementación del sistema interno de gestión de la calidad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Patricia Woll Toso
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
Ingeniería de Sistemas y Computación Marzo 7 de 2009.
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE RRHH.
ALMA MATER UNEFA PLAN DE ESTUDIOS : Oficiales de ReservaTERMINOMODULOCODIGOHORASASIGNATURAS CIUGENERALIDADESIMI-00028ORDEN CERRADO 1ro. INSTRUCCION MILITAR.
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS EVALUACION PROGRAMA DE FORMACION DE ESPECIALISTAS DE RHUS NATAL 13 – 15 ABRIL 2011 Dra. Mónica Padilla Consultora para el.
Transcripción de la presentación:

EDUCACIÓN MILITAR ENRIQUE OBANDO

EL TIPO DE OFICIAL QUE QUEREMOS LOGRAR: 1.Comprometido con el sistema democrático 2.Con valores éticos 3.Institucionalista 4.Experto en tecnología militar de punta 5.Entrenado en operaciones conjuntas 6.Adecuado al medio geográfico 7.Bilingüe 8.Con liderazgo 9.Integrado a la civilidad

ALGUNOS OFICIALES: 10.Bilingüe en lenguas nacionales 11.Preparado para operaciones de paz 12.Con capacidad de desarrollo académico y tecnológico

ACCIONES

Comprometido con el sistema democrático Democracia, Constitución y Fuerza Armada Relaciones Civiles-Militares en el Estado Moderno Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario Derecho de Guerra Subversión y Terrorismo

CURSOS DICTADOS POR EXPERTOS EN EL ÁREA ELABORACIÓN Y ADQUISICIÓN DE BIBLIOGRAFÍA POOL DE PROFESORES SUELDOS ADECUADOS TIEMPO COMPLETO, INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES

CON VALORES ÉTICOS Ética Militar Código de Ética Militar

INSTITUCIONALISTA 1.Identificación con la Institución 2.Respeto a las Normas de la Institución 3.Creación de un Espíritu de Meritocracia 4.Espíritu de Cuerpo 5.Respeto a sus Camaradas de Armas 6.Respeto por los Símbolos Institucionales 7.Honradez e Intolerancia a la Corrupción entre sus Camaradas de Armas 8.Honor Militar

EXPERTO EN TECNOLOGÍA MILITAR DE PUNTA Comparar con cursos extranjeros Analizar campaña del Cenepa Sección de Historia Militar

FUERZA AÉREA Cadetes deben salir volando 350 horas de vuelo (150 reales y 200 en simulador) para recibirse 1,500 horas de vuelo para volar aviones de alta performance 180 horas de vuelo anual (standard mínimo internacional 180 y máximo 230) Juegos de guerra en BAEM, COEM y ALTO MANDO

MARINA DE GUERRA Cadetes preparados para dirigir cualquiera de las divisiones de un buque de guerra (operaciones, armamento, ingeniería, control de averías, administración) 180 días de navegación al año Maniobras navales una vez al año y conjuntas una vez al año Juegos de guerra BAEM, COEM y GUENA

EJÉRCITO Cadetes preparados para comandar una sección de infantería en guerra convencional y no convencional Preparados para comandar batallones de su especialidad Preparados para comandar compañías (inf.), baterías (art.) o escuadrones (cab.) De su especialidad Simuladores Maniobras terrestres una vez al año y conjuntas una vez al año

Curso Básico y Avanzado de especialización: Juegos de guerra a nivel pelotones, compañías y batallones Curso Avanzado: Juegos de guerra a nivel de grandes unidades de combate COEM: Juegos de guerra a nivel de teatro y ejército de operaciones Alto Mando: Juegos de guerra a nivel estrategia en el dominio militar

CAEN CAEM CAEN CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS DE LA DEFENSA NACIONAL Tema de estudio: LA ESTRATEGIA DE LA DEFENSA NACIONAL

Becas en el extranjero Bibliotecas Captación de oficiales –Directa: entre 16 y 22 años –Hasta 20 años: secundaria completa –21 y 22 años: 3 semestres de universidad –Indirecta: Egresados de universidades –Preparación entre curso y curso

ENTRENADO EN OPERACIONES CONJUNTAS Oficina de Doctrina Conjunta en el MINDEF Curso de Estado Mayor Conjunto en única escuela Juegos de guerra conjuntos Maniobra de operaciones conjuntas Centro de entrenamiento aéreo conjunto Instrucción básica conjunta + paracaídismo + evación y escape (Vítor)

ADECUADO AL MEDIO GEOGRÁFICO Y AL TIPO DE AMENAZA Guerra de montaña antisubversiva y convencional Guerra en bosque tropical bajo y montañoso antisubversivo y convencional Guerra convencional de desierto Guerra asimétrica Guerra cibernética

BILINGÜE EN IDIOMAS INTERNACIONALES Fluidez en un idioma internacional Inglés Francés, alemán, italiano, portugués, ruso, chino

CON LIDERAZGO Cursos de liderazgo a nivel COEM y Alto Mando

INTEGRADO A LA CIVILIDAD Maestría

BILINGÜE EN IDIOMAS Y DIALECTOS NACIONALES Quechua Aymara Lenguas nativas

PREPARADO PARA OPERACIONES DE PAZ

CON CAPACIDAD DE DESARROLLO ACADÉMICO Y TECNOLÓGICO Elite Académica Militar Investigación y desarrollo en tecnología militar