ATRIBUTOS DE LA INFORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Claves para una adecuada definición conceptual
Advertisements

Evaluación del Desempeño
SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LAS ORGANIZACIONES
Descripción de la presentación de la enfermedad
SISTEMA DE INFORMACION DE RECURSOS HUMANOS
TECNICATURA UNIVERSITARIA EN INFORMATICA
PLANIFICACIÓN PRIMERA ETAPAPROBLEMAYOBJETIVOS FRANCISCO MARÍN HERRADA 2009.
CONTENIDOS Teoría del muestreo ¿Cómo seleccionar una muestra?
COMPETENCIA: Manejo de información
NIF A – 4 CARACTERÍSTICAS CUALITATIVAS DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
TEMA 7 CINEMÁTICA Primera Parte.
NIF A-1 Estructura de las Normas de Información Financiera
Dimensiones de los sistemas de información
Facilitador: Lcdo. MSc. Herlic Sotillo Salazar
Modificado de: M.A. Ana Celia Gutiérrez Olivas
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Errores frecuentes en el diseño y análisis en la Investigación Médica... ¡y como evitarlos! Dr. Alfredo de Jesús Celis de la Rosa.
Guia datos de información
DISEÑO Genera soluciones a requerimientos planteados
Capítulo 4: Inventario de Emisiones
Fernando López Osornio Facultad de Ingeniería - Universidad de Palermo
Introducción A Las Bases De Datos
Tipos y Características Información. Funciones Empresariales COMERCIAL Estudios de mercado Ventas Control de clientes Inventarios de productos terminados.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
5.3 APROXIMACIONES AL DISEÑO
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
 Francisco Javier Carmona  Grupo :  Sistemas de informacion  Sistemas de información.
Ingeniería de Software
Universidad Simón Bolívar Cátedra: Administración de materiales
EL PROBLEMA Problema Es el punto de partida de la investigación
Sustentabilidad Ambiental
DISEÑO Genera soluciones a requerimientos planteados Describe las especificaciones del sistema propuesto Define CÓMO lo va a hacer el nuevo Sistema Define.
2. INFORMACIÓN TEMAS: ¿qué es la información?
Fundamentos Básicos del Procesamiento de Datos
Descripción de Procesos
INVESTIGACIÓN DE MERCADOS DEBEN LEER EL CAPITULO DE INVESTIGACIÓN DE MARKETING E INFORMACIÓN DE MERCADOS DE WILLIAM STANTON (FUNDAMENTOS DE MARKETING”
Definir y analizar el problema
Indicadores de Gestión
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
UNIVERSIDAD LATINA BASES DE DATOS DISEÑO DE BASES DE DATOS (modelos para el diseño)
Definición del alcance de la investigación a realizar: Exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
Marco metodológico Establecimiento de variables en el enfoque cuantitativo y categoría de análisis en el enfoque cualitativo.
ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA TALLER DE INVESTIGACIÓN MARCO METODOLOGICO (PUNTOS D,E y F) María Ester Fonseca Gerardo Matamoros José Pablo Murillo Fabián.
ALEXANDER ORTIZ CAROLINA GUERRERO DIANA CAROLINA VARELA ELIANA USMA JAZMIN LORENA LAVERDE LINA PAOLA RIVAS LUCY EDISLENY CORREA INDICADORES DE GESTION.
Control.
U.D.5. EL SIM Y LA IM EL SIM Conjunto de personas, equipos y procedimiento capaces de recoger, clasificar, analizar, evaluar y distribuir la información.
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
DESARROLLO DE PROYECTOS DE SOFTWARE ACTIVIDAD Y CASOS DE USO BARTOLOME CRUZ CRUZ.
ANUALIDADES O RENTAS. ANUALIDADES O RENTAS ANUALIDADES O RENTAS La palabra anualidad se utiliza por costumbre que tiene su origen en los pagos que.
Contabilidad Internacional NIF , IFRS & ASC=USGAAP T4
Dr.Walther,CASIMIRO URCOS
Desde su orígen la humanidad se ha interesado por el ambiente. Los hombres primitivos manifestaron este interés. Ellos al depender de la caza, la pesca.
CONTABILIDAD II Unidades a Desarrollar en el Curso
Objetivo: Identificar y analizar las características de las ondas
LILIANA JIMENEZ GARCIA FERANANDO CANO GOMEZ. El proceso de recopilar, analizar y verificar las necesidades del cliente para un sistema es llamado Ingeniería.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
SISTEMA DE INFORMACIÓN VISIÓN ARCHIVISTICA DEL CONTROL Y MANEJO EFECTIVO.
YOLANDA DORANTES NAYELI ECHEVESTE. ¿ Que son los metadatos? Metadatos (del griego μετα, meta, 'después de, más allá de'1 y latín datum, 'lo que se da',
ACCESS Microsoft Access es un sistema de gestión de bases de datos incluido en el paquete ofimático denominado Microsoft Office. Es igualmente un gestor.
Capítulo 5 Definición del alcance de la investigación a realizar: exploratoria, descriptiva, correlacional o explicativa.
¿QUE ES INFORMACION? MATERIA: TEORIA DE SISTEMAS SIS210 Ing. Juan Carlos Arredondo V.
EL CUESTIONARIO Y la entrevista
 Ofrece los apoyos que cada quien necesita para estar en igualdad de condiciones para aprovechar al máximo las oportunidades educativas y ejercer el.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL (S.I.G.) UNIVERSIDAD FERMIN TORO UNIVERSIDAD FERMIN TORO MAESTRÍA DE GERENCIA EMPRESARIAL SITEMAS DE INFORMACION GERENCIAL.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Análisis de datos: La ordenación de datos. ● En el análisis de datos se define la información recogida ● Se deben seleccionar las propiedades que se han.
Géneros periodísticos
Transcripción de la presentación:

ATRIBUTOS DE LA INFORMACIÓN Las características que tienen significado para el usuario de un elemento de la información, pueden ser descritas con respecto a…

Exactitud. Cierta, falsa, exacta o inexacta. Forma. La estructura de la información. Cuantitativa(medición) o Cualitativa (describir una situación o hecho de ciertas caracteristicas no medibles).

Forma. La estructura de la información. Impresa o Visualizada Según el grado de agrupamiento en forma sintetizada(resumida) o detallada. La elección de forma se define por la situación.

Frecuencia Medida de cuán a menudo se requiere, se recaba o se produce. Extensión. El alcance de la información define su campo de acción. alguna información puede cubrir una amplia área de interés, otra puede tener una esfera de acción muy reducida. El uso determina el alcance necesario.

Origen. La información se puede Originar desde fuentes en la organización o fuera de ella. Temporalidad. La información puede estar orientada hacia el pasado, hacia los sucesos actuales o hacia las actividades y sucesos futuros.

ATRIBUTOS DE UN CONJUNTO DE INFORMACIÓN

Relevancia. La información es relevante si es necesaria para una situación en particular. La información que se necesitó alguna vez puede no ser relevante siempre de la misma manera; la información que se tiene “por si acaso”, no es relevante.

Completitud. Una información completa proporciona al usuario todo lo que necesita saber acerca de una situación en particular. Oportunidad. La información oportuna está disponible cuando se necesaita y no se ha desactualizado a causa de retrasos.