Dr. Juan José Danielli Rocca.  Art. 42.- El psicólogo reconoce su posición de prestigio frente a sus clientes y, por ello, evita hacer mal uso de la.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARGUMENTOS OPORTUNOS EN CASO DE UNA INSPECCIÓN DEL INPSASEL
Advertisements

PROFESIONALISMO.
Las MATEPSS Y LA IT por contingencia común
Las empresas basadas en valores de ética y transparencia suelen poner en el centro de las decisiones no solamente el bienestar y la prosperidad de los.
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
Componente de Fortalecimiento de RBC
Equipo: FACULTAD DE CIENCIAS. Trabajar en equipo para el logro de las metas propuestas Apoyo a mis compañeros en temas de mi competencia o manejo Cooperación.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Planificación social y cambio de política.
NIA 240 EQUIPO #3 NUÑEZ JIMENES JOSE GUADALPE
DEONTOLOGÍA DE LA PRÁCTICA DOCENTE EN PSICOLOGÍA
Dr Hernando Durán Palma Médico de familia
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional Diapositivas de apoyo a las clases Última actualización: abril 2011 Profesor: Juan Alberto Fuentes.
ÉTICA PROFESIONAL Secretariado Ejecutivo Computacional
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
CÓDIGO DE ÉTICA DE PARES EVALUADORES
SEMANA
Técnicas para dirigir discusiones grupales
GESTIÓN HUMANA.
ÍNDICE Criterios de calidad El proceso de atención de enfermería (PAE)
1 POLÍTICAS DE PREVENCIÓN del acoso moral y sexual Dra. Cristina Mangarelli Seminario Araucaria Santiago de Chile 9-11 de enero de 2012.
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
Marco para la Buena Dirección
FAO/WHO Codex Training Package Module 3.3 MATERIAL DE CAPACITACIÓN DEL CODEX FAO/OMS SECCIÓN 3 – PRINCIPIOS BÁSICOS DE LAS ACTIVIDADES NACIONALES DEL CODEX.
AREAS A TRATAR DE LA SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA INDUSTRIAL Y ORGANIZACIONAL. PISICOLOGIA DE EL DEPORTE. SOCIEDAD PARA LA PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR.
FUNDAMENTOS: COMUNICACIÓN ASERTIVA. INTEGRACION DEL PERSONAL FORMACION DEL PERSONAL EN ESTANDARES Y ANEXO HSEQ. MOTIVACION Y SEGUIMIENTO A LA APLICACION.
1-RESPONSABILIDAD HACIA LOS EMPLEADOS.
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA), ISO y 14001
COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA SANTIAGO TILAPA N0 126   CALIDAD TOTAL   PROFESOR: MARCO ANTONIO GUERRERO CLEMENTE PROYECTO: PRINCIPIOS.
Planificación Social y Cambio de Política
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
Requerimientos del Puesto
Intervención psicológica: promoción, prevención y tratamiento
PROTOCOLO KAREN HUERTA. CLAUDIA DUEÑAS. FERNANDA CASTILLO.
Evaluación: comprensión de los individuos y los contextos
Algunas divisiones de la American Psichological Association.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRACISCO TEMA: Necesidad de auge de la responsabilidad social en el campo laboral de Responsabilidad Social Empresarial para la.
El Proceso de Decisión de Compra
Recursos Humanos Ms.c. Nora Alcantara.
Salida crédito referencia contenido.
PLAN DE EMERGENCIA.
AMENAZAS Y SALVAGUARDAS
TESIS AISLADA CXVII/2015 (10a.)
VALORES BÁSICOS DE ENFERMERIA
La protección de datos en el sector salud en México Lina Ornelas Núñez Directora General de Clasificación y Datos Personales IFAI 14 de noviembre de 2008.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
 Toda organización debe asegurar a los trabajadores y otras personas que puedan ser afectadas por los riesgos laborales en todo momento porque puede.
PLANEACION ESTRATEGICA
Código de ética.
Código de ética.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA NIA’s
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN Este código esta destinado a los empleados que laboran para las empresas del grupo Jones Lang LaSalle, En este código.
Capitulo 10 Evaluación de desempeño. Administración de carreras
Tipos de Comunicación Interna
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
Liliana Inés Cogollo Ferraro Materia Planeación Estratégica del Talento Humano UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
El papel de la Enfermera en el proceso de consentimiento informado
MÓDULO AMBIENTE TERAPÉUTICO
COMUNICACIÓN ASERTIVA
Siete Hábitos de un Auditor Efectivo EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. 1 EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Documentación de quejas. ¿Qué significa documentar una queja? Respaldar una queja con tanta evidencia como sea posible. La queja por sí sola no es suficiente.
Visión Ser una profesionista reconocida por la investigación y producción de programas académicos para mejorar la educación mexicana. Dar conferencias.
Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso Virtual Administración para Ejecutivos.
PLANEACIÓN Nivel de riesgo Planes Grado de análisisORGANIZACIÓN Autonomía Tareas ejecutadas InteractuarDIRECCIÓN Controles externos Desempeño PresupuestoCONTROL.
FUNDAMENTOS DE SALUD CODIGO DE ÉTICA.
Título COMITÉ DE AUDITORÍA Contaduría Pública Sistema de Universidad Abierta y a Distancia Profesor: José Alfredo Toxqui Montiel.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
EXPERIENCIAS QUE DAN VIDA
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE
Transcripción de la presentación:

Dr. Juan José Danielli Rocca

 Art El psicólogo reconoce su posición de prestigio frente a sus clientes y, por ello, evita hacer mal uso de la confianza depositada en él.  Art Normalmente, el psicólogo no entra en relación profesional con miembros de su propia familia, amigos íntimos, colaboradores cercanos u otros, cuyo bienestar podría verse afectado por una relación de este tipo. 

 Art El psicólogo informa con anticipación a su futuro cliente acerca de los usos, quehaceres y circunstancias importantes de la relación potencial entre ambos, ya que podrían influir en la decisión del cliente antes de entrar en esa relación.  Dichos usos, quehaceres y circunstancias importantes incluyen el registro con grabadora de una entrevista, el empleo del material de la entrevista con fines de capacitación y la observación de una entrevista por otras personas. 

 Art Cuando el cliente no está capacitado para evaluar una situación, se informa a la persona responsable del cliente acerca de las circunstancias que pueden influir sobre la relación.  Art El psicólogo que pide a un individuo que revele información personal en el curso de entrevistas, tests o evaluaciones o que permite que se le revele tal información, lo hace sólo después de estar seguro de que la persona responsable tiene total conocimiento de los propósitos de la entrevista, el test o la evaluación y de las maneras en que puede utilizarse la información. 

 Art El psicólogo trata de terminar una relación clínica o consultiva cuando está suficientemente en claro que el cliente no se beneficia con la misma.  Art Cuando hay un conflicto entre profesionales, el psicólogo se preocupa primordialmente por el bienestar de todo cliente involucrado y sólo secundariamente por los intereses de su propio grupo profesional.

 Art En las organizaciones laborales, en la educación y en otras situaciones en las que pueden surgir conflictos de intereses entre diversas partes, tales como empresarios y trabajadores o entre el cliente y el empleador del psicólogo, éste define la índole y dirección de sus responsabilidades e informa al respecto a todos los interesados.

 Art En los casos en que debe remitir a un paciente, la responsabilidad del psicólogo continúa hasta que el otro profesional, o sea, él recibiente, asume la responsabilidad, o hasta que la relación con el psicólogo que hiciera la remisión termine por mutuo acuerdo. En los casos en que el cliente rechaza la remisión, el psicólogo evalúa cuidadosamente el posible daño para el cliente, para sí mismo y para su profesión que se puede derivar si la relación continúa. 

 Art Debe asegurarse un ambiente apropiado para la labor profesional, a fin de proteger tanto al cliente como al psicólogo contra daños reales o atribuibles que puedan originar censuras a la profesión.