IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICO (SIB), PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PEQUEÑAS BIBLIOTECAS UTILIZANDO EL SOFTWARE LIBRE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La transmisión de la información escrita ha evolucionado con el transcurso del tiempo proporcionando acceso a la cultura con procedimientos cada vez más.
Advertisements

TEMA 4: SERVICIOS Y RECURSOS INTERNET. INFLUENCIA EN BIBLIOTECAS Y CENTROS DE DOCUMENTACIÓN *SERVICIOS DE LA RED 1- Correo electrónico 2- Grupos de discusión.
Tutorial de Catálogo en Línea (OPAC) 2013
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS
1 GUÍA DE SERVICIOS PARA ALUMNOS Todo lo que le interesa saber sobre la Biblioteca de la Universidad de León BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE LEÓN.
Introducción a servidores
ÚNESE A LOS SITIOS PRESTASHOP EN EL MUNDO CON UNA TIENDA EN LÍNEA RÁPIDA Y EFICAZ.
Análisis de reportes administrativos
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
MULTISYS – Sistemas y Soporte Empresarial
EndNote X2.
PLAN ESTRATÉGICO Propuesta de objetivos Línea 6: Colecciones.
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
Ing. Horacio Carlos Sagredo Tejerina
Buscar bibliografía en
Introducción a los sistemas de Información Hospitalarios
SERIE V Inventarios S I S T E M A S.
StoOrol StoOrol, es un sistema diseñado para adaptarse a las necesidades de operación de cualquier almacén, llevando el control total de las transacciones.
El portal de recursos electrónicos de la UAM
Sistema de Gestión de Bibliotecas
Marzo 2003.
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Sistema Gestión Gubernativa
Biblioteca de la Universidad de Málaga
Gestión de recursos electrónicos en la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid Inmaculada Fernández Ángeles Morillas Servicio de Tecnologías.
Elementos Básicos de Informática
Introducción a los Recursos y Sistemas de Recuperación de Información (SRI) de Biblioteca Por Biblioteca [Vínculo Académico e Investigación/Referencia.
Coordinación de Bibliotecas UAEM
VISITA GUIADA A LA BIBLIOTERA GENERAL “SAN ISIDORO”
Diseñado para pequeñas y medianas empresas, Microsoft Dynamics NAV es una solución de gestión empresarial integrada. Sus fortalezas clave se apoyan en.
CET .NET Sistema de Control Efectivo de Tiempo
Dirección Provincial de Información y Planeamiento Educativo
Implementación de Koha: Experiencia de la Biblioteca Corfo María Alejandra Rojas Seminario “Innovación e integración en la biblioteca: compartiendo experiencias.
4/14/2017 Selección: Es el proceso para decidir qué materiales deben adquirirse para la colección de la biblioteca.
PRESENTACIÓN Las Bibliotecas Escolares disponen de una gran cantidad de materiales en diversos soportes preparados para ser brindados a sus usuarios. Para.
Koha IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICO (SIB), PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PEQUEÑAS BIBLIOTECAS UTILIZANDO EL SOFTWARE.
Sistema de Bibliotecas SENA
Los catálogos.
La BUZ en 19 preguntas… y respuestas
CATÁLOGO AUTOMATIZADO
SISTEMAS COMPUTARIZADOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO
Cuentas de usuarios y grupos en windows 2008 server
Documentación Informativa 1ºF Curso CCINF -UCM
La Biblioteca en 5 minutos Bienvenido a la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza Conoce la Biblioteca en 5 minutos.
4:32:47 p.m.. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICO (SIB), PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PEQUEÑAS BIBLIOTECAS UTILIZANDO.
“condición que necesita el usuario para resolver un problema o conseguir un objetivo determinado”. Los requisitos de un sistema son los aspectos que el.
Web Semántica La Web Semántica es la nueva generación de la Web, que intenta realizar un filtrado automático preciso de la información. Para ello, es necesario.
María José Freire Mayra Coello Juan Francisco Pérez
4. Qué te ofrece tu biblioteca “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” “Curso de orientación al estudio.
SISTEMA DE INFORMACION
Por: Jacqueline M. Vélez Montás Bibliotecaria Auxiliar III UPR-RUM.
BLACKBOARD INTEGRANTES: Fernanda Reséndiz Michelle Ávila Michelle Martínez Kenia Martínez Denisse Salas.
ABCD Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas
Reingeniería de la Biblioteca del ISFD y T N°35 “Prof. Vicente D´Abramo”
XML y Servicios Web Ricardo Eito Brun Sevilla, de octubre 2002.
UNIVERSIDAD EUROPEA DEL ATLÁNTICO Servicio de Biblioteca biblio.uneatlantico.es.
INTERFAZ DE ACCESS  Access es un sistema gestor de bases de datos relacionales (SGBD). Una base de datos suele definirse como un conjunto de información.
ENCUESTA A BIBLIOTECAS DE UNIVERSIDADES PRIVADAS 2002.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMBÚ Realizado por: Shirley Alarcón C.I.:
SISTEMAS DE GESTIÓN DE CURSOS DE DISTRIBUCIÓN LIBRE
Gestión Electrónica Documental (GED)
FORMATO MARC21 FORMATO MARC: UN FORMATO BIBLIOGRAFICO. AUTOMATIZAR INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICA La automatización ha demostrado ser el medio más adecuado.
Versión: TALLER AUTOMOTRIZ
Catálogo de Bibliotecas Públicas de Castilla y León
INSTRUCTIVO PARA EL MANEJO DE ZOTERO
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
SISTEMA DE GESTIÓN DE OVITRAMPAS Oficina General de Estadística e Informática Ministerio de Salud ZikApp.
Transcripción de la presentación:

IMPLEMENTACIÓN DE UN PROTOTIPO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN BIBLIOGRÁFICO (SIB), PARA LA AUTOMATIZACIÓN DE PEQUEÑAS BIBLIOTECAS UTILIZANDO EL SOFTWARE LIBRE “KOHA” koha PRESENTADO POR: ANDRES VEGA GONZALEZ HENIO JIMENEZ ROA

koha Automatización de Bibliotecas Es la aplicación de herramientas informáticas y la utilización de técnicas bibliotecológicas que facilitan las tareas que se realizan en una biblioteca

koha Objetivos de la Automatización  Mejorar los procesos de la biblioteca  Realizar las operaciones imposibles de controlar  Mejorar la disponibilidad de las colecciones  Mejorar el mantenimiento de sistema  Integrar los procesos a la gestión

koha Causas para la Automatización de Bibliotecas  Colapso del Sistema Manual  Evitar la repetición innecesaria de tareas y datos  Normalizar la Información  Revisar y organizar procedimientos  Información actualizada para gestionar los recursos  Compartir recursos

koha

Selección y Adquisición  La consulta de los registros automatizados, facilita el acceso a información por otros puntos de acceso.  Los sistemas automatizados permiten llevar un control más estricto de los materiales solicitados y no recibidos al cabo de cierto tiempo.  La automatización facilita la gestión del presupuesto de compra de publicaciones  Un sistema automatizado permite llevar un mejor control de los proveedores, y de las publicaciones que se les ha cursado y que aun no han suministrado  También facilitan la edición de correspondencia con los usuarios,.

koha Catalogación y Clasificación  Asignación automática de la puntuación y codificación.  Búsqueda de los registros bibliográficos de las publicaciones ingresadas y acceso remoto a los registros.  Integración de los registros copiados, transferidos o procedentes de módulos de adquisiciones  Gestión automática de las autoridades y de las relaciones existentes entre los descriptores o términos.  Corrección automática de todos los registros en los que aparece un término que ha sido modificado.  Generación automática de los índices con los que se podrá recuperar la información en línea para consulta en tiempo real.  Actualización de la colección de una revista cuando ingresa un nuevo número.  Generación de copias de seguridad.

koha Consulta Bibliográfica  El usuario dispone de más puntos de acceso a la información de registros Bibliográficos almacenados en la base de datos, a diferencia del acceso a sistemas manuales.  El usuario podrá realizar búsquedas más precisas.  Un catálogo en línea puede proporcionar a los usuarios la localización en el depósito de cada ejemplar de un documento, información sobre los materiales ingresados, todavía no procesados y datos sobre la disponibilidad de una publicación  Los sistemas automatizados facilitan la realización de búsquedas bibliográficas retrospectivas y la difusión selectiva de información  Obtener información bibliográfica mediante la consulta a través de redes de telecomunicaciones, como Internet.

koha Circulación y Préstamo  En el proceso de gestión de los usuarios, el programa de aplicación puede utilizar un sistema de identificación de usuarios como un carné con código de barras que le identificara de forma inequívoca,  La gestión de circulación, es decir, la lectura en sala, el préstamo domiciliario y la reproducción de materiales bibliográficos, tareas rutinarias y repetitivas, que precisan recursos humanos y tiempo  Si un usuario está interesado por algún documento localizado en otra biblioteca, puede solicitarlos en préstamo Inter-Bibliotecario.

koha Administración y Gestión Permite establecer indicadores cuantitativos y cualitativos que facilitan a los administradores de la Biblioteca contar con información relevante y precisa, que contribuya directamente en la toma de decisiones, convirtiéndose en una herramienta estratégica decisiva que facilita identificar necesidades y administrar de mejor manera los recursos disponibles para la administración de la Biblioteca

koha Que es un S I B Sistema de Información Bibliográfico Adquisiciones Catalogo Circulación Usuarios Autoridades Informes Parámetros MODULOSMODULOS MODULOSMODULOS PROCESOSALIDASENTRADAS Datos Usuarios Consultas Prestamos Informes Reportes RETROALIMENTACION Sistema de Información Bibliográfico

koha

Requisitos y Componentes  Sistema Operativo  Servidor Apache  Servidor de Bases de Datos MySQL  Licenciamiento GLP  Protocolo Z39.50  Programa YAZ  Programa Utilitario Webmin  Zebra

koha  Interfaz Web simple, clara para bibliotecarios y usuarios  Búsqueda configurable  Sistema completo de adquisiciones, incluyendo presupuestos e información de tasación  Capacidad de hacer frente a cualquier número de sedes, de categorías del artículo, de artículos y de otros datos  Sistema de seriales para diarios y revistas  KOHA es un aplicativo basado en la Web, por lo que pueden utilizarse en terminales brutas.  KOHA maneja un vasto repertorio de Informes, Reportes y Estadísticas  Módulo de gestión de seriadas.  Catalogación UNIMARC y MAR21 Características de KOHA

koha  Copia de los datos de catalogación y funcionalidades z39.50 y catalogación MARC.  Avisos a usuarios por de préstamos vencidos y otros eventos.  OPAC basado en web (permite al público consultar el catálogo desde cualquier ubicación)  Entorno multitarea, que permite que las actualizaciones de circulación, catálogo y adquisiciones puedan ocurrir simultáneamente.  Las tecnologías de corrección ortográfica, soundex y separación en términos hacen que los usuarios puedan encontrar los resultados que quieren, independientemente de su ortografía, variaciones de escritura o del idioma. Características de KOHA

koha

SISTEMA OPERATIVO Es necesario contar con un Sistema Operativo que permita su óptima operación, aunque este programa funciona sobre Microsoft Windows, el fin primordial del trabajo es la aplicación de herramientas Open Source, decisión que llevo a tomar como punto de referencia las versiones de Linux. Linux es un Sistema Operativo tipo Unix de código abierto también conocido como GNU/Linux que se distribuye como software libre

koha

PARAMETRIZACION DE KOHA DIVISIONNIVELÍTEM A PARAMETRIZAR PARAMETROS Parámetros del sistema Sedes Fondos bibliográficos Monedas Tipos de Articulo Categorías de Usuario Reglas de préstamo Valores Autorizados Estructura del Tesauro Formato de Registro (Estructura MARC) Equivalencias entre KOHA-MARC Chequeo MARC Parámetros varios Impresoras Palabras eliminadas Servidores Z39.50 Preferencias del sistema HERRAMIENTAS Exportar Exportación de Registro MARC Importar Subir registros MARC al sistema Generador de código de barras Generar Códigos de Barras

koha