LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL “ ¿ Qué es la auditoría ? Puedo trabajar de auditor ?” Santa Fe, Marzo 2011 UNL. FCE. Cátedra Auditoría. Unidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACEPTACIÓN DE UN CLIENTE
Advertisements

DE DESARROLLO INTEGRAL
SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
AUDITORÍA I UNIVERSIDAD EMPRESARIAL “CENTURIA” AÑO 2011
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
LA PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA TEMA 4
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
AUDITORIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Administración de los riesgos desde la perspectiva del Control Interno
SISTEMA DE GESTION.
Calidad y pertenencia Sesión: Documentando bajo procesos
MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCION NACIONAL DE CONTABILIDAD
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Las necesidades actuales de las empresas
“ ¿ Cómo hago para auditar con un enfoque de riesgos ?
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL
AUDITORIA FINANCIERA FREDIS JOSE ARRIETA BARROSO UNIVERDSIDAD DE CORDOBA UNIDAD DE APRENDIZAJE II 2008.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
Facultad: Administración y Negocios
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
SISTEMA DE CONTROL DE LA MISIÓNDEL PROCESOALCANCECONTABILIDA D ADMINISTRATIVO *Garantizar la eficiencia, eficacia y economía en todas las operaciones.
GESTION NIVELES DE SERVICIO.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
1 GOBIERNO CORPORATIVO Y FINANZAS ( UN RETO PARA LAS ENTIDADES DE CRÉDITO ) José A. GONZALO ANGULO (Universidad de Alcalá)
Facultad de Ciencias Económicas. UNL.
CATEDRA AUDITORIA Santa Fe, Marzo 2010 Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional del Litoral.
Administración del riesgo en las AFP
Contraloría a sus órdenes… Estado Libre Asociado de Puerto Rico Oficina del Contralor San Juan, Puerto Rico REDACCIÓN DE CARTAS E INFORMES Sra. Alina Torres.
CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
Expositor: CPC. Jesús A. Chirinos Bancayán
CONTROL INTERNO GENERAL
FILOSOFIA DE MEJORAMIENTO CONTINUO ISO 14001
PLANEACION DE UNA AUDITORIA FINANCIERA
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
Enfoque Moderno de la Auditoría Interna
“Reglamento sobre Administración Integral de Riesgos”
YENDY PAOLA MORALES MESA LINA MARCELA ALBA HURTADO
DOCUMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Auditoría de la Ética Licda. Marta Acosta Subcontralora General
NORMAS INTERNACIONALES
Programa de Auditoría Interna
Control Interno – Factor Crítico
Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA
Alejandra Contreras Marin
Balance social gestión de empresas de economía solidaria
¿Qué son las competencias?
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
BIENVENIDOS A LA AUDITORIA
Fuente: CONTABILIDAD DE COSTOS.
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Jenny Alexandra Marin Luis Carlos Avila Javier Murcia
Capitulo 10 Evaluación de desempeño. Administración de carreras
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL “ ¿ Qué es la auditoría ? Puedo trabajar de auditor ?” UNL. FCE. Cátedra Auditoría. Unidad I. Temas A y B.
Control Interno dentro de las Instituciones Financieras Presentado por: LSCA Manuel Llano - CISA, CRISC Socio Líder de Consultoría de TI Salles, Sainz.
Consultoría de Análisis de Negocio para Osinergmin
LAR 145 Capítulo C.
Marco Integrado de Control Interno, con enfoque COSO III, 2013
LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL “ ¿ Qué es la auditoría ? Puedo trabajar de auditor ?” UNL. FCE. Cátedra Auditoría. Unidad I. Temas A y B.
Auditoría y Seguridad de Sistemas de Información Auditoria de Sistemas un Desafío Principales Actividades de la Auditoría de Sistemas Cr. Luis Elissondo.
Ministerio de Educación Decreto No. 4 Corte de Cuentas de la República.
MODULO 4 Sistema Integrado de gestión 1 Sistema Integrado de gestión – conceptos, fundamentos y requisitos comunes MÓDULO 4.
Transcripción de la presentación:

LA AUDITORIA COMO ESPECIALIDAD PROFESIONAL “ ¿ Qué es la auditoría ? Puedo trabajar de auditor ?” Santa Fe, Marzo 2011 UNL. FCE. Cátedra Auditoría. Unidad I. Temas A y B.

2 Objetivos para hoy Recordar algunos lineamientos de la cátedra. Encontrar respuestas a estas preguntas: –Qué es la auditoría ? –Qué hace un auditor externo ? … y un auditor interno ? –Cuál es nuestra realidad regional y cuáles son nuestras posibilidades de inserción laboral ? –Cómo nos formamos para poder ingresar al mercado ? Se podrá concluir algo de esto ?

1.- Lineamientos generales 3

4 Lineamientos macro Objetivos para ambas partes. La clave: RAZONAR Lógica de Programa – bibliografía - clases - exámenes. Prácticas supervisadas Criterio profesional: diferencias.

2.- Qué es la auditoría ? 5

ASEGURANDO LO BÁSICO … 6 Auditoría Control Interno Operaciones

3.- Qué hace un auditor externo … y un auditor interno ? 7

8 Clases de auditoría La doctrina menciona básicamente: 1.- La auditoría externa de estados contables. 2.- La auditoría interna. 3.- La auditoría operativa, operacional, administrativa, etc También encontrarán: 4.- Auditoría de sistemas, Auditoría gubernamental, de impuestos

9 Clases de auditoría En el mundo laboral existen básicamente dos: 1.- La auditoría externa de estados contables. 2.- La auditoría interna con un enfoque de riesgos (incorpora los conceptos de la auditoría operativa).

10 Razonar desde la necesidad del usuario de la información. Un banco tiene que decidir si otorga un préstamo a una empresa. La fuente de información para decidir son los estados contables de la empresa. Pero esos EECC están preparados por las personas que le están pidiendo el préstamo. => NECESIDAD: algún tercero, independiente + experto que opine sobre la razonabilidad de la información contenida en los EECC. Una empresa familiar con un crecimiento exponencial decidió “desfamiliarizar” su estructura y como parte de esa estrategia diseñó una serie de controles que le permitan evitar sorpresas. => NECESIDAD: tener algún grado de certeza de que los controles estén funcionando adecuadamente => alguien que controle los controles pero que esté jerarquicamente por encima de lo que está controlando, que reporte directo a quién lo contrató. La empresa “madura” su estilo de administración y define objetivos de negocio para cada sector de su actividad. En base a eso define riesgos y decide ejecutar actividades de control para evitarlos y para empujar la mejora en la eficacia y eficiencia de las operaciones. => NECESIDAD: alguien que entienda del negocio y que los ayude a validar la confiabilidad de la información, la eficacia y eficiancia en los procesos y el cumplimiento del marco legal. INDICE

11 La realidad actual es que si bien existen abordajes dispares por parte de algunos autores, las conclusiones son convergentes: el mundo empresarial eliminó las divisiones tajantes y demanda: a) una auditoría externa que supere los fracasos de los fraudes financieros de los últimos tiempos; b) una auditoría interna que ayude a evitar sorpresas y colabore con la obtención de los objetivos de negocios. Clases de auditoría

Discusiones - Preguntas  Julio 11, 2005

Qué hace un auditor externo ? 13

Esto dicen las Guías Internacionales … 14

Contacto para presupuestación => aceptación + carta compromiso. 2.- Conozco la empresa => procedimientos valoración del riesgo => identifico y evalúo RDEM. 3.- Defino la estrategia general => materialidad preliminar + focos en base a riesgos + relevamiento formal SCI o a nivel de ambiente control (puedo definir un enfoque preliminar) 4.- Armo el plan de trabajo detallado (programas de trabajo) => alinear procedimientos con riesgos => “respuestas” para reducir el riesgo a un nivel aceptable => actividades de gestión de la auditoría (camino crítico+control+ajustes) 5.- Ejecuto los procedimientos de auditoría 6.- Hallazgos de auditoría => materialidad sobre cifras finales 7.- Discusión con la administración => luego formación opinión. 8.- Trabajos finales de auditoría Puesto en telegrama …

16 Un poco de malas noticias !!! Responsabilidad penal !!!!

17 Un poco de malas noticias !!!

18 Responsabilidad penal !!!!

Discusiones - Preguntas  Julio 11, 2005

Qué hace un auditor interno ? 20

Esto dicen las normas … Organismo: INSTITUTO ARGENTINO DE AUDITORES INTERNOS ( Normas nacionales de Auditoría Interna: - Código de Etica (Introducción + 4 principios + 12 reglas de conducta) - Normas de auditoría Interna (Introducción + 13 normas sobre atributos + 25 normas sobre desempeño) - Glosario (significado de términos) 21

Lógica: Entidades tienen objetivos de negocio Cada objetivo tiene riesgos asociados al no cumplimiento Cada riesgo es susceptible de ser controlado Ayudamos a armar estos controles sobre la base de riesgos y objetivos Monitoreamos la validez y vigencia de los riesgos y los controles. => clave: alinear las actividades de la UAI con la estrategia de negocios de la entidad 22 Abordaje de la auditoría interna

Etapas simplificadas 23 Contrato & Normas AI Contrato & Normas AI Proceso de aceptación del cliente PLANIFICACIÓN EJECUCION Y ANÁLISIS REPORTES RETROALIMENTACION Feed-back del Cliente Feed-back del Cliente

Paso a paso …. –1.- Ejecute procedimientos de aceptación del cliente (idem AE) –2.- Conozca la empresa (idem AE con + foco en el SCI) –3.- Evalúe el SCI con la lógica de COSO –4.- Diseñe y Discuta las matrices de riesgo con las gerencias. –5.- Diseñe y Discuta las actividades de control con las gerencias. –6.- Arme la planificación anual de la UAI –7.- Discuta la dependencia funcional de la UAI –8.- Presupueste los recursos necesarios y costos asociados –9.- Diseñe los programas de trabajo mensuales de la UAI –10.- Ejecute los procedimientos y discuta los resultados con el equipo –11.- Prepare el informe preliminar y revíselo con los involucrados –12.- Discuta el informe y las acciones con las gerencias –13.- Siga la implementación de las acciones. –14.- Retroalimente la planificación de la UAI. 24

Discusiones - Preguntas  Julio 11, 2005

4.- Realidad regional y oportunidades de inserción laboral 26

Objetivos del realismo No confundir el “es” con el “debe ser” => Mostrar todo el trabajo que tienen por delante 27

28 También es personal !!! Auditoría externa => Varias alternativas con pro y contras. - Experiencia en estudios locales. - Experiencia fuera de la ciudad en estudios internacionales. - Abordaje de nichos (especialización en algo muy puntual) Auditoría interna => Mucho por crecer. - Implementación de UAI con enfoque COSO tiene un gran potencial de crecimiento. Llave: - capacitación auditores - estilo administración PYME. Auditoría operativa => Algunos casos puntuales. - Aplicación en el sector público. - En el sector privado, gralmente se canaliza vía Auditoría Interna. Comentario: la especialización en auditoría de normas ISO está tomando cada vez mayor auge en la profesión.

Discusiones - Preguntas  Julio 11, 2005

5.- Cómo nos formamos para poder ingresar al mercado ? 30

31 Cómo “entrenar” al auditor para el juego ?  Desde las instituciones (Estado-Universidad-Facultad-CPCE-Medio)  En función a las necesidades de las organizaciones regionales => definir el perfil del PCE (Universidad interactuando con el Estado, CPCE y Medio)  En base al perfil requerido => formación por competencias profesionales del PCE (Facultad interactuando con el medio)  Enfocar el desarrollo de la “moral profesional” (fundamentación)  Desde el PCE  Formación básica orientada por competencias personales  Capacitación continua en los roles específicos que le toque cumplir.

Formación por competencias 32

Discusiones - Preguntas  Julio 11, 2005

6.- Esbozo de conclusiones. 34

Conclusiones Opinión personal 35

Conclusiones Opinión personal Conclusiones Opinión personal 36 Desde lo académico  La auditoría es un tipo de control con características especiales.  El auditor externo opina sobre la razonabilidad de los EECC y tiene responsabilidad penal porque otorga fe pública con su firma.  La auditoría interna trabaja sobre el “control interno” y ayuda a la consecución de los objetivos de negocios de las organizaciones.  Se puede “vivir” de la auditoría. Requiere de decisiones personales y de un proceso de evolución y formación humana y profesional.  Las competencias técnicas (saber) y metodológicas (saber hacer) del auditor son importantes. Las competencias participativas (saber estar) y personales (saber ser) son fundamentales y claves para el desarrollo de una carrera exitosa.