Ing. Erika Veliz Instructora ASL.-Fundacite-Merida

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Laboratorio 9 Web 2.0 y blogs Universidad de Chile – Bachillerato Curso: Computación Cristian Wilckens Patricio Bahamondes Fecha: 25 de Junio del 2010.
Advertisements

Autor: Juan Carlos Álvarez Martín Tutor: Francisco Javier Finat Codes
ACCEDE es una organización especializada que brinda servicios de capacitación presencial y a distancia, evaluación en competencias y consultoría con.
Joomla. ¿Qué es Joomla? Es un sistema de gestión de contenidos (CMS) construido con PHP, usado por muchas personas y organizaciones para publicar contenido.
Servidores Web Capítulo 2.
OBJETIVO GENERAL Diseñar e implementar un proyecto para
Diana Carolina Rojas Alarcón Gilberto Castro Boris Motta
Instructor :LIC. Jairo Flores de la o
Cursos Redes Informaticas Cableado estructurado Educarte Es el medio fisico a través del cual se interconectan dispositivos de tecnologías de información.
PT y P.T–B en Informática Desempeñar funciones técnico operativas inherentes al desarrollo e implantación de soluciones de tecnologías de información.
Negociación de tecnología informática
Ing. Obed Javier Ing. Obed Javier 1. Carta de Presentación 2. Descripción de Servicios 3. Contacto.
Análisis cuantitativos en Ingeniería Industrial mediante el uso de la computadora Curso especial de titulación Opción V Curso especial de titulación Opción.
OFIMÁTICA CON WINDOWS Y LINUX
SEMANA Introducción.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
H ERRAMIENTAS DE WEB 2.0 CONTENIDO ¿Qué es la web 2.0Web 2.0 y educaciónTipos de herramientas web 2.0 Herramientas y ejemplos de aplicación ¿Dónde buscar.
Plan de capacitación Bogotá, mayo de 2013 Dirección de Formación Profesional Grupo de Redes de conocimiento.
Instalación Linux - Ubuntu 10.10
Prof. José T. Cadenas. Aplicación Web La Internet y la Web hacen que sea fácil y atractivo poner toda la información en el cyberespacio, y la hace accesible.
Diseño de un espacio Web para el desarrollo de cursos virtuales en la Gerencia Regional de Tributos Internos, SENIAT Región Los Andes Autor: Jean Paul.
Producido por con el apoyo de Definición DISEÑO WEB Es la creación de sitios en internet gráficamente atractivos y funcionales que mediante un manejo.
Dirección de informática del CECYTEM Octubre 2014.
12/05/02 Sistemas operativos Elección de un S.Operativo Software libre.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO ESPECIALIZACIÓN EN TELEMÁTICA E INFORMÁTICA EDUCACIÓN A DISTANCIA NUEVAS TECNOLOGÍAS.
PRESENTACIONES INTERACTIVAS: MÓDULO “PRESENTACIONES UMB” PARA LA EDUCACIÓN VIRTUAL Ribie-col 2010 Unidad Académica UMB Virtual.
PERFIL ADMINISTRADOR S.O.R.
BlogBlog Un blog, o en español también una bitácora Laboratorio de Multimedios Web Log.
TECNICO DE SISTEMAS.
UNIDAD EDUCATIVA CALASANZ Manual de usos de WORDPRESS. NOMBRE: Melissa Veintimilla Labanda Curso: 1º ´´C´´ FECHA: 29 de marzo del 2015.
Unidad 1 Aplicaciones web de escritorio
CONTENIDOS 1. La web y sus aplicaciones 2. El navegador web
SMR Sistema de Manejo de Rodeos -Barrabino, Pablo Martin De Notta, Patricio José Perinelli, Patricio Silvio
¿Aprendizaje evidente? ¿Competencias tecnológicas? ¿Tecnología presente? ¿Estándares educativos ? ¿UPEL está respondiendo a los cambios sociales, tecnológicos.
E n t r a rE n t r a rE n t r a rE n t r a r CONSORCIO COMSYSTEM SISTEMAS E INFORMACION Calle 19 Cra. 25 Esq. B/Las Acacias Cali Teléfonos –
Alfabetización en Redes Digitales de Información Alfabetización en Redes Digitales de Información Comprende el conjunto de conocimientos en conectividad,
Cristian Fonnegra Marin
CMS DRUPAL HERRAMIENTAS DE DISEÑO CARLOS LLANOS V. JENNIFER QUINDE G. JUAN MACIAS B. KERLY UBE.
Aplicación de Herramientas de soporte técnico Técnico profesional en soporte de infraestructuras informáticas y redes de datos (Segunda Sesión) Componente.
Lenguaje de Programación VI e-Commerce Ing. CIP Víctor Pando Beltrán Post Grado en Ing de Sistemas
“Publicación del SIG de San Luis Potosí con software libre” Lic. Ernesto Cadena Ovalle Gobierno del Estado.
UES-FMOccjHard JHard “Una Solución Informática, codificada en Java, para la Unidad de Hardware y Software del Departamento de Ingeniería y Arquitectura.”
“Hacia el desarrollo de nuevas capacidades”.  Organismo responsable: ◦ Dirección General de Educación Secundaria ◦ Conectar Igualdad  Profesionales.
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
Valentina Hincapié. Christian Hincapié.. ¿QUE ES LINUX? GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel.
Sistema Administrativo Integrado Descentralizado
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Ambientes de Aprendizaje ASESORA
BVS Adolec - Honduras Nelly S.Rodríguez Sistema Bibliotecario - UNAH Nelly S.Rodríguez Sistema Bibliotecario - UNAH.
Curso MODALIDAD/ DURACIÒNDESCRIPCIÓNDIRIGIDO A: Cómputo básicoPresencial 25 horas Conocimientos básicos en el manejo técnico del procesador de textos,
APACHE WEB SERVER El proyecto Apache Web Server es un desarrollo de software en colaboración, enfocado en crear una implementación de un servidor HTTP.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: Ing. Pablo Hinojosa, MCP, MCTS DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC Qué son los CMS y para que sirven? Los CMS (Content.
1     Sistema de gestión de Base de Datos personal de ventas. Marketing Personal lunes, 16 de febrero de 2015   
Soporte Técnico Tipos, niveles, cobertura, etc.
 UNIVERSIDAD SANTA MARÍA DECANATO DE POSTGRADO Y EXTENSIÓN DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN Caracas,
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
9. Servicelab. Descripción El sistema SERVICELAB está desarrollado para funcionar con un servidor LAMP (Linux, Apache, MySQL y PHP) con las siguientes.
INSTALACION OPEN SUSE VERSION 10.2 Ing. Claudia Piñarete.
 La unión de un buen diseño con una jerarquía bien elaborada de contenidos, aumenta la eficiencia de la web como canal de comunicación e intercambio.
Explicación del trabajo académico y Proyecto Final
Desarrollo Web en Entorno Servidor
Ing. Lorena Ruhl - Marco Rapallini - Javier FabiánMódulo 3: Integración de PHP con Bases de Datos Ing. A. Lorena Ruhl Universidad.
COMPUTER DATA SYSTEMS. Carreras. Computación  Operador  Diseño Web  Programacion Web  Mantenimiento Ingles  Basico  Intermedio  Avanzado.
Capítulo de ingeniería Insdustrial y de Sistemas COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LAMBAYEQUE Programa de Capacitación Virtual.
INFORMÁTICA Y COMUNICACIONES IES MODESTO NAVARRO LA SOLANA (CIUDAD REAL) FAMILIA.
SISTEMAS OPERATIVOS COMUNES
– Programación Web 1 Electiva 2 – Énfasis 3 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería.
E DUCACIÓN A DISTANCIA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE.
Imagen y comunicación Programación Sistema de procesamiento de información Sistema y soportes de información Tecnologías de la información y la comunicación.
Proyecto: Integrantes del grupo: Nancy Maria Vasquez Sampedro Jeanine Cecibel Tinoco Hurtado Simón Olivares Diego Andrés Nieves Cobos Crisanto Antonio.
Transcripción de la presentación:

Ing. Erika Veliz Instructora ASL.-Fundacite-Merida

Se cuenta con un grupo de 9 instructores: 03 a tiempo completo. 06 a tiempo convencional de acuerdo a la programación de cursos. Personal de la ASL.- Recurso Humano:

03 laboratorios con capacidad para 35 estudiantes. 01 laboratorio con 12 computadoras VIT. 01 laboratorio con 08 computadoras VIT y dos clones. 01 laboratorio con 15 portátiles (en proceso de instalación). Plataforma Tecnológica Laboratorios:

Capacitación Especializaciones: Administracion de Redes y Servicios Desarrolladores de Software Cursos Cortos: Alfabetizacion en Informática. SAID Usuario Final y Soporte Técnico Instalación de GNU/Linux. Estrategias de Migración. Otros.

Capacitación Especializaciones: Administración de Redes y Servicios Administración Básica. Administración Intermedia. Administración Avanzada. Estándares

Capacitación Curso: Administración Básica Nivel: Básico. Duración: 120 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Nivel Soporte Técnico.

Capacitación Curso: Administración Intermedia Nivel: Intermedio. Duración: 80 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Nivel Soporte Técnico, Administración Básica y Alfabetización en Informática.

Capacitación Curso: Administración Avanzada Nivel: Avanzado. Duración: 40 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Nivel Soporte Técnico, Administración Básica e Intermedia.

Capacitación Curso: Estándares Nivel: Básico e Intermedio. Duración: 40 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Nivel Soporte Técnico, Administración Básica e Intermedia y Alfabetización en Informática.

Capacitación Curso: Nivel Soporte Técnico Nivel: Básico e Intermedio. Duración: 120 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Alfabetización en Informática.

Capacitación Especialización Desarrollo Lenguaje de Programación en C/C++. Lenguaje de Programación en Perl y Python Manejo de Base de Datos en MySql y Postgres. Programación en PHP. HTML, XHTML y CSS. AJAX y JavaScript.

Capacitación Curso: Lenguaje de Programación en C/C++ Nivel: Básico. Duración: 40 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Alfabetización en Informática y Administracion Básica de GNU/Linux.

Capacitación Curso: Lenguaje de Programación en Perl y Python Nivel: Básico. Duración: 40 horas. Material: Digitalizado. Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Alfabetización en Informática y Administración Básica GNU/Linux

Capacitación Curso: Base de Datos en MySql y PostgreSql Nivel: Básico. Duración: 80 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Alfabetización en Informática y Administración Básica de GNU/Linux.

Capacitación Curso: Programación Web en PHP Nivel: Básico. Duración: 40 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Alfabetización en Informática y Administración Básica de GNU/Linux.

Capacitación Curso: HTML, XHTML Y CSS Nivel: Básico. Duración: 40 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Alfabetización en Informática y Administración Básica de GNU/Linux.

Capacitación Curso: AJAX y JavaScript Nivel: Básico. Duración: 40 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Alfabetización en Informática y Administración Básica de GNU/Linux.

Capacitación Cursos Cortos Alfabetización en Informática. SAID Usuario Final y SAID Soporte Técnico. Creación de Blogs. Instalación GNU/Linux. Estrategias de Migración. Otros.

Capacitación Curso: Alfabetización en Informática Nivel: Básico Duración: 20 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Ninguno.

Capacitación Curso: SAID Usuario Nivel: Básico Duración: 40 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Alfabetización en Informática.

Capacitación Curso: SAID Soporte Técnico. Nivel: Intermedio/Avanzado. Duración: 40 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Instalación,Configuración y resolución de problemas en Sistemas Operativos en GNU/Linux para servidor de aplicaciones y servicios como Apache Web Server,PHP4, PostgreSql.

Capacitación Curso: Creación de Blogs Nivel: Básico Duración: 12 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Alfabetización en Informática.

Capacitación Curso: Estrategias de Migración Nivel: Básico Duración: 20 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico)‏ Requerimientos: Alfabetización en Informática.

Capacitación Curso: Instalación GNU/Linux Nivel: Básico e Intermedio Duración: 40 horas Material: Digitalizado Modalidad: Presencial (Teórico/Práctico)‏ Requerimientos: Alfabetización en Informática.

Resultados Capacitación

Actividades en el Marco del 4CNSL en la ASL Charlas ¿Cómo particionar su disco duro? Candy eye para nuestros ojos, en Debian GNU/Linux. Ubuntu GNU/Linux Soluciones en GNU/Linux

Actividades en el Marco del 4CNSL en la ASL Charlas OpenOffice.org Writer e Impress Método para elaborar la Propuesta de Cableado Estructurado, ¿Cómo crear tu Blog?. Gentoo y Sabayon

¡Gracias por su atención! ¡Visite nuestra página Web! Telefonos / Telefax ¡Contactenos!