Perfil asistencial del servicio sede En una síntesis deberán consignarse los datos que se consideren importantes para el postulante. El perfil asistencial.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Especialidad: Odontopediatría
Advertisements

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÒN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
RESIDENCIA DE CLINICA MEDICA
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Lic. Obstétrica/o
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: PEDIATRIA
Especialidad: Neurocirugía
Ortopedia y Traumatología
Especialidad: NEFROLOGIA PEDIATRICA
Especialidad: Diagnóstico por Imágenes
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Trabajo Social
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Medicina General Hospital Dr. Cura Dirección: Rivadavia 4057 Localidad: Olavarría Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo:
Especialidad: Cirugía
Clínica Médica Especialidad: Clínica Médica Hospital Luisa C. de Gandulfo Dirección: Balcarce 351 Localidad: Lomas de Zamora Teléfonos: Autoridades.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Neonatología
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
Especialidad:ORTODONCIA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: FONOAUDIOLOGÍA
Hospital HZGA ISIDORO G. IRIARTE. Dirección: Allinson Bell 770 Localidad: QUILMES Teléfonos: /22/23 Región Sanitaria: VI Autoridades Docencia e.
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: CLINICA MEDICA
Especialidad: Clínica Quirúrgica
Especialidad: Psicología
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: KINESIOLOGIA
Especialidad: Kinesiología
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
Especialidad: KINESIOLOGÍA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: KINESIOLOGÍA. Hospital Interzonal General de Agudos ”Evita” de Lanús. Dirección: Rio de Janeiro 1910 Localidad: Lanús. Teléfonos: /59-
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: KINESIOLOGÍA
Especialidad: Hospital H.Z.G.A "Mariano y Luciano de la Vega" Dirección: Av. Libertador 710 Localidad: Moreno Teléfonos:
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
Especialidad: Odontopediatría
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Odontología General Hospital Interzonal Especializado en Agudos y Crónicos “Dr. A. Korn” Dirección:520 y 175 Localidad: Melchor Romero (La.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad Clínica Pediátrica Hospital Interzonal General de Agudos San Roque Dirección: 508 entre 18 y 19 - Gonnet Localidad: La Plata Teléfonos: (221)
Servicio de Pediatría Hospital: H.I.G.A. Vicente López y Planes Dirección: 25 de Mayo y Alem Localidad: General Rodríguez Teléfonos: int.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: NEFROLOGIA Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: (0236)
Especialidad: LABORATORIO Hospital Interzonal General de Agudos “Abraham F. Piñeyro” de Junín Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín Teléfonos: /141/197.
Odontología General Especialidad: Odontología General Interzonal General de Agudos “Gral. San Martín” Hospital Interzonal General de Agudos “Gral. San.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Especialidad: Psiquiatría Médica
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Transcripción de la presentación:

Perfil asistencial del servicio sede En una síntesis deberán consignarse los datos que se consideren importantes para el postulante. El perfil asistencial indicando la modalidad de atención, la complejidad, el recurso tecnológico, el área de influencia y el perfil sanitario de la población asistida. La antigüedad del servicio, el personal que desarrolla tareas asistenciales y su vinculación a la formación de los residentes (dato numérico). Si se considera pertinente, mencionar los profesionales destacados por sus antecedentes asistenciales, docentes o como investigadores. Describir el espacio físico en el que se desarrollan las actividades del servicio, incluyendo áreas de atención, áreas administrativas, de apoyo y áreas disponibles para las actividades docentes de la residencia Pueden utilizarse hasta 2 diapositivas En una síntesis deberán consignarse los datos que se consideren importantes para el postulante. El perfil asistencial indicando la modalidad de atención, la complejidad, el recurso tecnológico, el área de influencia y el perfil sanitario de la población asistida. La antigüedad del servicio, el personal que desarrolla tareas asistenciales y su vinculación a la formación de los residentes (dato numérico). Si se considera pertinente, mencionar los profesionales destacados por sus antecedentes asistenciales, docentes o como investigadores. Describir el espacio físico en el que se desarrollan las actividades del servicio, incluyendo áreas de atención, áreas administrativas, de apoyo y áreas disponibles para las actividades docentes de la residencia Pueden utilizarse hasta 2 diapositivas Especialidad: Kinesiología Hospital H.I.G.A. “Gral. San Martín” La Plata Dirección: calle 1 y 70 Localidad: La Plata Teléfonos: 0221 – / Autoridades Director: Dra. Gelemur Docencia e Investigación: Dra. Delia Mariño Jefa de Sala: Lic. Silvia Chavez Instructora de Residentes: Lic. Carolina Estelita Vazques para consultas: int.304 Región Sanitaria XI Localidad: Ensenada

Perfil asistencial del servicio sede En una síntesis deberán consignarse los datos que se consideren importantes para el postulante. El perfil asistencial indicando la modalidad de atención, la complejidad, el recurso tecnológico, el área de influencia y el perfil sanitario de la población asistida. La antigüedad del servicio, el personal que desarrolla tareas asistenciales y su vinculación a la formación de los residentes (dato numérico). Si se considera pertinente, mencionar los profesionales destacados por sus antecedentes asistenciales, docentes o como investigadores. Describir el espacio físico en el que se desarrollan las actividades del servicio, incluyendo áreas de atención, áreas administrativas, de apoyo y áreas disponibles para las actividades docentes de la residencia Pueden utilizarse hasta 2 diapositivas En una síntesis deberán consignarse los datos que se consideren importantes para el postulante. El perfil asistencial indicando la modalidad de atención, la complejidad, el recurso tecnológico, el área de influencia y el perfil sanitario de la población asistida. La antigüedad del servicio, el personal que desarrolla tareas asistenciales y su vinculación a la formación de los residentes (dato numérico). Si se considera pertinente, mencionar los profesionales destacados por sus antecedentes asistenciales, docentes o como investigadores. Describir el espacio físico en el que se desarrollan las actividades del servicio, incluyendo áreas de atención, áreas administrativas, de apoyo y áreas disponibles para las actividades docentes de la residencia Pueden utilizarse hasta 2 diapositivas Perfil asistencial del servicio sede El HIGA San Martín es un hospital especializado en agudos y cuenta con servicios de alta complejidad y todos los servicios de apoyo. En el Servicio de Kinesiología se brinda atención por Consultorio Externo, en Salas de Clínica, Ortopedia, Neurocirugía, Quemados, Terapia Intensiva, Emergencia, Neonatología, Cirugía, etc. Se recibe derivación desde todos los puntos de la provincia, especialmente en el área de cuidados críticos, neonatología y quemados. El Servicio cuenta con cinco profesionales de planta, uno de ellos cumple funcion de instructora de residentes. Ingresan 4 residentes por año mas el jefe/a de residentes. Contamos con tres consultorios para atención ambulatoria y un gimnasio, además de una Sala de estar para los residentes y profesionales de planta. La residencia tiene a su disposición una computadora con acceso a Internet.

Actividad Asistencial Describir brevemente las actividades que realizan los residentes, incluyendo guardias, progresión de las actividades asistenciales y modos de supervisión, destacando el personal que acompañará a los residentes para el cumplimiento de la reglamentación vigente. Cronograma. Deberá incluirse la integración con otras unidades de residencia y la planificación interdisciplinaria con ellas. Deberá, asimismo, indicarse si el servicio sede cuenta con todos los recursos o áreas que permitan completar el PROGRAMA PROVINCIAL DE LA ESPECIALIDAD o, por el contrario, debe complementarse con rotaciones curriculares por fuera de la sede. Puede usarse hasta 1 diapositiva Describir brevemente las actividades que realizan los residentes, incluyendo guardias, progresión de las actividades asistenciales y modos de supervisión, destacando el personal que acompañará a los residentes para el cumplimiento de la reglamentación vigente. Cronograma. Deberá incluirse la integración con otras unidades de residencia y la planificación interdisciplinaria con ellas. Deberá, asimismo, indicarse si el servicio sede cuenta con todos los recursos o áreas que permitan completar el PROGRAMA PROVINCIAL DE LA ESPECIALIDAD o, por el contrario, debe complementarse con rotaciones curriculares por fuera de la sede. Puede usarse hasta 1 diapositiva Actividad Asistencial Se lleva a cabo de lunes a sábados de 8 a 12 hs. en las salas y consultorios externos de las distintas unidades asistenciales. Las actividades asistenciales están organizadas teniendo en cuenta el grado de complejidad que presenta la rotación asignada, para lograr la inclusión gradual del residente en las diferentes áreas, comenzando por las de menor complejidad, llegando los de 3º año a abordar casos más complejos que requieren una terapéutica más específica. Los residentes son acompañados en sus actividades asistenciales por un residente superior, el Jefe de Residentes, el Instructor y el Jefe de Servicio. Se prevé una rotación externa por un hospital con servicio de pediatría, para completar el Programa Provincial de la especialidad.

Actividad Académica Describir brevemente las actividades docentes, progresión de las actividades, modalidades pedagógicas y mecanismos de supervisión, destacando el personal que acompañará a los residentes en esta actividad. Deberá incluirse la integración con otras unidades de residencia y la planificación interdisciplinaria con ellas. Puede usarse hasta 1 diapositiva Describir brevemente las actividades docentes, progresión de las actividades, modalidades pedagógicas y mecanismos de supervisión, destacando el personal que acompañará a los residentes en esta actividad. Deberá incluirse la integración con otras unidades de residencia y la planificación interdisciplinaria con ellas. Puede usarse hasta 1 diapositiva Rotaciones anuales 1er. AÑO: Clínica Médica 2 do. AÑO: Cirugía General Traumatología y Ortopedia Cardiología - Quemados Neurología - Neurocirugía Rotación Curricular Extra hospitalaria (*) Consultorio externo 3 er. AÑO: Terapia Intensiva Guardia Central Neonatología - Unidad Coronaria Rotación Extra- curricular. (*) Rotación curricular: Durante 2do. Semestre de 2do. Año y 1er. semestre de 3er. Año Hospital de Rehabilitación Respiratoria “María Ferrer” en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante 1 meses. Hospital general de agudos «Dr. C. Argerich» en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante 1 meses. Hospital de niños “Sor María Ludovica” de la Ciudad de la Plata, durante 2 meses. Hospital Zonal Especializado en Crónicos “El Dique” de Ensenada. Sala de Rehabilitación Neurológica y Ortopédica - Unidad de Kinesiología, durante 1 mes Rotación Extracurricular Opcional : 2do semestre de 2do. Año o 1er semestre de 3er. año. (según normas de Nivel Central)

Describir brevemente las actividades docentes, progresión de las actividades, modalidades pedagógicas y mecanismos de supervisión, destacando el personal que acompañará a los residentes en esta actividad. Deberá incluirse la integración con otras unidades de residencia y la planificación interdisciplinaria con ellas. Puede usarse hasta 1 diapositiva Describir brevemente las actividades docentes, progresión de las actividades, modalidades pedagógicas y mecanismos de supervisión, destacando el personal que acompañará a los residentes en esta actividad. Deberá incluirse la integración con otras unidades de residencia y la planificación interdisciplinaria con ellas. Puede usarse hasta 1 diapositiva Actividades de Investigación ACTIVIDADES ACADEMICAS Se desarrolla de lunes a viernes, en el horario de 14 a 17 hs., bajo la supervisión de la Instructora. Los temas y contenidos a tratar se dividen en “ Bloques”, organizados y coordinados por el jefe de residentes y supervisados por la Instructora y Jefa de Sala. La planificación de la actividad académica cuenta con: EXPOSICIONES TEORICAS. TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN. BUSQUEDA Y ACTUALIZACIÓN BIBLIOGRAFICAS. PASES DE SALA. TALLERES PRACTICOS. ATENEOS. Se desarrollan actividades académicas en forma integrada con otras residencias medicas con el objetivo de buscar la visión integral del paciente.

Información Complementaria Incluir todo aquello que permita al aspirante formar su idea de la residencia, pudiendo incluir fotos, diagramas, etc. Puede usarse hasta 2 diapositivas Incluir todo aquello que permita al aspirante formar su idea de la residencia, pudiendo incluir fotos, diagramas, etc. Puede usarse hasta 2 diapositivas Actividades de investigación Se desarrollan actividades de Investigación procurando integrar los conocimientos adquiridos en los Cursos del Bloque de Formación Común. Se presentan casos clínicos en ateneos con el fin de integrar la actualización y la experiencia que aportan al enriquecimiento profesional. Se preparan trabajos para presentar en Jornadas de residentes de Provincia y Capital, Jornadas hospitalarias, Congresos, etc.

Información Complementaria Incluir todo aquello que permita al aspirante formar su idea de la residencia, pudiendo incluir fotos, diagramas, etc. Puede usarse hasta 2 diapositivas Incluir todo aquello que permita al aspirante formar su idea de la residencia, pudiendo incluir fotos, diagramas, etc. Puede usarse hasta 2 diapositivas Se solicita tener a bien enviar presentación con un máximo de 3 MB (3072 Kbytes). Para lo cual se sugiere comprimir los imágenes (Ver ayuda en power point) H.I.G.A. “Gral. San Martín” La Plata