Proceso de Mantenimiento del Sistema de Información (MSI)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Advertisements

Aclaraciones de la Realización del Producto
Contorles de Auditoría Informática Básicos Ing. Elizabeth Guerrero V.
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
Sistemas de Calidad / ISO 9001:2000
DIAGNÓSTICO DE CALIDAD AMS
. Cap.9 GESTION DE LA CONFIGURACION DEL SOFTWARE ( GCS/SCM.
Medición, Análisis y Mejora
Republica Bolivariana de Venezuela U.G.M.A 7mo semestre Ing. Sistema
12.4 Seguridad de los archivos del sistema
Evaluación de Productos
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Introducción a la gestión
Mg(c) Ing. Miguel Huamán Yanarico
Propuesta de una metodología para el desarrollo de proyectos informáticos empleando la herramienta para el diseño automatizado GeneXus Autor: Dipl.-Ing.
El 15 de febrero de 2005… El Hotel Costa Galana se convirtió en el primer hotel 5 estrellas de Lujo de Sudamérica en haber certificado normas ISO 9001:2000.
¿Quiénes integran el Sistema de Gestión de Calidad de
PLANEACIÓN DE LA CALIDAD PRESENTA : Hernandez Razo Miguel Angel Guaymas, Son. A Lunes 31 de Octubre del 2011.
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Modelo de ciclo de vida en espiral
Mantenimiento del Software
GESTION DEL CAMBIO Los presencia continua de competencia, la internacionalización económica y la aparición de nuevas tecnologías de información e informática.
Ciclo de vida de la administración de servicios de TI
Administración Proyectos Jorge Baracaldo Robin Ochoa.
Modulo 7: Gestión de la Calidad Tema 4: ISO20000
Entrenamiento Organizacional
La excelencia en el Soporte Técnico IT
SGI-P04 PROCEDIMIENTO PARA LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS, PREVENTIVAS O DE MEJORAS ABRIL DE 2010 – VERSIÓN 1.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión
Gestión de la Configuración
Acciones Correctivas Preventivas Mejora
INGENIERÍA DE SOFTWARE
Ximena Romano – Doris Correa
Diseño del servicio ITIL..
Formulación de Proyectos de Titulación
Instituto Tecnológico superior de Acatlán de Osorio. Nombre del Docente: L.C.C. Miguel Fuentes cortes. Equipo de trabajo: Isabel Martínez Martínez y Erika.
Métrica Versión 3.
VISIÓN GENERAL DE LA IS Con independencia del modelo de proceso hay tres fases genéricas: Fase de definición Fase de desarrollo Fase de mantenimiento Cada.
Estudio de Viabilidad del Sistema (EVS)
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
Especialización en Desarrollo de Software
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
El rol de SQA en PIS.
1. Análisis de viabilidad del proyecto
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
Ciclo de vida de un sistema
Procesos de Desarrollo de Software
Metodologías Lsi. Katia Tapia A., Mae.
Guía metodológica para la gestión de proyectos de software en PyMEs que no son fábricas de software por medio de metodologías ágiles Tatiana Alejandra.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Elaborado por: Mayoral Cruz Matilde Morales Espinoza Anllhins
Conceptos sobre GESTIÓN DE PROYECTOS
Introducción al proceso de verificación y validación.
Laura Posada Agudelo Carlos Mario Zapata
Carretera San Antonio de los Baños Km. 2 ½, Torrens, La Lisa, La Habana, Cuba. Teléfono (537) Reunión de Inicio de las Pruebas de Aceptación –
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
Participantes. Jefe de Proyecto Equipo del Proyecto Comité de Seguimiento Usuario Grupo de Aseguramiento de la Calidad Responsable de Seguridad Comité.
Introducción a la Administración de Proyectos
Proceso de desarrollo de Software
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Ingeniería del Software
Planificación de Sistemas de Información
CICLO DE VIDA DE UN SOFTWARE. Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados, que forman parte de.
Aseguramiento de la Calidad. (Software Quality Assurance, SQA) Por. Ing. Ernesto Soto Roca.
Plan de Pruebas de Aceptación
Verificación y Validación del Software
Entregables del Proyecto
Lcdo. Eddy Cortez. Dato: Es un número, una palabra, una imagen. Información: Son datos que, dentro de un contexto dado, tienen un significado para alguien.
Transcripción de la presentación:

Proceso de Mantenimiento del Sistema de Información (MSI) Descripción Tipos de mantenimiento: Correctivo: cambios precisos para corregir errores Evolutivo: incorporaciones, modificaciones y eliminaciones necesarias para cubrir la expansión o cambio de necesidades del usuario Adaptativo: modificaciones que afectan a los entornos de operación del sistema. Cambios de configuración HW, SO, SGDB, comunicaciones, etc Perfectivo: Mejorar la calidad interna de los sistemas en cualquier aspecto. Objetivos Obtener una nueva versión de un SI a partir de las peticiones de mantenimiento de los usuarios Registrar las peticiones recibidas para llevar un control Atender las peticiones correctivas y evolutivas que sean viables

Mantenimiento del Sistema de Información (MSI)

Mantenimiento del Sistema de Información (MSI) Actividad MSI 1: Registro de la Petición Actividad MSI 2: Análisis de la Petición Actividad MSI 3: Preparación de la Implementación de la Modificación Actividad MSI 4: Seguimiento y Evaluación de los Cambios Hasta la Aceptación

Actividad MSI 1: Registro de la Petición Objetivos Establecer un sistema estandarizado de registro de las peticiones de mantenimiento Se asignan responsabilidades para evitar cambios que beneficien a un usuario pero produzcan un impacto negativo sobre otros Tarea Productos Técnicas y Prácticas Participantes MSI 1.1 Registro de la Petición Catálogo de Peticiones Catalogación Responsable de Mantenimiento MSI 1.2 Asignación de la Petición Catálogo de Peticiones: Aceptación/Rechazo de la Petición Asignación de Responsable

Actividad MSI 2: Análisis de la Petición Objetivos Diagnosticar y analizar el cambio propuesto Analizar el alcance de la petición El enfoque varía según el tipo de mantenimiento El mantenimiento correctivo debe abordarse de forma inmediata Tarea Productos Técnicas y Prácticas Participantes MSI 2.1 Verificación y Estudio de la Petición Catálogo de Peticiones Verificación de la Petición Resultado del Estudio de la Petición Sesiones de Trabajo Catalogación Equipo de Mantenimiento MSI 2.2 Estudio de la Propuesta de Solución Propuesta de Solución Catálogo de Peticiones: Estudio del Impacto Aceptación/Rechazo de la solución Responsable de Mantenimiento

Actividad MSI 3: Preparación de la Implementación de la Modificación Objetivos Identificar cada uno de los elementos afectados por el cambio Fijar un plan de acción con el fin de cumplir el plazo máximo de entrega Tarea Productos Técnicas y Prácticas Participantes MSI 3.1 Identificación de Elementos Afectados Catálogo de Peticiones: Elementos Afectados Análisis de Impacto de los Cambios Catalogación Análisis de Impacto Equipo de Mantenimiento Jefe de Proyecto MSI 3.2 Establecimiento del Plan de Acción Actividades y tareas de los Procesos de Desarrollo a Realizar Plan de Acción para la Modificación Planificación Responsable de Mantenimiento MSI 3.3 Especificación del Plan de Pruebas de Regresión Plan de Pruebas de Regresión

Actividad MSI 4: Seguimiento y Evaluación de los Cambios Hasta la Aceptación Objetivos Realizar el seguimiento de los cambios siguiendo los puntos de control del plan de acción Aplicar las pruebas de regresión para comprobar que no se ha variado el comportamiento de sistemas no modificados Cerrar la petición Tarea Productos Técnicas y Prácticas Participantes MSI 4.1 Seguimiento de los Cambios Evaluación del Cambio Equipo de Mantenimiento Responsable de Mantenimiento Jefe de Proyecto MSI 4.2 Realización de las Pruebas de Regresión Resultado de las Pruebas de Regresión Evaluación del Resultado de las Pruebas de Regresión Pruebas de Regresión MSI 4.3 Aprobación y Cierre de la Petición Catálogo de Peticiones: Nueva Versión y Aprobación Catalogación Directores de los Usuarios