“Características básicas de un produc to ” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 5 DECISIONES DE MERCADOTECNIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
Advertisements

CURSO: GESTIÓN DE AGRONEGOCIOS EN EMPRESAS ASOCIATIVAS RURALES
Mercadotecnia Avisos generales Recapitulación Presentación
SUNNY - ICE PRODUCTO.
Capítulo 13 Dirección de líneas de productos y marcas Dirección de
VARIABLE PRODUCTO ¿Qué es un producto?.
Gestión comercial y servicio de atención al cliente
PRODUCTO “Solamente un soñador puede lograr que un sueño se convierta en realidad” Walt Disney.
INTRODUCCIÓN AL MARKETING Capítulo V: EL PRODUCTO Miquel, Molla y Bigne Alumnos: Antonacci, Corti, Furlan, Messo, Michelin, Rodríguez.
ESTRATEGIAS PROMOCIONALES DE MERCADOTECNIA
La Marca.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING MIX
1Definición 2Atributos del producto 3Tipos de productos 4Posicionamiento.
Estudio Del Mercado Preguntas frecuentes respecto de la comprensión del mercado Investigación del mercado Estrategia de Marketing Te voy a hacer sugerencias.
CREAR VALOR PARA EL CLIENTE. ¿Cómo toman sus decisiones los clientes? Realizan un cálculo sobre qué oferta les proporciona mayor valor. Buscan maximizar.
Estrategias de productos.
Promoción internacional
MARKETING DE SERVICIO Y SUS 3 P ADICIONALES
Conceptos claves, clasificación y decisiones estratégicas
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR
Personalidad y Personificación de Marca
UNIDAD 3 ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN “Característica de la Marca”
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA
ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA “Estrategia de diferenciación”
José Antonio Javier Saavedra
Imagen 1 . Elaboración propia.
Clasificaciones del producto
“Qué es una marca y su importancia”
DISEÑO ETIQUETAS MsC. Jacinto Flores C..
El producto SENA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CONKAL
MARKETING EN LA EMPRESA
SEMANA 9: EL PRODUCTO.
“ESTRATEGIAS DE PRODUCTOS” (KOTLER Y ARMSTRONG)
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
4 P.  Se refiere a las variables de decisión basados en las necesidades de los consumidores 1. Producto: (tangible ó intangible) es todo aquello que.
PRESENTACIÓN DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, CON UNA IDEA no viable DE UN NUEVO PRODUCTO.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL MERCADOTECNIA Unidad 2 Producto Integrantes: Ancona Interian Grecia Paulina. Canché Tello Ángel. Can Yam Rogelio. Coba.
Fundamentos de Marketing
EL PRODUCTO TURÍSTICO.
Política de Producto Qué es un producto?
Adaptación del Producto
CONCEPTO BASICO DEL PRODUCTO
La Marca.
Mileidy Barrios. GRUPO DE PERSONAS MERCADO OBJETO PERFIL DEMOGRÁFICO. PERFIL SOCIOECONÓMICO. OFRECE UN PRODUCTO O SERVICIO. FIJACIÓN DE MERCADO OBJETO.
PROCESO DE MERCADEO.
LOS INSTRUMENTOS DEL MARKETING-MIX
CONOCIMIENTO DEL MERCADO: Clave del éxito
La marca Es el nombre, término, símbolo, ícono, diseño o combinación de los elementos anteriores, cuyo propósito es identificar los bienes o servicios.
Investigación DE MERCADOS VS INTELIGENCIA DE MERCADOS
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS Una marca es un nombre, tèrmino, un sìmbolo o un diseño especial con el que se trata de identificar los bienes o servicios de.
Marca Mtro. Jose Manuel Rivera Zaragoza. Las necesidades del sistema capitalista se desprende la existencia de diferenciar productos de un mismo genero,
L A MARCA DEFINICIONES. L A M ARCA DEFINCIONES La marca es un seguro de progreso. Es decir, obliga al fabricante a perfeccionarse sin descanso. Este debe.
Marketing Mix 4 P’s y 7 P’s.
Comportamiento del Consumidor
SEGMENTACION DE MERCADOS
Su origen se remonta a la antigüedad, cuando los artesanos reproducían sus firmas o "marcas" en sus productos utilitarios o artísticos. A lo largo de.
Fundamentos de Marketing “Posicionamiento de la carne de cerdo”
La función comercial y la nueva economía
INTRODUCCIÓN A LA DIRECCIÓN MERCADOTECNIA
LA MARCA EN LOS PRODUCTOS
MARKETING ONLINE Y SOCIAL MEDIA Marketing online es un sistema para vender productos y servicios a un público seleccionado que utiliza Internet y los.
Comportamiento del consumidor
4 Plan de marketing El mercado El plan de marketing Banda Superior
SICPSA DESARROLLO DE MARCA COMERCIAL 2 DE JUNIO 2015.
Economía, Sociedad y Cambios demográficos Mercado y Actitudes del consumidor Aspectos legales y Medioambientales Tecnología.
Política de producto-servicio
ATRIBUTOS Y CARACTERISTICAS DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE CALIDAD.
La estrategia de Operaciones
NANCY LORENA MUÑOZ MONSALVE ID
Transcripción de la presentación:

“Características básicas de un produc to ” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 5 DECISIONES DE MERCADOTECNIA

2 Las características básicas que se deben tener en cuenta en el momento de la comercialización de un producto son: 1.Atributos físicos 2.Atributos funcionales 3.Atributos psicológicos

3 Los atributos físicos toman en cuenta aspectos tales como: 1.Composición 2.Cualidades organolépticas y, 3.Todas aquellas perceptibles por los sentidos.

4 Según algunos autores, los atributos funcionales también pueden ser atributos físicos y consideran aspectos como: 1.Color 2.Sabor 3.Olor 4.Surtido 5.Tamaño, envase y embalaje 6.Etiquetado 7.Diseño

5 Los atributos psicológicos consideran aspectos de suma importancia como: Marca y Calidad Se denomina marca al nombre con el que comercializamos un producto para diferenciarlo de otros. La calidad es más bien una cuestión de percepción del consumidor.

6 El logotipo es la expresión gráfica de la marca. La marca, · Permite diferenciar nuestro producto de la competencia · Facilita la adquisición del producto · Facilita la compra repetitiva · Facilita la publicidad · Facilita la introducción de nuevos productos

7 Condiciones que debe reunir una marca: 1.Debe ser sencilla y corta 2.Sencilla de leer y pronunciar 3.Fácil de reconocer y recordar 4.Asociable al producto 5.Debe ser eufónica (sonar bien) 6.Distinta de la competencia 7.Potencialmente registrable

8 La Calidad Cuando se habla de calidad en marketing, no se suele hablar de calidad técnica. En la mayoría de los casos el consumidor no tiene la información necesaria para entender la calidad técnica de un producto. La calidad exige un patrón de comparación. Cuando decimos que un producto es de calidad, mentalmente estamos efectuando una comparación con otro producto al que consideramos patrón.

9 REFLEXIÓN: “LA MEJOR CALIDAD ES LA QUE SATISFACE LOS REQUERIMIENTOS ESPECIFICADOS POR EL COMPRADOR AL MENOR COSTO PARA ÉL”