Media de suspenso para las webs de los ayuntamientos de los municipios de Aragón con más de 10.000 habitantes Infómetro: 0% 100%

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENCUENTRO DE MUJERES MUNÍCIPES
Advertisements

UNIDAD DE INVESTIGACIÓN Y FORMACIÓN EN POLÍTICAS DE IGUALDAD SARA SUÁREZ SOLÍS.
CONVENIO INTERADMINISTRATIVO
La Gestión Pública del “futuro”
Instrumentos para la Participación Ciudadana en Cuestiones de Gobernabilidad: El Caso de Honduras.
La participación ciudadana en el ámbito local
HABLEMOS DE PROMOCION TRASLADOS FORMACION. Elecciones sindicales 2006.
Tipos y características de instalaciones deportivas.
MUNICIPIO DE FRESNO TOLIMA
Red Regional de Comisiones Ciudadanas de Transparencia de Occidente
Diagnóstico En el Estado de Baja California coexisten regiones que guardan características diferenciadas respecto a las cabeceras municipales en cuanto.
[ Aspectos jurídicos y técnicos del Plan de Desarrollo ]
Equipo MuNet Municipalidad de Sarapiquí. Quienes Somos Ser un gobierno local con autonomía propia, para el cumplimiento de sus fines, tal y como lo establece.
Aseguramiento Universal en Salud
(MESA REPUBLICA DOMINICANA) ONEYDA FELIX ASOMURE SEBERIANO CASTILLO ASOMUREYU HEIDY TORRES PP. REGION YUMA SERGIA SANTIAGO PP. OZAMA MARIO RODRIGUEZ ASOMURENO.
Directorios de Empresas en la Comunidad Andina
Datos de contexto ¿Quiénes son los representantes políticos? ¿Cómo gestionan los recursos colectivos? 20/10/201420/10/2014 -
Nexo Gestión Tiene un producto que les beneficiará: La asesoría de gestión para ayuntamientos y pequeñas y medianas empresas.
Sociedad Civil y Gobierno Abierto: Necesidad de un trabajo colaborativo La Transparencia como pilar de la relación Gobierno y Ciudadanía Noviembre 2014.
EL FONDO DE COHESIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE MADRID ACTUACIONES COFINANCIADAS DURANTE LOS PERIODOS Y
Municipalidades Transparentes
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS
Presencia de las mujeres en la toma de decisiones Sonia Montaño, División Asuntos de Género, CEPAL Alejandra Valdés, INSTRAW Reunión Técnica de Expertos.
Con la presencia de los presidentes de Junta de acción comunal del Municipio de Cajibio y comunidad en general, el pasado 31 de enero de 2014, la Administración.
Herramientas de Participación
Plan Marco de Calidad para la mejora de los servicios públicos Pamplona, 10 de marzo de 2011 Gobierno de Navarra.
JUNIO 2012 BANCO MUNDIAL Edgardo Mosqueira Especialista Senior del Sector Público.
Estrategia del Banco Mundial para Municipios Pequeños de América Latina y el Caribe: Innovaciones a nivel local para la prosperidad.
Bolivia Evaluación del Programa en al País 1. A.Presentación de la evaluación B.El programa FIDA en Bolivia C.Contexto del sector rural campesino D.Hallazgos.
INFORME DE GESTION ALVARADO REGIMEN SUBSIDIADO COMPROMISO HUMANITARIO Y SOLIDARIO DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE ALVARADO ALCALDIA MUNICIPAL.
Caso: Situación de las Comunidades Autónomas españolasen cuanto a indicadores de bienestar En el periódico “El País” del día 17 de enero de 2002 se publicó.
“EDUCAR PARA VOTAR”. 1 8 de mayo de Certeza Legalidad Objetividad Imparcialidad e Independencia 2 ¿ Cuáles son los principios rectores del Instituto.
INFORME DE PORCENTAJE DE EJECUCIÓN 2012 a 2014 GRUPO DE GESTIÓN CONTRACTUAL.
“Metas 2021: La educación que queremos para la generación de los Bicentenarios”: Aportes desde una perspectiva de las redes de la sociedad civil de América.
Mesa de trabajo 2 Las TIC y la participación ciudadana en la planificación de la gestión pública Coordinador Académico: Mariela Pérez.
PRIMER CATASTRO NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL. (RESUMEN DE LA VERSION PRELIMINAR)
EL PRESUPUESTO EDUCATIVO EN LAS PROVINCIAS. La relación entre la pedagogía y los números El presupuesto como expresión de la política educativa del gobierno.
* POLITICA EDUCATIVA La educación representa en la actualidad la mejor herramienta que poseen las comunidades para promover el bienestar individual y colectivo.
PROYECTO GUADALINFO Nívar Moclín “Nuestro Pueblo, El Antes Y El Después”
Derecho al Saneamiento desde Los Objetivos de Desarrollo del Milenio Zaragoza, 2 de Junio de 2009.
XLI Seminario Internacional de Presupuesto Público Ciudad Antigua, República de Guatemala Mayo, 2014.
“Hace tiempo que se viene tentando introducir la participación social en la planificación y en el presupuesto públicos. Cuáles son los resultados, los.
Desarrollo de políticas regionales en salud. ¿Por qué es importante el desarrollo de políticas? Las políticas impulsan la actividad del gobierno y explican.
DEL SEMINARIO REGIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y EVALUACIÓN DE LAS PASANTÍAS SOBRE EL PROCESO PRESUPUESTARIO PASANTÍA: ESTRATEGIAS DE PLANIFICACIÓN FINANCIERA.
CONSEJO ESTATAL DE ECOLOGÍA DE MICHOACÁN Agosto 2010 “UNA EXPERIENCIA CIUDADANA”
La educación pública que Chile necesita Cristián Bellei Centro de Investigación Avanzada en Educación Universidad de Chile Seminario “Diseño Institucional.
“Las Cartas de Servicios de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Murcia: un compromiso de calidad con los ciudadanos” Francisca Llor Moreno.
La población de ecuatorianos en Sevilla crece un 728% entre 2001 y 2005 Según los datos del Padrón Municipal de Habitantes, Ecuador es el país que más.
Órgano Rector del Sistema de Control Interno Misiones y Funciones de la Contaduría General. Modelo de control integral e integrado que comprenda aspectos.
ANÁLISIS DATOS 2009 ÍNDICE DE TRANSPARENCIA DE LOS AYUNTAMIENTOS El ITA constituye una herramienta para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos.
HERRAMIENTAS Y PRODUCTOS ESTADÍSTICOS Y CARTOGRÁFICOS DE APOYO A LOS AGENTES DE INNOVACIÓN LOCALES DE LA RED GUADALINFO Sevilla, 26 de mayo de 2015.
Desarrollo de políticas regionales en salud Chiclayo, 28 y 29 de Febrero 2008.
Transparencia Presupuestaria Más transparentes, más democráticos y más equitativos en la distribución de su riqueza. Promueve el monitoreo y una mejor.
PROYECTOS COMUNITARIOS
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
Presupuestos municipales 2011 El dinero público para necesidades reales.
GESTION DEL DISPONIBLE
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
TRABAJO FINAL. Para elaboración del Trabajo Final 1) Contexto 2) Descripción de la política pública 3) Objetivos 4) Cumplimiento de objetivos o resultados.
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL - PMI
Pirámides de Población de la Comunidad de Madrid
RENDICION DE CUENTAS ENERO A DICIEMBRE DE 2015 REINALDO MARTINEZ TORRES Alcalde Municipal – San Antero “Hagamos de San Antero el mejor lugar de Colombia”
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
Guadalajara, Jalisco. Reporte de Avances sobre la Elaboración del Programa de Desarrollo Metropolitano del Área Metropolitana de Guadalajara
1 Zaragoza, 7 de febrero de 2014 Mapa de oportunidades de crecimiento corporativo Presentación de conclusiones.
Octubre 28 de Bogotá, D. C., junio de 2015 Taller: elaboración de programas de gobierno Estrategia Elijo Saber: candidatos formados, gobiernos.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SAN JUAN DE SABINAS, COAHUILA DE ZARAGOZA.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2016 MUNICIPIO DE SALTILLO, COAHUILA DE ZARAGOZA.
Transcripción de la presentación:

Media de suspenso para las webs de los ayuntamientos de los municipios de Aragón con más de habitantes Infómetro: 0% 100%

La media de indicadores positivos es de un 40% en las webs de los municipios con más de habitantes -Solo superan el 50% las webs de Zaragoza y Huesca -Falta información sobre los representantes políticos, en especial sobre los de la oposición -Poca información sobre la ejecución de los presupuestos y las retribuciones de las plantillas -Los mecanismos de participación son insuficientes. RESUMEN

Puntuaciones de las webs de los ayuntamientos de los municipios con más de habitantes de Aragón Porcentaje de indicadores positivos

Infómetro: 0% 100%

Estadísticas sobre el cumplimiento de los indicadores sobre quiénes son los representantes políticos

Cumplimiento de los indicadores sobre quiénes son los representantes políticos

Estadísticas sobre el cumplimiento de los indicadores sobre cómo gestionan los recursos colectivos

Cumplimiento de los indicadores sobre la gestión de los recursos colectivos

Estadísticas sobre el cumplimiento de los indicadores sobre cómo informan de la gestión de los recursos colectivos

Cumplimiento de los indicadores sobre cómo informan de la gestión de los recursos colectivos

Estadísticas sobre el cumplimiento de los indicadores sobre qué herramientas ofrecen para participación ciudadana en el control democrático

Cumplimiento de los indicadores sobre qué herramientas ofrecen para la participación ciudadana en el control democrático

RECOMENDACIONES 2. Con algunas pequeñas mejoras, Zaragoza podría alcanzar el 100% de los indicadores positivos y Huesca podría sobrepasar el 90%. 3. Todos los municipios de mayor población de Aragón deben ofrecer información básica y complementaria sobre sus representantes políticos, tanto los del gobierno como los de la oposición 1. Los ayuntamientos que han obtenido menos de un 50% de indicadores deben alcanzar cuanto antes ese mínimo.

RECOMENDACIONES 5. Las noticias publicadas por las webs de los ayuntamientos deben ser mejoradas, ampliando las fuentes y contrastando la información. 6. Es necesario mejorar y profundizar los mecanismos de participación disponibles para la ciudadanía. 4. Se debe mejorar la información sobre la gestión financiera: remuneración de los cargos electos y el personal del Ayuntamiento, y también de la ejecución del presupuesto.