Situación y perspectiva del sector ovino de carne y de leche

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José González Crespo (Intaex)
Advertisements

CHEQUEO MEDICO DE LA PAC
España Hemos estudiado la geografia fisica de España. Ahora vamos a hablar sobre el mapa political.
EL SECTOR SERVICIOS introducción
EL ESTADO AUTONÓMICO ESPAÑOL (derivado de la Constitución de 1978)
Hasta finales de los años cincuenta los sistemas ganaderos españoles se caracterizaban por su naturaleza extensiva, y muy particularmente, por la integración.
BOVINO OVINO PORCINO AVÍCOLA ESPECIES LOCALIZACIÓN
Unidad 8: Los espacios rurales
EL SECTOR PRIMARIO LOS USOS DEL ESPACIO RURAL
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
LA EXPERIENCIA ESPAÑOLA EN SEGUROS AGRARIOS
El relieve de España CORDILERA CANTABRICA SISTEMA IBERICO PIRINEOS
LA ACTIVIDAD GANADERA Y FORESTAL
COMUNIDADES Y PROVINCIAS DE ESPAÑA
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA VISIÓN GENERAL.
Comunidades y provincias de España.
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado seis décimas en enero, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante,
Álvaro Hernández Iván Castillo Adriana Hernando Inés Paterna
Utiliza el ratón para pasar las diapositivas.
Estudio de Agresiones a Médicos Número total de agresiones en Año
Sanidad Pública en las Comunidades Autónomas Dime dónde vives y te diré cómo te atienden.
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE LA RIOJA
PAC-2011 Novedades Solicitud Única Ganadería
País Vasco Las islas Canarias Valencia Las islas Baleares.
IGLESIA CATÓLICA Datos provisionales DATOS IRPF. 9 millones de contribuyentes asignaron a favor de la Iglesia católica
MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO
PLAN DE ORDENACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA Febrero 2014.
COSTES ECONOMICOS DEL RIESGO PSICOSOCIAL % de las faltas al trabajo están producidas por estrés ( ) Uno de cada cuatro trabajadores de la.
Evaluación de Diagnóstico General de carácter nacional. Educación Secundaria Obligatoria Resultados de la Comunidad Foral de Navarra.
Informe de Demanda Primer Semestre 2008 Septiembre 2008.
Madrid, 24 de marzo de 2015.
La industria no se reparte por igual en el territorio español. Por el contrario, una serie de zonas concentra la mayor parte de la actividad industrial,
Los españoles donde viajan dentro de España Miguel Angel Soliveres Fullana Antonio Caselles Ferrer Ana Gabriela Chuqui Agosto 2011.
1 Financiación Autonómica y Población. 2 Determinantes de la financiación autonómica: Total a repartir. Población. Otros factores.
Balance evolución del mercado laboral - sectores productivos Datos del Servicio Navarro de Empleo.
La población, el sistema urbano y los contrastes regionales en España
Subdirección General de Estadísticas de los Servicios Madrid, 2 de diciembre de 2008 Estadística sobre las actividades en investigación científica y desarrollo.
La viticultura bio en España
TEMA 8. EL SECTOR SECUNDARIO
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
SOLICITUDES Situación a 1 de marzo ÁMBITO TERRITORIALNº solicitudes % sobre el total de solicitudes Nº de habitantes (1) % sobre el total de habitantes.
CONTRASTES ESPACIALES
Noticia extraída del periódico:.  La dispersión normativa que existe en España provoca que situaciones idénticas tengan no ya tratamientos fiscales diferentes,
TEMA 8. GANADERIA, EXPLOTACIÓN FORESTAL Y PESCA
EL MAPA DE ESPAÑA.
Principales zonas de cultivo del olivar Principales zonas de cultivo de frutales.
ENCUESTA ESTATAL SOBRE ALCOHOL Y DROGAS EN POBLACIÓN GENERAL EN ESPAÑA. EDADES 2011 DATOS BÁSICOS DE ASTURIAS DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Servicio.
Ganadería Edita Moré, Guillermo Abizanda y David Betés.
Primer Congreso de FRUTOS ROJOS
La geografía y las ciudades
LOCALIZACIÓN INDUSTRIAL
GEOGRAFÍA POLÍTICA DE ESPAÑA
ESPAÑA AUTONÓMICA. ESPAÑA AUTONÓMICA PRINCIPADO DE ASTURIAS PAÍS VASCO NAVARRA ARAGÓN PRINCIPADO DE ASTURIAS LA RIOJA GALICIA CASTILLA – LEÓN ISLAS.
Mercado español: canales de alimentación y hostelería Informe 2014 del mercado de vinos con D.O. de Castilla y León.
Con explotaciones propias se unieron con los siguientes objetivos: Principales:  Expandir nuestra área de influencia en el mercado internacional.  Inclusión.
BALANCE ESTADÍSTICO 2009 Secretaría General del Medio Rural y la Producción Ecológica Datos calculados a 31/12/2009, a través de los datos facilitados.
ESTUDES 2014/2015 Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
Geografía de España Realizado por los alumnos y alumnas de 5º B del
Plan Estratégico de Producción Ecológica Plan Estratégico de Producción Ecológica de Castilla y León Plataforma de Competitividad.
17.- EVOLUCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y DINÁMICA NATURAL DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.
Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España ESTUDES 2014/2015 Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Secretaría de Estado.
Comunidades autónomas Provincias en las CCAA.
“Ganadería ecológica: generando biodiversidad y conservando paisaje ” José Antonio González Díaz Técnico en Desarrollo Rural LEADER Alto Nalón “La biodiversidad.
III Radiografía de las familias numerosas en España
DATOS ESTADÍSTICOS SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE EN ESPAÑA 2016
LA EXPLOTACIÓN FORESTAL
Plan de reordenación de Atención Primaria en Castilla y León
GEOGRAFÍA DE ESPAÑA.
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS
España.
Transcripción de la presentación:

Situación y perspectiva del sector ovino de carne y de leche Baudilio Fernández-Mardomingo Barriuso Director General de Producción Agropecuaria

Censos Castilla y León es la Comunidad Autónoma con mayor censo de ganado ovino de España representando un 22,3% del total del número de animales por delante de Extremadura y Castilla-La Mancha. En OVINO DE LECHE representa casi el 52 % del total de la cabaña nacional.

CENSO DE REPRODUCTORAS Comparativa a nivel nacional COMUNIDAD AUTÓNOMA CENSO DE REPRODUCTORAS % A NIVEL NACIONAL ANDALUCIA 1.989.857 12,19% ARAGON 1.897.593 11,62% BALEARES 287.833 1,76% C. VALENCIANA 329.932 2,02% CANARIAS 80.549 0,49% CANTABRIA 96.908 0,59% CASTILLA Y LEON 3.651.189 22,37% CASTILLA-LA MANCHA 2.354.105 14,42% CATALUÑA 543.656 3,33% EXTREMADURA 3.231.143 19,79% GALICIA 228.786 1,40% LA RIOJA 125.832 0,77% MADRID 90.837 0,56% NAVARRA 603.093 3,69% P. DE ASTURIAS 53.908 0,33% PAIS VASCO 305.998 1,87% R. DE MURCIA 453.302 2,78% ESPAÑA 16.324.521 100,00%

Comparativa a nivel nacional Censo ovino leche. Comparativa a nivel nacional COMUNIDAD AUTÓNOMA CENSO % ANDALUCIA 26.422 0,98% ARAGON 8.843 0,33% BALEARES 1.501 0,06% C. VALENCIANA 12.996 0,48% CANARIAS 14.491 0,54% CANTABRIA 0,00% CASTILLA Y LEON 1.393.151 51,78% CASTILLA-LA MANCHA 658.741 24,48% CATALUÑA 18.251 0,68% EXTREMADURA 253.617 9,43% GALICIA LA RIOJA 3.334 0,12% MADRID 46.866 1,74% NAVARRA 128.456 4,77% P. DE ASTURIAS 1.000 0,04% PAIS VASCO 122.763 4,56% R. DE MURCIA ESPAÑA 2.690.432 100,00%

Productos Animales (Leche, huevos, otros) … Y el ganado ovino?????? Dentro de la Producción Animal en España el sector ovino representa el 7,86% del total de la misma: PRODUCCION ANIMAL 14.757,5 PORCENTAJE Bovino 2.361,7 16,00% Porcino 5.079,6 34,42% Equino 75,3 0,51% Ovino y Caprino 1.160,0 7,86% Aves 1.703,6 11,54% Otros 224,1 1,52% Productos Animales (Leche, huevos, otros) 4.153,2 28,14%

DATOS DE LA PRODUCCION FINAL AGRARIA AÑO 2007 CyL (MILLONES DE EUROS) DATOS DE CASTILLA Y LEÓN En Castilla y León tiene más peso la producción Animal que en el resto del territorio nacional DATOS DE LA PRODUCCION FINAL AGRARIA AÑO 2007 CyL (MILLONES DE EUROS) PRODUCCION RAMA AGRARIA 4.466,86 % PRODUCCION VEGETAL 2.457,07 55,01% PRODUCCION ANIMAL 2.003,58 44,85% NUEVAS PLANTACIONES 6,21 0,14% El Sector supone el 21,65 % de la producción final ganadera de la Comunidad, con 434 M.€. en 2007.

Castilla y León- Producción Animal Carne de porcino 590,28 € 29,50% Leche 589,12 €   de vaca 320,78 16,01% de oveja 253,92 12,67% de cabra 14,42 0,72% Carne de bovino 323,62 € 16,15% Carne de ovino 180,04 € 8,98% Otras 320,52 € 15,97% TOTAL 2.003,58 € 100% OVINO carne + leche 21,65 % 433,96 M.€.

Censo en Castilla y León PROVINCIA Nº ESTABLOS Nº ANIMALES Ávila 1.235 271.565 Burgos 1.067 293.540 León 1.797 489.863 Palencia 817 292.427 Salamanca 2.113 513.771 Segovia 931 304.998 Soria 733 295.659 Valladolid 910 388.133 Zamora 2.123 801.233 CyL 11.726 3.651.189

Censo en Castilla y León

*Censo ovino lechero en CyL a 2/03/09 Censo ovino leche en CyL PROVINCIA Nº EXPLOTACIONES CENSO AVILA 97 43.971 BURGOS 187 73.845 LEON 540 206.660 PALENCIA 538 199.264 SALAMANCA 423 109.617 SEGOVIA 96 39.050 SORIA 4 2.107 VALLADOLID 609 265.866 ZAMORA 1.077 440.318 TOTAL 3.571 1.380.698 *Censo ovino lechero en CyL a 2/03/09

Censo ovino leche en CyL

BRUCELOSIS OVINA-CAPRINA SITUACIÓN SANITARIA BRUCELOSIS OVINA-CAPRINA   2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Ávila 10,66 12,38 9,07 4,72 5,48 3,08 2,73 0,32 0,95 BURGOS 24,82 21,42 12,91 13,83 9,15 3,37 2,05 2,08 2,95 LEON 8,80 9,08 7,56 4,60 5,24 2,88 1,70 1,22 PALENCIA 24,43 16,44 10,13 8,96 8,48 2,75 0,45 3,07 2,89 SALAMANCA 21,25 22,04 10,28 7,99 5,65 5,70 3,49 1,98 0,62 SEGOVIA 41,43 28,41 13,17 8,91 5,25 2,79 2,26 1,69 2,63 SORIA 24,81 22,34 20,83 16,46 23,04 4,53 2,68 VALLADOLID 11,37 8,13 6,97 5,04 3,71 3,01 0,61 1,47 0,79 ZAMORA 10,94 7,84 4,68 1,57 2,40 1,67 1,08 2,29 TOTAL 17,73 15,28 9,60 6,95 6,43 3,32 1,97 1,80 1,44

BRUCELOSIS OVINA-CAPRINA SITUACIÓN SANITARIA BRUCELOSIS OVINA-CAPRINA

SITUACION SANITARIA. ADS EXPLOTACIONES ADS OVINO-CAPRINO PROVINCIA TOTAL EXPLOTACIONES EXPLOTACIONES EN ADS AVILA 1.235 611 BURGOS 1.067 491 LEÓN 1.797 1.087 PALENCIA 817 679 SALAMANCA 2.113 1.370 SEGOVIA 931 622 SORIA 733 376 VALLADOLID 910 627 ZAMORA 2.123 950 TOTAL 11.726 6.813

PROGRAMAS SANITARIOS VOLUNTARIOS PROGRAMA DE VIGILANCIA Y CONTROL DE LAS EETS. PROGRAMA DE CONTROL Y ERRADICACIÓN DE MAEDI-VISNA. PROGRAMA DE CONTROL Y LUCHA CONTRA LA PARATUBERCULOSIS OVINA. PROGRAMA DE CONTROL Y LUCHA CONTRA LA AGALAXIA CONTAGIOSA. PROGRAMAS DE CONTROL Y MEJORA DE CALIDAD DE LA LECHE. PROGRAMA DE LUCHACONTRALARABIAE HIDATIDOSIS.

FORTALEZAS: CON TODO ESTO NOS ENCONTRAMOS UN SECTOR CON LAS SIGUIENTES 60% producción lechera España (261.000 Tm.) Explotaciones de buenas medias productivas Razas especializadas en régimen intensivo y rústicas adaptadas al medio Producción lechazo - Alto valor añadido Disponibilidad de pastos Figuras de calidad - IGP lechazo de Castilla y León. - MG lechazo de las mesetas castellano leonesas

……Y DEBILIDADES La estacionalidad del consumo y la producción Los altos precios de la carne y el bajo consumo El escaso margen en las explotaciones de madres Avanzada edad de los titulares La falta de incorporación de jóvenes y la escasa presencia de mujeres Las dificultades para conseguir mano de obra (familiar o asalariada) Competencia de terceros países con menos costes La poca cantidad de carne que se comercializa como IGP La falta de promoción del consumo de estas carnes El incremento del precio de los piensos

I.G.P. Lechazo de Castilla y León DELIMITACION GEOGRÁFICA HERRAMIENTAS DE APOYO. MARCAS DE CALIDAD EN CASTILLA Y LEON I.G.P. Lechazo de Castilla y León DELIMITACION GEOGRÁFICA RAZAS

I.G.P. Lechazo de Castilla y León

I.G.P. Lechazo de Castilla y León

I.G.P. Lechazo de Castilla y León

MG LECHAZO DE LAS MESETAS CASTELLANO LEONESAS HERRAMIENTAS DE APOYO. MARCAS DE CALIDAD EN CASTILLA Y LEON MG LECHAZO DE LAS MESETAS CASTELLANO LEONESAS RAZAS Churra Castellana Ojalada Merino Assaf Cruces

HERRAMIENTAS DE APOYO. DATOS DE PRODUCCIÓN MARCAS DE CALIDAD EN CASTILLA Y LEON MG LECHAZO DE LAS MESETAS CASTELLANO LEONESAS DATOS DE PRODUCCIÓN MG LECHAZO DE LA MESETA CASTELLANA LEONESA. AÑO 2007 EXPLOTACIONES 375 INDUSTRIAS 6 ANIMALES 125.800 COMERCIALIZADO (Tn) 705 PRECIO UNITARIO €/Kg. 9,60 VALOR ECONOMICO TOTAL (€) 6.768.000

HERRAMIENTAS DE APOYO La Junta de Castilla y León no es ajena a esta situación y ha puesto en marcha durante los últimos años una serie de medidas en diferentes ámbitos: Ayudas Prestamos ganaderos al sector ovino Beneficios fiscales

AYUDAS GANADERAS 1. Ayudas a la suscripción de pólizas de seguro para la retirada de cadáveres de ovino y caprino de las explotaciones ganaderas Subvención del 108% de la subvención de ENESA 3.800.000€ Cobertura del 100% de explotaciones

AYUDAS GANADERAS 2. Ayudas para el fomento de las explotaciones de ganado en régimen extensivo y mejora de los pastos comunales AÑO 2008 Estas ayudas llevan implícita una reserva de crédito específica para el ganado ovino por un total de 1.600.000 €

AYUDAS GANADERAS 3. Subvenciones destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en régimen extensivo en Castilla y León AÑO 2008 Esta Orden, en su apartado décimo “prioridades” establece una puntuación específica para las explotaciones de ganado ovino/caprino otorgándoles 3 puntos. Sobre un presupuesto total de 5.800.000€, el 70% ha sido destinado a titulares de explotaciones ovinas

AYUDAS GANADERAS 4. Ayudas destinadas a la mejora de los parámetros de calidad de leche cruda de vaca, oveja y cabra mediante la incorporación de bienes de equipo para el ordeño en las explotaciones de Castilla y León. AÑO 2008

250.000€ para agrupaciones de ovino AYUDAS GANADERAS 5. Ayudas a los programas de mejora genética de razas ganaderas en la Comunidad de Castilla y León 250.000€ para agrupaciones de ovino 6. Ayudas directas a la entidad asociativa OVIGEN 200.000€ en el año 2008 7. Ayudas para el desarrollo del programa de genotipado ovino en Castilla y León 120.000€ en el año 2008

PRÉSTAMOS GANADEROS AL SECTOR OVINO Los ganaderos de Castilla y León han suscrito el 56 % de los préstamos y el 50 % de su montante total de los avalados por SAECA

BENEFICIOS FISCALES Bonificación del 95% en ovino y caprino tanto por la prestación de servicios veterinarios como por identificación animal.

Breve referencia al “chequeo médico” de la PAC Para el año 2010 se procederá al desacoplamiento total de las ayudas al sector ovino y caprino Se utilizará el periodo de referencia más próximo, es decir, el año 2008. Programa de apoyo al Sector ovino y caprino

SOSTENIBILIDAD 13 M€ + 14 M€ (2010 y 2011) “CHEQUEO MÉDICO” PROPUESTAS CALIDAD 6 M€ VULNERABILIDAD 23 M€ SOSTENIBILIDAD 13 M€ + 14 M€ (2010 y 2011)

“CHEQUEO MÉDICO” PROPUESTAS CALIDAD Productores de ovino y caprino cuya producción esté amparada por marcas de producción de calidad diferenciada IGP – DO –GANADERÍA ECOLÓGICA Mejora de la calidad de la leche RAZAS AUTOCTONAS.- LECHE Y CARNE Techo : 3 millones de cabezas Actualmente: 1,5 millones Previsiones: 2 €/cabeza

“chequeo médico” de la PAC Breve referencia al “chequeo médico” de la PAC PROPUESTAS VULNERABILIDAD SECTORES CON DESVENTAJAS ESPECÍFICAS Ovino de carne: Cuentas de explotación Evolución censos desfavorable Fomento de acciones de comercialización en común, a través de Agrupaciones de Productores. Objetivo: 6 millones de cabeza Acogidas actualmente: 4 millones. Previsiones: 3,8 €/cabeza

“chequeo médico” de la PAC Breve referencia al “chequeo médico” de la PAC PROPUESTAS SOSTENIBILIDAD RAZAS AUTOCTONAS EN SISTEMAS DE EXTENSIFICACION: 13 M.€. 14 M.€. AÑADIDOS PARA 2010 Y 2011 Razas autóctonas Sistemas extensivos SIN DEFINIR CRITERIOS DE REPARTO

PROYECTO PILOTO EN TRAZABILIDAD DE CARNE DE OVINO

ETIQUETADO FACULTATIVO DE CARNE DE OVINO Se trata de implantar un sistema que con total garantía proporcione al consumidor información sobre: Categoría del animal (lechazo) Raza Criador Información adicional

ETIQUETADO FACULTATIVO DE CARNE DE OVINO

Gracias por su atención