Material Didáctico Formación y Gestión Socialista Conclusiones del III Seminario Nacional de Formación y Gestión Socialista (abril de 2008 en Valencia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lic. Luis Eduardo Ayala Figueroa Introducción a las Ciencias Políticas
Advertisements

MARX. El giro sociológico de la filosofía
Estructura social dominante: Sociedad en red
El Socialismo. Cuándo se originó: Desde la revolución de 1917 que transformó la Rusia zarista en la URSS (Unión de república Socialista Soviética).
antropologías contemporáneas
Critica todas las formas de idealismo
Antropología marxista: materialismo y dialéctica
MC. ANGEL MIGUEL CISNEROS DELFIN
Economía Política.
LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA MUNICIPALIZADA
DIPLOMADO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN NICARAGUA
DE PRODUCCIÓN SOCIAL EN LA ECONOMÍA VENEZOLANA DEL SIGLO XXI
MATERIALISMO DIALÉCTICO Y MATERIALISMO HISTÓRICO
Escuela Única Liberadora
Otros itinerarios de la educación popular: Lo educativo en la comunicación popular.
Materialismo Histórico
El pensamiento de Marx La crítica a la razón especulativa
PRINCIPALES CONCEPCIONES SOBRE EL ORIGEN DEL ESTADO
En cumplimiento de su misión y objetivos, la institución adopta los siguientes principios y valores: a) La Corporación Universitaria del Meta contribuirá.
Empresa.
¿Qué es el Centro Internacional Miranda? Marzo 2011 Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P. Luis Bonilla Molina Rafael Gustavo González P.
DERECHOS HUMANOS Lección V.
Didáctica Integradora Aspectos Legales Prof. Arnoldo González.
Manuscritos económico – filosóficos de 1844.
LA INTERVENCION PROFESIONAL EN RELACION CON LA CUESTION SOCIAL
El concepto del socialismo y comunismo en Marx y Engels
Socialismo en el siglo XXI
Empresas de Propiedad Social Víctor Alvarez R
DESARROLLO LOCAL Y ECONOMÍA SOCIAL
SOCIALISMO.
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
EDUCACIÓN LIBERADORA Por: Anel Marín Vergara y Nohemí Medina Zazueta.
VIDA DIGNA Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ. 1. Análisis de la realidad: ¿Qué es la vida digna? -Saberse persona, Hijo de Dios, ser corresponsable, tener conciencia.
MARXISMO.
INTRODUCCIÒN A LA MICROECONOMÌA.
ENCUENTRO LATINOAMERICANO DE ECONOMIA SOCIAL Abril, 2011 INTERVENCION DE LA MINISTRA DEL PODER POPULAR PARA LAS COMUNAS Y PROTECCIÓN SOCIAL, ISIS OCHOA.
EMPRESAS DE PROPIEDAD SOCIAL
Teoría sociológica: Karl Marx
Docente: Rossina Ramirez.  El Proyecto One Laptop per Child (OLPC), que en español significa “una computadora portátil por niño”, fue presentado por.
Estructura Socioeconómica de México.. Surge en el siglo XVII ene l contexto de la lucha de la Burguesía Y los Ilustrados en contra del absolutismo y la.
EL MODO DE PRODUCCIÓN.
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
Instituciones que gobiernan la actividad económica = políticos y económicos procesos que coordinan la actividad de actores económicos.
Lineamientos Generales de un Plan Rector Económico para Caracas
LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR.
Escuela de Formación Política
Socialismo del Siglo XXI Fundación Socialismo Siglo XXI “Hemos asumido el compromiso de dirigir la Revolución Bolivariana hacia el socialismo y contribuir.
LÍNEAS BÁSICAS DEL MARXISMO
TIPOS HISTORICOS DE FORMACIONES ECONOMICO SOCIALES
antropologías contemporáneas modelo educativo socialista
RAÍCES DE LA PSICOLOGÍA
FUNDACOMUNAL Dirección de Formación y Asistencia Técnica.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Conciencia Vidriera # 3 Plan Nacional Simón Bolívar ¿Qué es el Plan Nacional Simón Bolívar? Es un programa metodológico que sistematiza la profundización.
PLAN DE LA FUNDACION CHE GUEVARA MISION SOCIALISTA
Licda. Francys González. Ing. Yeeilymar Flores.
Siglo XIX  Revolución industrial: –Siderurgia, transportes, comunicaciones… –Ciencia utilitarista: al servicio de la producción  Revolución demográfica:
OBJETIVOS DEL MODELO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y DE GESTIÓN SOCIALISTA
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
Problemática Ciencia y Tecnología en Venezuela Gustavo J. Marturet P. IUTEB Ing. Mecánico - ULA. M. Sc. - UNEXPO.
MARXISMO.
Notas sobre Maquiavelo
COMITES COMUNITARIOS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
El pensamiento de Carlos Marx
Plan Nacional de Formación del MPPCMS 2015
SOBRE LA ECONOMÍA PLURAL
COMISION NACIONAL DE EDUCACION Curso: TEORIA Y PRACTICA DEL MARXISMO Agosto - Octubre de 2006.
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y.
Ministerio de Cultura Departamento Administrativo Nacional de Estadística - DANE República de Colombia.
Transcripción de la presentación:

Material Didáctico Formación y Gestión Socialista Conclusiones del III Seminario Nacional de Formación y Gestión Socialista (abril de 2008 en Valencia, Carabobo) asumido como propio por el I Encuentro Nacional de Consejos Socialistas de Trabajadores realizado en Caracas, el 27 de Junio de 2009 LOS CONSEJOS DE TRABAJADORES Y EL MODELO DE GESTIÓN SOCIALISTA EN EL SIGLO XXI Rafael Enciso Patiño Economista Investigador

Alienación bases de la explotación y reproducción metabólica del capital Propiedad Privada Sobre medios de producción fundamentales División social y jerárquica del trabajo (Intelectual y Material) Sistema de explotación sociedad de clases Explotación de unos por otros ESTADO Soporte e instrumento del sistema socioeconómico y político cultural (represivo) de dominación y explotación de unas clases por otras Constitución Nacional Leyes Educación Comunicación Cultura

bases de la explotación y reproducción metabólica del capital Sistema de explotación sociedad de clases Alienación Propiedad Privada Sobre medios de producción fundamentales División social y jerárquica del trabajo (Intelectual y Material) ESTADO Soporte e instrumento del sistema socioeconómico y político cultural (represivo) de dominación y explotación de unas clases por otras Explotación de unos por otros Constitución Nacional Apropiación de Excedentes Leyes Código del Comercio código civil Policía y Seguridad del Estado Educación Comunicación Cultura Ley Orgánica del Trabajo Reglamentaciones Contratos de Trabajo Departamentos R.R.H.H Manuales de Funciones y Procedimientos Policía y Seguridad del Estado

Alienación Modelo de gestión socialista contra las bases de la explotación y reproducción metabólica del capital Propiedad Privada Sobre medios de producción fundamentales División social y jerárquica del trabajo (Intelectual y Material) ESTADO Soporte e instrumento del sistema socioeconómico y político cultural (represivo) de dominación y explotación de unas clases por otras Sistema de explotación sociedad de clases Explotación de unos por otros

Cómo superar la explotación y reproducción metabólica del capital Alienación Propiedad Privada Sobre medios de producción fundamentales División social y jerárquica del trabajo (Intelectual y Material) ESTADO Soporte e instrumento del sistema socioeconómico y político cultural (represivo) de dominación y explotación de unas clases por otras Explotación de unos por otros Conciencia de clase Formación ideológica y política socialista Organización, unidad y lucha Consejos de Trabajadores Consejo de Gestión Múltiple Socialista Unión del trabajo y el estudio Propiedad social de los medios de producción fundamentales Empresas de Propiedad Social (EPS) Transformación revolucionaria del Estado Consejos Comunales Comunas Socialistas Poder Popular Distribución socialista del excedente para el desarrollo humano integral y la mayor suma de felicidad

Síntesis del Pensamiento y Práctica Revolucionaria de la Humanidad (2) Cultura Pueblos Originarios (3) Marxismo (5) Saber y Poder Popular Modelo de Gestión Múltiple para el Socialismo del Siglo XXI Fuentes ideológicas del socialismo del siglo XXI (4) Teología de la Liberación comunidades afrodescendientes

Productores de materias primas e insumos CONSEJOS Y REDES DE PRODUCTORES 3 Modelo de Gestión Múltiple para el Socialismo del Siglo XXI Planificación conjunta: equilibrio y armonía entre participantes Pueblo y Comunidades organizadas CONSEJOS COMUNALES Y COMUNAS 1 Trabajadores del Estado y las empresas CONSEJOS SOCIALISTAS DE TRABAJADORES 2 Estado PRESIDENCIA MINISTERIOS GOBERNACIONES ALCALDÍAS 4 Control mutuo contra el burocratismo y la corrupción Desarrollo integral de toda la sociedad para la mayor suma de felicidad posible

Productores de materias primas e insumos 3 Integrantes del Modelo de Gestión Múltiple para el Socialismo del Siglo XXI Planificación conjunta: equilibrio y armonía entre participantes Pueblo y Comunidades organizadas 1 Trabajadores del Estado y las empresas 2 Estado 4 Control mutuo contra el burocratismo y la corrupción Desarrollo integral de toda la sociedad para la mayor suma de felicidad posible