TRABAJO EN ALTURAS OBJETIVO:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Trabajando / Andando sobre el tejado
Advertisements

Índice Introducción. Retorno de experiencias.
Contenido Introducción Principales causas de accidentes
Instalaciones interiores o receptoras
TRABAJO SEGURO EN ALTURA, BARRERAS Y MEDIDAS DE PROTECCION
Subparte D Superficies de paso y de trabajo
Protección Contra Caídas
MANOS Motivos porqué preocuparse y cuidarse.
TRABAJOS CON MAQUINAS Y
LA SEGURIDAD EN LAS OBRAS DE CONSTRUCCION
Plataforma montada sobre vehículo
Barandillas Especificaciones para el diseño de barandillas:
Andamios fijos y móviles
SEGURIDAD No opere la máquina sino no ha leido el manual de operación
Resbalones, tropezones y caídas
Seguridad en Trabajos en Altura
RIESGOS DEL TRABAJO EN ALTURA
DRA. MARIA JULIA SOTO MUNGUIA
Cómo prevenir los resbalones, tropiezos y caídas
Formación en seguridad para trabajos en redes eléctricas
TALLER DE TECNICAS PREVENTIVAS.
ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL
¿QUE ES LA PROTECCION DE CAIDA?
10 Reglas de Seguridad Industrial e Higiene
HSE Instrucción Seguridad de Escalera
III SIMPOSIUM DE SEGURIDAD
SEGURIDAD PARA EQUIPO PEQUEÑO
ANDAMIOS. ANDAMIOS Andamios – Armado Disposición de niveladores: Con el fin de dar regulación vertical (hacia arriba y abajo) deje la mariposa o tuerca.
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO HERRAMIENTAS MANUALES
TALLER DE INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES
FICHA DE CONOCIMIENTO BÁSICO
ESPACIOS CONFINADOS OBJETIVOS
Presentado por: FONSECA RINCON RAFAEL
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
Seguridad en Trabajos en Altura
MANEJO Y MANIPULACION DE CARGAS
OBJETIVO Establecer las condiciones de seguridad y los sistemas de protección y dispositivos para prevenir y proteger a los trabajadores contra los riesgos.
Herramientas de mano 1926 Subpart I - Tools – Hand and Power
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
PLAN PROFE ARP BOLIVAR Trabajo en Alturas Carrera 68 C Nº
TRABAJOS EN ALTURAS.
SON LAS ÁREAS DEL CENTRO DE TRABAJO
Desmantelamiento de Buques Módulo 4: El Equipo Pesado y el Movimiento de Material 4.3 Plataformas para Elevar Personal Susan Harwood Grant Number SH F-23.
IT’LL ONLY TAKE A MINUTE I HAVE BEEN DO IT FOR 20 YEARS
SEGURIDAD EN TECHOS.
Código 11/2010 TRABAJO EN ALTURA Enero 2010.
Harwood Grant #46J6-HT13Southwest Safety Training Alliance Inc1 Módulo 2 Riesgos de Caídas ¿Sabía usted que… las caidas son responsables de la tercera.
Mary Luz Vasquez Bastidas
Andamios 1926 Subpart L - Scaffolding
INTEGRANTES XIMENA MENDEZ VALENTINA COLORADO VALERIA VILLA
INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES E INCIDENTES
TRABAJO EN TECHOS CUBIERTAS
IV. ANDAMIOS Andamios. Los andamios de trabajo son medidas temporales con efecto directo contra la caída de alturas. Sirven para crear un adecuado y seguro.
TRABAJOS ELECTRICOS OBJETVOS
PREVENCIÓN DE HERIDAS POR OBJETOS CORTANTES-CUCHILLOS
Tareas de Alto Riesgo Trabajo en alturas con peligro de caídas.
CAIDAS ING. DORINHA CASTRO.
MONTACARGAS DE TIJERAS
La Oficina de Asesoramiento sobre Seguridad y Salud presenta
La Oficina de Asesoramiento sobre Seguridad y Salud presenta
La Oficina de Asesoramiento sobre Seguridad y Salud presenta
TRABAJO EN ALTURAS.
Permisos de Trabajo.
SEGURIDAD EN ESCALERAS Y ANDAMIOS
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL Ing. Mariela c. Quilca Alejo
Herramientas de mano.
ANDAMIOS.
CAPACITACIÓN PARA TRABAJO EN ALTURAS
Transcripción de la presentación:

TRABAJO EN ALTURAS OBJETIVO: Permitir a los trabajadores identificar los riesgos y formas de prevenir incidentes y accidentes. ALCANCE: Dirigido a los trabajadores que desarrollan tareas con características de trabajo en alturas

INTRODUCCION Las caídas desde lugares altos ocasionan heridas graves y muertes en el trabajo, los equipos de protección personal pueden evitar estos accidentes, pero muchos trabajadores no hacen uso de estos equipos, se calcula que estos errores le cuestan la vida a una gran cantidad de trabajadores al año. Estas muertes se evitarían si cada trabajador se asegura, cada vez que exista el riesgo de una caída  

TRABAJO EN ALTURAS Actos inseguros Condiciones inseguras Usar equipo defectuoso Usar el equipo incorrecto Adoptar una posición incorrecta Bromas Poner fuera de servicio un equipo de seguridad   Condiciones inseguras Condiciones atmosféricas peligrosas Orden y limpieza inadecuados Sistemas de protección inadecuados Elementos, equipos y materiales defectuosos Condiciones físicas no apropiadas

POSIBLES CONSECUENCIAS APLASTAMIENTOS FRACTURAS AMPUTACION MUERTE POLITRAUMATISMOS

TRABAJO EN ALTURAS Todo riesgo de caída de altura se ha de abordar con medidas dirigidas a: 1. Impedir la caída: -Eliminando el riesgo si es posible -Empleando un método de trabajo adecuado 2. Limitar la caída : -Mediante el empleo de protecciones colectivas, (redes). 3. Eliminar o reducir consecuencias -Mediante protección personal, (líneas de vida, cinturones, arneses)  

Para el desarrollo de las medidas generales se cuidara que: El método de trabajo sea adecuado Se empleen las protecciones necesarias El personal éste debidamente formado

MEDIDAS DE CONTROL ACTUALES Fuente y Medio: Uso de barandas Cubiertas en huecos Redes de seguridad Plan general de mantenimiento EQU-P03 Señalización para las diferentes zonas de obra. AMB-I01 Implementar plataforma elevadora de trabajo

Personal: Uso, cuidado y mantenimiento de elementos de protección personal EPP Cinturón de seguridad: Sujeción o suspensión Línea de vida Barbuquejo Casco Botas de seguridad Guantes 2. Formación personal. 3. Autocuidado.

AGENTES MATERIALES QUE SUELEN GENERAR EL RIESGO DE CAIDA DE ALTURA Aberturas: Pueden ser en paredes o pisos, deberán protegerse aquellas aberturas que estén a menos de 90 cm del piso y exista riesgo de caída de más de 2 mts

2. Pasarelas: Comunican entre áreas: Las que se encuentren a más de 2 mts de altura tendrán un ancho mínimo de 60cm y poseerán un piso unido, debiendo disponer de barandilla 3. Escaleras fijas y de servicio: los lados abiertos de las escaleras que tengan cuatro o más contrapeldaños se protegerán con barandillas.

4. Andamios: Se entiende cómo una construcción fija o móvil que sirve cómo auxiliar para la ejecución de obras encontramos: •Andamio de burro •Andamio tubular •Andamio colgante

ARMADA SEGURA DE ANDAMIO Elementos de Protección Personal Casco de seguridad con barbuquejo Botas de seguridad con puntera de acero Protectores auditivos tipo inserción Guantes Monogafas Equipo de protección contra caídas certificado Línea de vida certificada

PASOS A SEGUIR. Utilice todos los elementos de protección personal establecidos para esta tarea (Ver tabla superior) y verifique que estén en optimas condiciones de uso. Inspeccione todas las piezas del andamio verificando puntos de soldadura, crucetas, estado de oxidación, la estabilidad del mismo, los planchones, descarte y reemplace las que se encuentren en malas condiciones. Verifique el estado del equipo cables, conexiones y soporte (mango). Verifique la superficie en la que se va a realizar el armado del andamio, garantizando que sea una superficie segura y firme de tal forma que le de estabilidad al mismo. Verifique que las secciones del andamio sean iguales, con el fin de garantizar estabilidad. Sujetar las piezas durante la elevación manual utilizando ganchos con seguro que bloqueen la caída de los materiales.

7. Comience a anclar la estructura teniendo en cuenta que deben ser mínimo 2 trabajadores los que realicen el trabajo. 8. Si va a trabajar por encima del 2 nivel de andamio el trabajador debe seguir las instrucciones del ARO SIS-A01-07 (Trabajo en alturas) , y dejar un andamio como resguardo de protección (Barandas). 9. Verifique que las secciones para el armado del andamio se encuentra en la posición correcta, de tal manera que la parte del acceso o descenso del andamio quede en el mismo sentido (Escalera del andamio). 10. Si va a instalar mas de una sección de andamio se deben utilizar dos tablones para hacer el ascenso y estar asegurado siempre al cuerpo del andamio. Los tablones deben ser asegurados con alambre, como también deben estar entorchados cada sección de andamio uno del otro. 11. Las tijeras deben asegurarse al andamio con tuercas resistentes o verificar que los pasadores estén en buen estado, así como verificar que estén instalados en la dirección correcta. (Bordes de las tijeras hacia abajo).

12. Si los andamios armados tienen mas de 3 niveles deben ser asegurados a la estructura mas cercana, utilizando venteos o anclas. 13. Bajo ninguna circunstancia se podrá movilizar un andamio con personal encima. 14. Siempre que vaya a utilizar el andamio, solicite al área SISO una inspección previa a su utilización y verifique que tiene el permiso ( Tarjeta de autorizado), esta tarjeta siempre debe estar colgado y en una parte visible del andamio.