Usos de suelo para terreno en Obispado (1,524 m2)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESQUEMA PARA ADQUISICION DE RESERVAS TERRITORIALES INFONAVIT - PRUDENTIAL Noviembre 2005.
Advertisements

Terreno comercial, multifamiliar o educacional.
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
SUELO Y VIVIENDA EN LOS POT
FICHA NORMATIVA D11 conceptos
PROGRAMA METROPOLITANO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE TAMPICO
Encuentro Nacional Parques Nacionales Naturales de Colombia Propuesta criterios – Metas plan estratégico Cartagena Julio – 2010 Borrador de trabajo de.
XII. Herramienta para Evaluar Costo Hebel y Ahorro de Energía
FORMULACIÓN - COMPONENTE URBANO
SECRETARIA DE PLANEACIÓN AJUSTES POT PALMIRA
IV GESTIÓN TERRITORIAL
FUNDAMENTO TEÓRICO VILLA RADIEUSE, VILLA RADIEUSE
Ley ViRuS ¿Ley de Viviendas Rurales Sostenibles?
ZONIFICACION DE RIESGO HIDRICO URBANO POR PRECIPITACIONES
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
PLANIFICACIÓN INTEGRADA DE CIUDADES
EL IMPACTO URBANO AMBIENTAL DE LOS EDIFICIOS MULTIFAMILIARES
CONSTRUYENDO HOGARES SUSTENTABLES PARA FAMILIAS INTELIGENTES VENTAS COLIMA 2014.
EL PROYECTO PRESENTADO DEBERA CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN DE DESARROLLO URBANO VIGENTE (EN EL CASO DE PREDIOS UBICADOS EN LA ZONA.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
INSTRUMENTOS PLANIFICACIÓN URBANA CONDICIONADA
Los Contenidos Mínimos del SIU Grupo de Trabajo del Sistema de Información Urbana – Aspectos Temáticos 20 de enero de 2009.
¿Qué construye una ciudad?. Forma Función La ordenación espacial y forma física de una ciudad. Podéis verlo usando mapas de Google. Los trabajos que cada.
IX CONGRESO NACIONAL 2011 ICLEI
Un Sueño por Realizarse….  Es un excelente lugar para residir, dentro de un entorno natural y privado, en el centro de la ciudad.  San Patricio D’ Este.
Casas modernas.
Modelo de la pluma gausiana)
Unión Mundial para la Naturaleza RETOS TERRITORIALES ANTE LA EXPLOSIÓN INMOBILIARIA Y TURÍSTICA Hubert Méndez Acosta.
Lote en venta para desarrollo inmobiliario turístico
Precio: $17’600’000.°° Compra – Venta Características: Terreno
Tipos de Viviendas Casas Hogares.
ESTUDIOS Y ANALISIS REALIZADOS
 Grados de libertad: n – 1.  Significancia: el % de población se cumple. Expresado en alfa: 90% = 0.10, 95%= %= 0.01  Colas:  1 cola: “yo soy.
Precio: $10’500’ Ubicación: Calzada de la Romería # 95
III.¿SE PUEDE CONSTRUIR EN PARQUE SAN BORJA? DIDECO - SECPLAN Con respecto al respaldo normativo que permite construir en el Parque San Borja se indica.
SECRETARIA DISTRITAL DE PLANEACIÓN
Diputación Foral de Gipuzkoa Departamento para el Desarrollo Sostenible Dirección General de Medio Ambiente JORNADA DE APOYO A LA SOSTENIBILIDAD LOCAL.
Calificaciones urbanísticas Proyectos de actuación especial
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República.
Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca Creación de Suelo Urbano en la zona sur Nuevos grupos habitacionales construidos por el IPV diseminados por.
Más terreno urbanizable Rentable para los empresarios Multiplicación de las inversiones.
EL ENTORNO URBANO EN EL RETO DE LA GLOBALIZACIÓN LA OPORTUNIDAD DE LOS DESARROLLADORES URBANOS EN LA VISIÓN DE UN ALCALDE LAS CIUDADES DEL FUTURO.
Coeficiente y porcentaje de variación
GRUPO N°4 Vivienda Nombre del Grupo: Facilitador: Desiree Barrueto Secretario Técnico : ISABEL ROMERO Y EDUARDO INOSTROZA Organizaciones Integrantes: JJVV,
El déficit habitacional en la PBA Fuente: Instituto de la Vivienda de la PBA, en base a Censo Nacional 2011.
Calle Hidalgo esq Verlaine Col Obispado Ideal para Negocio.
CARACTERES JURÍDICOS BÁSICOS (art. 33 Ley 8/07 ) Finalidades –Regular el mercado de terrenos –Obtener reservas suelo actuaciones iniciativa pública – Facilitar.
EPOCA DEL FUNCIONALISMOS
L o g o Documentos Legales Elaborado por: Ing. Edson Rodriguez.
“¿Diseño Predeterminado, Caos o Auto-Organización?
Programa de capacitación y construcción participativa por y para los afectados por el terremoto de Pisco del 15 de agosto de 2007, Perú.
ÁREA DE PROTECCIÓN DE LA PRE-CORDILLERA Y CORDILLERA DE ÑUBLE Y BIOBÍO
PROYECTO PRODUCTIVO CREADERO DE CAMARONES ELABORADO POR: GABRIELA MORALES GARCIA.
1.2 LA EXPANSIÓN URBANA.
UBICACIÓN El centro de población de Bahías de Huatulco se ubica en el municipio de Santa María Huatulco, Distrito de Pochutla en el estado de Oaxaca, abarcando.
Calle 75 # 8-34 Of 301 – Bogotá Tel: Instructivo para el manejo del visor de códigos CIIU y normativa.
Gobierno Regional y Planificación Territorial División de Infraestructura y Regulación.
ZONAS HOMOGENEAS FISICAS y GEOECONOMICAS DEL MUNICIPIO DE CAJICA
LINEAMIENTOS PARA LA INCORPORACIÓN DE COMPONENTES AMBIENTALES EN LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN.
Intercambio sobre Políticas Descentralizadas de Vivienda y Hábitat.
División de Desarrollo Urbano Los desafíos de la planificación urbana para mejorar la equidad y el desarrollo de nuestras ciudades. Pablo Contrucci Lira.
PROYECTO DE ACUERDO PARTICIPACION EN PLUSVALIA.
SEMINARIO TALLER Manual de Planes Reguladores Contraloría General de la República Ivan Poduje.
NORMA URBANÍSTICA - POZ Plan de Ordenamiento Zonal Avenida Centenario.
INFORME DE EMPALME SECRETARIO EJECUTIVO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACION E INFRAESTRUCTURA.
Proyecto de Ley : Mejora Participación en Procesos de Modificación de Planes Reguladores y Crea Impuesto a la enajenación de inmuebles por Ampliaciones.
“Huella Ecológica” Impacto en la sociedad..
Huella urbana Kevin José Gil Arias Medio ambiente Fundación universitaria del área andina 2016.
Programa de Regularización de Construcciones
Análisis Urbano. Ubicación regional Terreno en venta TR5
Transcripción de la presentación:

Usos de suelo para terreno en Obispado (1,524 m2) 1. Revisar Mapa de Zonificación (slide 20) 2. Revisar Mapa de Densidades (en caso de proyectos de vivienda) 3. Obtener información de la tabla de lineamientos urbanísticos. 4. Hacer los cálculos de m2 a ocupar (COS), a construir (CUS) y a dejar de jardin (CAS) Del mapa de zonificación, del slide 20 : Como no haremos un proyecto habitacional, utilizaremos el siguiente uso: Habitacional Multifamiliar Corredor Urbano H Bajo Impacto COS 0.8 CUS 2.5 CAS (Área Ajardinada) 0.10

Usos de suelo para terreno en Obispado (1,524 m2) Corredor Urbano H Bajo Impacto COS (Coeficiente de Ocupación del Suelo) = m2 de desplante en el terreno = huella en el terreno 0.8 CUS (Coeficiente de Utilización del Suelo) = m2 de construcción 2.5 CAS (Área Ajardinada) 0.10 Cálculos CUS / COS = Número de pisos a construir 2.5 / 0.8 = 3.125 3810 / 1219.2 = 3.125